42
anular si se efectúa este tipo de mantenimiento
durante este período.
Ya que no hay dos vehículos que funcionen en con-
diciones idénticas, el mantenimiento y los intervalos
del mismo varían para cada vehículo. La experiencia
es una guía útil para determinar el mejor intervalo de
mantenimiento para una operación en particular.
Cada 900 horas de funcionamiento, o cada 25,000
millas (40 225 km), o cada 3 meses, efectúe los si-
guientes procedimientos de mantenimiento.
1. Abra las válvulas de drenaje de depósito en el
sistema de frenos de aire, y revise para ver si
hay agua (humedad). Si hay humedad, puede
que se necesite reemplazar el cartucho dese-
cante; sin embargo, las siguientes condiciones
también pueden causar que el agua se acumule
y deberían considerarse antes de reemplazar el
desecante:
1.1
Una fuente de aire exterior se utilizó para
cargar el sistema. Este aire no pasó a
través del lecho de secado.
1.2
El uso de aire es excepcionalmente ele-
vado y fuera de lo normal. Es posible que
haya un exceso de fugas de aire en el
sistema.
1.3
En las áreas donde las temperaturas va-
rían más de 30 grados durante un día, es
posible que se acumule temporalmente
un poco de agua en el sistema de frenos
de aire debido a la condensación. En
estas condiciones, la presencia de canti-
dades pequeñas de humedad es normal.
NOTA: Una pequeña cantidad de aceite en el
sistema es normal y no se debería considerar
como motivo para el reemplazo del cartucho
desecante. Un poco de aceite en el escape del
secador es normal.
2. Revise visualmente para ver si hay daños físi-
cos, tales como líneas de aire y líneas eléctricas
rozadas o rotas, y piezas rotas o que falten.
3. Revise los pernos de montaje para ver si están
firmes. Apriete de 30 a 35 lbf·ft (41 a 47 N·m).
4. Efectúe las siguientes pruebas de funciona-
miento y la búsqueda de fugas.
42/6
Pruebas de funcionamiento y
búsqueda de fugas
1. Revise todas las líneas y los acoplamientos
hacia y desde el secador de aire para confirmar
que están completos y para ver si hay fugas.
Repare toda fuga que detecte.
2. Permita que la presión del sistema se acumule
hasta la desactivación del regulador, y observe
que se puede oír el escape de aire cuando se
purga el secador de aire. Mire la presión del sis-
tema y anote la disminución de presión durante
un período de 10 minutos. Si la disminución de
presión excede 1 psi por minuto en cualquiera
de los dos depósitos de servicio en un vehículo
sin remolque, o 3 psi por minuto en un tractor
con remolque, inspeccione los sistemas de aire
del vehículo para determinar las fuentes de las
fugas, y repárelas. Consulte la información
acerca de la localización de averías en la litera-
tura de servicio de Bendix.
3. Revise para ver si hay fuga excesiva alrededor
de la válvula de purga con el compresor en la
modalidad de carga (comprimiendo aire). Aplique
una solución jabonosa a la lumbrera de escape
de la válvula de purga, y vea que las fugas no
excedan una burbuja de 1 pulgada (25 mm) en 1
segundo. Si las fugas exceden el máximo espe-
cificado, consulte la información acerca de la
localización de averías en la literatura de servicio
de Bendix.
4. Permita que la presión del sistema se acumule
hasta la desactivación del regulador, y observe
que se puede oír el escape de aire cuando se
purga el secador de aire. Bombee el pedal de
los frenos de servicio para reducir la presión de
aire del sistema hasta activarse el regulador. Ob-
serve que el sistema vuelve a acumular presión
hasta el nivel máximo, y luego hay una purga de
aire del secador de aire. Si el sistema no fun-
ciona de esta manera, consulte la información
acerca de la localización de averías en la litera-
tura para efectuar las operaciones de servicio de
Bendix.
5. Revise el funcionamiento del ensamble de calen-
tador y termostato de la tapa de extremo durante
tiempo frío, según se indica a continuación:
5.1
Energía eléctrica al secador: Con el inte-
rruptor de la ignición o de paro de motor
Manual de mantenimiento 108SD y 114SD, Octubre 2019
Frenos