– Extreme las precauciones al operar el vehículo en
superficies mojadas, a velocidades más altas o a
plena carga. El tiempo de frenado aumenta a plena
carga. Ponga una velocidad más baja antes de
empezar a subir o bajar una cuesta.
– Al cargar la plataforma, distribuya la carga de forma
homogénea. Extreme las precauciones si la carga
supera las dimensiones del vehículo o de la
plataforma. Extreme las precauciones si la carga
está descentrada y no puede ser centrada. Mantenga
la carga equilibrada y amárrela para que no se
desplace.
– Evite arrancar o detener la máquina de forma
repentina. No pase de marcha atrás a marcha
adelante ni de marcha adelante a marcha atrás sin
antes detener el vehículo completamente.
– No intente giros cerrados o maniobras bruscas u
otras acciones de conducción insegura que puedan
hacerle perder el control del vehículo.
– No adelante a otros vehículos que viajan en la
misma dirección en cruces, puntos ciegos o en otros
lugares peligrosos.
– Al volcar la carga, no deje que nadie se ponga detrás
del vehículo y no vuelque la carga sobre los pies de
nadie. Abra los enganches de la compuerta desde los
lados, no desde atrás.
– Mantenga alejadas a otras personas. Antes de
conducir en marcha atrás, mire hacia atrás y
asegúrese de que no hay nadie detrás del vehículo.
Conduzca lentamente en marcha atrás.
– Vigile el tráfico cuando esté cerca de una carretera o
cuando cruce una. Ceda el paso siempre a peatones
y a otros vehículos. Este vehículo no está diseñado
para ser usado en calles o carreteras. Señalice
siempre sus giros, o deténgase con tiempo suficiente
para que las demás personas sepan lo que usted
pretende hacer. Observe todas las normas de tráfico.
– No opere el vehículo nunca en o cerca de una zona
en la que haya polvo o vapores explosivos en el aire.
Los sistemas eléctrico y de escape de este vehículo
pueden producir chispas capaces de incendiar
materiales explosivos.
– Siempre esté atento a posibles obstáculos elevados,
como por ejemplo ramas de árboles, portales y
pasarelas elevadas, y trate de evitarlos. Asegúrese de
que hay suficiente sitio por encima para que el
vehículo y usted pasen sin problemas.
– Si en algún momento no está seguro de cómo operar
con seguridad, DEJE DE TRABAJAR y pregunte a
su supervisor.
• No toque el motor, el transeje, el radiador, el silenciador
o el colector del silenciador mientras el motor esté
funcionando o poco después de que se pare, porque
estas zonas podrían estar lo suficientemente calientes
como para causar quemaduras.
• Si la máquina vibra anormalmente, deténgase
inmediatamente, pare el motor, espere hasta que se
detenga todo movimiento e inspeccione el vehículo por
si hubiera daños. Repare todos los daños antes de
continuar trabajando.
• Antes de levantarse del asiento:
– Detenga la máquina.
– Baje la plataforma.
– Pare el motor y espere a que se detenga todo
movimiento.
– Ponga el freno de estacionamiento.
– Retire la llave de contacto.
– Calce las ruedas si la máquina está en una
pendiente.
Mantenimiento
• Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o
ajuste a la máquina, pare el motor, ponga el freno de
estacionamiento y retire la llave de contacto para evitar
que el motor arranque accidentalmente.
• No trabaje nunca debajo de una plataforma elevada sin
haber colocado el soporte de seguridad de la plataforma
sobre el pistón del cilindro totalmente extendido.
• Asegúrese de que todos los conectores de tubos
hidráulicos están apretados, y que todos los manguitos y
tubos hidráulicos están en buenas condiciones antes de
aplicar presión al sistema.
• Mantenga el cuerpo y las manos alejados de fugas
pequeñas o boquillas que liberan aceite hidráulico a alta
presión. Utilice papel o cartón, nunca las manos, para
localizar fugas. El aceite hidráulico que escapa bajo
presión puede tener la fuerza suficiente para penetrar en
la piel y causar graves lesiones. Cualquier aceite
inyectado accidentalmente bajo la piel debe ser
eliminado quirúrgicamente en pocas horas por un
médico familiarizado con este tipo de lesión, o podría
causar gangrena.
• Antes de desconectar el sistema hidráulico o de realizar
cualquier trabajo en el mismo, debe aliviarse toda la
presión del sistema parando el motor, cambiando la
válvula de volcado de elevar a bajar y/o bajando la
plataforma y los accesorios. Coloque la palanca de
control remoto del sistema hidráulico en posición
Flotación. Si es necesario que la plataforma esté en
posición elevada, afiáncela con el soporte de seguridad.
6