CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
En el caso de usuarios de la Unión Europea, es obligatorio retirar el gancho del ca-
bestrante (si está instalado) para conducir el vehículo por la calzada. De no seguir-
se este requisito, podrían producirse lesiones adicionales, incluso la muerte, en ca-
so de accidente.
Maniobras en marcha atrás
Cuando maniobre marcha atrás, compruebe que no haya personas ni obstáculos
detrás del vehículo. Maniobre lentamente y evite giros bruscos. Al conducir con
modelos 2-UP, tenga en cuenta que el pasajero puede obstruir su campo de visión.
Deberá bajar del vehículo si es necesario.
Recomendamos que permanezca sentado en el ATV durante las maniobras en
marcha atrás. Evite ponerse en pie. Su peso podría desplazarse hacia delante
y golpear la palanca del acelerador, lo que podría dar lugar a una aceleración
inesperada.
Conducción en subida
Por su configuración, este vehículo tiene una gran capacidad para subir por
pendientes, tanto que el vehículo puede volcar antes de perder la tracción. Por
ejemplo, no es raro encontrar terrenos en los que la parte superior de la cuesta
se ha erosionado hasta el punto de que la cima se eleva con una gran inclinación.
El vehículo puede responder de inmediato ante esa situación; sin embargo, al
hacerlo, cuando la parte delantera llega al punto en el que el equilibrio del vehículo
se desplaza hacia atrás, puede producirse un vuelco.
Puede darse esa misma situación si un objeto incrustado provoca que la parte de-
lantera del vehículo se incline más de lo deseado. Si se da esa situación, tome una
ruta alternativa. Tenga en cuenta los peligros que entraña la conducción por lade-
ras.
Siempre es recomendable conocer el estado del terreno al otro lado de la colina o
terraplén. Con demasiada frecuencia surgen desniveles muy bruscos que es im-
posible sortear o descender.
Conducción en bajada
Este vehículo puede ascender cuestas con mayor inclinación que las pendientes
que es capaz de descender. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que
existe una ruta segura para descender una pendiente antes de subir la cuesta
correspondiente.
Una desaceleración mientras se intenta descender por una pendiente resbaladiza
podría provocar un "efecto tobogán" del vehículo. Mantenga una velocidad cons-
tante o acelere ligeramente para recuperar el control.
Conducción por laderas
Deberá evitarse esa operación siempre que sea posible. Si es necesario, hágalo
con suma precaución. El pasajero deberá bajar siempre antes de que se realice
esta operación. El recorrido de una ladera con una gran inclinación presenta un
alto riesgo de vuelco. Además, si se trata de superficies resbaladizas o poco
_____
_____
56
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD