Siemens SITRANS F Serie Instrucciones De Servicio
Ocultar thumbs Ver también para SITRANS F Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SITRANS F
Caudalímetros ultrasónicos
SITRANS FST020 IP65 NEMA 4X - 7ME3570
IInstrucciones de servicio
Edición
8/2014
Answers for industry.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SITRANS F Serie

  • Página 1 SITRANS F Caudalímetros ultrasónicos SITRANS FST020 IP65 NEMA 4X - 7ME3570 IInstrucciones de servicio Edición 8/2014 Answers for industry.
  • Página 3 Introducción Indicaciones de seguridad Descripción SITRANS F Instalación y montaje Caudalímetros ultrasónicos FST020 IP65 NEMA 4X Conexión Puesta en servicio Instrucciones de servicio Funciones Mensajes de alarma, error y sistema Mantenimiento y servicio técnico Solución de problemas Datos técnicos Anexo Anexo 08/2014 A5E03349306-AG...
  • Página 4 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Introducción ............................7 Prólogo ............................7 Elementos suministrados ......................7 Historial Rev. AJ ........................7 Más información ........................9 Indicaciones de seguridad ........................11 Instrucciones generales de seguridad ..................11 Símbolos de advertencia ......................12 Leyes y directivas ........................12 Baterías de litio ........................
  • Página 6 Índice Def. cond. vacío ........................70 Menús de instalación ......................73 Funciones ............................. 79 Selección de las unidades de caudal..................79 Menú de ajuste de caudal cero ....................83 Datos rango ..........................87 Control registr......................... 89 Configuración del menú Ajuste func..................91 Def.
  • Página 7 Índice Anexo ..............................153 Dibujos de instalación/distribución ..................153 Glosario .............................. 155 Índice alfabético ..........................161 Tablas Tabla 4- 1 Kit de montaje CQO:1012NMB-1 ....................21 Tabla 5- 1 Teclado táctil de 5 teclas y tabla de funciones del teclado del PC ..........33 Tabla 5- 2 Definiciones referentes a la lista de opciones para la configuración del tubo ......
  • Página 8 Índice Figura 5-2 Pantalla de visualización ......................27 Figura 5-3 Pantalla del menú del puerto serie RS-232 ................. 28 Figura 5-4 Cableado de la interfaz RS-232 ....................29 Figura 5-5 Diagrama de cableado RS-485 ....................32 Figura 5-6 Teclado táctil de 5 teclas ......................33 Figura 5-7 Montaje Reflect (tubo mostrado desde arriba en la posición de las 12) ........
  • Página 9: Introducción

    Introducción Prólogo Estas instrucciones contienen toda la información que usted necesita para utilizar este dispositivo. Las instrucciones están dirigidas a las personas que realizan la instalación mecánica del dispositivo, conectándolo electrónicamente, configurando los parámetros y llevando a cabo la puesta en marcha inicial, así como para los ingenieros de servicio y mantenimiento. Nota Incumbe al cliente asegurarse que las instrucciones y directivas contenidas en este manual sean leídas, entendidas y seguidas por el personal concernido antes de que se instale el...
  • Página 10 Más valores de fusibles para corriente AC y DC. • – Corriente AC (con fusible de 500 mA) – Corriente DC (con fusible de 2 A) Se ha actualizado el enlace de Si-Ware: descargue el programa en • [http://www.siemens.com/siware] FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 11: Más Información

    Las instrucciones de servicio están disponibles en el CD-ROM entregado junto con el dispositivo, así como en Internet, en la página web de Siemens, donde también se puede encontrar más información sobre la gama de caudalímetros SITRANS F: Información del producto SITRANS F en Internet (http://www.siemens.com/sitransf)
  • Página 12 Introducción 1.4 Más información FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 13: Indicaciones De Seguridad

    Indicaciones de seguridad Instrucciones generales de seguridad ATENCIÓN El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así como un manejo y un mantenimiento rigurosos. Sólo el personal cualificado debe instalar u operar este instrumento.
  • Página 14: Símbolos De Advertencia

    Indicaciones de seguridad 2.2 Símbolos de advertencia Símbolos de advertencia Símbolo Significado Consulte las instrucciones de servicio Superficie caliente Tensión eléctrica peligrosa Materiales corrosivos Materiales tóxicos Aísle el dispositivo de la alimentación usando un interruptor Proteja el dispositivo contra impactos, ya que de lo contrario se perderá el grado de pro- tección Aislamiento preventivo;...
  • Página 15: Estándares De Seguridad Para Los Instrumentos

    ATENCIÓN Compatibilidad de los materiales Siemens puede ofrecer ayuda en la selección de las partes del sensor. No obstante, toda la responsabilidad acerca de la selección es del cliente y Siemens no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier fallo debido a incompatibilidad de materiales.
  • Página 16 Indicaciones de seguridad 2.4 Baterías de litio FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 17: Descripción

    Propiedades del FST020 Descripción Los caudalímetros Siemens SITRANS FST020 IP65 NEMA 4X permiten realizar una medición del caudal altamente precisa gracias a la tecnología ultrasónica de tiempo de tránsito WideBeam. Los sensores están montados en el exterior del tubo, lo que evita cualquier contacto con el fluido.
  • Página 18: Figura 3-1 Etiqueta Típica Del Transmisor

    Descripción 3.2 Transmisores NEMA 4X Etiquetas del transmisor SITRANS FST020 NEMA 4X La etiqueta del transmisor está situada en la parte superior de la unidad. Esta ilustración muestra una etiqueta típica, pero las etiquetas varían en función del modelo y de la ubicación de la instalación.
  • Página 19: Instalación Y Montaje

    Instalación y montaje Determinación de una ubicación ADVERTENCIA Peligro de descarga eléctrica Puede causar graves lesiones a personas o incluso la muerte. Desconecte la alimentación antes de trabajar con este producto. Corriente aguas arriba y aguas abajo ● Evite corrientes aguas abajo en líneas de caída largas desde el sensor para evitar que el tubo medidor se vacíe.
  • Página 20: Directrices De Aplicación

    ● cambie el caudalímetro de ningún modo. Por ejemplo, descomposición en combinación con procesamiento, soldadura y uso de accesorios y piezas de repuesto no homologados por Siemens. Nota Si el caudalímetro no se usa según las especificaciones, el fabricante no puede considerarse responsable de ningún daño resultante.
  • Página 21: Figura 4-1 Montaje Mural

    Instalación y montaje 4.4 Montaje del transmisor Montaje mural El transmisor puede montarse en cualquier tipo de pared, sea esta de madera, metal u hormigón. Utilice los tornillos y tuercas adecuados para el montaje elegido y observe las normas locales respectivas. ●...
  • Página 22: Figura 4-2 Montaje En Tubo

    Instalación y montaje 4.4 Montaje del transmisor Montaje en tubo Para la instalación en el tubo de 2 pulgadas, utilice el kit de montaje de tubos CQO:1012NMB-1 (opcional - consulte el catálogo). Consulte la figura siguiente. ① ④ Placa de montaje Hardware de montaje (consulte la tabla siguiente).
  • Página 23 Instalación y montaje 4.4 Montaje del transmisor Tabla 4- 1 Kit de montaje CQO:1012NMB-1 Descripción Cant Placa de montaje Montaje de perno en U incluido soporte y tuercas Tornillos de cabeza redonda 8-32 x 5/8 LG Arandela plana #8 Arandelas de seguridad seccionada #8 Tuerca hexagonal 8-32 Instalación del montaje en tubo 1.
  • Página 24 Instalación y montaje 4.4 Montaje del transmisor FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 25: Conexión

    Conexión Cableado del transmisor 5.1.1 Conexión de la alimentación eléctrica Nota Si el transmisor no está ya montado y no se ha tendido el cableado, proceda con el montaje del transmisor (Página 18) antes de conectar la alimentación. PELIGRO Tensión peligrosa Causará...
  • Página 26 Conexión 5.1 Cableado del transmisor 3. Inserte los cables de AC o DC a través del pasacables de la caja del transmisor hasta la caja del transmisor antes de cablear el conector de alimentación. ATENCIÓN No utilice un destornillador para forzar el conector de la placa de visualización (marcado con un círculo en la figura inferior).
  • Página 27 Conexión 5.1 Cableado del transmisor 5. Al igual que sucede con los códigos eléctricos locales, cablee el conector de corriente de entrada P12 en función de la corriente de alimentación de AC o DC disponible. Conector P12 Color del cable POS + Negro L2/N...
  • Página 28: Activación De La Pantalla De Visualización

    Activación de la pantalla de visualización Al arrancar, la pantalla de visualización FST020 muestra una de las pantallas siguientes: ● La pantalla de bienvenida de Siemens desplazable (p. ej., si no se ha activado ningún canal anteriormente). ● La pantalla de datos del último canal activo mostrada antes de apagar el instrumento.
  • Página 29: Pantalla Predeterminada De Visualización Del Caudal

    Conexión 5.1 Cableado del transmisor Pantalla predeterminada de visualización del caudal La pantalla de visualización predeterminada muestra dos líneas de datos de caudal (véase la figura siguiente): ① ③ Número de canal Unidades ② ④ Datos numéricos Cursor de selección Figura 5-2 Pantalla de visualización ●...
  • Página 30: Visualización De La Interfaz Serie

    Conexión 5.1 Cableado del transmisor medición pueden encontrarse Vs m/s, Velocidad F/S, mV senal, Valc, Aireación, Caudal, Caud/Tot, etc. Cuando esté satisfecho con el elemento visualizado actualmente, no se desplace más y utilice la tecla <Flecha derecha> para pasar a la otra línea de visualización. Una vez configurada la visualización a voluntad, no ejecute más comandos y el cursor de selección acabará...
  • Página 31: Comunicación Y Programación A Través De La Interfaz Rs-232 (Opcional)

    HyperTerminal de Windows o de Siemens Si-Ware (descargue el programa en: http://www.siemens.com/siware). La mayoría de los PCs disponen de al menos un puerto serie utilizando un conector tipo D de 9 pines. La designación del puerto puede ser COM 1 o COM 2 (consulte el procedimiento de ajuste rápido del modo terminal que aparece más...
  • Página 32: Configuración Modbus/Bacnet

    Conexión 5.1 Cableado del transmisor Quick Terminal Mode Setup 1. Acceso a Si-Ware (descargue el programa en: http://www.siemens.com/siware) o, si utiliza [HyperTerminal], seleccione [HyperTerminal.exe]. 2. En el cuadro de diálogo [Descripción de la conexión], introduzca el nombre de la conexión (p. ej. FST020). Haga clic en [Aceptar].
  • Página 33 Conexión 5.1 Cableado del transmisor ModBus Elija Modbus [Apar. medidor] >>Ajuste RS-485 >>Protocolo: En Protocolo ModBus, introduzca lo siguiente: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 38000 (9600 es el valor predeterminado) 1. Vel. transmisión: Impar, Par 2. Paridad: Sin, (el valor predeterminado es Sin) Normal, Invertido 3.
  • Página 34: Navegar Por El Menú

    Conexión 5.2 Navegar por el menú ① Dispositivo de conversión (p. ej. router BACnet). ② Conecte la pantalla al chasis solo en un punto. Figura 5-5 Diagrama de cableado RS-485 Navegar por el menú Navegación en el menú de instalación El diagrama del menú...
  • Página 35: Teclado Táctil De 5 Teclas Y Tabla De Funciones Del Teclado Del Pc

    Conexión 5.3 Programación del transmisor Tabla 5- 1 Teclado táctil de 5 teclas y tabla de funciones del teclado del PC Sensor Descripción Tecla ENTER Para guardar datos numéricos, seleccionar dentro de listas de opciones, etc. Teclas de flecha izquier- Teclas para navegar por el menú, mueven el cursor en la dirección correspondiente.
  • Página 36 Conexión 5.3 Programación del transmisor Selección del tipo de caudalímetro 1. Después del arranque, pulse la tecla <ENTER> para acceder al nivel superior del menú de instalación. 2. Aparece el menú [Canal sencillo]. 3. Pulse nuevamente la tecla <Flecha derecha> dos veces para seleccionar el menú [Ajuste canal].
  • Página 37: Procedimiento Para Guardar/Renombrar Sitio

    Conexión 5.3 Programación del transmisor 4. Pulse <ENTER> para guardar el nombre del sitio. ① El campo del nombre del sitio aparece vacío inicialmente ② (?) indica que el campo está listo para aceptar datos. El cursor aparece posicionado en el primer carácter.
  • Página 38 Conexión 5.3 Programación del transmisor Selección de la clase de tubo 1. Pulse la tecla <Flecha derecha> para seleccionar [Sel clase cond]. 2. Pulse la tecla <Flecha derecha> otra vez. Pulse las teclas <Flecha arriba/abajo> y desplácese a la clase de tubo deseada. ①...
  • Página 39 Conexión 5.3 Programación del transmisor Selección de la clase de fluido 1. Pulse la tecla <Flecha izquierda> para seleccionar [Datos conducto] y luego pulse la tecla <Flecha abajo> para seleccionar [Datos aplicac.]. 2. Pulse la tecla <Flecha derecha> para seleccionar [Clase liquido]. 3.
  • Página 40 Conexión 5.3 Programación del transmisor 5. Pulse la tecla <Flecha derecha> dos veces. = aparecerá. 6. Pulse la tecla <Flecha derecha> y a continuación <Flecha arriba/abajo> para seleccionar el número de diámetros de tubo. 7. Pulse <ENTER> para guardar la selección. Tabla 5- 2 Definiciones referentes a la lista de opciones para la configuración del tubo Opciones...
  • Página 41: Instalación Del Sensor

    Conexión 5.4 Instalación del sensor Instalación del sensor 5.4.1 Procedimientos de instalación preliminares Modos de montaje del sensor no intrusivo Nota Al instalar los sensores, no introduzca el número de etiqueta V/M (versión/modificación) como el tamaño del sensor. Los modos de montaje Reflect y Directo se soportan para sensores no intrusivos. El transmisor recomienda un modo de montaje después de analizar el tubo y las entradas de datos sobre fluidos.
  • Página 42: Accesorios De Montaje

    Conexión 5.4 Instalación del sensor ① ④ Sensor aguas arriba Sensor aguas abajo ② ⑤ Tubo Ruta sónica ③ Dirección de flujo Figura 5-8 Montaje Directo (tubo mostrado desde arriba en la posición de las 12) Accesorios de montaje Para montar los sensores se necesitan los siguientes elementos (la mayor parte de ellos está...
  • Página 43: Preparación Del Tubo

    Conexión 5.4 Instalación del sensor Selección de una ubicación para los sensores 1. Localice los sensores aguas abajo desde el centro del segmento horizontal más largo disponible. Una ubicación diez diámetros de tubo más hacia abajo del codo más cercano proporciona unas condiciones adecuadas para el perfil de caudal.
  • Página 44: Identificación Y Selección Del Sensor

    Conexión 5.4 Instalación del sensor 3. Después de recibir las dimensiones de separación del menú de instalación, prepare la superficie del tubo. En caso necesario, desengrase la superficie y elimine cualquier rebaba, corrosión, herrumbre, pintura desconchada o similar. Utilice el material abrasivo proporcionado para obtener una superficie de contacto limpia para los sensores.
  • Página 45 Conexión 5.4 Instalación del sensor Nota Asegúrese de que los sensores representan un conjunto combinado con los mismos números de serie y que están marcados con una "A" y una "B" (por ejemplo, 19256A y 19256B). Etiquetas típicas del sensor ①...
  • Página 46: Tabla De Selección Del Sensor Universal

    Conexión 5.4 Instalación del sensor ① Número de modelo del sensor de alta precisión ② Tamaño del sensor Figura 5-12 Muestra de etiqueta del sensor de alta precisión Tabla 5- 3 Tabla de selección del sensor universal Tamaño del Clave Rango de diámetro exterior Rango de diámetro exterior sensor...
  • Página 47: Tabla De Selección De Sensores De Alta Precisión

    Conexión 5.4 Instalación del sensor Tabla 5- 4 Tabla de selección de sensores de alta precisión Tamaño del Clave Pared del tubo (mm) Pared del tubo (pulgadas) sensor Mín. Máx. Mín. Máx. 0,64 1,02 0,025 0,04 1,02 1,52 0,04 0,06 1,52 2,03 0,06...
  • Página 48: Importante

    Conexión 5.4 Instalación del sensor 3. El menú desplegable ofrece una lista con las siguientes selecciones de sensores: – 7ME39501G – 1011 Universal - Utilizable entre -40 °C y 120 °C – 1011HP-T1 - Utilizable entre -40 °C y 120 °C, recomendado para temperaturas Ø < 40 °C;...
  • Página 49: Montaje De Modo "Reflejar" Utilizando Espaciador

    Conexión 5.4 Instalación del sensor 5.4.3 Montaje de modo "Reflejar" utilizando espaciador Instalación del sensor utilizando los marcos de montaje y el espaciador Utilizando el espaciador no es necesario medir manualmente el espaciamiento, además este proporciona la estabilidad necesaria para el montaje de los sensores a la vez que mantiene el alineamiento axial.
  • Página 50 Conexión 5.4 Instalación del sensor ① ⑤ Marco de montaje Abrazadera posicionada alrededor del marco de mon- taje ② ⑥ Orificio de atornillado del espacia- Tuerca de retención ③ ⑦ Tronillo de sujeción de la abrazade- Tornillo de fijación del sensor ④...
  • Página 51 Conexión 5.4 Instalación del sensor Preparación del tubo 1. Monte los marcos de montaje y los sensores de forma que los conectores de cable miren en dirección opuesta, tal y como aparece abajo. El espaciador se fija a cada sensor utilizando un tornillo con índice de referencia para sensores. Un sensor se fija utilizando el orificio "REF"...
  • Página 52 Conexión 5.4 Instalación del sensor 5. Ponga una abrazadera alrededor del tubo. Asegúrese de posicionar la abrazadera de tal manera que haya libre acceso al tornillo de sujeción. 6. Coloque el marco de montaje ensamblado de modo que quede apoyado sobre la parte superior del tubo.
  • Página 53 Conexión 5.4 Instalación del sensor Instalación del sensor 1. Aplique una capa de 3 mm (1/8 pulgada) de pasta adherente a lo largo del centro de la superficie emisora de cada sensor. ① ④ Pasta adherente Sensor ② ⑤ Superficie emisora Lado inclinado ③...
  • Página 54: Consulte También

    Conexión 5.4 Instalación del sensor únicamente debe entrar en contacto con el tubo cuando haya llegado al tope del marco de montaje. Empuje el sensor hacia abajo para acoplarlo con el tubo. 3. Apriete los tornillos de fijación del sensor para mantener el sensor firmemente en su lugar.
  • Página 55 Conexión 5.4 Instalación del sensor 1. Una vez recibido el índice de separación del menú de instalación, prepare el área de la superficie del tubo en la que se montarán los sensores. 2. Desengrase la superficie y retire rebabas, corrosión, herrumbre, pintura desconchada o similar.
  • Página 56 Conexión 5.4 Instalación del sensor Apriete. Inspeccione visualmente para asegurarse de que este marco está alineado con el centro del tubo y, mientras mantiene esta alineación, pinte un punto (con lápiz o tiza) en el centro del rodillo cónico, en la parte inferior del marco (consulte la sección A de la figura siguiente).
  • Página 57 Conexión 5.4 Instalación del sensor 10.Desmonte el espaciador y el marco no montado. Utilice la barra como borde recto y, con un lado contra el centro del rodillo cónico de los marcos montados y el otro lado cruzando el punto que ha pintado, trace una línea que cruce el punto (consulte la sección B de la figura anterior).
  • Página 58 Conexión 5.4 Instalación del sensor 14.Vuelva a instalar la guía espaciadora encastrando la marca del borde de los sensores en el tubo y alineando el borde de solapamiento con el punto (ahora una línea) del tubo (véase sección C). Adhiérela en esta posición en el tubo. Tome el segundo marco y colóquelo contra el borde de la guía con el rodillo cónico centrado en la marca central de la guía.
  • Página 59: Rieles De Montaje 1012T

    Conexión 5.4 Instalación del sensor 23.Abra la cubierta superior del transmisor. Con ayuda de un destornillador de paleta, retire el retenedor del alivio de tracción de los cables. 24.Teniendo en cuenta la orientación aguas arriba y aguas abajo, fije los cables UP (aguas arriba) y DN (aguas abajo) a los sensores y observe que estén bien fijados.
  • Página 60 Conexión 5.4 Instalación del sensor 1. Realice todos los pasos de menú que sean necesarios hasta el punto en el que aparece el mensaje [Instalación OK]. 2. Anote el índice de número. Asegúrese de que tiene un juego adecuado de sensores. Ambos deben tener el mismo número de serie, pero deben estar marcados adicionalmente con una "A"...
  • Página 61 Conexión 5.4 Instalación del sensor en el tubo, pero de modo que la rotación siga siendo posible. Repita el procedimiento con la otra abrazadera. 5. Gire el conjunto del riel de montaje hasta la posición de montaje pretendida en el tubo y, después, apriete los dos tornillos de tensión lo suficiente para evitar la rotación.
  • Página 62 Conexión 5.4 Instalación del sensor Instalación de un riel de montaje 1012T en el modo Directo Los procedimientos de instalación del sensor muestran cómo se establecen la selección automática de los sensores, el modo de montaje y el método de separación. Consulte la figura siguiente que muestra la pantalla de menú...
  • Página 63 Conexión 5.4 Instalación del sensor Nota Un pin se inserta en el orificio del riel designado por el índice de número en el riel de ⑩ modo Directo para colocar uno de los sensores (consulte el punto en la figura siguiente).
  • Página 64 Conexión 5.4 Instalación del sensor serie, pero deben estar marcados adicionalmente con una "A" o bien una "B" (p. ej. 100A y 100B). Nota Algunos sensores requieren un adaptador de ángulo recto. Este adaptador debe instalarse antes de colocar los sensores en los rieles. 3.
  • Página 65 Conexión 5.4 Instalación del sensor Colocación de los montajes del riel 1. Coloque una longitud de la guía espaciadora Mylar alrededor del tubo y frente al extremo de los conjuntos del riel. Asegúrese de que los bordes de la guía espaciadora estén alineados a ambos lados.
  • Página 66 Conexión 5.4 Instalación del sensor 3. Use el borde de la guía espaciadora como tope para los dos rieles para mantenerlos paralelos. Ajuste los rieles según sea necesario. ① Alineación de rieles con el borde de la guía espaciadora ② Guía espaciadora Mylar ③...
  • Página 67 Conexión 5.4 Instalación del sensor Instalación del sensor 1. Inserte un pin de índice en el orificio REF del riel marcado como "Separación modo Reflect". 2. Tome uno de los sensores e insértelo entre los rieles y a la izquierda del pin de índice con el conector del cable orientado en el sentido contrario al pin.
  • Página 68 Conexión 5.4 Instalación del sensor 9. Gire los conjuntos de rieles a su posición original en el tubo. Use el borde de la guía Mylar como tope de los dos rieles para mantenerlos paralelos. Alinee cada riel con la línea central que ha marcado anteriormente en la guía espaciadora. Apriete los rieles con firmeza.
  • Página 69: Cableado Del Sensor

    Conexión 5.5 Cableado del sensor Cableado del sensor 5.5.1 Cableado de los sensores 1. Utilizando un destornillador de paleta quite los seis tornillos de seguridad de la cubierta de protección del transmisor. 2. Teniendo en cuenta la orientación del caudal aguas arriba y aguas abajo, fije los cables UP (caudal aguas arriba) y DN (caudal aguas abajo) a los sensores y acomódelos adecuadamente.
  • Página 70 Conexión 5.5 Cableado del sensor FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 71: Puesta En Servicio

    Puesta en servicio Antes de la puesta en marcha es preciso comprobar que el dispositivo se ha instalado y conectado según lo indicado en las directrices incluidas en los capítulos 4 "Instalación/Montaje (Página 17)" y 5 "Conexión (Página 23)". Puesta en servicio 1.
  • Página 72: Def. Cond. Vacío

    Puesta en servicio 6.2 Def. cond. vacío 7. Pulse la tecla <Flecha izquierda> hasta que la pantalla muestre datos de caudal o pulse <ENTER>. Figura 6-1 Medición del caudal 8. Utilice las teclas <Flecha derecha> y <Flecha arriba/abajo> para alternar entre líneas de visualización y seleccionar elementos de datos de caudal.
  • Página 73 Puesta en servicio 6.2 Def. cond. vacío Para utilizar el comando MTY actual: 1. En [Ajuste canal], desplácese a [Instal. sensor]. 2. Pulse la tecla <Flecha derecha> y desplácese hacia abajo para acceder a la lista de opciones [Def. cond. vacío]. 3.
  • Página 74: Uso Del Comando Mtymatic

    Puesta en servicio 6.2 Def. cond. vacío Uso del comando MTYmatic Puede repetir la operación MTYmatic (realizada durante el arranque inicial) para corregir un ajuste de MTY actual impreciso si las condiciones no permiten repetir el procedimiento MTY actual. Nota IMPORTANTE Utilice el procedimiento MTYmatic sólo cuando el tubo esté...
  • Página 75: Menús De Instalación

    Puesta en servicio 6.3 Menús de instalación 4. Pulse la tecla <Flecha arriba> para mover el cursor a [Ajustar Vacío]. 5. Pulse <ENTER> para ver el número del umbral de vacío actual. 6. Utilice las teclas numéricas para introducir un nuevo valor de Ajustar Vacío, si lo desea. 7.
  • Página 76 Puesta en servicio 6.3 Menús de instalación 5. Desplácese con la tecla <Flecha abajo> hasta [Tamaño sensor]. 6. Pulse <ENTER>, seleccione el tamaño de la lista. Nota Las opciones de menú en negrita son entradas obligatorias para establecer el funcionamiento. Nivel A Nivel B Nivel C...
  • Página 77 Puesta en servicio 6.3 Menús de instalación Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D (consulte Nivel E Nivel F manual) Def. cond. vacío Introducir de la lista Caudal cero auto Introducir de la lista Ajuste func. Control amortig. Promedio hora / SmartSlew Ctrl zona muerta Entrada numérica Def.
  • Página 78 Puesta en servicio 6.3 Menús de instalación Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D (consulte Nivel E Nivel F manual) Config. tabla Tabla conducto Crear/Editar tubo Introducir de la lista Borrar conduct Introducir de la lista Tipo de Sensor Introducir de la lista Control reg-...
  • Página 79 Puesta en servicio 6.3 Menús de instalación Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D (consulte Nivel E Nivel F manual) Checksum Sólo vista Código Sólo vista Hora sistema Sólo vista mm.dd.aa.hh.mm.ss Idioma Introducir de la lista FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 80 Puesta en servicio 6.3 Menús de instalación FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 81: Funciones

    Funciones Selección de las unidades de caudal El menú [Unid. Caud/Tot] se encuentra disponible después de seleccionar un tipo de medidor y un canal de medición. Utilice el menú [Unid. Caud/Tot] para seleccionar las unidades de caudal volumétrico y una base de tiempo asociado para el caudal y las salidas totales.
  • Página 82: Modos Totaliz

    Funciones 7.1 Selección de las unidades de caudal 4. Pulse la tecla <Flecha derecha> para seleccionar la lista de opciones y utilice las teclas <Flecha arriba/abajo> para seleccionar las unidades que desee. 5. Pulse <ENTER> para guardar la selección. 6. Repita los procedimientos de selección similares para el resto de funciones del menú Unid.
  • Página 83: Controles Del Modo Del Totalizador

    Funciones 7.1 Selección de las unidades de caudal Nota NETFLOW (valor predeterminado) es el mejor para aplicaciones donde puede haber caudal cero durante períodos largos. Reduce a un mínimo los incrementos de registro falsos debido a la dispersión de los datos. Pulse la tecla <Flecha abajo> para aceptar el valor predeterminado.
  • Página 84: Controles Del Totalizador

    Funciones 7.1 Selección de las unidades de caudal 6. Seleccione la ficha [Configuración]. En el cuadro [Emulación], seleccione [VT-100]. 7. Seleccione [Configuración ASCII]. En [Enviar ASCII], desactive las casillas de verificación. En [Recibir ASCII], active [Agregar avance de línea al final de cada línea recibida.].
  • Página 85: Menú De Ajuste De Caudal Cero

    (u offset cero) en cualquier instalación. Para eliminar este offset cero residual, Siemens ha desarrollado diferentes métodos para garantizar una compensación adecuada del caudal cero. Los siguientes párrafos describen cada uno de los métodos y el momento en el que deben usarse.
  • Página 86 Funciones 7.2 Menú de ajuste de caudal cero ZeroMatic Cuando se activa ZeroMatic, el caudalímetro realiza primero el mismo análisis que se ha descrito anteriormente en la rutina AutoCero. No obstante, una vez finalizado el análisis, el caudalímetro sigue consultando la señal de pared del tubo y actualiza el valor de offset cero en condiciones normales de funcionamiento, de manera que el caudalímetro compensa dinámicamente las condiciones cambiantes que normalmente dan lugar a una deriva del cero.
  • Página 87: Uso De Reversamatic

    Funciones 7.2 Menú de ajuste de caudal cero momento pulsando la tecla <ENTER>. Esto controla la cantidad de datos que promedia el caudalímetro para obtener un nivel cero. Uso de ReversaMatic Si las condiciones del sitio no permiten detener el caudal en la ubicación de montaje y no se conoce el caudal actual, puede utilizarse la rutina ReversaMatic para establecer el nivel de caudal cero.
  • Página 88: Para Desactivar La Función Zeromatic, Siga Estos Pasos

    Funciones 7.2 Menú de ajuste de caudal cero Por lo tanto, es preciso posponer la instalación de los límites superior e inferior del caudal hasta que el procedimiento de cero inverso se haya ejecutado correctamente. Para tubos que combinan diámetros grandes con velocidades muy altas, puede ser preciso mover los límites superior e inferior del caudal hasta que el proceso del cero invertido se haya completado.
  • Página 89: Datos Rango

    Funciones 7.3 Datos rango 4. Mientras se está ejecutando el arranque inicial ZeroMatic, pulse la tecla <Flecha izquierda> para cancelar el proceso, lo que también deshabilita la función. 5. La pantalla regresa a la celda de menú [Ajust caudal 0]. Datos rango El menú...
  • Página 90: Para Cambiar La Configuración Predeterminada Del Menú Datos Rango

    Funciones 7.3 Datos rango Para cambiar la configuración predeterminada del menú Datos rango: 1. En el menú [Tipo medidor], pulse la tecla <Flecha derecha> hasta llegar a [Canal sencillo] y, a continuación, seleccione [Canal sencillo] y pulse <ENTER>. 2. Desplácese hacia abajo hasta [Rango/Def./Cal] y pulse la tecla <Flecha derecha>. 3.
  • Página 91: Control Registr

    Funciones 7.4 Control registr. Control registr. Menú de control del registrador El elemento [Control registr.] del menú [Apar. medidor] proporciona los controles del registrador para el canal de medición del caudalímetro. Permite que el usuario seleccione elementos de datos o elementos de alarma, así como un intervalo de registro y un destino para informes del registrador.
  • Página 92 Funciones 7.4 Control registr. Para enviar el contenido del registrador al puerto serie RS-232, siga estos pasos: 1. Revise las conexiones entre el caudalímetro y el dispositivo externo y los parámetros de configuración del puerto RS-232 En caso necesario consulte Conexión RS-232 (Página 23).
  • Página 93: Configuración Del Menú Ajuste Func

    Funciones 7.5 Configuración del menú Ajuste func. Borrar regist. Si utiliza el registrador en su modo predeterminado, puede que se utilice toda la memoria disponible para el almacenamiento del registrador. Si esto ocurre, no se podrán registrar más datos hasta que se libere la memoria. El comando [Borrar regist.] borra TODOS los datos almacenados del registrador.
  • Página 94: Ajuste De Valor Promedio Hora (Valor Predeterminado)

    Funciones 7.5 Configuración del menú Ajuste func. Cada aplicación presenta una presentación de datos y unos requisitos de salida diferentes debido a las condiciones únicas del tubo y del fluido. Use el menú [Ajuste func.] para adaptar el funcionamiento del caudalímetro al sitio. Es posible definir controles de amortiguamiento para la salida principal del caudal.
  • Página 95: Ajuste De Smartslew

    Funciones 7.5 Configuración del menú Ajuste func. 4. Para habilitar la entrada Promedio hora, pulse la tecla <Flecha derecha>. 5. Utilice las teclas del teclado táctil para escribir la nueva opción Promedio hora. 6. Para registrar el nuevo valor, pulse <ENTER>. Ajuste de SmartSlew: 1.
  • Página 96: Selección Del Modo De Memoria

    Funciones 7.6 Def. sal. analog modo de operación de memoria para soportar tal aplicación. El modo de memoria suspende la respuesta a un fallo del caudalímetro impidiendo que las salidas de caudal desciendan a cero durante el intervalo especificado en la celda de menú [Retardo mem.]. Mientras dura la memoria, el caudalímetro mantiene la última lectura de caudal válida medida antes de que apareciera la condición de fallo.
  • Página 97 Funciones 7.6 Def. sal. analog Tabla 7- 6 Categorías de datos de la definición de la salida analógica Caudal de masa o volumétrico medido: Vfab Magnitud del caudal sin signo medido Velocidad sónica de líquidos medida Valc Amplitud de señal de recepción Vaer Grado relativo de aireación/cavitación de fluidos Nota...
  • Página 98: Configuración De Relés

    Funciones 7.7 Configuración de relés 3. Pulse la tecla <Flecha derecha> dos veces para acceder a la lista de opciones [Io1]. 4. Pulse las teclas <Flecha arriba/abajo> para desplazarse a la función de datos que desee. 5. Para almacenar la selección, pulse <ENTER>. Configuración de relés Utilice el menú...
  • Página 99 Funciones 7.7 Configuración de relés Relé 1 de asignación de funciones El caudalímetro ofrece un relé de alarma. Consulte el Apéndice A (Página 133) para consultar obtener detalles sobre el cableado. Los relés responden a cualquiera de las condiciones de alarma o las funciones de datos incluidas en la lista de opciones del relé 1. Tabla 7- 7 Lista de opciones del relé...
  • Página 100: Configuración De La Salida De Impulsos

    Funciones 7.8 Configuración de la salida de impulsos 4. Pulse las teclas <Flecha arriba/abajo> y desplácese a la asignación de relé que desee. 5. Para almacenar la selección, pulse <ENTER>. Configuración de la salida de impulsos La salida de impulsos del caudalímetro se puede configurar para una salida de impulsos o una salida de frecuencia.
  • Página 101 Funciones 7.8 Configuración de la salida de impulsos ① ④ Salida de 4/20 mA (fuente de corriente) Entrada digital (CLR TOT) ② ⑤ Salida de relé Salida de impulsos ③ Entrada digital (No Tot) Figura 7-1 Terminales de cableado de salida de FST020 FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 102 Funciones 7.8 Configuración de la salida de impulsos Configuración de la salida de impulsos Para acceder a la configuración de la programación de la salida de impulsos, utilice el menú [Control de datos E/S]. 1. En el menú [Canal sencillo], pulse la tecla <Flecha derecha> y, a continuación, desplácese a [Control de datos E/S].
  • Página 103: Escalado De Impulsos Del Totalizador

    Funciones 7.8 Configuración de la salida de impulsos 9. Use las teclas <Flecha arriba/abajo> y <Flecha izquierda/derecha> para programar los impulsos por galón que desee. Nota Asegúrese de seleccionar un valor de impulso que garantice una frecuencia de 20 impulsos por segundo como mínimo (20 Hz) al caudal más bajo o los datos se perderán. PGEN produce una salida de impulsos de ciclo de trabajo de 50/50;...
  • Página 104 Funciones 7.8 Configuración de la salida de impulsos 3. Por ejemplo, para establecer unidades para galones, seleccione [Galones (US)] y pulse [ENTER]. Nota Establezca la escala y la resolución del totalizador de modo que el valor de LSD sea igual al volumen/impulso necesario. Consulte la tabla 1-1 siguiente. 4.
  • Página 105: Importante

    Funciones 7.9 Contr. memoria Tabla 7- 8 Valores de salida de impulsos para galones (EE.UU.) Unidades de volumen del totalizador Resolución del totalizador El totalizador representa GAL/impulsos Galones 000x0000 0,0001 galones/impulso Galones 0000x000 0,001 galones/impulso Galones 00000x00 0,01 galones/impulso Miles de galones 000x0000 0,1 galones/impulso Miles de galones...
  • Página 106: Contr. Memoria

    Funciones 7.9 Contr. memoria Contr. memoria Introducción Contr. memoria es un menú de referencia que muestra la cantidad de bytes de memorias de datos que quedan. La capacidad de la memoria de datos depende del número y de la complejidad de las configuraciones del sitio almacenadas en la memoria y del tamaño del archivo del registrador de datos actual.
  • Página 107: Recorte De Salida Analógica

    Funciones 7.10 Recorte de salida analógica 4. Pulse la tecla <Flecha abajo> para seleccionar el menú [Defragmentar]. 5. Para seleccionar [Sí], pulse la tecla <Flecha derecha> y, a continuación, pulse <ENTER>. 7.10 Recorte de salida analógica Introducción La función Aj. sal. analog. permite un ajuste preciso de la salida de intensidad analógica del caudalímetro utilizando un amperímetro conectado a la salida sometida a prueba.
  • Página 108 Funciones 7.10 Recorte de salida analógica 3. Pulse la tecla <Flecha derecha> para acceder a la lista de opciones. 4. Configure un amperímetro para leer amperios y, después, conéctelo a los terminales de suministro y retorno de la salida de intensidad que se está comprobando. 5.
  • Página 109: Mensajes De Alarma, Error Y Sistema

    Mensajes de alarma, error y sistema Códigos de alarma Código de letras Alarma Descripción Separación Es posible que la separación del sensor requiera un nuevo ajuste ZeroMatic Fallo de señal ZeroMatic. Vacío El tubo está vacío. Caudal Caudal por encima del valor máx. o por debajo del valor mín. Fallo Han transcurrido más de tres segundos sin que se actualicen los datos.
  • Página 110: Ajuste De Los Niveles De Alarma

    Mensajes de alarma, error y sistema 8.2 Ajuste de los niveles de alarma Ajuste de los niveles de alarma El menú [Def. niv. alarma] permite seleccionar los puntos de disparo para las funciones de alarma del sistema. Las alarmas aparecen localmente en la pantalla digital LCD. Además, es posible utilizar el menú...
  • Página 111 Mensajes de alarma, error y sistema 8.2 Ajuste de los niveles de alarma Caudal bajo La celda de menú de alarma [Caudal bajo] permite ajustar el punto de disparo del relé de alarma de caudal bajo. Para establecer el punto de disparo de alarma de caudal bajo: 1.
  • Página 112: Aireación

    Mensajes de alarma, error y sistema 8.2 Ajuste de los niveles de alarma 1. Pulse la tecla <Flecha derecha> para activar la entrada numérica. 2. Utilice las teclas numéricas del PC o las teclas del teclado táctil para introducir el punto de disparo de la alarma de caudal bajo en las unidades de caudal seleccionadas.
  • Página 113 Mensajes de alarma, error y sistema 8.2 Ajuste de los niveles de alarma Llave reinic. Una condición de fallo (por ejemplo, causada por un tubo vacío o por un corte temporal en la alimentación, etc.) puede interrumpir temporalmente el funcionamiento. Tras recuperarse del fallo, el medidor ejecuta un reinicio automático para restablecer los parámetros de funcionamiento.
  • Página 114 Mensajes de alarma, error y sistema 8.2 Ajuste de los niveles de alarma FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 115: Mantenimiento Y Servicio Técnico

    Asistencia técnica ATENCIÓN Reparación y servicio técnico Las tareas de reparación y servicio técnico deben ser realizadas únicamente por personal autorizado por Siemens. Nota Siemens define los sensores como productos no reparables. FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 116: Asistencia Complementaria

    ● Encontrará información sobre el servicio más próximo, reparaciones, repuestos, y mucho más bajo la sección "Servicios". Asistencia complementaria Por favor contacte con su representante y oficinas Siemens locales si tiene preguntas adicionales acerca del dispositivo. Halle su socio de contacto en: Persona de contacto local (http://www.automation.siemens.com/partner)
  • Página 117 9.3 Procedimientos de devolución Formularios requeridos ● Albarán ● Nota de transmisión para devolucióncon la siguientes información Nota de transmisión (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/16604370) – producto (número de pedido) – cantidad de aparatos o piezas de repuesto devueltas – motivo de la devolución ●...
  • Página 118 Mantenimiento y servicio técnico 9.3 Procedimientos de devolución FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 119: Solución De Problemas

    La misma incluye explicaciones y, en algunos casos, la acción a realizar. Si un problema parece no tener solución, póngase en contacto con su oficina local de Siemens o con el representante regional del área de medición ultrasónica de caudal y solicite asistencia técnica especializada en Contacto (http://www.automation.siemens.com/partner).
  • Página 120 Solución de problemas 10.1 Localización averías Error o mensaje Causa probable Solución - - -F- - - Alarma fallo Pérdida de intensidad de la señal (ALC). Vuelva a acoplar los sensores con pasta adhe- • • rente nueva. Cambio de ubicación de la señal Rx •...
  • Página 121 Nota Si recibe un mensaje de detección de fallo, se recomienda encarecidamente contactar con el departamento de Services&Support (http://www.siemens.com/automation/service&support). FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 122: Transmisión Forzada

    Procedimientos de diagnóstico Transmisión forzada y Frecuencia forzada Los procedimientos de diagnóstico Transmisión forzada y Frecuencia forzada vienen preconfigurados de fábrica y sólo personal autorizado de Siemens puede aplicarlos. Esta rutina del software de diagnóstico permite que el usuario fuerce una condición de transmisión que pueda utilizarse para buscar un nivel de amplitud (ALC) cuando hay una...
  • Página 123: Ajuste De Una Frecuencia Forzada

    Solución de problemas 10.2 Transmisión forzada 3. Aparece un menú típico, tal como se muestra a continuación, e indica el valor ALC actual (por ejemplo, 50). Este número ALC indica la intensidad de la señal de recepción actual y puede usarse para otros propósitos de diagnóstico. Nota Cuando se usa un PC, las teclas <ALT>...
  • Página 124: Reseteado Del Sistema

    Solución de problemas 10.3 Reseteado del sistema 10.3 Reseteado del sistema Si se produce un problema de funcionamiento que bloquee el acceso al menú de instalación, o si el medidor funciona de modo errático después de la exposición a un transitorio de potencia u otro evento traumático, puede que sea preciso utilizar una secuencia de reinicio para restablecer un funcionamiento adecuado.
  • Página 125 Solución de problemas 10.3 Reseteado del sistema Borrado de la memoria activa Para borrar la memoria activa usando el teclado táctil, siga estos pasos: 1. Apague la alimentación (si está encendida) y vuelva a aplicar energía al sistema. 2. Mantenga pulsada la tecla <ENTER> durante el retardo de encendido. Examine la primera figura que se incluye a continuación y observe el mensaje [¿Borrar memoria activa?] de la pantalla LCD.
  • Página 126 Solución de problemas 10.3 Reseteado del sistema Borrado de toda la memoria guardada Para borrar toda la memoria guardada usando el teclado táctil: PRECAUCIÓN Pérdida de los datos guardados en la memoria RAM Antes de seguir con el procedimiento, es esencial entender que esta función elimina TODOS los datos almacenados en la memoria RAM.
  • Página 127 Solución de problemas 10.3 Reseteado del sistema 3. Pulse la tecla <Flecha derecha> dos veces. La pantalla cambia a [¿Borrar datos guardados? No], tal como se muestra en la figura siguiente. 4. Pulse la tecla <Flecha derecha>. Observe que el símbolo mayor que (>) cambia a dos puntos (:).
  • Página 128 Cree una nueva configuración del sitio y complete el procedimiento de instalación. Vuelva a seleccionar los elementos que desee del menú Apar. medidor (por ejemplo, parámetros de configuración de RS-232). Consulte también Services&Support (http://www.siemens.com/automation/service&support) FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 129: Datos Conf. Sit

    Solución de problemas 10.4 Datos conf. sit 10.4 Datos conf. sit Este menú proporciona los datos relativos a las características y el funcionamiento del sensor. Algunos elementos de menú son sólo para interpretación por parte del soporte técnico. Tabla 10- 2 Elementos del menú...
  • Página 130 Solución de problemas 10.4 Datos conf. sit Uso de la celda de menú [HF] La celda de menú [HF] ofrece dos métodos para ajustar este parámetro, que se encuentran situados en el menú [Diagnóstico]/[Configuración del sitio]. El método manual permite la entrada directa de este parámetro y está...
  • Página 131: Procedimiento De Ajuste Manual

    Solución de problemas 10.4 Datos conf. sit Procedimiento de ajuste manual 1. En el menú [Datos conf.sit], pulse la tecla <Flecha derecha> y desplácese a la celda de menú [HF]. Pulse la tecla <Flecha derecha> y [Manual] aparecerá en la pantalla. 2.
  • Página 132 Solución de problemas 10.4 Datos conf. sit 4. Aparece el valor de corrección medido actual. 5. Vuelva a pulsar <ENTER> para instalar este valor de corrección, que ahora aparecerá en la celda de menú [HF]. Nota El valor mostrado en la línea de visualización [Automático] no puede cambiarse y tiene sólo propósitos informativos para el usuario.
  • Página 133: Datos Técnicos

    Datos técnicos Entrada ● Rango de caudal: ± 12 m/s (± 40 ft/s) bidireccional ● Sensibilidad del caudal: 0,0003 m/s (0,001 pies/s) independiente del caudal Entradas digitales ● Diodo aislado ópticamente de retención del totalizador Tensión de entrada: 2-10 VDC ●...
  • Página 134: Alimentación Eléctrica

    Datos técnicos Diseño ● Peso 1,4 kg ( 3 lbs) ● Dimensiones (an. x al. x pr.) 175,7 x 240,3 x 91,1 mm (6,92 x 9,46 x 3,59 pulg.) ● Material de la carcasa: Policarbonato Alimentación eléctrica ● Versión AC 100 - 240 VAC, 50/60 Hz, 12 VA máx. ●...
  • Página 135: Anexo

    Pedido Para asegurar que los datos sobre pedidos que usted está usando no están obsoletos, los más recientes datos sobre pedidos siempre están disponibles en la Internet: Catálogos de process instrumentation (http://www.siemens.com/processinstrumentation/catalogs) Consulte también Catálogo de instrumentación de proceso (http://www.siemens.com/processinstrumentation/catalogs) Conexiones y cableado de E/S Cableado del bloque de terminales: Caudalímetro FST020...
  • Página 136: Tabla

    Anexo A.3 Conexiones y cableado de E/S Figura A-1 Terminal TB1 incluido conector J8, conector DB9 (J9), conector de alimentación (J12) e interruptor de bloqueo de menú (S1) Tabla A- 2 Conector J8 Pin# Señal Función Descripción TB1-19 Masa de referencia TB1-18 A (-) RS-485...
  • Página 137: Cableado De Entrada/Salida (Tb1)

    Anexo A.3 Conexiones y cableado de E/S Tabla A- 4 Cableado de entrada/salida (TB1) Pin# Señal Función Descripción Io1+ Alimentación por circuito Salida de 4-20 mA parametrizable aislado (alimentación por bucle). Esta salida también proporciona un aviso de fallo Io1- Retorno por circuito descendiendo a 2 mA si se asigna a aislado...
  • Página 138 Anexo A.3 Conexiones y cableado de E/S ① ④ Salida de 4 - 20 mA (fuente de corrien- Entrada digital - (CLR TOT) ② ⑤ Salida de relé Salida de impulsos ③ Entrada digital (NO TOT) Figura A-2 Cableado típico TB1 Salida 4-20mA aislada TB1-1/2 = 250 Ω...
  • Página 139: Calibración Del Caudal

    Anexo A.4 Calibración del caudal SALIDA DE IMPULSO TB1-14 / TB1-15 = +30 V DC máx. = 3K Ω mínimo Relé TB1-4 / TB1-5 / TB1-6 = 300 Ω mínimo Entradas digitales TB1-8 / TB1-9 y TB1-11 / TB1-12 = (10V + 0,02 x RL) máx. 2 ≤ Vc ≤ 30 V DC 0 ≤...
  • Página 140: Introducción Del Factor Kc

    Anexo A.4 Calibración del caudal Calibración Kc En la mayor parte de las aplicaciones, el rango de caudal medido genera una respuesta lineal del caudalímetro. Por lo tanto, la calibración Kc (corrección de pendiente) es el método más utilizado, pues sólo requiere un único factor de corrección para todos los caudales encontrados.
  • Página 141: Calibración Multipunto

    Anexo A.4 Calibración del caudal Kc puede ser negativo o positivo. Introduzca primero el signo + o - y, después, introduzca el valor calibrado. 5. Para almacenar los datos, pulse <ENTER>. Observe que ahora Kc aparece en el menú [Calib. caudal] con su nuevo valor. Observe también que este valor de Kc puede verse en la impresión del sitio.
  • Página 142 Anexo A.4 Calibración del caudal 4. Pulse la tecla <Flecha derecha> y, después, pulse <ENTER>. Esto permite realizar las siguientes selecciones de calibración multipunto: Punto # Punto 1 seleccionado Tasa indicada Muestra la tasa actual para el punto #1 % ajuste Cantidad de corrección aplicada en porcentaje (-) o (+) 5.
  • Página 143: Comunicación Bacnet/Modbus

    A.5 Comunicación BACnet/ModBus Comunicación BACnet/ModBus A.5.1 Introducción Introducción La versión de firmware 2.04.06 y posteriores para caudalímetros Siemens SITRANS FST020 incluye comunicación ModBus y BACnet, que puede seleccionarse durante la configuración del medidor. Nota IMPORTANTE Para ejecutar la comunicación BACnet o ModBus es necesario que los parámetros de configuración RS-485 estén habilitados.
  • Página 144 Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Figura A-3 Aplicación FST020 BACnet típica FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 145: Objeto De Dispositivo

    Identificador_objeto Identificador de objeto BACnet Introducido durante la configuración del FST020 Nombre_objeto (15 carac- teres) Tipo_objeto DISPOSITIVO (8) Estado_sistema OPERATIVO (0) Nombre_proveedor Siemens Industry, Inc. Identificador_proveedor Nombre_modelo FST020 Revisión_firmware 2.04.06 (o posterior) Versión_software_aplicación 012813-1338 Versión_protocolo Revisión_protocolo Servicios_protocolo_soportados leer propiedad, leer propiedad múltiple, escribir propiedad Tipos_objeto_protocolo_soporta Dispositivo, valor analógico, valor binario...
  • Página 146: Objeto De Valor Binario

    Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Objeto de valor binario Identificador de propiedad Descripción y/o valor de ejemplo Identificador_objeto Identificador unívoco (p. ej. 20971525) (Véase la lista de objetos de valor binario Nombre_objeto (p. ej. alarma de aireación Tipo_objeto 5 – Valor binario Valor_actual Binario (p.
  • Página 147: Lista De Objetos

    Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Lista de objetos Objetos de valor analógico Objeto de valor binario Caudal Reinicio del totalizador Caudal medio Alarma de separación Caudal bruto Alarma de vacío Líquido total Alarma de caudal Velocidad sónica Alarma de fallo Tiempo delta Alarma de aireación Valc Alarma de memoria...
  • Página 148: Declaración De Conformidad De Implementación De Protocolo Bacnet

    A.5.3 Declaración de conformidad de implementación de protocolo BACnet Declaración de conformidad BACnet típica Fecha: 13 de abril de 2012 Nombre del proveedor: Siemens Industry, Inc. Nombre del producto: Caudalímetro ultrasónico SITRANS FST020 Número de modelo del producto: FST020 Versión del software de aplicación: 012813-1338 Revisión de firmware:...
  • Página 149 Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Propiedades opcionales soportadas: Objeto de dispositivo: PROP_LOCAL_TIME PROP_LOCAL_DATE PROP_DESCRIPTION Objeto de valor binario: PROP_DESCRIPTION Objeto de valor analógico: PROP_DESCRIPTION Propiedades operacionales de escritura: Ninguna Propiedades operacionales condicionales de escritura: Ninguna Propiedades de propiedad: Ninguna Restricciones de rango: Ninguna Opciones Data Link Layer: ⃞...
  • Página 150: Modbus

    Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Opciones de seguridad de red: ⃞ Dispositivo no seguro - puede funcionar sin seguridad de red BACnet ⃞ Dispositivo seguro - puede utilizar seguridad de red BACnet (NS-SD BIBB) ⃞ Claves específicas de aplicación múltiple: ⃞ Soporta encriptación (NS-ED BIBB) ⃞...
  • Página 151: Registros De Retención (Solo Lectura)

    Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Registros de retención de entrada de datos (lectura y escritura) Descripción Dirección Tipo de registro Bytes Tipo de datos Ejemplo Nivel de alarma 1115 Registro de retención INTEGER de aireación 4xxxx Total muestras 1107 Registro de retención REAL 10.0 lote...
  • Página 152 Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Registros de entrada (solo lectura) Descripción Direc- Tipo de registro Bytes Tipo de datos Ejemplo ción Estado de alarma Registro de entrada INTEGER 3xxxx Día Registro de entrada INTEGER 3xxxx Velocidad del flujo 1001 Registro de entrada REAL 29.165 3xxxx...
  • Página 153: Estado De Entrada (Solo Lectura)

    Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Estado de entrada (solo lectura) Descripción Dirección Tipo de registro Bytes Tipo de datos Ejemplo Aireación Registro de entrada BOOL 1xxxx Vacío Registro de entrada BOOL 1xxxx Fallo Registro de entrada BOOL 1xxxx Interfaz Registro de entrada BOOL 1xxxx Reinicio...
  • Página 154 Anexo A.5 Comunicación BACnet/ModBus Cadenas (solo lectura) Descripción Dirección Tipo de registro Bytes Tipo de datos Ejemplo Unidades de Registro de entrada STRING aireación 3xxxx Suma de verifi- Registro de entrada STRING 09ACF200 cación 3xxxx Información de Registro de entrada STRING 050412-0724 compilación de...
  • Página 155: Anexo

    Anexo Dibujos de instalación/distribución A continuación, se incluyen los croquis acotados del caudalímetro SITRANS FST020 IP65 NEMA 4X. A5E32959662 Rev. AA - Croquis de instalación, sensor de plástico específico de la serie 1011NFPS 1011NFPS-8 Rev. 002 - Dimensiones externas, sensor de plástico específico de la serie 1011NFPS A5E32947129 Rev.
  • Página 156 Anexo B.1 Dibujos de instalación/distribución FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 181 Glosario Arranque inicial Proceso interno que se ejecuta durante la instalación, en el que el caudalímetro adquiere su señal de recepción y mejora otros parámetros para lograr un funcionamiento óptimo en un sitio. Asterisco Marcador utilizado en el menú de instalación para indicar una selección actual en la lista de opciones.
  • Página 182 Glosario Cursor Texto resaltado y cursor de flecha que se mueven mediante la dirección de la flecha al desplazarse por los menús o las celdas de menú. Datos numéricos Valor introducido en una celda de menú. Un ejemplo puede ser el diámetro externo del tubo. Desfase separ.
  • Página 183 Glosario Memoria de almacenamiento del sitio Parte de la memoria RAM asignada para el almacenamiento permanente de datos. Este segmento de memoria almacena configuraciones de sitios inactivos (incluida una copia de seguridad del sitio activo). La capacidad de almacenamiento de la configuración del sitio del caudalímetro depende de la asignación de memoria dinámica de la respectiva aplicación.
  • Página 184: Parámetros

    Glosario NOTOT Función de sistema que desactiva el totalizador interno. OpSys ROM Memoria de sólo lectura que almacena sus instrucciones de funcionamiento básicas y los valores predeterminados permanentes. Pantalla gráfica Pantalla de presentación integral. Pantalla local Pantalla de presentación integral del transmisor. Parámetros Valor (ya sea un valor numérico o una selección de una lista) almacenado en una celda de menú.
  • Página 185: Tecla Enter

    Glosario Tecla ENTER Utilice la tecla <ENTER> para almacenar un valor numérico actual o un elemento de la lista de opciones. Teclas de flecha Use las teclas de flecha <arriba, abajo, izquierda, derecha> para desplazarse por el menú de instalación en las direcciones correspondientes. Las teclas de flecha <arriba o abajo> también permiten desplazarse por los elementos de una lista de opciones.
  • Página 186 Glosario FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 187: Índice Alfabético

    Índice alfabético Asistencia, 114 Procedimientos de devolución, 114 Promedio hora, 92 BACnet, 30 Baterías de litio Reparación, 113 Seguridad, 13 Servicio, 113, 114 Descontaminación, 114 Símbolos, (Consulte los símbolos de advertencia) Símbolos de advertencia, 12 SmartSlew, 92 Equipo con la marca CE, 13 Historia, 7 Indicaciones de seguridad, 11 Inspección del dispositivo, 7...
  • Página 188 Índice alfabético FST020 IP65 NEMA 4X Instrucciones de servicio, 08/2014, A5E03349306-AG...
  • Página 190 Para más información www.siemens.com/flow Siemens Industry, Inc. Sujeto a cambios sin notificación previa Industry Automation Division de doc.: A5E03349306 Ultrasonic Flow Lit. N A5E03349306-AG Hauppauge, NY 11788 © Siemens AG 08.2014 www.siemens.com/processautomation...

Este manual también es adecuado para:

Sitrans fst020

Tabla de contenido