3 INSTALACIÓN
3.1
Normas de instalación
La instalación tiene que ser realizada por personal cuali-
ficado según las indicaciones de la normativa vigente.
Además se deben cumplir siempre las normas locales, de
la Empresa del Gas y de las eventuales disposiciones
municipales.
UBICACIÓN
Los aparatos de categoría C se pueden instalar en cualquier
tipo de local siempre que la evacuación de los productos
de la combustión y la aspiración del aire comburente se
dirijan al exterior de dicho local.
Para este tipo de calderas existen las siguientes
configuraciones de evacuación de los humos: C12, C22,
C32, C42, C52, C62 y C82.
DISTANCIAS MÍNIMAS
Para poder permitir acceder al interior de la caldera con el
fin de realizar las normales operaciones de mantenimien-
to, es necesario respetar los espacios mínimos previstos
para la instalación: 5 cm en cada lado, 70 cm por encima
y 20 cm por debajo del aparato.
Para un correcto montaje del aparato, hay que tener en
cuenta que:
- no se debe instalar encima de una cocina o de cualquier
aparato de cocción
- está prohibido dejar sustancias inflamables en el local
donde está instalada la caldera
- las paredes sensibles al calor (por ejemplo las de made-
ra) deben estar protegidas con el aislamiento adecua-
do.
IMPORTANTE
Antes de la instalación, se deberá efectuar un lavado in-
terno de todas las tuberías de la instalación con el fin de
eliminar eventuales residuos que podrían comprometer el
buen funcionamiento del aparato.
También se deberá instalar debajo de la válvula de seguridad
un embudo de recogida del agua con el correspondiente
desagüe en el caso de pérdidas por excesiva presión de la
instalación de calefacción. El circuito del agua sanitaria no
necesita una válvula de seguridad, pero es necesario
comprobar que la presión de la red no supere los 6 bar.
Cuando la presión de red es superior a 6 bar, es
OBLIGATORIO la instalación del kit reductor de presión.
Antes del encendido, comprobar que la caldera esté
preparada para el funcionamiento con el gas disponi-
ble; esto se puede observar en la etiqueta del embala-
je y en la etiqueta autoadhesiva que indica la tipología
de gas situada en la parte inferior de la caldera.
Es muy importante resaltar que en algunos casos los con-
ductos de salida de los productos de la combustión están
bajo presión y por tanto las uniones entre los diferentes
elementos deben ser herméticas.
3.2
Montaje de la caldera y conexiones
hidráulicas
La caldera se suministra de serie con una plantilla superior
de fijación a pared (fig. 3.1).
Para efectuar las conexiones hidráulicas y del gas, así como
para montar correctamente la caldera, hay que utilizar la
plantilla de cartón contenida en el embalaje y actuar de la
siguiente forma:
- apoyar la plantilla de cartón sobre la pared y con la ayuda
de un nivel comprobar que esté perfectamente horizontal
- marcar los 4 agujeros (ø 8 mm) previstos para fijar la
plantilla superior de fijación a pared
- verificar que todas las medidas sean exactas y luego hacer
los agujeros en la pared utilizando un taladro con una broca
del diámetro indicado anteriormente
- fijar la plantilla superior de la caldera en la pared utilizando
los tacos suministrados
En caso de utilización del "kit plantilla de premontaje",
!
apoyar la plantilla de cartón sobre la plantilla de
premontaje de forma que las ranuras coincidan.
Efectuar las conexiones hidráulicas.
A continuación se detallan las dimensiones de las
conexiones hidráulicas:
retorno calefacción
ida calefacción
conexión del gas
salida agua sanitaria
entrada agua sanitaria
12
3/4"
3/4"
3/4"
1/2"
1/2"
Fig. 3.1