Cebora 386 E Manual De Servicio página 41

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

3.3.2
Ventiladores (44) parados.
TEST VENTILADORES (26).
□ Tarjeta potencia(56), conector J16, terminales 1(+) - 2(-)
= conector J15, terminales 1(+) - 2(-) = +24 Vdc aprox.,
ventiladores en función, con interruptor (40) cerrado
NO
♦ Controlar cableado entre ventilador (26) y co-
nectores J6, J15, J16 de tarjeta potencia(56).
♦ Controlar que no existan obstáculos mecáni-
cos que bloquean los ventiladores (26).
♦ Sustituir ventilador (26).
■ Controlar las tensiones de alimentación de tarjeta po-
tencia(56), en particular la tensión +24 Vdc efectuan-
do, si necesario, el TEST ALIMENTACIONES CON-
TROL DC, de par. 3.3.1.
■ Sustituir tarjeta potencia(56) y/o ventiladores (26).
3.3.3
El panel de control no indica valores correctos.
SELF TEST.
□ Al encendido, en el panel de control display A indica la
pagina de informaciones generales:
− número del articulo del generador;
− número de matricula del generador;
− versión del firmware del generador;
− fecha de desarrollo del firmware;
− versión de las curvas sinérgicas;
− opciones de la máquina
□ Pasados 3 s, el display (1) indica la pagina del menú
principal:
− curva sinérgica establecida;
− corriente de soldadura (A) y velocidad del hilo, ex-
presada en metros por minuto;
− tensión de arco (V) y espesor recomendado, expre-
sado en milímetros.
□ Válvula de solenoide (9 o 13) entra en función.
3302339/A
Correcto?
SI
SI
Correcto?
♦ Controlar cableado entre J14 tarjeta poten-
cia(56) y J20 de tarjeta panel (47).
♦ Controlar tensiones de alimentación de
tarjeta potencia(56) y panel (47), efectuando
los test de par. 3.3.1.
TEST CÓDIGOS ERROR.
□ Al encendido, después de la fase de start-up, viene vi-
sualizada una condición de error es decir, en el display
(1) aparece un código que identifica el tipo de error.
NO
Correcto?
♦ Ver par. 3.4, Códigos error.
TEST MANDOS Y SEÑALIZACIONES.
□ Después de la fase de start-up, con manecilla (2) y el
panel touch (1) son posibles todos los pasos correspon-
dientes a las selecciones de "Proceso", "Modo" y "Pro-
gramas", como descritos en el Manual Instrucciones.
SI
Correcto?
♦ Controlar las tensiones de alimentación de
tarjetas potencia (56) y panel (47), efectuando
los test de par. 3.3.1.
♦ Controlar que en la tarjeta panel (47) sea in-
sertado el programa correcto, efectuando, si
necesario, el procedimiento de "Actualiza-
ción firmware" (ver par. 2.4).
■ Controlar cableado entre J14 de tarjeta (56) y (J20) de
tarjeta panel (47).
■ Sustituir tarjetas potencia(56) y/o panel (47).
3.3.4
El pulsador de start no provoca ningún efecto.
NOTA
El mando de start puede ser dado al generador tanto a tra-
vés de los empalmes centralizados (3) como a través del
conector (8).
Los dos circuitos, dentro la tarjeta panel (47), están conec-
tados en paralelo, por lo que es suficiente una sola de las
dos señales para obtener el start del generador.
TEST MANDO START.
□ Tarjeta panel (47), terminales J9-A(+) y J9-B(-) = 0 Vdc
con pulsador de start presionado, +9 Vdc aprox., con
pulsador soltado (con pulsador conectado al empalme
NO
SI
NO
41
ES
loading

Este manual también es adecuado para:

Synstar 330 tsSynstar 330 tc388