Este manual está escrito para quienes están instalando un Sistema de extinción de incendio Engineered con FM-200
Kidde-Fenwal no asume ninguna responsabilidad por la aplicación de cualquier sistema diferente de los que se tratan en este manual.
Los datos técnicos contenidos en este documento se limitan estrictamente a cumplir sólo con fines informativos. Kidde-Fenwal cree
que estos datos son exactos, pero se publican y presentan sin garantía o seguridad alguna. Kidde-Fenwal niega toda responsabilidad
por cualquier uso que pueda hacerse de los datos y la información contenida en este documento por parte de terceros cualesquiera.
El diseño, instalación, inspección, mantenimiento, prueba y recarga de los sistemas de extinción de incendio con FM-200 de Kidde
deben estar a cargo de personal calificado y capacitado de acuerdo a lo siguiente:
•
Norma Nº 2001 de la Asociación de Protección contra Incendio de los EE. UU. (NFPA), titulada Sistemas de extinción de incendio
con agentes limpios.
•
Todas las instrucciones, limitaciones, etc. contenidas en este manual, N/P 90-FM200M-000.
•
Toda la información contenida en la(s) placa(s) de características del contenedor del sistema.
El almacenamiento, manejo, transporte, servicio, mantenimiento, recarga y prueba de los contenedores de almacenamiento del
agente estarán exclusivamente a cargo de personal calificado y capacitado, de acuerdo con la información de este manual y los folletos
C-1, C-6 y P-1 de la Asociación de Gas Comprimido de los EE. UU. (CGA):
•
C-1, Métodos de pruebas hidrostáticas de los cilindros de gas comprimido.
•
C-6, Normas para la inspección visual de los cilindros de gas comprimido.
•
P-1, Manejo seguro de los gases comprimidos en contenedores.
La publicación de los folletos de la CGA está a cargo de la Compressed Gas Association, Crystal Square Two, 1725 Jefferson Davis
Highway, Arlington, VA 22202-4102, EE. UU.
La nueva concentración de diseño para incendios de Clase A y de Clase C se aplica a sistemas diseñados para satisfacer y cumplir con
las pautas de las normas UL 2166 y NFPA 2001. Como tales, se recuerda e informa a nuestros clientes lo siguiente:
•
La práctica óptima aplicable que establece que estos sistemas utilicen activación automática;
•
El diseñador debe tomar nota también de la cláusula 2-3.5.6.1 de NFPA 2001
•
El diseñador debe tener en cuenta también lo establecido en A.3-4.2.4 de NFPA 2001 y confirmar que la zona de riesgo
protegida no incluya ningún acelerante de incendio
•
Además, el diseñador debe consultar la sección A 3-6 de la NFPA 2001 y confirmar que el área no incluya una cantidad
importante de cables
diferente. Comuníquese con Ingeniería de aplicaciones para obtener orientación de diseño en esta instancia.
1.
La cláusula 2-3.5.6.1 de la NFPA 2001, edición 2000, establece que:
'Para sistemas de extinción de agente limpio se proporcionará una alarma de predescarga y un retardo de tiempo suficiente
para permitir la evacuación del personal antes de la descarga. Para zonas de riesgo sujetas a incendios de rápido
crecimiento, en las que la provisión de un retardo de tiempo aumentaría gravemente la amenaza a la vida y a la propiedad,
se permitirá la eliminación del retardo de tiempo.'
2.
En A.3-4.2.4 de la NFPA 2001, edición 2000, se establece que:
'... Las zonas de riesgo que contienen tanto combustibles de Clase A como de Clase B deben evaluarse en base al
combustible que requiera la mayor concentración de diseño.'
3.
En A.3.6 de la NFPA 2001, edición 2000, se establece en parte que:
'... Los equipos eléctricos energizados que podrían proporcionar una fuente de ignición prolongada deben desenergizarse
antes o durante la descarga del agente.
consideración el uso de una descarga del agente extendida, una mayor concentración inicial, y la posibilidad de formación de
productos de la combustión y la descomposición. Es posible que se necesite realizar pruebas adicionales sobre la extinción
de incendios debidos a equipos eléctricos energizados para determinar estas cantidades...'
Las preguntas concernientes a la información presentada en este manual deben dirigirse a:
Kidde-Fenwal Inc.
400 Main Street
Ashland, MA 01721, EE. UU.
Teléfono: (508) 881-2000
Fax: (508) 881-8920
N/P 90-FM200M-000
PRÓLOGO
3
de potencia o energizados muy cercanos, que afirmarían el uso de una concentración de diseño
Si los equipos eléctricos no pudieran desenergizarse, debe tenerse en
IMPORTANTE
2
identificable, que la clasificaría como de riesgo Clase B;
i
1
en lo referente a los retardos de tiempo;
Setiembre de 2004
®
Serie ECS.