Ilustración 10: Modo failsafe de emergencia.
Para cancelar la secuencia de failsafe y volver a obtener el control
del Dron, es necesario cambiar la palanca de E al modo
manual y así poder tomar el control del Dron. Se recomienda una
vez en modo manual tener activo el modo GPS para que el
drone mantenga la posición.
D.
Procedimientos normales
D.1
Revisión prevuelo
− Revisión de todos los elementos: estructura, equipos y
sistemas, motores, ESCs, cableado y conectores instalados
correctamente y libre de daños, hélices, tornillería en general,
luces,
sistema
identificativa...
− Rodamientos libres sin excesos de lubricantes ni elementos
abrasivos.
− Comprobación de fijación de motores a los brazos, verificar la
ausencia de olores extraños y la limpieza en general.
− Comprobar el ajuste de las hélices, el sentido de giro, el
estado físico (limpias, sin fisuras o síntomas de fatiga, sin
erosiones ni desgastes) y su correcto equilibrado.
− Comprobación de las baterías: comprobación visual, sin
golpes, ni hinchadas, ni perforadas. Verificar el equilibrado de
celdas con tester. Medir nivel de carga pre-vuelo y post-vuelo.
Comprobar el estado de los cables y conectores de las
baterías, así como su sujeción.
− Comprobar el correcto funcionamiento de las luces de
Posición/Navegación.
− Comprobar la sujeción de los brazos al chasis y garantizar que
los brazos están completamente extendidos y con el
dispositivo de seguridad colocado.
− Comprobar la fijación, el posicionamiento y la calibración del
GPS.
− Sujeción del tren de aterrizaje.
− Sujeción de carga de pago y su correcto funcionamiento.
de
emergencia,
fijación
de
la
placa
31