Cambio De Configuración De La Dirección A Prueba De Fallos; Diferencias Entre De Y Analógico; Procedimiento Para Establecer El Funcionamiento A Prueba De Fallos - Honeywell SmartLine ST 800 Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para SmartLine ST 800:
Tabla de contenido
4.4 Cambio de configuración de la dirección a prueba de fallos
Los transmisores se entregan con una dirección a prueba de fallos escala arriba predeterminada.
Esto significa que la salida del transmisor configurará la salida de corriente a la dirección a prueba
de fallos escala arriba (salida máxima) cuando detecte un estado crítico. Puede cambiar la dirección a
prueba de fallos de escala arriba a escala abajo (salida mínima) moviendo el puente superior situado
en el módulo electrónico.
4.4.1 Diferencias entre DE y analógico
El funcionamiento a prueba de fallos presenta algunas diferencias en sus modos de funcionamiento
DE y analógico.
Funcionamiento analógico: la dirección a prueba de fallos escala arriba mueve la salida del
transmisor hasta los 21,8 mA. La dirección a prueba de fallos escala abajo mueve la salida del
transmisor hasta los 3,8 mA.
Funcionamiento DE: la dirección a prueba de fallos escala arriba hace que el transmisor
genere una señal digital de + infinito. El funcionamiento a prueba de fallos escala abajo hace
que el transmisor genere una señal digital de – infinito.
El módulo electrónico del transmisor interpreta las señales como no numéricas e inicia su propia
acción a prueba de fallos configurada para el sistema de control.

4.4.2 Procedimiento para establecer el funcionamiento a prueba de fallos

La pantalla de configuración a prueba de fallos accesible a través del kit de
herramientas muestra solo el estado del puente con respecto al funcionamiento analógico
del transmisor. La acción a prueba de fallos del sistema de control DE puede configurarse
para que funcione de forma distinta del analógico, de acuerdo con lo indicado por el estado
del puente del transmisor.
Los circuitos integrados en el PWA (módulo electrónico) del transmisor susceptibles
de sufrir daños por descargas estáticas desviadas cuando se extraen del alojamiento de
la electrónica. Siga estas instrucciones para evitar en la medida de los posible los daños
por descargas estáticas cuando manipule el PWA:
Nunca toque los terminales, los conectores, los cables de componentes o los circuitos
cuando manipule el PWA.
Cuando tenga que montar o desmontar el PWA, sujételo solo por la parte de los bordes
o el soporte. Si necesita tocar los circuitos del PWA, asegúrese de estar conectado a
masa permaneciendo en contacto con una superficie puesta a tierra o llevando una
pulsera con conexión a tierra.
Si desmonta el PWA del transmisor, introdúzcalo directamente en una bolsa conductora
de electricidad o envuélvalo en papel de aluminio para protegerlo.
El siguiente procedimiento detalla los pasos para localizar los puentes de protección contra escritura
y funcionamiento a prueba de fallos en el módulo electrónico. Consulte la Figura 18 para saber dónde
se encuentran los puentes de protección contra escritura y funcionamiento a prueba de fallos.
Página 48
Manual de usuario del Transmisor de Presión SmartLine ST 800
Revisión 4.0

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido