Página 2
Cette notice doit être tenue à la disposition permanente de tout utilisateur ou opérateur qui devra préalablement en prendre impérativement connaissance. This manual must be permanently available to every user or driver, who must first familiarize himself with the contents. Diese Beschreibung sollte allen Anwendern und Bedienern ständig zur Verfügung stehen.
Manual de mantenimiento y uso Este documento debe mantenerse siempre a disposición de todos los usuarios u operarios, que están obligados a leerlo de antemano. SR/version 1 juin 2004...
En ella se encuentran las instrucciones básicas referentes al uso de semirremolques y la información relativa a la seguridad. La empresa LAMBERET SAS ha intentado reflejar mediante la presentación o la inclusión de signos de peligro, las consignas que considera fundamentales para el usuario u operador.
Página 96
En caso de duda sobre el uso de los accesorios y equipamientos no descritos en este documento, póngase en contacto con LAMBERET SAS. (El número de serie incluido en la placa del fabricante de la caja debe mencionarse en toda correspondencia o solicitud de información).
Página 97
ÍNDICE I. IDENTIFICACIÓN ....................................... A. IDENTIFICACIÓN DEL CHASIS ............................B. IDENTIFICACIÓN DE LA CAJA ............................C. PLACA DE LA HOMOLOGACIÓN TÉCNICA ..................II. DESCRIPCIÓN Y USO ................................... A. CHASIS ............................................... 1. Acoplamientos neumáticos y eléctricos ....................1.1. Presentación del soporte de cabezas de acoplamiento y tomas eléctricas ................................
(j = k). LAMBERET CONSTRUCTION ISOTHERMES BP 43 Los otros casos no se documentan en 01380 SAINT CYR SUR MENTHON - FRANCE TEL : (33) 03.85.30.85.30 principio.
Página 100
(i = j). LAMBERET CONSTRUCTION ISOTHERMES BP 43 Los otros casos no se documentan en 01380 SAINT CYR SUR MENTHON - FRANCE TEL : (33) 03.85.30.85.30 principio.
B. IDENTIFICACIÓN DE LA CAJA. La placa del fabricante de la caja se fija en la cara delantera. Significado de los datos indicados en la placa: a: Tipo/ Modelo de informe de prueba B P 4 3 - 0 1 3 8 0 - S a i n t - C y r - s u r - M e n t h o n F r a n c e Te l : ( 3 3 ) 0 3 .
II. DESCRIPCIÓN Y USO A. CHASIS 1. Acoplamientos neumáticos y eléctricos 1.1. Presentación del soporte de cabezas de acoplamiento y tomas eléctricas a) Con cabezas de acoplamiento tipo europeo b) Con cabezas de acoplamiento tipo Reino Unido 1: Conector 24 S (ISO 3731) 2: Conector ABS o EBS (ISO 7638) 3: Conector 24 N (ISO 1185) 4: Cabeza de acoplamiento...
1.2. Acoplamientos neumáticos De conformidad con la normativa europea iso 1728, el acoplamiento neumático entre el vehículo tractor y el semirremolque se efectúa en la forma siguiente: Circuito automático: cabeza de acoplamiento roja (4) ¶ está siempre bajo presión mientras se encuentra conectada Circuito directo: cabeza de acoplamiento amarilla (2) ¶...
2. Panel de control (situado en la parte posterior del vehículo) 1: Asa de ascenso y descenso 2: Pulsador de desfrenado 3: Mando del freno de estacionamiento 4: Para el uso del ordenador de a bordo (OPCIÓN), consulte la documentación de uso del fabricante 5: Pulsador para enganche de dos alturas (OPCIÓN) 6: Pulsador para eje autodireccional (OPCIÓN)
3.2. Corrector de frenado El corrector de frenado equilibra automáticamente el esfuerzo de frenado en función de la carga. El aparato viene reglado y sellado de fábrica, está prohibido modificar los reglajes o desmontarlo. Para que técnicos especializados puedan controlar el reglaje del corrector de frenado hay una placa grabada fijada al vehículo.
3.4. Pulsador de desactivación del freno El desenganche del vehículo vehículo tractor bloquea automáticamente los frenos del remolque. Si ha de maniobrar con el remolque desenganchado, accione el pulsador negro. Uso: ¶ Presione el pulsador negro para poder maniobrar el remolque desenganchado.
3.5. Sistemas antibloqueo El sistema antibloqueo optimiza el frenado evitando los riesgos de derrape producidos por bloqueo de las ruedas. a) ) Frenado convencional (ABS) El sistema ABS detecta el bloqueo de una o varias ruedas del semirremolque y reduce en seguida la presión de frenados en losactuadores de freno, lo que permite mantener una buena adherencia en el momento del frenado.
5. Elevación de eje La subida y la bajada del eje es una operación automática (en funcionamiento automático, el eje está en el suelo cuando el vehículo está cargado, levantado si el vehículo está vacío). No obstante, usted puede forzar el descenso del eje cuando el vehículo está...
8. Montaje de las ruedas ANTES DEL MONTAJE Las superficies en contacto con las llantas, los discos y los cubos deben estar libres de todo cuerpo extraño, aceite, asperezas; en estas superficies sólo se admite una capa fina y uniforme de pintura de origen. Compruebe que nada rebosa de las superficies de apoyo (tornillos, cuellos de ejes, etc.) con el fin de asegurar un buen apoyo entre los diferentes elementos que hay que ensamblar.
¶ En posición de marcha, los caballetes han de estar completamente recogidos. ¶ Jamás fuerce la carrera inferior o superior del caballete. ¶ Verifique con cuidado el bloqueo del kin pin durante las maniobras de acoplamiento con el fin de evitar que el semirremolque caiga sobre sus caballetes.
¶ La fabricación de su equipo utiliza una tecnología propia de Lamberet SAS que no permite en ningún caso la fijación de otros elementos aparte de los de origen, por eso está rigurosamente prohibido perforar, atornillar, ribetear o pegar cualquier elemento sin que éste sea aceptado previamente por...
2. Equipo de frío Para la utilización del equipo de frío, consulte la documentación de uso del fabricante. 3. Carga 3.1. Manipulación de la carga Cuando se desplace la carga al interior del vehículo, en ningún caso deben producirse golpes contra los paneles aislantes. La carga máxima de la carretilla de mantenimiento dentro del compartimiento no debe ser superior a 5 toneladas (carga incluida).
b) Cierre ¶ Suelte el tope de puerta. ¶ Cierre la puerta izquierda primero, manteniendo el asa perpendicular a la puerta. ¶ Baje el asa asegurándose de que los pestillos penetran correctamente en los ganchos. ¶ Haga lo mismo con la puerta derecha. Nota: si el vehículo no está...
6.1. Aberturas laterales batientes Para la apertura y cierre de las puertas laterales batientes, proceda del mismo modo que para las puertas traseras batientes. 6.2. Aberturas laterales correderas Presione los picaportes de desbloqueo del cierre. Tire de las dos asas al mismo tiempo hasta situarlas en perpendicular.
C. ACONDICIONAMIENTO Y ACCESORIOS 1. Caja 1.1. Tabique alzable en corredera En posición elevada, el tabique debe mantenerse bien bloqueado en la parte delantera del vehículo. En posición vertical debe fijarse correctamente al suelo y debe situarse entre los 2 límites (marcas rojas dentro de la caja) para respetar los esfuerzos causados por la potencia frigorífica del grupo y de sus evaporadores.
1.4. Colgaderos para carne Los colgaderos para carne están pensados para transportar como máximo la carga útil del semirremolque. La carga transportada debe repartirse por todo colgadero. carga máxima repartida uniformemente por barra es de 5 toneladas. Hay que bloquear obligatoriamente los topes de ganchos en el momento de la carga para evitar el desplazamiento de la mercancía.
2.5. Acceso posterior y lateral Tire para sacar el estribo Las escalerillas o los estribos sólo permiten el acceso a un individuo y no deben en ningún caso usarse para apoyar la carga. Asegúrese de replegar y de cerrar bien el estribo y / o escalerilla después de cada uso.
III. MANIPULACIÓN DEL SEMIRREMOLQUE 1. Procedimiento de enganche del semirremolque al vehículo tractor. 1. Antes de enganchar, compruebe que la capa de grasa entre la placa de enganche y el asiento de enganche es suficiente y está exenta de cuerpos extraños con el fin de permitir un acoplamiento perfecto.
5. Desconecte las líneas neumáticas; esto provoca la activación del freno automático. 6. Desconecte las líneas eléctricas. 7. Desacople lentamente el vehículo tractor del semirremolque (máximo 3 Km/h). 3. Transporte por barco Utilice siempre los puntos de estiba (amarre)previstos con este fin. 3.1.
IV. COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A. CHASIS Para el mantenimiento de los ejes y la plataforma elevadora, consulte el manual de los fabricantes. Tarea del usuario Tras 100 Km ¶ Verifique el par de apriete de las tuercas de ruedas. Cada día antes ponerse en marcha verificar: ¶...
Debe efectuarse en un taller autorizado por Lamberet SAS o por la red correspondiente de la marca del elemento controlado. Cada 5.000 Km ¶ Verifique el diámetro del pivote de acoplamiento (kin pin). ¶ Verifique el par de apriete de los tornillos de fijación del pivote de acoplamiento (kin pin) (190 N.m).
El lavado siempre se hará a una temperatura inferior a 60°C. Se prohibe la limpieza al vapor. Si en el momento de su comprobaciones usted detecta una anomalía, haga lo necesario para corregirla. En caso de duda póngase en contacto con la empresa LAMBERET SAS. SR/versión de 1 de septiembre de 2004...
Página 123
SR/versión de 1 de septiembre de 2004...