Siemens SITRANS F Serie Guia De Inicio Rapido
Ocultar thumbs Ver también para SITRANS F Serie:
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Ultrasonic Flowmeters
SITRANS FUS1010 IP65 NEMA 7 Compact
Gross Volume 7ME3531
Quick Start - 12/2008
SITRANS F
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SITRANS F Serie

  • Página 145 Introducción Instalación Puesta en marcha SITRANS Localización de fallos/FAQs Caudalímetro SITRANS FUS1010 Quick Start Anexo A Guide Instrucciones de servicio 2/2009 CQO:QSG002 Revision B...
  • Página 146: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 147 Índice Introducción..............................5 Elementos suministrados......................5 Indicaciones de seguridad......................5 Instalación..............................13 Directrices de aplicación......................13 Montaje del caudalímetro......................13 Puesta en marcha............................17 Conexión de la alimentación eléctrica..................17 Conexión del caudalímetro utilizando RS-232................19 Navegar por el menú........................21 Ajuste de parámetros........................23 Instalación del sensor........................29 3.5.1 Información general........................29 3.5.2 Instalación de los sensores (modo "Reflejar")................30 3.5.3...
  • Página 148 Índice Figuras Figura 2-1 Montaje en tubo 1010 y puntos de montaje del soporte.............14 Figura 3-1 Cableado del conector de corriente de entrada (P8)..............18 Figura 3-2 Pantalla del menú del programa del puerto serie................19 Figura 3-3 Cableado de la interfaz RS-232....................20 Figura 3-4 Lector magnético y display LCD....................22 Figura 3-5...
  • Página 149: Introducción

    Introducción Introducción Esta Quick Start Guide es válida para los caudalímetros de doble canal SITRANS FUS1010 IP65 (NEMA 7). Aquí se muestra el ajuste típico utilizando sensores de la serie D en el modo "Reflejar" (para el modo "Directo" consulte el manual del caudalímetro). Estos procedimientos también se pueden aplicar a otros modelos monocanal y multicanal.
  • Página 150 El contrato de compraventa contiene todas las obligaciones de Siemens. La garantía contenida en el contrato suscrito por las partes es exclusiva de Siemens. Ninguna afirmación contenida aquí modifica la garantía existente o da lugar a garantías nuevas.
  • Página 151 Introducción 1.2 Indicaciones de seguridad Nota Las clasificaciones referidas en este título se aplican a familias de producto específicas Verifique su número de modelo: únicamente FUE1010 7ME3500, FUG1010, 7ME3610, FUH1010 7ME3600 y FUS1010 7ME3530; Instalación conforme FM/CSA Lea, entienda y siga todas las instrucciones de seguridad contenidas en el medio electrónico suministrado.
  • Página 152 Introducción 1.2 Indicaciones de seguridad Identificadores del caudalímetro y explicaciones ● II (1) G [EEx ia] IIC – Caudalímetro ubicado en el área sin peligro de explosión con circuitos de seguridad intrínseca de la categoría Ex ia, se puede conectar a sensores de la categoría 1 ●...
  • Página 153 Introducción 1.2 Indicaciones de seguridad ● Antideflagrante para clase I, división 2, grupos A, B, C y D; ● Apto para clase II división 2 grupos E, F y G para exteriores (tipo 4X) Sensores ● Conexiones de seguridad intrínseca clase I y II, división 1, grupos A, B, C, D, E, F y G; ●...
  • Página 154 Introducción 1.2 Indicaciones de seguridad Identificadores del sensor y explicaciones ● II 1 G EEx ia IIC T5 – Sensores de la categoría 1 ubicados en el área con peligro de explosión zona 1 con circuitos de seguridad intrínseca de la categoría Ex ia para un uso en atmósferas potencialmente explosivas que contienen gases ●...
  • Página 155 Introducción 1.2 Indicaciones de seguridad Instalación conforme ATEX Lea, entienda y siga todas las instrucciones de seguridad contenidas en el medio electrónico suministrado. Este equipo está previsto para un uso en atmósferas explosivas, tal y como aparece más abajo y debe ser instalado conforme al dibujo 1010-422 suministrado en el medio electrónico.
  • Página 157: Instalación

    Instalación Directrices de aplicación Requisitos básicos ● Determine el material y las dimensiones del tubo. ● Evite los tubos verticales con flujo descendente. ● Si es posible, evite instalar sensores en la parte superior e inferior de tubos horizontales. ● Elija el segmento horizontal más largo del tubo. ●...
  • Página 158: Montaje En Tubo

    Instalación 2.2 Montaje del caudalímetro Montaje en tubo Para el montaje en tubo utilice el kit de montaje CQO:1012XMB-1 (opcional - ver catálogo), ver la figura de abajo. ① Abrazadera ④ Estribo de fijación para tubo estándar de 2 pulgadas (2.38in/6.0452cm). (El material de fijación está...
  • Página 159 Instalación 2.2 Montaje del caudalímetro Nota Para todos los cables utilice racores o pasacables. Nota Instale juntas impermeables en todos los orificios no utilizados utilizando pasacables adecuados y proteja los orificios adicionales conforme al estándar IP65. SITRANS FUS1010 Quick Start Guide Instrucciones de servicio, 2/2009, CQO:QSG002 Revision B...
  • Página 161: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Conexión de la alimentación eléctrica PELIGRO Desconecte la alimentación de red antes de realizar las conexiones de corriente alterna en el caudalímetro. El contacto con cables descubiertos puede causar un incendio, electrocución o graves lesiones personales. 1. Con una llave hexagonal de 1/16" afloje el tornillo prisionero de la cubierta trasera de la caja del caudalímetro.
  • Página 162 Puesta en marcha 3.1 Conexión de la alimentación eléctrica 4. Antes de cablear el conector, introduzca los cables de corriente de entrada hasta la longitud deseada a través del orificio del pasacables de la caja del caudalimetro. 5. Proceda a cablear el conector de corriente de entrada P8 para AC o DC conforme a la fuente de alimentación utilizada, como se indica abajo.
  • Página 163: Conexión Del Caudalímetro Utilizando Rs-232

    Puesta en marcha 3.2 Conexión del caudalímetro utilizando RS-232 Tabla 3-1 Códigos de colores ENERGIZADO NEUTRO EE. UU. Y/GRN 10. En los primeros 10 segundos después del arranque se activará el display principal y aparecerá una pantalla LCD para utilizarla con el lector magnético, como se indica abajo. ①...
  • Página 164 USB. Estos PCs tienen que reequiparse con un adaptador USB RS-232 que se puede adquirir en el comercio especializado. No obstante, no todos estos adaptadores Siemens ha determinado que el rendimiento más elevado se obtiene son compatibles. con el adaptador de Radio Shack (part#26-183).
  • Página 165: Navegar Por El Menú

    Puesta en marcha 3.3 Navegar por el menú Ajuste rápido del modo terminal 1. Acceda a [HyperTerminal], luego seleccione [HyperTerminal.exe]. 2. En el cuadro de diálogo [Descripción de la conexión] introduzca el nombre de la conexión (p. ej. FUS1010). Haga clic en [Aceptar]. 3.
  • Página 166: Lector Magnético Y Panel Con Display Lcd

    Puesta en marcha 3.3 Navegar por el menú Lector magnético y panel con display LCD ① Panel con display LCD de 2x16 caracteres ⑤ Sensor flecha derecha ② Lector magnético ⑥ Sensor flecha abajo ③ Botón de activación ⑦ Sensor flecha arriba ④...
  • Página 167: Ajuste De Parámetros

    Puesta en marcha 3.4 Ajuste de parámetros Indicación típica del menú de instalación - Ejemplo ① Nivel superior del menú de instalación ③ Símbolo de ENTER ② Interruptor de ENTER ④ Selección actual Ajuste de parámetros Programación del caudalímetro Nota Antes de crear un sitio, seleccione el sistema de unidades inglés o internacional en el menú...
  • Página 168: Importante

    Puesta en marcha 3.4 Ajuste de parámetros 5. Para seleccionar el modo [Channel 1 Clamp-on], active el sensor <Flecha derecha>. 6. Active el sensor <ENTER> para seleccionar el modo. Aparecerá el menú [Ajuste canal]. ① Nivel superior del menú de ③...
  • Página 169 Puesta en marcha 3.4 Ajuste de parámetros 4. Active el sensor <ENTER> para guardar el nombre del sitio. Observe que el campo correspondiente al nombre del sitio aparece vacío inicialmente. (?) indica que el campo está listo para aceptar datos. El cursor aparece posicionado en el primer carácter.
  • Página 170: Selección De La Clase De Líquido

    Puesta en marcha 3.4 Ajuste de parámetros 4. Active el sensor <Flecha derecha>. Active <Flechas arriba/abajo> y desplácese para seleccionar el tamaño de tubo deseado. 5. Active <ENTER> para guardar el tamaño de tubo seleccionado. Nota En los campos aparecen dimensiones y parámetros importantes predefinidos para los tubos.
  • Página 171: Selección De La Configuración Del Tubo

    Puesta en marcha 3.4 Ajuste de parámetros Selección de la configuración del tubo 1. Active <Flecha izquierda> y luego <Flecha abajo> para seleccionar [Config conduct]. 2. Active el sensor <Flecha derecha>. 3. Active <Flechas arriba/abajo> para seleccionar una configuración que se aproxime a las condiciones de flujo ascendente del lugar donde haya montado el sensor.
  • Página 172: Selección Del Sensor - Ejemplo Para Sensor De Alta Precisión D1H

    Puesta en marcha 3.4 Ajuste de parámetros Opciones Definiciones Entr. colector Colector o tubo distribuidor situado contracorriente del lugar de instalación del sensor. Entradas Actualmente no está disponible. Selección del sensor - Ejemplo para sensor de alta precisión D1H 1. En el menú [Ajuste can./via] active <Flecha abajo> para seleccionar [Instal. sensor]. 2.
  • Página 173: Instalación Del Sensor

    Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor Identificación del sensor La referencia del sensor, ubicada en la parte frontal, permite una identificación precisa. Por referencia: 1011HNFS-D1HUT1-S2 significa: ejemplo, la ① Modelo ⑤ Homologación ② Alta precisión ⑥ Temperatura ③ NEMA con conector F ⑦...
  • Página 174: Instalación De Los Sensores (Modo "Reflejar")

    Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor ● Abrazaderas ● Espaciador ● Guía de montaje (para montaje "Directo") ● Pasta adherente ultrasónica ● Sensores (par correspondiente) 3.5.2 Instalación de los sensores (modo "Reflejar") Instalación mediante marcos de montaje y espaciador ●...
  • Página 175 Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor 1. Sobre una superficie plana fije el espaciador al marco de montaje, de tal manera que el orificio de referencia en el espaciador coincida con con el pasador metálico ubicado en el soporte del marco. Apriete el tornillo de fijación. 2.
  • Página 176 Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor ① Vista frontal ⑥ Abrazadera ② Resorte de fijación (no está presente en ⑦ Nota: La figura muestra una abrazadera todos los modelos) adicional. Tubos con diámetros mayores puede que requieran una abrazadera adicional para un montaje seguro.
  • Página 177 Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor 13. Teniendo en cuenta la orientación del flujo ascendente y descendente, fije a los sensores los cables UP (flujo ascendente) y DN (flujo descendente) y acomódelos adecuadamente. Fije los otros extremos de los cables a los terminales UP y DN del caudalímetro (ver figura más abajo).
  • Página 178: Ajuste Final

    Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor ① Cables del sensor conectados al caudalímetro ② Hacia el sensor situado en el flujo descendente Canal 1 ③ Hacia el sensor situado en el flujo ascendente Canal 1 Figura 3-8 Conexión de los sensores al caudalímetro 3.5.3 Ajuste final 1.
  • Página 179 Puesta en marcha 3.5 Instalación del sensor 4. Active <ENTER>. 5. Observe la ventana que indica el valor Vs medido y verifique si la medición de la velocidad acústica es correcta (si conoce el valor). 6. Si es correcta, active <Flecha abajo>. 7.
  • Página 181: Localización De Fallos/Faqs

    Incluye explicaciones y, en algunos casos, la acción recomendada. Si un problema parece no tener solución, póngase en contacto con el representante de ventas local de Siemens para el área de medición ultrasónica de caudal y solicite asistencia técnica especializada (www.automation.siemens.com/partner).
  • Página 182 Localización de fallos/FAQs Aviso Descripción Ajuste no válido (utilice el modo "Directo") Durante el arranque inicial, el sistema detecta un espaciamiento de sensores no válido, parámetros de líquido/ tubo no válidos o cualquier otro factor que impida finalizar el arranque inicial. Esto puede ocurrir por uno de los siguientes motivos: ●...
  • Página 183: Códigos De Letras Y Descripción De Alarmas

    Nota Si se recibe un mensaje de detección de fallo, se recomienda encarecidamente contactar con el Departamento de Servicio Técnico (http://www. automation.siemens.com/partner). Códigos de letras y descripción de alarmas Código de letras Alarma Descripción...
  • Página 184 Localización de fallos/FAQs 4.1 Códigos de letras y descripción de alarmas Código de letras Alarma Descripción Fallo Han transcurrido más de tres segundos sin que se actualicen los datos. Aireación El porcentaje de aireación actual sobrepasa el umbral de alarma ajustado. Memoria Última lectura válida para un intervalo seleccionado durante una situación de fallo.
  • Página 185: Anexo A

    Anexo A Conexiones y cableado de E/S Cableado del bloque terminal - 1010XS2-7 (Consulte en el manual el dibujo 1010XS2-7 hoja 3 de 3. Si se usan barreras, el aislamiento está limitado a la tensión de servicio de la barrera. Consulte en el manual el cuadro del dibujo 1010-341 hoja 3).
  • Página 186 Anexo A A.1 Conexiones y cableado de E/S Pin# Señal Función Descripción PGEN - Retorno por generador de Emisor PGEN aislado impulsos PGEN + Salida del generador de Colector PGEN aislado impulsos ① Caudalímetro ④ Fuente de 4-20mA de usuario ②...
  • Página 187 Anexo A A.1 Conexiones y cableado de E/S Vc (VDC VcH (VDC) mín Vcl (VDC) máx 12.3 20.1 Tabla A-3 Cableado de entrada/salida del FUS1010X (TB2) Pin# Señal Función Descripción RS-232 Transmitir Señales Puerto de comunicaciones estándar estándar RS-232 RS-232 Solicitud de RS-232 envío RS-232 Terminal de...
  • Página 188: Cableado Del Bloque Terminal - 1010Dxs2

    Anexo A A.1 Conexiones y cableado de E/S Entradas digitales aisladas Vc: 2VDC (mín) hasta 12 VDC (máx) Para Vc = de 5 VDC a 12 VDC utilice: R = 2.4K ohmios, 0.1 vatios (mín) Para Vc menor de 5 VDC seleccione: R para alcanzar I = 1.1mA (mín) Cableado del bloque terminal - 1010DXS2-7 (Consulte en el manual el dibujo 1010DXS2-7 hoja 3 de 4.
  • Página 189: Datos Técnicos

    Anexo A A.2 Datos técnicos Pin# Señal Función Descripción Estado -1 Retorno por bit de Emisor de alarma de Asignable por el usuario a estado estado Ch.2 través de menús. Estado +1 Estado de salida Colector de alarma de estado Ch.1 Estado -2 Retorno por bit de Emisor de alarma de...
  • Página 191 Entre de Lista Datos diagn. Datos caudal Entre de Lista Infor. aplicac Entre de Lista Datos liquido Entre de Lista Siemens Industry, Inc. Datos conf.sit Entre de Lista Industry Automation Division Verif. instal. Entre de Lista CoC Ultrasonic Flow Impr.configur.
  • Página 192: Fus1010 Ip65 (Nema 7) Carta De Menú De Instalación

    FUS1010 IP65 (NEMA 7) Carta de Menú de Instalación Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D Nivel E Nivel G Apar. medidor Unidad preferida Ingles/Metrico Config. tabla Tabla conducto Crear/Edit.cond Entre de Lista Borrar conduct Entre de Lista Tipo sensor Entre de Lista Control registr.

Este manual también es adecuado para:

Fue1010 7me3500Fug1010 7me3610Fuh1010 7me3600Fus1010 7me3530

Tabla de contenido