Conducción económica y ecológica
Observaciones generales
El consumo de combustible depende fundamentalmente del
estilo de conducir de cada conductor.
El consumo de combustible, la contaminación del medio ambiente y el
desgaste del motor, de los frenos y de los neumáticos dependen sobre todo
de tres factores:
•
El estilo personal de conducción
•
Las condiciones individuales de uso del vehículo (situación meteoroló-
gica, estado de la calzada)
•
Requisitos técnicos
El consumo de combustible se puede reducir fácilmente entre un 10 y un 15
por ciento, adoptando un sistema de conducción precavido y económico.
Este apartado pretende ayudarle a reducir la contaminación y, al mismo
tiempo, a ahorrar dinero.
Previsión durante la conducción
Cuando el vehículo consume más combustible es al acelerar. Si conduce de
forma previsora tendrá que frenar menos y, por lo tanto, acelerará menos.
Aproveche la inercia del vehículo siempre que sea posible, p. ej., cuando vea
que el siguiente semáforo está en rojo.
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Revisiones periódicas
Si somete su vehículo a las revisiones periódicas por parte de su Servicio
Técnico lo tendrá preparado, incluso antes de comenzar el viaje, para conse-
guir un consumo reducido de combustible. El estado de mantenimiento del
motor no afecta sólo a la seguridad vial y a la conservación de su vehículo,
sino también al consumo de combustible.
Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumento del consumo
de combustible de hasta un 10%.
Verifique el nivel del aceite al repostar ⇒ página 193. El consumo de aceite
depende en gran medida de la carga y del régimen del motor. Dependiendo
del estilo de conducción, el consumo de aceite puede alcanzar hasta 1 litro
por 1.000 km.
Evite los desplazamientos cortos
Consejos prácticos
Conducción y medio ambiente
Fig. 116 Consumo de
combustible (l/100 km) a
dos temperaturas
ambiente
Datos Técnicos
167