4. Utilización
La máquina está diseñada para ser utilizada
sólo por un operador. No debe ser utilizada
por dos operarios al mismo tiempo.
El operador se colocará siempre de frente a
los mandos, por la zona de entrada del mate-
rial a cortar.
No debe ponerse la máquina en funciona-
miento si no está correctamente apoyada
sobre sus cuatro patas.
4.1. PUESTA EN MARCHA
ATENCIÓN! Antes de la puesta en marcha de
la máquina por primera vez, es necesario:
Supervisar los ajustes mecánicos y ase-
gurarse de la fijación de los mismos.
Comprobar el voltaje del suministro eléc-
trico.
Asegurarse de que la toma de tierra está
correctamente conectada.
Comprobar que el sentido de giro del
motor es el adecuado.
Asegurarse que todos los elementos de
la máquina se hallan correctamente ins-
talados.
Además se recomienda llevar a cabo las
siguientes medidas de seguridad para preve-
nir accidentes:
– Mantener el puesto de trabajo limpio y
despejado.
– Asegurarse que la máquina se halla
correctamente asentada y nivelada.
– Comprobar que el sentido de giro del
motor coincide con el indicado en el res-
guardo superior.
– Comprobar que el sentido de giro del
disco coincide con el indicado en el res-
guardo superior.
Accionar el interruptor de marcha (color verde)
del motor de la cortadora.
NO PONER LA MÁQUINA EN MARCHA SI
NO SE ENCUENTRAN LOS RESGUARDOS
CORRECTAMENTE COLOCADOS
4.2. PARADA
Antes de parar la máquina, asegurarse que el
material haya sido descargado totalmente.
Accionar el interruptor de paro (de color rojo).
El motor dispone de un freno, que actúa de
forma inmediata.
En caso de emergencia, el interruptor de paro
resulta fácilmente accesible en el cuadro de
mando de la máquina.
Siempre que la máquina esté fuera de servicio,
deberá desconectarse del suministro eléctrico.
ATENCIÓN
Para mantener la eficacia de la máquina y evi-
tar periodos de "fuera de servicio", se acon-
seja seguir meticulosamente las instrucciones
de mantenimiento.
17