Direcciones Consecutivas; Ajustar Las Características De Rodaje; Inercia De Aceleración Y Frenada; Modo De Maniobras - Esu Class 66 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

5.3.3.1. Direcciones consecutivas

Además de la función de luces (F0), el formato
Motorola® sólo provee las funciones F1 a F4.
Ciertamene es muy poco para las numerosas
funciones de la Class 66/77. Por consiguiente, es
posible asignar a cada descodificador hasta 3
direcciones consecutivas (o sea un total de 4). Estas
direcciones llamadas consecutivas se asocian a la
dirección de base y sólo sirven para conmutar
funciones.
El
pilotaje
exclusivamente por la dirección de base (CV1).
Ejemplo: selecciona la dirección 66 en la CV1 para la
Class 66/77. Desea tres direcciones consecutivas.
Serán pués 67, 68 y 69. Ustec conmuta entonces las
funciones siguientes cuando llama a las direcciones en
su 6021:
Nombre
Ejemplo de dirección
66
Dir. consecutiva 1
67 (66+1)
Dir. consecutiva 2
68 (66+2)
Dir. consecutiva 3
69 (66+3)
Asegúrese que las direcciones consecutivas no se
asignen a otras locomotoras. En caso contrario
¡controlará involuntariamente varias locomotoras!
Las direcciones consecutivas se activan por medio de
la CV 49, bits 3 y 7. Por razones de compatibilidad, no
se encuentran desgraciadamente juntas.
La relación es la siguiente:
Bit 7 Bit 3
Significado
0
Sin dirección consecutiva
0
0
1
1ª dirección consecutiva activa 8
1
0
2ª dirección consecutiva activa 128
1
1
3ª dirección consecutive active 136
Para activar las direcciones consecutives, lea primero
el valor de la CV 49 (de fábrica: CV 49 = 1) y añada el
valor indicado en la columna 4. Usted desea, por
ejemplo, activar 3 direcciones consecutivas, deberá
introducir el valor 136 + 1 = 137 en la CV 49.
Las direcciones consecutivas sólo están disponibles en
modo Motorola®.
del
motor
se
efectúa
Funciones
F0, F1 – F4
F5 – F8
F9 – F12
F13 – F16
Valor a
añadir a la
CV 49
0
Modelo
Reglajes del descodificador
5.4. Ajustar las características de rodaje
5.4.1. Inercia de aceleración y frenada
La temporización (inercia) en la aceleración y frenada
pueden ajustarse de forma separada. Es posible por
ejemplo, programar un tiempo de aceleración corto y
un tiempo de deceleración más largo.
La CV 3 sirve para la temporización de la aceleración,
la CV4 para la temporización en la deceleración
(frenada). Los valores van desde 0 (no hay
temporización) a 255.
Los valores introducidos en estas dos CV están
relacionadas con la velocidad. A mayor velocidad,
para un espacio de tiempo dado, la distancia recorrida
es naturalmente más larga. En otros términos, más
rápido va la locomotora, mayor distancia de frenada.

5.4.1.1. Modo de maniobras

Por defecto, el modo de maniobras puede activarse
con la tecla F21. Reduce la velocidad a la mitad en
cada paso de velocidad. Es también posible maniobrar
finamente a muy baja velocidad, especialmente con
14 pasos de velocidad.
5.4.2. Tensión de arranque, Velocidad máxima
Los
descodificadores
internamente 256 pasos de velocidad. Pueden
adaptarse a las características de la locomotora y
asignados a los pasos de velocidad realmente
disponibles (14, 28 o 128).
Puede ajustar las características de rodaje usted
mismo: codifique la tensión de arranque en la CV 2 y
la velocidad máxima en la CV 5.
El valor de la velocidad mínima y el de la velocidad
máxima se relacionan uno con otro. Si ma velocidad
máxima es inferior a la velocidad mínima puede
conducir a características de rodaje imprevisibles. Se
debe tener: tensión de arranque inferior a la
velocidad máxima para obtener características de
rodaje realistas.

5.5. Tramos de frenada

Los tramos de frenada tienen como fin hacer frenar y
parar las locomotoras independientemente de las
órdenes enviadas por la central. Esta función se utiliza
principalmente para ralentizar y parar un tren ante
una señal roja. Cuando el LokSound reconoce una
órden de frenada, parará la locomotora siguiendo la
curva de deceleración programada. Después de
LokSound
proponen
E
E
nginEEring
dition
17
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Class 77

Tabla de contenido