Capítulo 8 Mantenimiento y resolución deproblemas
7.
Inspeccione el émbolo del solenoide para ver si está
demasiado desgastado y si tiene depósitos.
•
Si el émbolo muestra signos de suciedad
(Figura 84), límpielo con un paño sin pelusas
humedecido con alcohol isopropílico o con una
solución limpiadora para eliminar proteínas.
(Se recomienda usar la solución limpiadora
Thermo Scientific Orion, número de pieza 900021).
•
Si el émbolo no muestra signos de desgaste
(Figura 85), continúe con el paso 8.
Presencia de
limaduras
Enchapado
desigual, con un
aspecto opaco,
martilleado
Figura 84: Émbolo del solenoide con signos visibles de desgaste
No hay
depósitos
negros en el eje
Ausencia de
limaduras
Enchapado
uniforme,
brillante
y reluciente
Figura 85: Émbolo del solenoide sin signos de desgaste
56
Manual de usuario del microsmómetro Osmo1® para una sola muestra
8.
9.
Sustitución de fusibles
Herramientas necesarias:
•
•
Depósitos
negros
en el eje
1.
2.
3.
Vuelva a colocar el émbolo del solenoide limpio en el
cuerpo del solenoide, incluidos el resorte, el retenedor
y todas las arandelas. Enrosque los tornillos de la
abrazadera del retenedor. Vuelva a poner la tapa del
instrumento y retire el limpiador de la cámara.
Si es necesario, vuelva a calibrar la unidad Osmo1.
Destornillador de cabeza plana pequeño
Pulsera de toma a tierra de corriente estática
ADVERTENCIA:
Voltaje peligroso
ADVERTENCIA:
La electricidad estática puede
dañar los componentes internos.
PRECAUCIÓN:
Las conexiones incorrectas
pueden causar daños en el instrumento.
PRECAUCIÓN:
Una descarga de corriente
electrostática, ya sea por contacto con una
persona o proveniente de otro cable, podría
dañar las tarjetas electrónicas u otros
dispositivos sensibles a descargas
electrostáticas. NUNCA DESEMBALE, TOQUE NI
MANEJE NINGÚN PCB SIN UTILIZAR UNA
PULSERA DE TOMA A TIERRA PARA MINIMIZAR
SU DESCARTA ELECTROSTÁTICA.
Apague la unidad Osmo1.
Desenchufe el instrumento y retire el cable de
alimentación del instrumento.
Con un destornillador de cabeza plana pequeño abra
la puerta del portafusibles situada en el módulo de
entrada de electricidad (Figura 86).
Destornillador
Figura 86: Apertura de la puerta del portafusibles
Portafusibles
Puerta de
portafusibles
(abierta)