El IMM da soporte a las siguientes características básicas de gestión de sistemas:
v Supervisor de entorno con control de velocidad de ventilador para temperatura, voltajes, anomalía de
ventilador y anomalía de fuente de alimentación.
v Asistencia en caso de errores de DIMM. UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) inhabilita un
DIMM anómalo detectado durante la POST y el IMM ilumina el LED de error del sistema asociado y el
LED de error del DIMM que falla.
v Registro cronológicos de sucesos del sistema (SEL).
v Actualizaciones flash de firmware del IMM basado en la ROM.
v Recuperación automática de anomalías de arranque (ABR).
v Una clavija de soporte virtual, que habilita el soporte de presencia remota (vídeo remoto, teclado/ratón
remoto y almacenamiento remoto).
v Detección y notificación de interrupción no enmascarable (NMI).
v Reinicio automático del servidor (ASR) cuando no se completa la POST o el sistema operativo se
cuelga y el temporizador del proceso de vigilancia del sistema operativo excede el tiempo de espera. Se
puede configurar el IMM para vigilar el temporizador del proceso de vigilancia del sistema operativo y
rearrancar el sistema después de un tiempo de espera excedido, si la característica ASR está habilitada.
De lo contrario, el IMM permite que el administrador genere una interrupción no enmascarable (NMI)
pulsando el botón NMI en la placa del sistema para un vuelco de memoria del sistema operativo. IPMI
da soporte a ASR.
v Soporte de la especificación IPMI (Intelligent Platform Management Interface) V2.0 e IPMB (Intelligent
Platform Management Bus).
v Soporte de LED de configuración del sistema no válida (CNFG).
v Redirección de puerto serie sobre Telnet o SSH.
v Serie sobre LAN (SOL).
v Consulta de alimentación de entrada de fuente de alimentación.
v Soporte de PECI 2.
v Control de alimentación/restablecimiento (encendido, apagado mediante hardware y software,
restablecimiento mediante hardware y software, planificación de control de alimentación).
v Alertas (alerta de dentro de banda y fuera de banda, condiciones de excepción PET - estilo IPMI,
SNMP, correo electrónico).
v Captura de pantalla azul de anomalía del sistema operativo.
v Interfaz de la línea de mandatos.
v Guardar y restaurar configuración.
v Datos de configuración PCI.
v Manipulación de secuencia de arranque.
El IMM también proporciona las siguientes funciones de gestión de servidor remoto mediante el
programa de utilidad de gestión OSA SMBridge:
v Interfaz de línea de mandatos (shell IPMI)
La interfaz de línea de mandatos proporciona acceso directo a las funciones de gestión de servidor
mediante el protocolo IPMI 2.0. Utilice la interfaz de línea de mandatos para emitir mandatos para
controlar la alimentación del servidor, visualizar información del sistema e identificar el servidor.
También puede guardar uno o más mandatos como un archivo de texto y ejecutar el archivo como un
script.
v Serial over LAN
Establezca una conexión SOL (Serial over LAN) para gestionar servidores desde una ubicación remota.
Puede visualizar y cambiar los valores de UEFI, reiniciar el servidor, identificar el servidor y realizar
otras funciones de gestión de forma remota. Cualquier aplicación cliente Telnet puede acceder a la
conexión SOL.
All manuals and user guides at all-guides.com
Capítulo 7. Configuración del servidor
115