Intermitentes de emergencia
En caso de peligro, los intermitentes de emergencia sirven
para llamar la atención de los demás conductores sobre su
vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia prudencial del tráfico
rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los intermitentes de emer-
gencia ⇒
.
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
Seguridad ante todo
Fig. 54 Consola central:
conmutador de los inter-
mitentes de emergencia
Instrucciones de Manejo
5. Engrane la 1ª marcha en los vehículos con cambio manual o
coloque la palanca selectora en P si se trata de un vehículo con
cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización para indicar la posición de
su vehículo de manera que no represente un peligro para otros
usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
Encienda los intermitentes de emergencia cuando, por ejemplo:
•
se aproxime a un atasco,
•
se produzca una situación de emergencia,
•
el vehículo se quede parado por una avería técnica,
•
remolque a otro vehículo o sea remolcado.
Cuando los intermitentes de emergencia están conectados, todos los inter-
mitentes del vehículo parpadean de forma simultánea. Es decir, que tanto los
testigos de los intermitentes
dean de forma simultánea. Los intermitentes simultáneos de emergencia
funcionan también con el encendido desconectado.
¡ATENCIÓN!
•
Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado
riesgo de accidente. Utilice siempre los intermitentes de emergencia y un
triángulo de preseñalización para indicar la posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para terceros.
•
A causa de las altas temperaturas que se pueden alcanzar en el catali-
zador, no debe aparcase nunca el vehículo en una zona donde pueda entrar
en contacto con materiales altamente inflamables como, por ejemplo,
hierba seca o gasolina derramada, de lo contrario existe peligro de
incendio.
Consejos prácticos
Luces y visibilidad
como el testigo del conmutador
parpa-
Datos Técnicos
97