ESPAÑOL
/D LQWHUYHQFLyQ UHSHWLGD GHO WHUPRVWDWR GH KXPRV VLJQL¿FD OD
evacuación de productos de combustión en la habitación de
OD FDOGHUD FRQ XQD FRPEXVWLyQ SRVLEOHPHQWH LQFRPSOHWD \ OD
formación de monóxido de carbono, una condición de alto
riesgo. Contactar inmediatamente al Servicio de Asisten-
cia Técnica.
La caldera no debe ponerse nunca en servicio, ni siquiera tem-
poralmente, si los dispositivos de seguridad no están trabajan-
do o se manejan de modo incorrecto.
Los dispositivos de seguridad se deben reemplazar por el Ser-
vicio de Asistencia Técnica, utilizando sólo las piezas originales
del fabricante; ver el catálogo de piezas de repuesto suminis-
trado con la caldera.
Después de las reparaciones, realizar una prueba de encendido.
- Función Anti-legionelosis: La legionelosis es una enfermedad
TXH SXHGH FRQWUDHUVH DO UHVSLUDU SHTXHxDV JRWDV GH DLUH DHURVRO
que contienen el bacilo legionelosis (esta bacteria se encuentra
HQ UtRV \ ODJRV GH WRGR HO PXQGR /D EDFWHULD SXHGH HOLPLQDUVH
mediante el calentamiento del agua de acumulación por encima de
una temperatura de 50/55 °C.
Al menos cada 2/3 días, por tanto, el selector de temperatura de
DJXD FDOLHQWH VDQLWDULD ¿J D GHEH PRYHUVH D OD WHPSHUDWXUD
máxima para calentar el agua en la caldera de acumulación hasta
& \ SHUPDQHFHU D HVWD WHPSHUDWXUD DO PHQRV PLQXWRV
3 - NORMAS DE INSTALACIÓN
3.1 - Normas de instalación
/D LQVWDODFLyQ GHEH VHU UHDOL]DGD SRU SHUVRQDO FXDOL¿FDGR
$GHPiV VLHPSUH VH GHEHQ UHVSHWDU ODV GLVSRVLFLRQHV QDFLRQDOHV \
locales.
UBICACIÓN
0\QXWH %RLOHU %$, ORV DSDUDWRV GH FODVH % QR SXHGHQ LQVWDODUVH
en dormitorios, cuartos de baño o ducha o en habitaciones con con-
ductos abiertos sin la ventilación adecuada. Es imprescindible que la
habitación en la cual se instala el aparato de gas posea la entrada de
DLUH VX¿FLHQWH \ QHFHVDULD SDUD OD FRPEXVWLyQ QRUPDO \ SDUD DVHJX-
rar la ventilación adecuada de dicha habitación. La ventilación directa
natural con aire externo debe realizarse mediante
- aperturas permanentes hacia el exterior en las paredes de la habi-
tación en la que está instalada la aplicación. Dichas aperturas se
GHEHQ UHDOL]DU GH PRGR WDO TXH DVHJXUHQ TXH ORV RUL¿FLRV WDQWR HQ
el interior como en el exterior de la pared, no puedan obstruirse o
UHGXFLU VX GLiPHWUR ~WLO ORV RUL¿FLRV VH GHEHQ SURWHJHU FRQ UHMDV GH
PHWDO R PHGLRV VLPLODUHV \ VH GHEHQ VLWXDU D QLYHO GHO VXHOR \ HQ
XQD XELFDFLyQ TXH QR LQWHU¿HUD FRQ OD IXQFLyQ GHO VLVWHPD GH VDOLGD
(si no es posible esta ubicación, el diámetro de las aberturas de
YHQWLODFLyQ GHEHQ DXPHQWDUVH DO PHQRV DO
- mientras se pueden utilizar los conductos de ventilación individua-
OHV R P~OWLSOHV
El aire de ventilación debe suministrarse directamente desde el exte-
rior, alejado de las fuentes de contaminación. Se permite la ventila-
ción, con aire extraído desde habitaciones próximas a la habitación
donde se instala el aparato, si se consideran las limitaciones indica-
das por las normas locales vigentes. La habitación donde se instalará
OD FDOGHUD GHEH YHQWLODUVH GH PRGR DGHFXDGR VHJ~Q OD OHJLVODFLyQ
aplicable. Las prescripciones detalladas para la instalación del con-
GXFWRU FRQGXFWR GH JDV \ YHQWLODFLyQ VH LQGLFDQ HQ ODV QRUPDV ORFD-
les vigentes. Dichas normas prohíben también la instalación de venti-
ODGRUHV \ H[WUDFWRUHV HOpFWULFRV HQ OD VDOD GRQGH VH LQVWDOD HO DSDUDWR
/D FDOGHUD GHEH SRVHHU XQ FRQGXFWR ¿MR GH GHVFDUJD DO H[WHULRU FRQ
un diámetro no inferior al del collar de la campana extractora. Antes
GH ¿MDU HO FRQHFWRU GH GHVFDUJD D OD FKLPHQHD FRQWURODU TXH OD PLV-
PD SRVHD HO WLUR DGHFXDGR QLQJXQD UHVWULFFLyQ \ TXH ODV XQLRQHV GHO
FRQGXFWR FRQ OD FDOGHUD \ ORV WUDPRV GHO FRQGXFWR VHDQ WRWDOPHQWH
HVWDQFRV &XDQGR VH FRQHFWD D XQ FRQGXFWR \D H[LVWHQWH FRQWURODU
TXH HVWH ~OWLPR HVWp SHUIHFWDPHQWH OLPSLR \D TXH SXHGHQ GHVSUHQ-
GHUVH GHSyVLWRV GH OD SDUHG GHO FRQGXFWR GXUDQWH HO XVR \ REVWUXLU HO
paso de gases, provocando un daño severo para el usuario.
Mynute Boiler puede instalarse en el exterior.
La caldera está equipada con protecciones que garantizan su co-
rrecto funcionamiento con un rango de temperaturas de 0°C a 60°C.
Para poder aprovechar las protecciones, el aparato debe poder en-
cenderse, por lo que se desprende que cualquier situación de blo-
queo (por ej., falta de gas o de alimentación eléctrica, o bien una
LQWHUYHQFLyQ GH VHJXULGDG GHVDFWLYD ODV SURWHFFLRQHV
40
DISTANCIAS MÍNIMAS
Para poder permitir el acceso al interior de la caldera para realizar
las normales operaciones de mantenimiento, se deben respetar los
HVSDFLRV PtQLPRV SUHYLVWRV SDUD OD LQVWDODFLyQ ¿J
Para colocar correctamente el aparato, se debe tener en cuenta que:
- no se debe colocar sobre una cocina u otro aparato de cocción
HVWi SURKLELGR GHMDU VXVWDQFLDV LQÀDPDEOHV HQ HO ORFDO GRQGH HVWi
instalada la caldera
ODV SDUHGHV VHQVLEOHV DO FDORU SRU HMHPSOR ODV GH PDGHUD GHEHQ
protegerse con una aislación apropiada.
Mantenga una distancia de 370 mm desde el fondo de la calde-
UD D OD WDSD GHO PXHEOH GHEH KDEHU XQ HVSDFLR VX¿FLHQWH SDUD
las operaciones de desmontaje si debe limpiarse el ánodo de
magnesio.
IMPORTANTE
Antes de la instalación, se aconseja lavar cuidadosamente todas las
tuberías de la instalación para remover cualquier residuo que pudie-
ra comprometer el funcionamiento del aparato.
Instalar debajo de la válvula de seguridad un embudo para recoger el
agua con su correspondiente descarga, en caso de pérdidas por so-
brepresión de la instalación de calefacción. El circuito de agua sani-
taria no necesita de una válvula de seguridad, pero debe asegurarse
que la presión del acueducto no supere los 6 bar. Si no existe certeza
sobre la presión, se deberá instalar un reductor de presión.
Antes del encendido, asegurarse de que la caldera esté preparada
SDUD IXQFLRQDU FRQ HO JDV GLVSRQLEOH HVWR VH FRPSUXHED SRU OD OH\HQ-
GD GHO HPEDODMH \ SRU OD HWLTXHWD DGKHVLYD TXH LQGLFD HO WLSR GH JDV
(V PX\ LPSRUWDQWH GHVWDFDU TXH HQ DOJXQRV FDVRV ODV FKLPHQHDV
DGTXLHUHQ SUHVLyQ \ SRU OR WDQWR ODV XQLRQHV GH ORV GLIHUHQWHV HOH-
mentos deben ser herméticas.
SISTEMA ANTI-CONGELAMIENTO
La caldera está equipada de serie con un sistema antihielo auto-
mático, que se activa cuando la temperatura del agua del circuito
principal desciende por debajo de los 5 °C. Para aprovechar esta
SURWHFFLyQ EDVDGD HQ HO IXQFLRQDPLHQWR GHO TXHPDGRU OD FDOGHUD
debe ser capaz de encenderse por sí misma; cualquier situación de
bloqueo (por ej. falta de gas o de alimentación eléctrica, o la inter-
YHQFLyQ GH XQ GLVSRVLWLYR GH VHJXULGDG GHVDFWLYD OD SURWHFFLyQ /D
protección antihielo está activa incluso si la caldera está en stan-
GE\ (Q FRQGLFLRQHV GH IXQFLRQDPLHQWR QRUPDOHV OD FDOGHUD SXHGH
autoprotegerse del hielo. Si la máquina queda sin alimentación por
períodos prolongados de tiempo en zonas donde las temperaturas
SXHGDQ VHU LQIHULRUHV D & \ FXDQGR QR VH GHVHH YDFLDU OD LQVWDOD-
ción de calefacción, se prescribe agregar un líquido anticongelante
de marca reconocida en el circuito primario. Siga cuidadosamente
las instrucciones del fabricante con respecto no sólo al porcentaje de
líquido anticongelante a utilizar para la temperatura mínima a la que
GHVHD PDQWHQHU HO FLUFXLWR GH OD PiTXLQD VLQR WDPELpQ OD GXUDFLyQ \
la eliminación del líquido en sí.
Para la parte de agua caliente sanitaria, se recomienda vaciar el cir-
cuito. Los materiales con los cuales están realizados los componen-
tes de las calderas resisten los líquidos anticongelantes a base de
glicol de etileno.
3.2 Fijación de la caldera a la pared y conexiones hi-
dráulicas
6H VXPLQLVWUDQ OD SODFD GH VRSRUWH \ XQD SODQWLOOD GH SUHPRQWDMH LQWHJUDGD
SDUD OD FDOGHUD ¿J
Para el montaje, efectuar las siguientes operaciones:
¿MDU OD SODFD GH VRSRUWH FDOGHUD ) FRQ SODQWLOOD GH SUHPRQWDMH
* D OD SDUHG \ FRQ OD D\XGD GH XQ QLYHO GH EXUEXMD FRQWURODU TXH
estén perfectamente horizontales
WUD]DU ORV RUL¿FLRV PP SUHYLVWRV SDUD OD ¿MDFLyQ GH OD SODFD
GH VRSRUWH FDOGHUD ) \ ORV RUL¿FLRV ¡ PP SDUD OD ¿MDFLyQ GH
OD SODQWLOOD GH SUHPRQWDMH *
YHUL¿FDU TXH WRGDV ODV PHGLGDV VHDQ H[DFWDV OXHJR WDODGUDU OD SDUHG
utilizando un taladro con broca del diámetro indicado anteriormente
¿MDU OD SODFD D OD SDUHG XWLOL]DQGR ORV WRUQLOORV GH ¿MDFLyQ VXPLQLVWUDGRV
- efectuar las conexiones hidráulicas.
/D SRVLFLyQ \ OD GLPHQVLyQ GH ORV DFRSODPLHQWRV KLGUiXOLFRV VH LQGL-
can en detalle a continuación:
A
retorno calefacción
B
ida calefacción
C
conexión gas
D
Salida ACS
E
Entrada ACS
En caso de sustituir una caldera Beretta de un modelo anterior, se
encuentra a disposición un kit de adaptación para las conexiones
hidráulicas.
3/4"
3/4"
3/4"
1/2"
1/2"