Técnicas De Conducción - Can-Am OUTLANDER 400EFI Guia Del Usuario

Tabla de contenido
CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
La nieve puede ocultar rocas, raíces de árboles u otros objetos y, si se derrite, pue-
de imposibilitar la conducción, ya que existe el riesgo de que el vehículo se encalle
o pierda la tracción. Observe a cierta distancia el camino por delante y preste siem-
pre atención a posibles indicaciones de la existencia de esos obstáculos. En caso
de duda, no se acerque. No conduzca sobre superficies de agua helada sin asegu-
rarse antes de que el hielo puede aguantar bien el peso del ATV con los ocupantes
y la carga. Recuerde que aunque un determinado espesor de hielo pueda ser sufi-
ciente para aguantar el paso de una motonieve, no necesariamente podrá soportar
el de un ATV aunque tenga un peso idéntico, debido a la menor superficie de sopor-
te de carga de éste (los cuatro neumáticos, en contraste con la oruga y los esquíes
de la motonieve).
Recuerde siempre que el manejo y la estabilidad del vehículo se ven afectados si
se lleva un pasajero. En caso de llevar un pasajero, no intente nunca realizar manio-
bras que puedan provocar que el vehículo se deslice (con el consiguiente riesgo de
vuelco del vehículo o de que el pasajero salga despedido en caso de detención ac-
cidental brusca).
Para un mayor confort y a fin de evitar riesgos de congelación, lleve siempre pren-
das y accesorios de protección adecuados a las condiciones meteorológicas pre-
vistas.
Al final de cada viaje es recomendable quitar la nieve y el hielo acumulados en la ca-
rrocería del vehículo y todas las piezas móviles (frenos, componentes de la direc-
ción, tren motriz, mandos, etc.). Después de parar el vehículo y el motor, la nieve
se convertirá en hielo, que resultará más difícil de quitar en la siguiente inspección
previa a la conducción.
Técnicas de conducción
Si conduce el vehículo a demasiada velocidad dadas las circunstancias, podría su-
frir lesiones. Apriete el acelerador sólo lo suficiente para una conducción segura.
Las estadísticas demuestran que los giros a gran velocidad ocasionan con frecuen-
cia percances y lesiones. No olvide nunca que el vehículo tiene un peso considera-
ble. Ese peso es suficiente para que el conductor pueda quedar atrapado en caso
de vuelco.
Este vehículo no ha sido diseñado para realizar saltos ni absorber la fuerza del im-
pacto en este tipo de maniobras, que podría afectar en gran medida al conductor.
Si hace trompos, "caballitos" y otras piruetas con el vehículo, éste podría volcar y
usted, quedar atrapado. Estas prácticas representan un riesgo elevado para usted
y para el pasajero (modelos 2-UP) y siempre deben evitarse.
Para mantener un control adecuado, se recomienda expresamente mantener am-
bas manos en el manillar de modo que le resulte fácil alcanzar todos los mandos
con facilidad. Lo mismo se aplica para los pies. Para reducir al mínimo la posibi-
lidad de lesiones en las piernas o en los pies, mantenga siempre los pies sobre
los reposapiés. No oriente los pies hacia fuera ni extienda ninguno de los pies
para girar, ya que podría engancharse o sufrir un golpe con un obstáculo o con las
ruedas. Al conducir con modelos 2-UP, el pasajero debe agarrarse a los asideros
con las dos manos y mantener los pies sobre los reposapiés en todo momento.
_____
_____
58
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Outlander max 400efi

Tabla de contenido