Servidor SIP 1 y Servidor SIP 2
» IP del servidor: define la dirección IP o FQDN (ejemplo: servidoresip.ddns-intelbras.com.br) del servidor SIP;
» Puerto: define el puerto de autenticación utilizado por el servidor SIP;
» Tiempo de caducidad: le permite especificar con qué frecuencia la cuenta SIP actualizará su registro con el servidor SIP;
» Servidor Outbound Proxy: dirección IP o FQDN del proxy outbound.
Todas las solicitudes de salida SIP se enviarán a esta dirección.
Si no hay un Proxy outbound, este campo debe dejarse en blanco y todas las solicitudes salientes tendrán como valor
predeterminado la dirección del servidor SIP;
» Puerto: define el puerto de comunicación con el servidor outbound.
6.4. Configuración de la tecla Portería
É o número do terminal da portaria, ou seja, quando o usuário pressionar a tecla Portaria o terminal da portaria irá tocar.
Acesse a aba Interfonia/Básico e defina o número da tecla Portaria .
6.5. Activando la cerradura por comando DTMF
Acceda a la pestaña Intercomunicador/Accionamientos y defina la configuración del Relé.
» Relé ID: elija el relé a configurar Relé A - Relé B;
» Lógica de funcionamiento: seleccione la lógica para que el relé trabaje de forma normal o invertida;
» Tiempo Ac: tiempo que el relé será activado (1 a 10 segundos);
» Opción DTMF: elija el número de dígitos que se utilizarán en el comando DTMF.
Ejemplo de uso del comando: *1 (dos dígitos)
» Múltiples DTMF: código a marcar para abrir la cerradura cuando se utiliza un teléfono IP (SIP) o TVIP 3000.
Obs.: el TVIP 3000 tiene un botón que, cuando se presiona durante una conversación, activa el bloqueo del XPE 3001T IP
o XPE 3101T IP.
52
llave de la portería