5.2.15
Conexión de aire de bloqueo (opción Q12)
En máquinas herramienta y máquinas tránsfer se suelen utilizar refrigerantes/lubricantes
con contenido de aceite, con gran capilaridad y/o corrosivos. En aplicaciones críticas con
medios de alta capilaridad, la protección contra la penetración del agua (según
EN 60034-5/IEC 60034-5) por sí sola no es suficiente por lo general. En estos casos puede
conectar los motores 1PH8 a un circuito de aire de bloqueo usando la opción Q12. La
conexión con aire de bloqueo puede realizarse en combinación con la caja de bornes o el
conector de potencia.
Nota
Mejora de la protección contra aceites y fluidos de gran capilaridad
Con aire de bloqueo no se aumenta el grado de protección IP contra la penetración de agua.
Sin embargo, se consigue mejorar la protección contra la panetración de aceites y fluidos de
gran capilaridad.
Figura 5-20
Acondicionamiento A: Motores 1PH8 sin retén radial (opción K18)
Temperatura de entrada de aire mín. [°C]
Temperatura de entrada de aire mín. [°C]
Contenido máx. de agua residual [g/m
Contenido máx. de aceite residual [g/m
Contenido máx. de polvo residual [g/m
presión mínima de conexión [Pa]
presión máxima de conexión [Pa]
Tamaño de partículas con encóder de eje hueco [µm]
Tamaño de partículas con encóder óptico [µm]
Volumen *)
Volumen [Nm
/h] [Nm = metro cúbico normalizado]
3
*) La indicación de volumen hace referencia a la presión mínima de conexión especificada. Para presiones de conexión
mayores, el caudal se incrementa de acuerdo con la resistencia de conducto del motor.
Motores principales 1PH808/1PH810
Instrucciones de servicio, 03/2016, 610.48004.55e
Conexión de aire de bloqueo (opción Q12)
]
3
]
3
]
3
5.2 Conexión eléctrica
Temperatura ambiente
40
0,12
0,01
0,1
2,5 x 10
5
3 x 10
5
< 8
< 3
aprox. 2,3 a 2 bar
Conexión
89