Sección 2: Instalación y configuración
2.9
Calibración del sistema
Se recomienda usar la interfaz web de usuario para calibrar el comportamiento del color de la imagen y definir
el enmascaramiento electrónico. Esto es necesario en su instalación particular, así como para crear archivos de
configuración del proyector (PCF) individuales y archivos fuente específicos necesarios para la visualización
adecuada del material de entrada. A través de la interfaz web de usuario también puede definir la configuración
del sistema y de la red para las conexiones de comunicación con el proyector, transmitiendo información hacia
y desde el CP2000-ZX a través de una conexión Ethernet o RS-232.
2.9.1 Calibración del color
Después de la instalación del CP2000-ZX y de que todos los componentes estén mecánicamente alineados para
una salida y geometría de la luz optimizada en la pantalla, el procesamiento del sistema electrónico debe
calibrarse para asegurar la proyección exacta de los colores en el nuevo entorno. En esta calibración global que
sólo se realiza una vez, el instalador mide los colores iniciales en la pantalla e introduce estos datos, conocidos
como datos de la gama de colores medidos (MCGD), en la interfaz web de usuario. El programa calcula
entonces las correcciones precisas necesarias para conseguir el comportamiento deseado de los colores, lo que se
conoce como datos de la gama de colores deseados (TCGD), y, esencialmente, compensa el tipo de ventana de
salida (si existe), pantalla, lente, salida de luz, luz ambiental y otros factores ambientales específicos del lugar
que afectan al comportamiento de los colores. Los resultados quedan definidos en un archivo, que se activa
y se carga en la memoria del proyector para que se use como base para futuras proyecciones.
Si en un futuro se produjesen cambios en el entorno (por ejemplo, se instala una nueva pantalla), se debería
calibrar el CP2000-ZX. También ha de tenerse en cuenta que el equilibro adecuado del color reduce, en
ocasiones, la salida global de luz. NOTA: los archivos MCGD Onsite no se incluyen con el proyector y los debe
crear el instalador. Se pueden guardar varios archivos de gama de colores para su uso en distintas situaciones;
por ejemplo, cuando se coloca o se desmonta una lente auxiliar en el proyector. Se puede acceder a estos
archivos de gama de colores desde el menú Channel: Page 2 (canal: página 2) en la interfaz web de usuario
o desde el submenú Edit Channel: Measured Color (editar canal: color medido) usando el panel de control.
2.9.2 Enmascaramiento electrónico de pantalla
La geometría de la imagen se puede corregir a través de la interfaz web de usuario usando la herramienta de
enmascaramiento para el corte preciso en el menú Admin: Screen (administración: pantalla). El efecto es
similar al limado de la placa de apertura que se hace generalmente para corregir las imágenes en proyectores
cinematográficos. NOTA: los ajustes del enmascaramiento son globales. Se pueden guardar varios formatos
de pantalla para usarlos con fuentes distintas. Estos formatos de pantalla guardados se pueden seleccionar
desde el menú Channel: Edit Channel (canal: editar canal) en la interfaz web de usuario o en Edit Channel:
Screen Format (editar canal: formato de pantalla) en el panel de control.
2.9.3 Archivos de configuración del proyector (PCF)
Varios parámetros recogidos en un único archivo de configuración del proyector (PCF, Projector Configuration
File) llevan a cabo un control adicional de las variables de procesamiento para proyecciones optimizadas de
materiales fuente específicos. Cada archivo PCF, creado por lo general en DCP Librarian, predefine el espacio
de color, la gama de colores medios, la relación de aspecto de la fuente (resolución) y la configuración gamma
para cine o una fuente no cinematográfica. Una vez que se descargan las configuraciones recopiladas en la
memoria interna del proyector, su archivo PCF se puede asignar a la conexión de entrada del CP2000-ZX
correspondiente y aplicarse rápidamente seleccionándolo desde el menú Channel > PCF File (canal > archivo
PCF) del panel de control o a través del menú Admin: Page 2 (administración: página 2). No se necesitará
ningún ajuste más en el procesamiento. NOTA: los archivos planos y panorámicos los debe crear el
instalador, ya que no se incluyen con el proyector. Asimismo, si se va a usar el proyector con imágenes 3D,
se deben crear archivos 3DFlat y 3DScope.
2-22
Guía de configuración del CP2000-ZX
020-100105-03 Rev. 1 (06-2009)