ADVERTENCIA:
Al dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de
repuesto idénticas. El empleo de piezas diferentes
puede causar un peligro o dañar el producto.
ADVERTENCIA:
Siempre use gafas de seguridad o anteojos protectores
con protección lateral al usar compresores o al soplar el
polvo con aire comprimido. Si la operación genera mucho
polvo, también póngase una mascarilla contra el polvo.
ADVERTENCIA:
Siempre purgue toda la presión, desconecte la unidad
del suministro de corriente y permita que se enfríe
antes de limpiarla o efectuarle reparaciones.
MANTENIMIENTO GENERAL
La humedad del aire causa se condensa en el tanque.
Esta humedad condensada debe drenarse diariamente y/o
cada hora siguiendo las instrucciones encontradas en el
apartado Drenado del tanque.
La válvula de seguridad está diseñada para soltar aire
automáticamente si la presión del aparato receptor del aire
sobrepasa el límite máximo prefijado. Revise la válvula
de seguridad cada vez antes de usar la unidad siguiendo
las instrucciones indicadas en el apartado Revisión de la
válvula de seguridad.
Inspeccione anualmente el tanque para ver si tiene
herrumbre, picaduras u otras imperfecciones que pudieran
afectar la seguridad de la unidad.
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico.
La mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes
tipos de solventes comerciales y pueden resultar
dañados. Utilice paños limpios para eliminar la suciedad,
el polvo, el aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA:
No permita en ningún momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo,
aceites penetrantes, etc., lleguen a tocas las piezas
de plástico. Las sustancias químicas pueden dañar,
debilitar o destruir el plástico, lo cual a su vez puede
producir lesiones corporales serias.
MANTENIMIENTO
16
(continúa)
CONTROLAR EL NIVEL DEL ACEITE CON REGULARIDAD
Vea la figura 11.
Posicionar el compresor en una superficie lisa y horizontal.
El nivel del aceite tiene que estar entre las dos marcas
MAX y MIN en la varilla del nivel del aceite (fig.11).
Cambio del aceite: utilice un aceite para compresor ISO
100 (30 wt.).
Si se notan variaciones de color (blancuzco = presencia
de agua; oscuro = recalentamiento) se recomienda
cambiar inmediatamente el aceite.
El primer cambio se debe hacer después de 40 horas de
funcionamiento. Después, cambiarlo cada 200 horas de
funcionamiento. Los aceites mezclados y completamente
sintéticos tienen intervalos de cambio más largos.
Consulte el cuadro en la página 18.
CAMBIO DEL ACEITE
Vea las figuras 11 - 12.
Apagar el motor y desenchufar el aparato. Una vez
se haya eliminado el aire comprimido existente, quitar
el tornillo purgador de aceite (fig. 11) de la bomba
del compresor. Para que el aceite no caiga de forma
descontrolada, colocar una pequeña acanaladura de
chapa bajo el tornillo y recoger el aceite en un recipiente.
En caso de que no salga todo el aceite, se recomienda
inclinar un poco el compresor.
Eliminar el aceite usado en un punto de recogida para
APERTURA
DE CARGA
DEL ACEITE
TAPÓN DE
DRENAJE
DEL ACEITE
MAX
MIN
Fig. 11
Fig. 12