SISTEMA DE INYECCIÓN: este proced-
imiento se debe efectuar junto con la
protección del sistema de lubricación.
• Asegurarse de que en el depósito
combustible no haya depósitos o sedi-
mentos.
• Preparar una mezcla compuesta por
combustible diesel de acuerdo con las
especificaciones DIN EN 590 y por el
E
aditivo Petronas DIESEL TMF PLUS.
La relación de la mezcla debe ser al
menos igual a 1:400 (1 litro de aditivo
por 400 litros de combustible). En caso
de usar Biodiesel, de acuerdo con las
especificaciones UNI EN 14214, este
puede mezclarse con combustible
diesel hasta en un 7%;
VM Motori recomienda, de todas
formas, para esta actividad el uso de
diesel sin Biodiesel.
Está prohibido el uso de combustible
diferente del especificado arriba.
• Rellenar el depósito utilizando tal
mezcla de combustible.
• Si presentes, verificar que no haya
interferencias entre las paletas del ven-
tilador radiador y el correspondiente
transportador de aire.
Poner en marcha el motor y dejarlo
funcionar hasta que alcance la tem-
peratura (70°- 80°C aprox.) para mo-
tores con refrigeración por agua.
• Drenar el depósito combustible.
• Verificar eventuales pérdidas de
fluidos y, si las hubiera, restablecer las
condiciones adecuadas.
• Apagar el motor y esperar a que se
enfríe.
Español
R750EU6 - TE4 - IE4 - ISE4
• Verificar eventuales pérdidas de
fluidos y, si las hubiera, restablecer las
condiciones adecuadas.
• Apagar el motor y esperar a que se
enfríe.
• Desconectar el motor de todos
los componentes utilizados para la
prueba.
3) CONDICIONES DE ALMACENAJE
-
Motor en Palé
Después de la aplicación de las protec-
ciones contra la corrosión, el motor
debe colocarse en un ambiente seco,
ventilado y cubierto adecuadamente.
La cobertura debe aplicarse de manera
que el aire pueda circular alrededor del
motor para prevenir la formación de
condensación.
-
Motor instalado en el vehículo
El vehículo debe almacenarse de ma-
nera que se minimice la exposición del
producto a los agentes atmosféricos.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
-
Motor en Palé
Retirar las coberturas y las proteccio-
nes aplicadas a las aberturas del motor
(por ejemplo: conductos de aspiración
aire o entrada aire en el turbocom-
presor, conductos gas de escape o
cárter turbocompresor).
Controlar que los componentes exter-
nos del motor no estén dañados; si
fuera necesario, restablecer las condi-
ciones apropiadas.
Lavar las gargantas de las poleas de
metal de las correas con un disolvente
adecuado. Instalar las correas de
servicio.
38
2056G