- La hoja de protección forma parte de la
máquina; por eso, está prohibido repa-
rarla, acortarla o desmontarla. Tenga
cuidado de que la hoja de guía esté ni-
velada, que la cadena esté debidamente
tensada y no toque la hoja de protección.
La distancia mínima entre la cadena y la
hoja de protección es de 5 mm; cuando
se retira la cadena, es necesario cam-
biarla por otra nueva.
- Para que la hoja de protección funcione
adecuadamente, debe colocarse en la
ranura de corte. La hoja de protección
no impide el desplazamiento hacia atrás
cuando los cortes son cortos.
- No trabaje con la sierra cuando la hoja
de protección se haya curvado.
- No se puede adaptar o arreglar la
hoja de protección.
- Es importante tensar adecuadamente la
cadena. Compruebe la tensión de la ca-
dena antes de iniciar el trabajo y, des-
pués, regularmente durante el mismo. El
ajuste del corte debe escogerse de modo
que no provoque el detenimiento de la
cadena.
- No deben utilizarse cadenas cuyos dien-
tes de corte tengan un ángulo de corte
previsto únicamente para máquinas es-
tacionarias.
- No cambie a la fuerza durante el corte la
dirección de corte seleccionada.
- No se deben eliminar las cubiertas y los
dispositivos de protección y no se debe
impedir su correcto funcionamiento.
- Antes de iniciar el trabajo, controle el
estado del aceite lubricante y compruebe
que el lubricado es correcto.
- No corte piezas que sean demasiado
grandes o demasiado pequeñas para la
máquina.
- No descienda bruscamente la máquina en
funcionamiento en una superfi cie com-
pletamente cerrada. ¡Hay peligro de ac-
cidente por el desplazamiento hacia atrás
de la máquina!
- Durante el funcionamiento de la máquina
en un espacio cerrado, asegúrese de que
haya sufi ciente ventilación o utilice un
extractor. Evite cortar materiales perju-
diciales para la salud, como por ejemplo
el asbesto.
- Quite del material que va a cortar todas
las materias extrañas, especialmente de
metal, que dañan la máquina y pueden
provocar otros daños.
- ¡Preste atención a la salida de serradu-
ras! En caso de que el orifi cio de salida
de las serraduras quede atascado, debe
apagar la máquina y extraer la clavija de
alimentación eléctrica del enchufe. Sólo
cuando la cadena se haya parado podrá
quitar la tapa protectora y limpiar el ori-
fi cio atascado. No toque nunca el orifi cio
de salida de aserraduras si la máquina
no está completamente parada.
- Encienda la máquina sólo cuando esté
ajustada sobre el trozo a cortar. Empiece
con el corte cuando la máquina alcance
el número máximo de revoluciones.
- Retire la máquina del trozo cortado sólo
cuando la cadena esté parada.
- Mantenga ordenado su lugar de trabajo.
El desorden en el lugar de trabajo puede
provocar accidentes laborales.
- Preste atención a la infl uencia del entor-
no. No deje la máquina bajo la lluvia y no
la utilice en un entorno húmedo o moja-
do. Asegúrese de que haya buena ilumi-
nación en el lugar de trabajo y no utili-
ce la máquina cerca de líquidos o gases
infl amables, no permita que la máquina
recaliente el medio donde pueda provocar
daños y mantenga la máquina limpia.
- Controle regularmente el cable de ali-
mentación y haga que lo cambien en caso
de deterioro en un servicio técnico espe-
cializado. No utilice el cable de alimenta-
ción para transportar la máquina o para
extraer las clavijas del enchufe. Proteja
el cable de temperaturas altas, aceite y
pasos sobre bordes afi lados.
- Mantenga cuidadosamente la máquina.
Para trabajar mejor y con mayor segu-
ridad, debe mantener la máquina lim-
pia y afi lada. No debe utilizar máquinas
defectuosas, desafi ladas o de medidas
inadecuadas. Preste atención a las ins-
trucciones de mantenimiento y cambio
de la máquina.
- Cuando no utilice la máquina, o bien du-
rante la reparación o cambio de la mis-
ma, extraiga las clavijas del cable de ali-
mentación del enchufe.
55