• Cuando la encimera no se instale sobre un horno empotrado, es necesario
ES
introducir un panel de madera como aislamiento. El mismo deberá colocarse
a una distancia mínima de 20 mm. de la pared inferior de la encimera.
Aireación
Para garantizar una buena aireación es necesario eliminar la pared posterior
del hueco para el horno. Es preferible instalar el horno apoyado sobre dos
! Es posible instalar la encimera sólo sobre hornos empotrados dotados de
ventilación.
Conexión eléctrica
funcionar con corriente alterna, a la tensión y frecuencia de alimentación
indicadas en la placa de características (ubicada en la parte inferior de la
encimera). El conductor de puesta a tierra del cable se distingue por los
colores amarillo-verde. Cuando se realiza la instalación sobre un horno
empotrado, la conexión eléctrica de la encimera y la del horno se deben
realizar por separado, ya sea por razones de seguridad eléctrica, como
para facilitar la eventual extracción del horno.
Conexión del cable de alimentación eléctrica a la red
Instale en el cable un enchufe normalizado para la carga indicada en la placa
de características.
En el caso de conexión directa a la red, es necesario interponer entre el
aparato y la red, un interruptor omnipolar con una distancia mínima entre
las normas vigentes (el conductor de tierra no debe ser interrumpido por el
interruptor). El cable de alimentación eléctrica se debe colocar de modo tal
temperatura ambiente.
! El instalador es responsable de la correcta conexión eléctrica y del
cumplimiento de las normas de seguridad.
indicada en la placa de características;
• la tensión de alimentación eléctrica esté comprendida dentro de los valores
indicados en la placa de características;
• la toma sea compatible con el enchufe del aparato. Si no es así, sustituya
la toma o el enchufe; no utilice prolongaciones ni conexiones múltiples.
! Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la toma de corriente deben
ser fácilmente accesibles.
! El cable no debe sufrir pliegues ni compresiones.
! El cable debe ser revisado periódicamente y sustituido sólo por técnicos
autorizados (ver Asistencia).
34
! La empresa declina toda responsabilidad cuando estas normas no sean
respetadas.
Conexión de gas
La conexión del aparato a la tubería se deberá efectuar de acuerdo a lo
prescripto por las Normas Nacionales vigentes, sólo después de haber
alimentado G20-20mbar (Gas Natural).
! Para un funcionamiento seguro, un adecuado uso de la energía y una
e inyectores".
Conexión con tubo rígido (cobre o acero)
!
esfuerzos de ningún tipo al aparato.
En el tubo de alimentación del aparato se encuentra una unión en "L"
necesario girar la unión, sustituya siempre la junta estanca (suministrada
con el aparato).
uniones roscadas
! Utilice exclusivamente tubos y juntas estancas conformes a la Normas
Nacionales en vigencia.
Control de la estanqueidad
!
uniones utilizando una solución jabonosa pero nunca una llama.
! Cuando la presión del gas utilizado sea distinta de la prevista (o variable), es
necesario instalar, en la tubería de entrada, un regulador de presión conforme
con las Normas Nacionales en vigencia.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
Conexiones
ver placa de características
eléctricas
Este aparato es conforme con las siguientes
Normas Comunitarias:
- 2006/95/CE del 12/12/06 (Baja Tensión) y
posteriores modificaciones
- 2004/108/CE del 15/12/04 (Compatibilidad
Electromagnética) y posteriores modificaciones
- 93/68/CEE del 22/07/93 y posteriores
modificaciones.
- 2009/142/CE del 30/11/09 (Gas) y posteriores
modificaciones
- 2012/19/UE y posteriores modificaciones
successives.
Reglamento (UE) nº 66/2014, por el que se
aplica la Directiva 2009/125/CE.
ECODISEÑO
Reglamento EN 30-2-1