ADVERTENCIA
Utilice siempre el cordón de seguridad cuando
navegue o maniobre con la embarcación, a fin de
impedir que la embarcación pudiera moverse sin
control y de reducir el riesgo de lesiones
personales o incluso de muerte.
Procure no golpear la pinza y no tire de ella
durante la navegación normal. Los ocupantes
podrían salir despedidos y sufrir lesiones por la
interrupción del movimiento de avance resultante.
El interruptor de parada de emergencia es eficaz
únicamente cuando está en buenas condiciones.
Antes de salir, inspeccione la pinza y el cordón de
seguridad para asegurarse de que no presenta
cortes, roturas ni desgaste. Reemplace los
componentes desgastados o dañados. Mantenga
el cordón libre de obstrucciones y evite que se
enrede.
Antes
de
funcionamiento del sistema. Con el motor en
marcha, quite la pinza del interruptor tirando del
cordón. Si el motor no se para, consulte al
Concesionario.
SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
IMPORTANTE: No haga funcionar el motor fueraborda (ni
siquiera brevemente) sin suministrarle agua. Consulte
LAVADO CON AGUA A PRESIÓN en la página 28.
Durante la navegación, las tomas de agua del fueraborda
deberán estar completamente sumergidas y libres de
obstrucciones. Mantenga la altura del soporte de popa y el
ángulo de inclinación a niveles adecuados. Cuando el
motor fueraborda esté en marcha, el indicador de la bomba
de agua deberá descargar un chorro continuo de agua.
Revise el indicador con frecuencia, especialmente si se
navega en aguas con vegetación, lodo o desperdicios, o si
se ajusta el ángulo de compensación del motor a un valor
extremo.
1. Rejillas de las tomas de agua
2. Indicador de la bomba de agua
salir,
compruebe
el
Si el motor se calienta excesivamente, el modo S.A.F.E.
(sistema electrónico de seguridad con ajuste de velocidad)
limita de inmediato la velocidad máxima del motor a
1.200 rpm. Si el motor está funcionando a más de
1.200 rpm cuando se activa el modo S.A.F.E., vibrará
perceptiblemente.
El
REPOSICIONARSE antes de que el motor pueda
funcionar a más de 1.200 rpm. En determinadas
condiciones, el EMM para el motor.
Para REPOSICIONAR el sistema:
• El motor debe estar apagado y la temperatura de
refrigeración debe haberse restablecido.
SI el modo S.A.F.E. se activa y el chorro del indicador de
la bomba de agua sale intermitentemente o se interrumpe,
reduzca la velocidad a ralentí y después:
1)
Cambie a PUNTO MUERTO.
2)
APAGUE el motor.
3)
Incline el motor fueraborda hacia arriba.
4)
Limpie toda obstrucción de las rejillas de toma de
agua.
5)
Limpie toda obstrucción del indicador de la bomba de
agua.
6)
Baje el fueraborda.
7)
Vuelva a arrancar el motor y hágalo funcionar al
ralentí.
SI con la limpieza de las rejillas y del indicador no se
restablece la descarga continua del indicador de la bomba
de agua, el motor funcionará sólo en el modo de "retorno
a puerto". Vuelva a puerto inmediatamente. Consulte al
Concesionario.
SI con la limpieza de las rejillas y del indicador se
restablece la descarga continua del indicador de la
bomba de agua, posiblemente habrá que hacer funcionar
el motor en PUNTO MUERTO durante dos minutos para
que se enfríe.
IMPORTANTE: Si la refrigeración no se restablece, el
EMM
detectará
una
sobrecalentamiento y se parará el motor. El motor no
arrancará hasta que pueda enfriarse.
Después de cualquier parada del motor debida a un
sobrecalentamiento, acuda al Concesionario para lo
siguiente:
• Inspección de la bomba de agua en busca de desgaste
excesivo y daños.
• Inspección de los termostatos.
IMPORTANTE: Aunque el modo S.A.F.E. puede ayudar a
evitar daño al motor, no garantiza que se pueda dejar
funcionando el motor indefinidamente sin que sufra
daños.
! FUNCIONAMIENTO
sistema
de
protección
condición
progresiva
debe
de
19