Versiones con cambio manual
Se recomienda remolcar el vehí-
culo con las cuatro ruedas LEVAN-
TADAS del suelo sobre la plataforma
de un vehículo de asistencia.
Estas versiones pueden también re-
molcarse en llano (todas las ruedas
en el suelo) con el cambio en punto
muerto, pero solamente durante tra-
yectos cortos (aproximadamente 15
km) y a una velocidad reducida (má-
ximo 25 km/h).
Nota
El remolque del vehículo sin cum-
plir con los requisitos anteriormente
descritos pude provocar graves da-
ños en la caja de cambios.
Versiones con cambio automático
Se recomienda remolcar el vehí-
culo con las cuatro ruedas LEVAN-
TADAS del suelo sobre la plataforma
de un vehículo de asistencia.
En caso de que no esté disponible
una grúa con plataforma, el vehículo
debe remolcarse con las ruedas de-
F-36
lanteras LEVANTADAS del suelo (uti-
lizando un vehículo o un equipo es-
pecífico que permita levantar las rue-
das delanteras).
RECOMENDACIONES IMPORTAN-
TES
ADVERTENCIA
Respetar la legislación de tránsito
vigente para las situaciones de re-
molque.
Al remolcar el vehículo, no dar ti-
rones o arranques que puedan dañar
el vehículo y poner en riesgo a las
personas involucradas en la opera-
ción.
ADVERTENCIA
Para desatascar el vehículo fuera
de la vía pavimentada, o sea, en con-
diciones de barro, arena, terrenos
resbaladizos, etc., mediante el auxi-
lio de otro vehículo, siempre utilizar
una barra de remolque rígida. Antes
de empezar la operación, desobstruir
las ruedas y, si otros factores impiden
la retirada del vehículo por su propia
tracción, como, por ejemplo, terreno
excesivamente resbaladizo, arenoso,
con fango, etc., se debe utilizar un
vehículo apropiado para remolque.
Luego después, dependiendo de la
situación, colocar el vehículo en D o
marcha atrás R, acelerando gradual-
mente y simultáneamente al vehículo
usado para el remolque.
Esta operación NO debe ser
realizada en cualquier condición
de riesgo paralos conductores y
personas involucradas.