g) Si se suministran dispositivos
para la conexi6n
de
accesorios
con fines de recoleccibn
y extracci6n
de
polvo, aseg_rese
de que est_n conectados
y que se
utilicen correctamente.
El uso de dispositivos de recoleccion
de polvo puede reducir los peligros relacionados
con el polvo.
4) Uso y mantenimiento
de la herramienta
el_ctrica
a) No fuerce la herramienta
el_ctrica.
Utilice la herramienta
el_ctrica
correcta
para el trabajo que realizar_.
La
herramienta electrica correcta hara el trabajo mejor y mas
seguro a la velocidad para la que fue disedada.
b) No utilice
la herramienta el_ctrica si no puede encenderla
o apagarla
con el interruptor. Toda herramienta electrica que
no puede set controlada mediante el interruptor es peligrosa y
debe set reparada.
c) Desconecte
el enchufe
de la fuente de energia y/o el
paquete de baterias de la herramienta
el_ctrica
antes de
realizar ajustes,
cambiar accesorios
o almacenar
herramientas
et_ctricas.
Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta
electrica en forma accidental
d) Guarde las herramientas
el_ctricas
que no est&n en uso
fuera del alcance
de los nifios y no permite que otras
personas no familiarizadas
con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta.
Las herramientas electricas son
peligrosas en /as manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento
de tas herramientas
el_ctricas.
Controle
que no haya piezas m6viles
real alineadas
o trabadas,
piezas rotas y toda otra situaci6n que pueda afectar el
funcionamiento
de tas herramientas
el_ctricas.
Si
encuentra
dahos, haga reparar la herramienta
el_ctrica
antes de utilizarta.
Se producen muchos accidentes a causa
de/as herramientas electricas que carecen de un
mantenimiento
adecuado.
f) Mantenga las herramientas
de corte afiladas
y limpias. Las
herramientas de corte con mantenimiento
adecuado, con los
bordes de corte afilados son menos propensas
a trabarse y
son mas faciles de controlar.
22
g) Utilice la herramienta el_ctrica, los accesorios
y las
brocas de la herramienta,
etc. de acuerdo
con estas
instrucciones
y teniendo
en cuenta las condiciones
de
trabajo y el trabajo que debe realizarse.
El uso de la
herramienta electrica para operaciones
diferentes de aquellas
para /as que fue disedada podria originar una situacion
peligrosa.
5) IVlantenimiento
a) Haga que una persona de reparaciones
calificada
realice
el mantenimiento
de su herramienta el_ctrica y utilice
piezas de repuesto
id_nticas
solamente.
Esto garantizara la
seguridad de la herramienta electrica.
• Utilice ambas manos al operar el cortasetos.
Si utiHza una
sola mano podria perder el control y provocar graves lesiones
personales.
• Mantenga todas las partes det cuerpo alejadas de la hoja
cortadora.
No retire el material
cortado ni sostenga
el material
que va a cortar mientras
las hojas est&n en movimiento.
Aseg_rese
de que el interruptor est_ apagado al retirar
material
atascado.
Despu_s de apagar la herramienta
las
hojas contin_an
movi_ndose
durante unos momentos.
Un
momento de descuido a/ operar el cortasetos podria provocar
graves/esiones
persona/es.
• Transporte
el cortasetos
sosteni_ndolo
por el mango con la
hoja cortadora
inm6viL Coloque siempre
la cubierta
del
dispositivo
de torte al transportar
o guardar el cortasetos.
Una correcta manipulacion de/cortasetos
reducira la posibilidad
de lesiones personales provocadas per/as hojas cortadoras.
• $ostenga la herramienta
el_ctrica Emicamente por las
superficies
de agarre aisladas, ya que la hoja de torte podria
entrar en contacto
con cables el_ctricos
ocultos
o con su
propio cable. El contacto de/as hojas de corte con un cable con