Cómo Ver Un Pase De Imágenes; Cómo Hacer Un Pase De Imágenes Desde Una; Memoria Usb; Uso De 16 Partes Para La Reproducción O Grabación - Roland HPi-7F Para El Usuario

Tabla de contenido
Cómo ver un pase de imágenes
Puede ver un pase de fotografías en la pantalla del HPi-7F. Las
imágenes cambiarán automáticamente a intervalos determinados. Así
podrá disfrutar de sus fotos favoritas.
Datos de imagen compatibles
El tamaño recomendado es de 640 x 480 píxeles .
MEMO
• Recomendamos que las imágenes mostradas
en el HPi-7F tengan una resolución de 640 x 480
píxeles.
• Se admiten resoluciones de hasta 1.280 por 960
Tamaño
píxeles, pero asegúrese de que el tamaño del
archivo no supere los 400 KB.
• Si usa una foto con mayor resolución que la
recomendada no mejorará la imagen mostrada
en la pantalla. Además, una imagen de mayor
tamaño ocupará más datos, lo que puede
alargar el tiempo de paso de las imágenes.
Formato
JPEG (.JPG)
Cómo hacer un pase de imágenes desde una

memoria USB

1.
Use el ordenador para preparar los archivos de las imágenes .
2.
Conecte la memoria USB al ordenador y cree en ella una
carpeta llamada "_PICTURE" .
3.
Guarde las imágenes en cuestión en la carpeta "_PICTURE" .
4.
Extraiga la memoria USB del ordenador y conéctela al
HPi-7F .
5.
Pulse el botón [Application] > [Slide Show] > botón [O] (p .
24) .
Las imágenes guardadas en la memoria USB se mostrarán a modo de
pase de imágenes.
Una vez mostradas todas las imágenes, el proceso se repetirá desde el
principio.
6.
Para detener el pase, pulse el botón [X] .
MEMO
Puede modificar los ajustes del pase de imágenes.
Pulse el botón [FUNCTION] > [Slide Show Settings] > botón [O] y
modifique los ajustes siguiendo las instrucciones mostradas en la
pantalla.
Uso de 16 partes para la reproducción o
grabación multipista
La grabación multipista (overdubbing, o sobregrabación) es un
método que consiste en grabar partes adicionales al tiempo que se
escuchan otras ya grabadas.
El HPi-7F ofrece 16 partes para la grabación multipista. Cada parte
admite un Tone, por lo que puede grabar datos de canciones
sobregrabando hasta 16 Tones distintos.
La función de secuenciador de 16 pistas permite grabar y reproducir
por separado cada una de estas 16 partes.
Secuenciador de 16 pistas y botones de pista
Además del secuenciador de 16 pistas, la función de reproducción
y grabación del HPi-7F también incluye los "botones de pista" (p.
42). Estos botones de pista combinan las 16 partes del secuenciador
de 16 pistas en cuatro botones. Esto significa que después de usar
los botones de pista para grabar la interpretación, puede usar el
secuenciador de 16 pistas para sobregrabar más partes o para editar la
interpretación detalladamente.
La correspondencia entre los botones de pista y las partes del
secuenciador de 16 pistas es la siguiente.
Botones de pista
Número de parte
Todas las partes menos las de la mano izquierda, mano
Botón [Accomp]
derecha y parte 1 (es decir, partes 2 y 5–16)
Botón [User]
Parte 1
Botón [Left]
Parte de mano izquierda (parte 3)
Botón [Right]
Parte de mano derecha (parte 4)
Como el secuenciador de 16 pistas graba un Tone en cada parte, no
puede usar las funciones Dual Play (p. 32) ni Split Play (p. 34) para
grabar dos Tones o más a la vez.
Enmudecimiento y solo
Al usar el secuenciador de 16 pistas para reproducir datos de
canciones, puede pulsar los botones de pista para enmudecer
fácilmente partes concretas de modo que no suenen (p. 42) o para que
una parte concreta suene en modo solista, enmudeciendo el resto.
Los ajustes de enmudecimiento y solo se pueden modificar incluso
durante la reproducción de la canción.
MEMO
La reproducción con una parte concreta enmudecida se denomina
"reproducción minus-one".
Otras acciones
79
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido