Seat IBIZA ST Manual De Instrucciones página 103

Ocultar thumbs Ver también para IBIZA ST:
Tabla de contenido
102
Luces y visibilidad
¡ATENCIÓN! (continuación)
ventilación. El líquido del limpiaparabrisas se podría congelar sobre el
parabrisas dificultando así la visibilidad delantera.
Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes del
⇒ página 199.
¡Cuidado!
Si se han producido heladas, compruebe antes de poner en marcha el limpia-
parabrisas si las escobillas se han helado. Si se activa el sistema limpiapara-
brisas estando las escobillas heladas, éstas podrían deteriorarse y el motor
del limpiaparabrisas podría incluso resultar averiado.
Nota
El limpiaparabrisas sólo funciona con el encendido conectado.
La potencia calorífica de los eyectores calentables* se regula de forma
automática al conectar el encendido, en función de la temperatura exterior.
En vehículos con alarma y en determinadas versiones, el limpiapara-
brisas sólo funciona con el encendido y el capó cerrado.
Con la función de barrido a intervalos conectada, los intervalos tienen
lugar en función de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la velocidad
más corto es el intervalo.
Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiapara-
brisas en función de la cantidad de lluvia.
Activar el sensor de lluvia
– Mueva la palanca del limpiaparabrisas hasta la posición
⇒ fig.
60.
A
– Mueva el mando
hacia la izquierda o hacia la derecha para
A
ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia. Mando hacia la
derecha: nivel de sensibilidad alto. Mando hacia la izquierda:
nivel de sensibilidad bajo.
El sensor de lluvia forma parte del barrido a intervalos. Cada vez que se
desconecte el encendido habrá que activar de nuevo el sensor de lluvia. Para
ello, hay que desconectar y conectar la función de barrido a intervalos.
Fig. 60 Palanca del
limpiaparabrisas
A
1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido