Indicaciones Generales Para La Cocción; Uso De La Válvula De La Chimenea; Apagado Del Horno; Mantenimiento Y Limpieza - GGM gastro PDP44TC Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 84
Indicaciones generales para la cocción
La pizza y los productos similares tienen tiempos y temperaturas de cocción que dependen de la forma y del espesor de la
pasta, así como de la cantidad y tipología de los ingredientes añadidos.
Por estos motivos siempre se aconseja efectuar de manera preventiva algunas pruebas de cocción para comprender mejor
las características y el funcionamiento del horno.
A título orientativo, la configuración del horno es la siguiente:
• Dejar la válvula de la chimenea cerrada mientras que el horno no haya alcanzado la temperatura planeada;
• Se prefiere cocinar directamente sobre las losas para obtener un resultado mejor del producto;
• Configurar la temperatura de la parte superior entre los 300 y 320 ºC, configurar la platea entre los 250 y 280 ºC
si se cocina directamente sobre las lozas.
Si se realizan varias tandas, aumentar la temperatura de la parte superior a 350 ºC y la de la platea a 300 ºC.
• Si se cocina con bandeja, inverta los valores recomendados.
Uso de la válvula de la chimenea
La válvula de la chimenea permite regular la salida de humos y vapores de la cámara de cocción y el mantenimiento del calor
de la misma.
Se recomienda mantener la válvula totalmente cerrada cuando el horno se encuentra en fase de calentamiento, para alcanzar
en el menor tiempo posible la temperatura deseada. Durante la cocción regular la válvula dependiendo de sus propias
exigencias.

Apagado del horno

Para apagar el horno seguir el procedimiento siguiente:
Mantener presionada la tecla "ENCENDIDO/APAGADO" durante 1 s;
Llevar el interruptor general en posición 0.

7 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

Precauciones de seguridad
Antes de efectuar cualquier tipo de operación de mantenimiento, cumplir con estas precauciones de seguridad:
Asegurarse de que el horno esté apagado y bien enfriado;
Asegurarse de que el horno no esté alimentado eléctricamente;
Asegurarse de que la alimentación no pueda volverse a encender casualmente; desconectar el enchufe de
la toma de alimentación eléctrica;
Utilizar los equipos de protección individual previstos por la directiva 89/391/CEE;
No utilizar productos químicos sobre las lozas ignífugas y sobre las partes internas del horno;
No utilizar agua a través de tubos o limpiadoras a presión elevada;
No utilizar materiales o esponjas abrasivas para limpiar los cristales de la puerta y las partes metálicas del
horno;
No limpiar el cristal de la puerta cuando sigue caliente;
Instalar todas las protecciones y volver a activar todos los dispositivos de seguridad una vez haya terminado
el mantenimiento o las operaciones de reparación, antes de la nueva puesta en marcha del horno.

Mantenimiento diario para usuarios

Antes de efectuar cualquier tipo de intervención, interrumpir la alimentación eléctrica y cumplir con las "Precauciones de
seguridad".
Para conservar el horno siempre limpio y eficiente, se precisa una limpieza y un mantenimiento ordinarios que
deben efectuarse a plazos regulares, como se describe a continuación:
• Limpieza diaria
1. Limpiar la parte interna de la cámara de cocción utilizando un cepillo de metal para retirar los depósitos
de harina y residuos de la cocción;
2. Limpiar las partes internas y externas del vidrio de la puertas con un paño suave y un detergente
delicado;
No utilizar esponjas abrasivas.
99
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pdp66ttcPdp66btcPdp99tc

Tabla de contenido