Atribuciones O Modificaciones De Los Niveles De Secuencias; Inserción De Niveles De Secuencias; Eliminación De Niveles De Secuencias; Arranque De Una Secuencia De Escenas - IMG STAGELINE DMX-1440 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para DMX-1440:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 54
escenas como mucho se puede memorizar
para la secuencia .
b) Si para un desarrollo ulterior de la nueva
secuencia se puede regular la duración
de transición con el potenciómetro
C .F  TIME  (7), pulse la tecla 11 / NO . Se
puede memorizar una sucesión de 120
escenas como mucho, porque en este tipo
de secuencia, no se memoriza ninguna
duración .
3) Ahora, seleccione los números de banco
y de escena de la primera escena, número
de dos cifras con las teclas numéricas (2) .
La entrada aparece en el display desués de
. En caso de selección erró-
Seq xx St001
nea, vuelva al paso precedente con la tecla
ESC / SETUP (21) y seleccione de nuevo los
números .
4) Los valores DMX de la escena seleccionada
están ahora disponibles para el control . En
el display aparece la pregunta
firme la selección de la escena con la tecla
STORE / PRG (22) o con la tecla 12 / YES, o
rechace la selección con la tecla 11 / NO y se-
leccione otro número de banco y de escena .
5) Únicamente en el caso que conteste si a la
pregunta
CF Time/Step?
12 / YES: regule la duración de transición con
el potenciómetro C .F . TIME (7) y confirme
con la tecla STORE / PRG .
6) Para seleccionar las escenas siguientes para
la secuencia, repita los puntos 3) a 5) .
7) Una vez la última escena programada:
a) con la tecla SEQUENCE (26), pase al modo
de desarrollo de secuencias (capítulo 7 .2),
el LED rojo PRG se apaga, el LED verde
RUN se ilumina,
o si pulsa de nuevo la tecla, pase al modo
directo (capítulo 5), el LED RUN se apaga o
b) con la tecla ESC / SETUP (si necesario, pulse
varias veces), vuelva:
− a los datos de la secuencia programada,
− a la programación de otra secuencia,
− al modo directo .
7.1.3 Atribuciones o modificaciones
de los niveles de secuencias
1) Después de pulsar las teclas SEQUENCE
(26) y STORE / PRG (22) seleccione con las
teclas numéricas (2), el número de la se-
cuencia a modificar o completar, número
de dos cifras (cap . 7 .1 .1) . El display indica
en la línea superior, el número de la secuen-
cia y la cantidad de niveles de secuencias,
p . ej .
y debajo
Seq03  015St
.
DEL/Edit:
?
2) Si debe añadir un nivel nueva al final de
una secuencia, con la tecla cursor
seleccione el próximo nivel libre, por ejem-
plo
Seq03    St016__/__
cia ya contiene la cantidad máxima de ni-
veles posible para este tipo de secuencias
(mensaje en el display
Seq xx St060
), no puede añadir ningún
Seq  xx St120
nivel suplementario .
Para modificar un nivel de secuencia me-
morizado, selecciónelo con las teclas cursor
,
. El display indica por ejemplo
, es decir secuencia número
St119  02/12
12, nivel seleccionado 119, contiene la es-
cena 12 del banco 2 . Los valores DMX para
la escena del nivel seleccionado se envían
hacia la salida .
Si se trata de una secuencia para la cual
se memoriza una duración de transición a
cada nivel, durante el desarrollo de los ni-
veles de secuencias pulsando la tecla
duración de transición programada aparece
en el display, entre los datos distintos de
escenas, antes de pasar al próximo nivel,
pulsando la tecla
modificarse la duración de transición, sigua
con el punto 5) .
3) Con las teclas numéricas (2), seleccione el
número del banco y el número de la escena
respectivamente con dos cifras para el nú-
mero de nivel . En caso de selección erró-
nea, vuelva con la tecla ESC / SETUP (21) al
paso precedente y seleccione los números
de nuevo .
4) Los valores DMX de la escena seleccionada
están ahora enviados hacia la salida para
. Con-
o.k.?
verificar . En el display aparece el men-
saje
o.k.?
escena con la tecla STORE / PRG (22) o la tecla
12 / YES o rechace la selección con la tecla
11 / NO y seleccione otra escena .
5) Únicamente si se trata de una secuencia con
con la tecla
que dispone de sus propia duraciones de
transición: regule la duración de transición
con el potenciómetro C .F . TIME (7) y con-
firme con la tecla STORE / PRG .
6) Para seleccionar otro nivel de secuencia, re-
pita los puntos 3) a 5) . Para modificar otro
nivel de secuencia, repita los puntos a partir
de 2, párrafo 2), a 5) .
7) Para acabar, salga del modo de programa-
ción de secuencias pulsando varias veces la
tecla ESC / SETUP, o para pasar al modo de
desarrollo de secuencia (cap . 7 .2), active la
tecla SEQUENCE .
7.1.4 Inserción de niveles de secuencias
1) Después de pulsar la tecla SEQUENCE (26) y
la tecla STORE / PRG (22), seleccione con las
teclas numéricas (2), de dos cifras, el número
de la secuencia a completar .
2) Con las teclas cursor
el nivel de secuencia antes del cual deberá
insertar un nuevo nivel .
3) Pulse la tecla INSERT (25) . El display indica
ahora
Seq xx St xxx __/__
Si la secuencia ya contiene la cantidad
máxima de niveles posible para este tipo de
secuencia, no puede insertar ningún otro
nivel . El mensaje
aparece . Para seleccionar otra secuencia, o
para salir del modo de programación de se-
cuencia, pulse varias veces en consecuencia
la tecla ESC / SETUP (21) .
(23)
4) Para entrar los números de banco y de
escena y si necesario la duración de transi-
. Si una secuen-
ción para el nuevo nivel, efectué los puntos
3) a 5) del cap . 7 .1 .2 .
5) Para insertar otros niveles de secuencia, re-
o
pita los puntos 2) a 4) .
6) Para salir del modo de programación
de secuencia, pulse varias veces la tecla
ESC / SETUP o para pasar al modo de desa-
rrollo de secuencia, pulse la tecla SEQUENCE .
Seq12 
, la
de nuevo . Si solo debe
. Confirme la selección de la
,
(23), seleccione
.
Seq  xx  is full! ƊESC
7.1.5 Eliminación de niveles de secuencias
1) Después de pulsar la tecla SEQUENCE (26) y
la tecla STORE / PRG (22), seleccione con las
teclas numéricas (2) el número de dos cifras
de la secuencia en la cual debe eliminar los
niveles .
2) Con las teclas cursor
,
el nivel de secuencia a eliminar .
3) Pulse la tecla DELETE (24), en el display apa-
rece la pregunta
Remove Step?
4) Con la tecla 12 / YES, confirme la eliminación
o salga con la tecla 11 / NO . Después de la
eliminación, los siguientes niveles avanzan
en consecuencia . Si el nivel eliminado era el
único en la secuencia, el mensaje
aparece en el display, indicando
is blank!
que la secuencia está de nuevo libre . Puede
inmediatamente empezar la programación
de una nueva secuencia – vea capítulo 7 .1 .2
a partir del punto 2) .
5) Para borrar varios niveles de secuencia, repita
los puntos 2) a 4) .
6) Para salir del modo de programación
de secuencia, pulse varias veces la tecla
ESC / SETUP o para pasar al modo de desa-
rrollo de secuencia, pulse la tecla SEQUENCE .
7.2 Arranque de una secuencia
de escenas
1) Pulse la tecla SEQUENCE (26) . Al lado de
la tecla, el LED verde RUN se ilumina, en
el display aparece el mensaje
. No debe llamar el
Select Sequence
menú de configuración [para salir, pulse la
tecla ESC / SETUP (21)] o no debe activar el
modo Hold [para desconectar, pulse la tecla
HOLD (3)] .
2) Seleccione directamente el número de se-
cuencia de dos cifras con las teclas numéri-
cas (2), p . ej . para la secuencia 5, las teclas 0
y 5 (inscripción inferior de las teclas a tener
en cuenta) . En el display aparecen las in-
formaciones de la secuencia seleccionada:
si se trata de un
Seq xx is blank!
número de secuencia libre (no programada),
o p . ej .
Seq11 014St +CFT
cuencia (sequence) número 11, que se com-
pone de 14 niveles (steps) con respectiva-
mente una duración de transición propia
(crossfading time) .
En caso de selección errónea, vuelva con
la tecla ESC / SETUP (21) al paso precedente
y seleccione de nuevo el número .
3) Para secuencias en las cuales las duraciones
de transición están también memorizadas
(mensaje en el display
+CFT
metro C .F . TIME (7) durante el desarrollo no
tiene función . Para secuencias de otro tipo
(
no aparece), regule la duración entre
+CFT
los niveles de la secuencia con el potenció-
metro C .F . TIME (posición MAN, vea capítulo
7 .2 .1); puede efectuar esta manipulación
antes del arranque de una secuencia pero
también durante el desarrollo .
4) El LED amarillo de ritmo encima de la tecla
TAP SPEED (20) empieza a parpadear según
el ritmo del cambio de escenas y en función
del reglaje del potenciómetro SEQUENCER
SPEED (5) . Para modificar la velocidad del
desarrollo de las secuencias, regule este
potenciómetro sobre la duración de ritmo
(23), seleccione
.
Seq xx
,
Seq__
para la se-
), el potenció-
61
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

38.1980

Tabla de contenido