WEG CFW100 Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para CFW100:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Motors I Automation I Energy I Transmission & Distribution I Coatings
Frequency Inverter
Convertidor de Frecuencia
Inversor de Frequência
CFW100
User's Manual
Manual del Usuario
Manual do Usuário
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para WEG CFW100

  • Página 1 Motors I Automation I Energy I Transmission & Distribution I Coatings Frequency Inverter Convertidor de Frecuencia Inversor de Frequência CFW100 User's Manual Manual del Usuario Manual do Usuário...
  • Página 45: Sumario De Las Revisiones

    P204 = 5 para 60 Hz. „ P204 = 6 para 50 Hz. „ Solamente será necesario efectuar esa programación una vez. Consulte el manual de programación del CFW100 para más detalles sobre la programación del parámetro P204. CFW100 | 43...
  • Página 46 1.2 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL PRODUCTO ............45 1.3 RECOMENDACIONES PRELIMINARES ..............46 2 INFORMACIONES GENERALES ..................48 2.1 SOBRE EL MANUAL ....................48 2.2 SOBRE EL CFW100 ...................... 48 2.3 NOMENCLATURA ......................51 2.4 ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN ................51 2.5 RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO................52 3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN .....................
  • Página 47 7 ACCESORIOS ........................76 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ..................77 8.1 DATOS DE POTENCIA ....................77 8.2 DATOS DE LA ELECTRÓNICA/GENERALES ............78 8.2.1 Normas Consideradas ..................79 ANEXO A - FIGURAS ......................118 ANEXO B – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ..............120 CFW100 | 45...
  • Página 48: Instrucciones De Seguridad

    Las informaciones mencionadas en este aviso son importantes para el correcto entendimento y bom funcionamiento del producto. 1.2 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL PRODUCTO Los siguientes símbolos están pegados al producto, sirviendo como aviso de seguridad:: Tensiones elevadas presentes. 46 | CFW100...
  • Página 49: Recomendaciones Preliminares

    Los conectores XCA y XCB no presentan compatibilidad USB, por lo tanto, no pueden ser conectados a puertas USB. Tales conectores sirven solamente de interfaz entre el convertidor de frecuencia CFW100 y sus accesorios. ¡NOTAS! Los convertidores de frecuencia pueden interferir en otros equipos electrónicos.
  • Página 50 No toque directamente los componentes o conectores. En caso de que sea necesario, toque antes el punto de puesta a tierra del convertidor, el que debe estar conectado a tierra de protección (PE) o utilice pulsera de puesta a tierra adecuada. 48 | CFW100...
  • Página 51: Informaciones Generales

    Para más informaciones, consultar el manual de programación. 2.2 SOBRE EL CFW100 El convertidor de frecuencia CFW100 es un producto de alta performance que permite el control de velocidad y de torque de motores de inducción trifásicos. Este producto proporciona al usuario las opciones de control vectorial (V V W ) o escalar (V/f), ambos programables de acuerdo a la aplicación.
  • Página 52 “V/f Cuadrática”, lo que resulta en ahorro de energía. El modo V/f también es utilizado cuando es accionado más de un motor, por un convertidor simultáneamente (aplicaciones multimotores). Los principales componentes del CFW100 pueden ser visualizados en el diagrama de bloques de la Figura 2.1 en la página...
  • Página 53 Tarjeta de control Entradas con CPU digitales Convertidor RS-485 16 bits USB-RS485 (DI1 a DI4) Adaptador Bluetooth Bluetooth Adaptador CANopen/ (SUPERDRIVE DeviceNet G2, WLP) Entrada analógica y salida a relé Figura 2.1: Diagrama de bloques del CFW100 CFW100 | 51...
  • Página 54: Nomenclatura

    Orden de producción Ítem de stock WEG Datos nominales de salida Datos nominales de (tensión, corriente y frecuencia) entrada (tensión, corriente y frecuencia) Etiqueta Lateral del CFW100 Figura 2.2: Descripción de la etiqueta de identificación en el CFW100 52 | CFW100...
  • Página 55: Recepción Y Almacenamiento

    En caso de que sea detectado algún problema, contacte inmediatamente a la transportadora. Si el CFW100 no es instalado luego de la recepción, almacénelo en un lugar limpio y seco (temperatura entre -25 °C y 60 °C) con una cobertura para evitar la entrada de polvo en el interior del convertidor.
  • Página 56: Instalación Y Conexión

    Instale el convertidor en la posición vertical, en una superficie plana. Deje como mínimo los espacios libres indicados en la Figura B2 en la página 124, de forma de permitir la circulación del aire de refrigeración. No coloque componentes sensibles al calor, encima del convertidor. 54 | CFW100...
  • Página 57: Montaje En Tablero

    (para más información consulte el capítulo 7 ACCESORIOS en la página 77). 3.1.2.3 Montaje en Riel DIN El convertidor CFW100 también puede ser fijado directamente en riel 35 mm conforme DIN EM 50.022. Por más detalles consulte la Figura B2 en la página 124.
  • Página 58: Instalación Eléctrica

    Asegúrese de que la red de alimentación esté desconectada antes de iniciar „ las conexiones. El CFW100 no debe ser utilizado como mecanismo para parada de emergencia. „ Prevea otros mecanismos adicionales para este fin. 3.2.1 Identificación de los Bornes de Potencia y Puntos de Puesta a Tierra La ubicación de las conexiones de potencia, puesta a tierra y control puede ser visualizada en...
  • Página 59 Los valores de los calibres de la Tabla B1 en la página 121 son meramente ilustrativos. Para el correcto dimensionamiento del cableado, se deben tomar en cuenta las condiciones de instalación y la máxima caída de tensión permitida. CFW100 | 57...
  • Página 60: Conexiones De Potencia

    Instalación y Conexión 3.2.3 Conexiones de Potencia L1/L L2/N Seccionadora Fusibles PE W V U V W PE Blindaje Figura 3.1: Conexiones de potencia y de puesta a tierra 58 | CFW100...
  • Página 61: Conexiones De Entrada

    El CFW100 es propio para uso en un circuito capaz de proveer no más de 30.000 A „ simétricos (200 a 240 V). En caso de que el CFW100 sea instalado en redes con capacidad de corriente mayor a 30.000 A „ se hace necesario el uso de circuitos de protecciones adecuados para esas redes, como fusibles o disyuntores.
  • Página 62: Conexiones De Salida

    Cuando sean conectados diversos motores al mismo convertidor utilice relés de sobrecarga individuales para cada motor. La protección de sobrecarga del motor disponible en el CFW100 está de „ acuerdo con la norma UL508C, observe las informaciones a seguir: 1.
  • Página 63: Conexiones De Puesta A Tierra

    3.2.5 Conexiones de Control Las conexiones de control (entradas digitales) deben ser hechas de acuerdo con la especificación del conector de la tarjeta de control del CFW100. Las funciones y conexiones típicas son presentadas en la Figura 3.2 en la página 62.
  • Página 64: Para Una Correcta Instalación Del Cableado De Control, Utilice

    Referencia 0 V (*) La entrada digital 3 (DI3) también puede ser usada como entrada en frecuencia (FI). Por más detalles consulte el manual de programación del CFW100. (**) Por más informaciones consulte la especificación detallada en la sección 8.2 DATOS DE LA ELECTRÓNICA/ GENERALES en la página...
  • Página 65: Distancia Para Separación De Cables

    Tabla 3.2 en la página Tabla 3.2: Distancia de separación entre cables Corriente Nominal de Longitud del(los) Distancia Mínima de Salida del Cable(s) Separación Convertidor ≤ 100 m ≥ 10 cm ≤ 24 A > 100 m ≥ 25 cm CFW100 | 63...
  • Página 66: Hmi Y Programación Básica

    Figura 4.1: Teclas de la HMI 4.2 INDICACIONES EN EL PANTALLA DE LA HMI Estado del convertidor Sentido de giro Unidad de medida (se refiere al valor del pantalla principal) Barra para Pantalla principal monitoreo de variable Figura 4.2: Áreas del pantalla 64 | CFW100...
  • Página 67: Modos De Operación De La Hmi

    „ Presione la tecla para confirmar la modificación (salvar el nuevo valor). Luego de confirmada la modificación, la HMI retorna al nivel 1 del modo parametrización. Figura 4.3: Modos de operación de la HMI CFW100 | 65...
  • Página 68 ¡NOTA! En la referencia rápida de parámetros es presentada una lista de parámetros. Por más informaciones sobre cada parámetro consulte el manual de programación del CFW100. 66 | CFW100...
  • Página 69: Energización Y Puesta En Funcionamiento

    6. Realice la medición de la tensión de la red y verifique que esté dentro del rango permitido, conforme es presentado en el capítulo 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en la página 7. Energice la entrada: cierre la seccionadora de entrada. 8. Verifique el éxito de la energización: El pantalla de la HMI indica: CFW100 | 67...
  • Página 70: Puesta En Funcionamiento

    Además de eso, serán considerados dos tipos de control: control V/f (escalar) y control vectorial V V W. Por más detalles sobre la utilización de estos tipos de control consulte el manual de programación del CFW100. ¡PELIGRO! Pueden estar presentes altas tensiones, inclusive luego de la desconexión de...
  • Página 71: Aplicación Básica

    P133 - Frecuencia mínima). „ Presionar y mantener hasta alcansar 60.0 Hz. „ Cuando el motor pare, el pantalla indicará „ Presione la tecla . El motor desacelerará “ready”. hasta parar. CFW100 | 69 Figura 5.2: Secuencia para aplicación básica...
  • Página 72: Tipo De Control V/F (P202 = 0)

    Si es necesario, altere el contenido de Si es necesario, altere el contenido de “P402 – Rotación Nominal Motor”. “P403 – Frecuencia Nominal Motor”. „ Presione la tecla para el próximo parámetro. Figura 5.3: Secuencia para control V/f 70 | CFW100...
  • Página 73: Tipo De Control V V W (P202 = 5)

    “P403 – Frecuencia Nominal del Motor”. “P404 – Potencia Nominal del Motor”. „ Pre s io n e l a te c l a pa ra e l próx imo „ Presione la tecla para el próximo parámetro. parámetro. CFW100 | 71...
  • Página 74 Si es necesario, altere el contenido de Si es necesario, altere el contenido de “P407 – Factor de Potencia Nominal del Motor”. “P409 – Resistencia Estatórica”. „ Presione la tecla para el próximo parámetro. Figura 5.4: Secuencia para control V V W 72 | CFW100...
  • Página 75: Diagnóstico De Problemas Y Mantenimiento

    6 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO 6.1 FALLAS Y ALARMAS ¡NOTA! Consulte la referencia rápida y el manual de programación del CFW100 para más informaciones sobre cada falla o alarma. 6.2 SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Tabla 6.1: Soluciones de los problemas más frecuentes...
  • Página 76: Datos Para Contacto Con La Asistencia Técnica

    Tabla 6.2 en la página 75 lista los principales procedimientos y intervalos para mantenimiento de rutina. La Tabla 6.3 en la página 75 lista las inspecciones sugeridas en el producto cada 6 meses, luego de ser puesto en funcionamiento. 74 | CFW100...
  • Página 77 CC (Circuito Intermediario) Dilatación de la carcasa Decoloración Resistores de potencia Substitución Olor Acumulación de polvo Disipador Limpieza Suciedad (*) El ventilador del CFW100 puede ser fácilmente cambiado conforme es mostrado en la Figura 6.1 en la página CFW100 | 75...
  • Página 78: Instrucciones De Limpieza

    Remueva el polvo acumulado sobre las aletas del disipador y sobre l as paletas del ventilador „ utilizando aire comprimido. Localización del Liberación das trabas Desconexión del ventilador en el para remoción del cable producto ventilador Figura 6.1: Retirada del ventilador del disipador 76 | CFW100...
  • Página 79: Accesorios

    CFW100-MMF Módulo de memoria flash (acompaña cable 3 m) HMI Externa 11710650 CFW100-KHMIR Kit HMI remota CFW100 (acompaña CFW100-CRS485 + cable 3 m) Diversos 10185925 PLMP Kit Adaptador PLMP para fijación con tornillos (conjunto con 2 unid.) CFW100 | 77...
  • Página 80: Especificaciones Técnicas

    Tensiones transientes de acuerdo con la Categoría III. „ Máximo de 10 conexiones por hora (1 cada 6 minutos). „ Rendimiento típico: ≥ 97 %. „ Por más informaciones sobre las especificaciones técnicas consulte el ANEXO B – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en la página 121. 78 | CFW100...
  • Página 81: Datos De La Electrónica/Generales

    Permite acceso/alteración de todos los parámetros. „ Exactitud de las indicaciones: - corriente: 5 % de la corriente nominal; - resolución de la velocidad: 0.1 Hz. GRADO DE IP20 „ Modelos del tamaños A, B y C. PROTECCIÓN CFW100 | 79...
  • Página 82: Normas Consideradas

    - Rating specifications for low voltage adjustable frequency AC power drive systems. „ NORMAS DE EN 60529 - Degrees of protection provided by enclosures (IP code). „ CONSTRUCCIÓN UL 50 - Enclosures for electrical equipment. MECÁNICA 80 | CFW100...
  • Página 121: Appendix A - Figures

    4 – Fan with mounting support 4 – Ventilador com soporte de 4 – Ventilador com suporte de fijación fixação Figure A1: Main components of the CFW100 Figura A1: Principales componentes del CFW100 Figura A1: Componentes principais do CFW100 CFW100 | 119...
  • Página 122 1 – Etiqueta de identificación en 1 – Etiqueta de identificação na side of the inverter la lateral del convertidor lateral do inversor Figure A2: Location of the nameplate Figura A2: Localización de la etiqueta de identificación Figura A2: Localização da etiqueta 120 | CFW100...
  • Página 123: Appendix B - Technical Specifications

    ANEXO B – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO B – ESPECIFICAÇÕES TÉCNICAS Table B1: List of models of CFW100 series, main electrical specifications Tabla B1: Relación de modelos de línea CFW100, especificaciones eléctricas principales Tabela B1: Relação de modelos da linha CFW100, especificações elétricas principais...
  • Página 124 Surrounding Temperature Inverter Power Losses Temperatura Nominal Perdidas del Convertidor Alrededor del Convertidor Perdas do Inversor Temperatura Nominal ao Redor do inversor (Inom) 1 min (fsw) [Arms] [Arms] [kHz] [ºC / ºF] [Arms] CFW100A01P6S220 CFW100B02P6S220 50/122 CFW100C04P2S220 122 | CFW100...
  • Página 125 Tolerancia de las cotas: ±1.0 mm (±0.039 in) Tolerância das cotas: ±1.0 mm (±0.039 in) Figure B1: Inverter dimensions for mechanical installation Figura B1: Dimensiones del convertidor de frecuencia para la instalación mecánica Figura B1: Dimensões do inversor para instalação mecânica CFW100 | 123...
  • Página 126 Figure B2: (a) to (c) Mechanical installation data (surface mounting and minimum ventilation free espaces) Figura B2: (a) a (c) Dados para instalación mecánica (montaje em superficie y espacios libres mínimos para ventilación) Figura B2: (a) a (c) Dados para instalação mecânica (montagem em superfície e espaços livres mínimos para ventilação) 124 | CFW100...
  • Página 127 200... 240 V 12.4 12.4 Figure B3: Power terminals, grounding points and recommended tightening torque Figura B3: Bornes de potencia, puntos de aterramiento y torques de apriete recomendado Figura B3: Bornes de potência, aterramento e torques de aperto recomendado CFW100 | 125...

Tabla de contenido