Siemens SITRANS F Serie Instrucciones De Servicio
Siemens SITRANS F Serie Instrucciones De Servicio

Siemens SITRANS F Serie Instrucciones De Servicio

Caudalímetros coriolis
Ocultar thumbs Ver también para SITRANS F Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SITRANS F
Caudalímetros Coriolis
SITRANS FC410 con Modbus
Instrucciones de servicio
Edición
05/2015
Answers for industry.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SITRANS F Serie

  • Página 1 SITRANS F Caudalímetros Coriolis SITRANS FC410 con Modbus Instrucciones de servicio Edición 05/2015 Answers for industry.
  • Página 3 Ajuste de punto cero Cálculo CRC Códigos de excepción Definición de flotante Las presentes instrucciones de servicio son aplicables a productos SITRANS FC410 de Siemens cuyas referencias empiezan por 7ME4611, 7ME4621 y 7ME4711. 05/2015 A5E33209358-AB...
  • Página 4 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Introducción ............................7 Historial ............................. 7 Elementos suministrados ......................8 Comprobar el suministro ......................9 Identificación del dispositivo ..................... 9 Más información ........................15 Indicaciones de seguridad ........................17 Leyes y directivas ........................17 Declaración CE ........................18 Instalación en ubicaciones con peligro de explosión .............. 18 Certificados ..........................
  • Página 6 Índice 5.5.1 Configuraciones de sistema ....................47 5.5.2 Conexión de FC410 a un sistema Modbus ................52 Puesta en servicio..........................55 Requisitos generales ......................55 Advertencias .......................... 55 Manejo con SIMATIC PDM ....................55 Funciones de SIMATIC PDM ....................56 Pasos de la puesta en servicio ....................
  • Página 7 Índice Asistencia técnica ........................86 Transporte y almacenamiento ....................87 Eliminación del dispositivo ...................... 88 Trabajo de mantenimiento ...................... 88 Localización de fallos/Preguntas frecuentes ..................91 10.1 Diagnóstico con PDM ......................91 10.2 Solución de problemas ......................91 Datos técnicos ............................97 11.1 Funcionamiento y diseño del sistema ..................
  • Página 8 Índice Tablas de registros de espera Modbus ................129 A.3.1 Valores de proceso ......................129 A.3.2 Identificación ........................129 A.3.3 Configuración ........................131 A.3.4 Totalizador ........................... 134 A.3.5 Mantenimiento/diagnóstico ....................136 A.3.6 Comunicación ........................141 A.3.7 Características ........................142 A.3.8 Simulación ..........................
  • Página 9: Introducción

    El contenido de estas instrucciones no forma parte de ningún acuerdo, garantía ni relación jurídica anteriores o vigentes, y tampoco los modifica en caso de haberlos. Todas las obligaciones contraídas por Siemens AG se derivan del correspondiente contrato de compraventa, el cual también contiene las condiciones completas y exclusivas de garantía.
  • Página 10: Elementos Suministrados

    Introducción 1.2 Elementos suministrados Elementos suministrados Con unión por conector M12 • Caudalímetro SITRANS FC410 • Cable de sensor con conector M12 • Tarjeta SD con certificados de producción • Guía de arranque rápido • CD con software, certificados y manuales de dispositivos Con espacio de conexión para sensor •...
  • Página 11: Comprobar El Suministro

    Introducción 1.3 Comprobar el suministro Comprobar el suministro 1. Compruebe si el embalaje y los artículos entregados están visiblemente dañados. 2. Notifique inmediatamente al transportista todas las reclamaciones por daños y perjuicios. 3. Conserve las piezas dañadas hasta que se aclare el asunto. 4.
  • Página 12: Placa De Identificación Del Sensor Fc410

    El número de serie del caudalímetro se estructura del siguiente modo: PPPYMDDxxxxxx siendo PPP = centro de producción (Siemens Flow Instruments: FDK) Y = año de producción (para la codificación véase abajo) M = mes de producción (para la codificación véase abajo) DD = fecha de producción (para la codificación véase abajo)
  • Página 13 Introducción 1.4 Identificación del dispositivo 1963, 1983, 2003, 2023 1964, 1984, 2004, 2024 1965, 1985, 2005, 2025 1966, 1986, 2006, 2026 1967, 1987, 2007, 2027 1968, 1988, 2008, 2028 1969, 1989, 2009, 2029 Mes (M) Código Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio...
  • Página 14: Placa De Especificación Del Sensor Fc410

    Introducción 1.4 Identificación del dispositivo Placa de especificación del sensor FC410 ① EX approvals Especificaciones de homologación Ex para el sensor (ejemplo de ATEX) ② Consulte las instrucciones de servicio ③ Marcado CE ④ 0539 ID de organismo notificado (ATEX) ⑤...
  • Página 15: Placa De Homologación Del Sensor Fc410

    Placa de identificación del sensor FC410 Mini Flow Link Nota Identificaciones de homologaciones Se pueden descargar los certificados de homologación y las identificaciones de los organismos notificados en siemens.com Placa de homologación del sensor FC410 ① Código QR Código QR específico del producto ②...
  • Página 16 Introducción 1.4 Identificación del dispositivo Nota Logotipos y advertencias Los logotipos y advertencias sólo se muestran en el producto cuando corresponde. El conjunto que se muestra en el ejemplo anterior es relevante para un sensor higiénico. La marca C australiana es obligatoria en todos los productos. Placa de características EHEDG del FC410 Figura 1-5 Placa de características EHEDG...
  • Página 17: Más Información

    Las Instrucciones de servicio están disponibles en el disco de documentación entregado junto con el aparato, así como en Internet, en la página principal de Siemens, donde también se puede encontrar más información sobre la gama de caudalímetros SITRANS F: Información del producto en Internet (http://www.siemens.com/flow)
  • Página 18 Introducción 1.5 Más información FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 19: Indicaciones De Seguridad

    Indicaciones de seguridad Este aparato ha salido de la fábrica en perfecto estado respecto a la seguridad técnica. Para mantenerlo en dicho estado y garantizar un servicio seguro del aparato, es necesario respetar y tener en cuenta las presentes instrucciones y todas las informaciones relativas a la seguridad.
  • Página 20: Declaración Ce

    Indicaciones de seguridad 2.2 Declaración CE Atmosphère explosible Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la ATEX aproximación de las legislaciones de los Estados miembros 94/9/CE sobre los aparatos y sistemas protección para uso en atmósfe- ras potencialmente explosivas. Directiva de equipos a pre- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la sión (PED)
  • Página 21: Homologaciones Para Ubicaciones Con Peligro De Explosión

    Indicaciones de seguridad 2.3 Instalación en ubicaciones con peligro de explosión Homologaciones para ubicaciones con peligro de explosión El dispositivo está homologado para uso en ubicaciones con peligro de explosión y tiene los certificados indicados a continuación. Cada certificado incluye las condiciones especiales que deben cumplirse para una instalación y operación seguras, especificadas por cada entidad certificadora.
  • Página 22: Especificaciones De Temperatura Máxima Para Uso Ex

    Indicaciones de seguridad 2.3 Instalación en ubicaciones con peligro de explosión Class I, II, III Division 1 Groups A, B, C, D, E, F, G Class I Zone1 and Zone 20/21 Nota Esquema de control Consulte el esquema de control: A5E31205486A Especificaciones de temperatura máxima para uso Ex La clasificación por temperatura con y sin polvo para el dispositivo se refiere a la temperatura de proceso y de ambiente tal como se indica a continuación.
  • Página 23: Condiciones Especiales Para Un Uso Seguro

    ● La norma EN/IEC 60079-14 se tiene en cuenta para la instalación en zonas con peligro de explosión. Encontrará más información así como instrucciones para aplicaciones Ex, incluidas condiciones especiales específicas de certificaciones, en los certificados incluidos en el CD de documentación adjunto y en www.siemens.com/FC410 (www.siemens.com/FC410). ADVERTENCIA Tendido de cables Peligro de explosión El cable utilizado en el área con peligro de explosión debe cumplir los requisitos necesarios...
  • Página 24: Certificados

    Consulte también Portal de soporte online (http://www.siemens.com/processinstrumentation/certificates) Los documentos de certificación, incluido el informe de calibración, se entregan con cada sensor incluido en la SensorFlash. Los certificados de prueba de materiales y presión, y de declaración de conformidad están disponibles opcionalmente al realizar el pedido.
  • Página 25: Descripción

    Descripción Medición de líquidos y gases Los caudalímetros másicos de Coriolis SITRANS F C están diseñados para la medición de diferentes líquidos y gases. Los caudalímetros son dispositivos de varios parámetros que ofrecen una medición precisa de caudal másico, caudal volumétrico, densidad, temperatura y, según la variante de producto, fracción, incluidas las fracciones específicas de cada industria.
  • Página 26: Diseño

    Descripción 3.1 Diseño Diseño El caudalímetro SITRANS FC410 mide el caudal usando el principio de Coriolis. Este dispositivo es un caudalímetro de un canal con salida Modbus RTU RS 485. Figura 3-1 Caudalímetro: conexión M12 Figura 3-2 Caudalímetro: cable terminado Diseño del caudalímetro Todas las mediciones primarias del proceso de caudal másico y volumétrico, densidad y temperatura del proceso se realizan en el MFL/terminal frontal de sensor.
  • Página 27: Integración Del Sistema

    Descripción 3.2 Integración del sistema Vista general del caudalímetro ① Mini Flow Link (MFL) ② Bloqueo de tapa ③ Paso de cable (conector hembra M12 o pasacables) ④ Conector y puerto roscado, por ejemplo para protección de presión ⑤ Caja del sensor ⑥...
  • Página 28: Dirección Del Esclavo

    Descripción 3.3 Tecnología Modbus RTU Características La comunicación Modbus RTU de SITRANS F cumple el protocolo serie Modbus. Entre otras cosas, esto implica un protocolo maestro/esclavo en el nivel 2 del modelo OSI. Un nodo (el maestro) emite comandos explícitos a uno de los nodos esclavos y, después, procesa las respuestas.
  • Página 29: Características

    Descripción 3.4 Características Características ● El SITRANS FC410 puede utilizarse como esclavo Modbus por sí sólo o en paralelo en sistemas de automatización Modbus o de otros fabricantes ● Diseño de sensor compacto ● Longitudes integradas de sensor conformes con NAMUR (bajo demanda) ●...
  • Página 30: Procesamiento Digital De Señales (Dsp)

    Descripción 3.5 Principio de funcionamiento Los sensores SITRANS F C se activan mediante un circuito de excitación electromagnético (bobina móvil), que hace oscilar las tuberías a su frecuencia de resonancia. Se colocan dos sensores simétricamente en cada lado del circuito impulsor para proporcionar señales de posición para el procesamiento digital.
  • Página 31: Instalación Y Montaje

    Instalación y montaje Los medidores de caudal SITRANS F con un grado de protección mínimo de la caja IP67/NEMA 4X son idóneos para instalaciones interiores y exteriores. ● Asegúrese de que no se excedan las especificaciones de presión del proceso (PS) nominal, temperatura del medio (TS) y temperatura ambiente indicadas en la placa de características o en la etiqueta del dispositivo.
  • Página 32 Nota Compatibilidad de los materiales Siemens puede proporcionarle soporte sobre la selección de los componentes del sensor que están en contacto con los medios a medir. Sin embargo, usted es responsable de la selección de los componentes. Siemens no acepta ninguna responsabilidad por daños o averías derivados por el uso de materiales incompatibles.
  • Página 33: Requisitos Básicos De Instalación

    Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro 4.1.2 Requisitos básicos de instalación PRECAUCIÓN Campos electromagnéticos No instale el caudalímetro cerca de campos electromagnéticos de alta intensidad, por ejemplo, cerca de motores, variadores de frecuencia, transformadores, etc. Corriente de subida/bajada ● No se exigen derivaciones, es decir, no se necesitan secciones de entrada/salida rectas. ●...
  • Página 34: Orientación Del Dispositivo

    Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro ● Aplicaciones gaseosas La condensación de vapor o la presencia de aceite en el gas puede provocar mediciones erróneas. – No instale el caudalímetro en el punto más bajo del sistema. – Instale un filtro. Figura 4-2 Aplicaciones gaseosas, ubicación errónea con aceite atrapado 4.1.3...
  • Página 35: Orientación Del Sensor

    Orientación del sensor El funcionamiento del sensor es independiente de su orientación. La orientación óptima depende del fluido de proceso y de las condiciones del proceso. Siemens recomienda orientar el sensor de una de las formas siguientes: 1. Instalación vertical con flujo ascendente (autovaciado) Figura 4-3 Orientación vertical, caudal ascendente...
  • Página 36 Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro Nota Aplicaciones higiénicas En aplicaciones higiénicas 3A y EHEDG certificadas, el caudalímetro debe instalarse en orientación vertical, tal y como se muestra en 1 más arriba. Instalación en una línea de caída La instalación en una línea descendente sólo se recomienda si puede instalarse una reducción de tubo u orificio con una sección más pequeña para generar contrapresión y evitar que el sensor se vacíe parcialmente durante las mediciones.
  • Página 37: Montaje Del Caudalímetro

    Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro 4.1.4 Montaje del caudalímetro ATENCIÓN Montaje incorrecto El dispositivo puede averiarse, destruirse o ver disminuida su funcionalidad debido a un montaje erróneo. • Antes de la instalación, asegúrese de que no haya ningún daño visible en el dispositivo. •...
  • Página 38: Evite Las Vibraciones

    Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro Evite las vibraciones ● Asegúrese de que ninguna válvula o bomba aguas arriba del caudalímetro cavite o envíe vibraciones al sensor. ● Desacople las tuberías que vibren del caudalímetro mediante tubos o acoplamientos flexibles Figura 4-7 Las tuberías no flexibles no se recomiendan en entornos con vibración...
  • Página 39: Prueba Hidrostática

    Selección de la protección de presión Siemens no suministra los componentes para la protección de presión, ya que la configuración y los componentes están muy ligados a las prácticas individuales de seguridad y protección de cada lugar.
  • Página 40 La elección de la solución de protección de presión más adecuada es responsabilidad del usuario, pero Siemens recomienda las siguientes formas de protección de presión: ● Un manostato atornillado directamente o fijado en una de las boquillas de limpieza y conectado a una válvula de desconexión deshabilitará...
  • Página 41 Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro 4. Asegúrese de que la protección de presión no esté en contacto con ninguna de las partes interiores del sensor. La inserción máxima permitida es de 20 mm (0,79"). 5. Compruebe que la protección de presión se ha montado correctamente y está bien apretada (par de apriete: 80 Nm).
  • Página 42 Instalación y montaje 4.1 Instalación del caudalímetro FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 43: Conexión

    éste. Se recomienda utilizar cables suministrados por Siemens A/S, Flow Instruments. ● Los cables suministrados por Siemens se pueden pedir terminados con conectores M12 o sin conectores. ● Para garantizar la clase de protección IP67, asegúrese de que ambos extremos de los cables están protegidos convenientemente de la penetración de humedad.
  • Página 44: Consignas De Seguridad Para La Conexión

    Conexión 5.3 Consignas de seguridad para la conexión Consulte también las especificaciones de longitudes de cable en Conexión de FC410 a un sistema Modbus (Página 52). ADVERTENCIA Requisitos del cable Los cables deben ser adecuados a la temperatura (como mínimo 70 °C) y tener una clasificación mínima de inflamabilidad de V-2.
  • Página 45: Conexión Del Fc410

    La pantalla del cable del sensor solo queda conectada eléctricamente al terminal de conexión a tierra (PE) si el conector M12 está bien apretado. Número de terminal Descripción Color de hilo (cable Siemens) 24 V DC Naranja 0 V DC...
  • Página 46: Versión Para Cable

    7. Retire el bloque de terminales del sistema electrónico. 8. Conecte los cables a los terminales conforme a la lista siguiente. Número de terminal Descripción Color de hilo (cable Siemens) 24 V DC Naranja 0 V DC Amarillo Blanco...
  • Página 47 Conexión 5.4 Conexión del FC410 Figura 5-2 Espacio de conexión del sensor 9. Vuelva a montar el sistema electrónico, incluido el tornillo de montaje. 10.Conecte la conexión y el cable del sensor. 11.Vuelva a colocar el tirante flexible alrededor de todos los cables. 12.Monte y apriete el pasacables.
  • Página 48: Ajuste De Los Interruptores Dip De Terminación

    Conexión 5.4 Conexión del FC410 15.Monte la junta tórica presionándola sobre la tapa y apriete la tapa hasta notar fricción de la junta tórica en ambos lados. Gire la tapa un cuarto de vuelta para conseguir el cierre hermético con la junta tórica. 16.Vuelva a colocar y apriete el tornillo de seguridad de la tapa.
  • Página 49: Consulte También

    Los puntos que aparecen más abajo ofrecen una vista general de los principales criterios de diseño. Para obtener más información, póngase en contacto con Siemens. Si el dispositivo está integrado en una ubicación con peligro de explosión, se deben instalar dos juntas de conducto antideflagrantes por aparato: una en el aparato en la ubicación con...
  • Página 50 Conexión 5.5 Integración del FC410 con un sistema Modbus Figura 5-5 Configuración multipunto (con derivación) en zonas sin peligro de explosión FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 51 Conexión 5.5 Integración del FC410 con un sistema Modbus Figura 5-6 Configuración multipunto (en cascada) en zonas sin peligro de explosión ATENCIÓN Sistemas con enchufes M12 NO es posible una configuración multidrop en cadena margarita (daisy chain) con sistemas con enchufes M12. FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 52: Zonas Con Peligro De Explosión

    Conexión 5.5 Integración del FC410 con un sistema Modbus Zonas con peligro de explosión En las figuras siguientes se muestran ejemplos de instalación en configuraciones punto a punto y multipunto en zonas con peligro de explosión. Figura 5-7 Configuración punto a punto en zonas con peligro de explosión FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 53 Conexión 5.5 Integración del FC410 con un sistema Modbus Figura 5-8 Configuración multipunto en zonas con peligro de explosión ATENCIÓN Juntas de conducto antideflagrantes Todo aparato que se instale en una zona con peligro de explosión necesitará dos juntas de conducto antideflagrantes.
  • Página 54: Conexión De Fc410 A Un Sistema Modbus

    CEM. Mantenga conexión de la pantalla de cable a tierra lo más corta posible. Siemens puede suministrar cable adecuado (gris) para instalaciones en zonas sin peligro de explosión, en las longitudes requeridas, que se solicitarán con el sistema. Los cables se pueden pedir terminados con conectores M12 o sin conectores.
  • Página 55: Máximas Longitudes De Cable

    Conexión 5.5 Integración del FC410 con un sistema Modbus Máximas longitudes de cable La longitud entre extremos del cable troncal tiene sus límites. La longitud máxima depende de la velocidad de transferencia, el cable (sección, capacidad o impedancia característica), el número y tipos de cargas en la cascada de conexión y la configuración de la red. Nota Máxima longitud de derivación Las derivaciones deben ser cortas, nunca de más de 20 m.
  • Página 56 Conexión 5.5 Integración del FC410 con un sistema Modbus FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 57: Puesta En Servicio

    – Evite una nueva puesta en marcha. Manejo con SIMATIC PDM SIMATIC PDM es un paquete de software utilizado para la puesta en marcha y el mantenimiento de dispositivos de proceso. Encontrará más información en: www.siemens.com/simatic-pdm (www.siemens.com/simatic-pdm). FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 58: Funciones De Simatic Pdm

    Puesta en servicio 6.4 Funciones de SIMATIC PDM Funciones de SIMATIC PDM SIMATIC PDM monitoriza los valores del proceso, los avisos y las señales de estado del dispositivo. Permite visualizar, comparar, ajustar, verificar y simular datos de dispositivos del proceso; así como establecer tablas de calibración y mantenimiento. Los parámetros se identifican por su nombre y se organizan en grupos de funciones.
  • Página 59: Actualizar La Electronic Device Description (Edd = Descripción Del Dispositivo Electrónico)

    Puede encontrar la EDD en la SIMATIC PDM Device Library en Devices → Modbus → Sensors → Flow → Coriolis → Siemens AG → SITRANS FC410 (Dispositivos → Modbus → Sensores → Caudal → Coriolis → Siemens AG → SITRANS FC410). Visite la página del producto en nuestra web en: www.siemens.com/FC410, en Downloads, para asegurarse de...
  • Página 60: Adición De Un Dispositivo A La Red De Comunicación

    – Haga clic en Assign Device Type (Asignar tipo de aparato) y seleccione Devices → Modbus → Sensors → Flow → Coriolis → SIEMENS AG → SITRANS FC410 (Dispositivos→ Modbus → Sensores → Caudal → Coriolis → Siemens AG → SITRANS FC410) Haga clic en OK (Aceptar) dos veces.
  • Página 61 Puesta en servicio 6.7 Adición de un dispositivo a la red de comunicación - Velocidad de transferencia: 19200 baud - Paridad: par Figura 6-2 Propiedades de objeto de red Modbus – Haga clic en OK (Aceptar). 3. Configure la interfaz COM: –...
  • Página 62: Configurar Un Dispositivo Nuevo

    Puesta en servicio 6.8 Configurar un dispositivo nuevo Configurar un dispositivo nuevo Nota Si hace clic en Cancelar mientras se está realizando la carga del dispositivo a SIMATIC PDM, algunos parámetros NO se actualizarán. 1. Compruebe que dispone de la EDD más reciente y, en caso necesario, actualícela (consulte Actualizar la Electronic Device Description (EDD) en Configuración inicial (Página 56)).
  • Página 63 Puesta en servicio 6.9 Asistente - Arranque rápido con PDM Inicie SIMATIC PDM, abra el menú Device → Wizard - Quick Start... (Dispositivo → Asistente - Arranque rápido) y siga los pasos 1 a 5. Paso 1: identificación Nota El diseño de los cuadros de diálogo puede variar en función de la configuración de resolución del monitor del equipo.
  • Página 64 Puesta en servicio 6.9 Asistente - Arranque rápido con PDM Paso 2: orientación del sensor El paso 2 muestra una vista general de las diferentes orientaciones de instalación recomendadas dependiendo de la aplicación. Figura 6-5 Paso 2 de arranque rápido FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 65 Puesta en servicio 6.9 Asistente - Arranque rápido con PDM Paso 3: orientación del sensor Un FC410 puede solicitarse con conexión M12 o con cable terminado (p. ej., conexiones de conductos). Figura 6-6 Paso 3 de arranque rápido FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 66: Paso 4: Condiciones De Medición

    Puesta en servicio 6.9 Asistente - Arranque rápido con PDM Paso 4: condiciones de medición Configure las condiciones de medición para las variables de proceso seleccionadas. Cambie Flow Direction (Sentido de flujo) en caso necesario. Las unidades son locales en el PDM. Figura 6-7 Paso 4 de arranque rápido Reduzca la sensibilidad de la señal de medición de flujo haciendo clic en Pulsating Flow...
  • Página 67 Puesta en servicio 6.9 Asistente - Arranque rápido con PDM Figura 6-8 Selección de ajuste de filtros Paso 5: resumen Compruebe la configuración de los parámetros y haga clic en Back (Atrás) para volver atrás y revisar los valores, en Apply (Aplicar) para guardar la configuración offline o en Apply and Transfer (Aplicar y transferir) para guardar la configuración offline y transferirla al dispositivo.
  • Página 68: Asistente: Ajuste De Punto Cero

    Puesta en servicio 6.10 Asistente: ajuste de punto cero Aparece el mensaje Quick Start was successful (Arranque rápido completado correctamente). Haga clic en Aceptar. Consulte también Configurar un dispositivo nuevo (Página 60) 6.10 Asistente: ajuste de punto cero Abra el menú Device → Wizard → Zero Point Adjustment (Dispositivo → Asistente → Ajuste de punto cero).
  • Página 69: Cambiar La Configuración De Parámetros Con Simatic Pdm

    Puesta en servicio 6.11 Cambiar la configuración de parámetros con SIMATIC PDM Haga clic en Auto Zero Point Adjustment (Ajuste de punto cero automático). 6.11 Cambiar la configuración de parámetros con SIMATIC PDM Nota Para ver una lista completa de parámetros, consulte el Modelo de direccionamiento Modbus (Página 123).
  • Página 70: Parámetros Accesibles Desde Menús Desplegables

    Puesta en servicio 6.12 Parámetros accesibles desde menús desplegables A muchos de los parámetros se accede a través de los menús online de PDM; consulte Parámetros accesibles desde menús desplegables (Página 68) para los demás. 1. Abra SIMATIC PDM, conecte con el dispositivo pertinente y cargue los datos. 2.
  • Página 71: Ajuste Del Punto Cero

    Puesta en servicio 6.13 Ajuste del punto cero Menús de Dispositivo Descripción Wizard - Zero Point Adjustment Guía para el ajuste de punto cero (automático y manual) Totalizer (cuadro de diálogo online) Control del totalizador de caudal másico Maintenance (cuadro de diálogo online) Configuración de las funciones de mantenimiento Simulation (cuadro de diálogo online) Simulación de valores de proceso...
  • Página 72 Puesta en servicio 6.13 Ajuste del punto cero 1. Purgue el caudalímetro hasta que se haya establecido un flujo homogéneo y los tubos se hayan llenado completamente. Figura 6-10 La mejor manera de realizar un ajuste de punto cero es con una línea de derivación y dos dispositivos de corte 2.
  • Página 73: Variables Del Proceso

    Puesta en servicio 6.14 Variables del proceso 6. Durante el proceso se muestra una barra de progreso. 7. Al final del ajuste de punto cero, el resultado se muestra como offset y desviación estándar. Nota Si aparece un mensaje de error tras el ajuste de punto cero, consulte Avisos y mensajes de sistema (Página 83).
  • Página 74 Puesta en servicio 6.14 Variables del proceso FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 75: Funciones

    Funciones A continuación se describen con detalle las principales funciones del dispositivo. Para obtener un resumen de todas las funciones y parámetros, consulte Registros de espera Modbus (Página 123). Valores de proceso Según la práctica habitual con la comunicación serie, la señal de Modbus RTU notifica los valores de proceso primarios y los estados de error estrictamente con las unidades de SI kilogramos, metros, segundos y grados centígrados.
  • Página 76: Ajuste Automático Del Punto Cero

    Funciones 7.2 Ajuste del punto cero Ajuste automático del punto cero El dispositivo mide y calcula el punto cero correcto automáticamente. El ajuste del punto cero automático del caudalímetro se ajusta con los siguientes parámetros: ● Duration (Dirección Modbus 2135) ●...
  • Página 77: Desviación Estándar De Punto Cero

    Funciones 7.2 Ajuste del punto cero Desviación estándar de punto cero Una vez completado el procedimiento, la desviación estándar se calcula a partir de la siguiente fórmula: Zero Point Standard Deviation Desviación estándar de N valores La desviación estándar contiene información importante sobre la homogeneidad del fluido, p.
  • Página 78: Supresión De Bajos Caudales

    Funciones 7.3 Supresión de bajos caudales Supresión de bajos caudales En determinadas aplicaciones como, por ejemplo, las de procesos discretos, conviene la ausencia de señales de flujo por debajo de cierto caudal. En este tipo de aplicaciones, la señal de flujo puede forzarse a cero si el flujo es inferior al valor predeterminado (Low Flow Cut-Off (Supresión de bajos caudales)).
  • Página 79: Amortiguación De Ruido Del Proceso

    Funciones 7.5 Amortiguación de ruido del proceso Amortiguación de ruido del proceso Función de amortiguación de ruido La sensibilidad dinámica de la señal de medición de caudal a cambios rápidos en caudales del proceso puede reducirse utilizando la función de amortiguación de ruido del proceso. La función se utiliza generalmente en entornos con: ●...
  • Página 80 Funciones 7.5 Amortiguación de ruido del proceso Figura 7-2 Bomba triple (2) Figura 7-3 Bomba doble (3, ajuste predeterminado) Figura 7-4 Bomba simple (4) Figura 7-5 Bomba de leva (5: alto) FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 81: Totalizador

    Funciones 7.6 Totalizador Nota Tiempo de reacción aumentado El tiempo de reacción del sensor aumenta cuando se amortigua el ruido del proceso. Totalizador Función de totalizador El dispositivo tiene una función de totalizador que se puede usar para obtener el total del valor de proceso de flujo másico.
  • Página 82 Funciones 7.7 Gestión de acceso Figura 7-6 Menú Gestión de acceso Los niveles de acceso son: ● Read Only (Sólo lectura) No permite ninguna configuración. El usuario sólo puede ver los valores de los parámetros. No se requiere ningún código PIN. ●...
  • Página 83: Simulación

    Funciones 7.8 Simulación Simulación La simulación se utiliza con fines de comprobación, generalmente para comprobar que las lecturas del sistema de control son correctas. Simulación de valor de proceso Se pueden simular los siguientes valores de proceso: ● Massflow (Dirección Modbus 2764) ●...
  • Página 84 Funciones 7.10 Transmisión de flotantes Nota Se debe ejecutar el comando Restart Communication para activar el nuevo ajuste de orden de bytes. En esta tabla se muestran las varias opciones para ajustar el método de transmisión: Selección Secuencia 1.ª 2.ª 3.ª...
  • Página 85: Avisos Y Mensajes De Sistema

    Flow values not valid Puede deberse a problemas con el fluido medido o a un fallo de hardware. Si el fallo persiste, póngase en contacto con el soporte técnico de Siemens. Invalid calibration data Contacte con el soporte técnico de Siemens para una recalibración.
  • Página 86 Asegúrese de que el sensor está lleno de líquido Parameter storage malfunction Desconecte la alimentación, espere 5 segundos y vuelva a conectarla. Si el fallo persiste, póngase en contacto con el soporte técnico de Siemens. Internal error in sensor Póngase en contacto con el soporte técnico de Siemens.
  • Página 87: Servicio Técnico Y Mantenimiento

    Las tareas de reparación y servicio técnico deben ser realizadas únicamente por personal autorizado por Siemens. Nota Siemens define los sensores de caudal como productos no reparables. Parámetros de información de mantenimiento Los parámetros de mantenimiento básicos son: ● Operating Time Total (desde la primera puesta en marcha) ●...
  • Página 88: Recalibración

    ● Punto cero manual ● Desviación estándar de punto cero Recalibración Siemens A/S Flow Instruments ofrece un servicio de recalibración del sensor en nuestra planta de Dinamarca. Los siguientes tipos de calibración se ofrecen de forma estándar de acuerdo con la configuración.
  • Página 89: Soporte Adicional

    ● Encontrará información sobre el servicio más próximo, reparaciones, repuestos y mucho más en el apartado Servicio in situ. Soporte adicional Póngase en contacto con el representante y las oficinas Siemens de su localidad si tiene más preguntas relacionadas con el dispositivo. Encontrará a su persona de contacto local en: http://www.automation.siemens.com/partner (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/16604318)
  • Página 90: Eliminación Del Dispositivo

    Servicio técnico y mantenimiento 9.7 Eliminación del dispositivo Eliminación del dispositivo Los dispositivos identificados con este símbolo no pueden eli- minarse a través de los servicios municipales de recogida de basuras, de acuerdo con la Directiva 2002/96/EC de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE). Pueden devolverse al fabricante en el territorio de la CE o bien entregarse a un servicio de recogida local autorizado.
  • Página 91 Servicio técnico y mantenimiento 9.8 Trabajo de mantenimiento ADVERTENCIA Medios a medir calientes, tóxicos y corrosivos Peligro de lesiones durante el mantenimiento. Durante el proceso de conexión pueden liberarse medios calientes, tóxicos o corrosivos. • Mientras el aparato se encuentre bajo presión, no afloje conexiones de proceso y no retire ninguna de las partes que están bajo presión.
  • Página 92 Servicio técnico y mantenimiento 9.8 Trabajo de mantenimiento FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 93: Localización De Fallos/Preguntas Frecuentes

    Localización de fallos/Preguntas frecuentes 10.1 Diagnóstico con PDM SIMATIC PDM es una herramienta adecuada para diagnosticar el dispositivo. SIMATIC PDM puede utilizarse para leer todos los parámetros disponibles en una tabla para el análisis offline, para ver valores de proceso online/reales e información de diagnóstico online/real.
  • Página 94 Localización de fallos/Preguntas frecuentes 10.2 Solución de problemas Paso 1: Inspección de la aplicación Compruebe lo siguiente: 1. El sensor está instalado de la forma descrita en Instalación y montaje (Página 29). 2. el sensor está ubicado en una posición donde no sufre vibraciones. Las vibraciones pueden provocar problemas en el sensor y, por lo tanto, causar errores de medición.
  • Página 95 Localización de fallos/Preguntas frecuentes 10.2 Solución de problemas Calcular el error de medición Conociendo la Zero Point Standard Deviation (Desviación estándar de punto cero), se puede calcular el error esperado para diferentes velocidades de caudal, sin necesidad de perder tiempo realizando mediciones. Así, utilizando esta fórmula, se puede valorar si la aplicación puede utilizarse tal cual, o si utiliza más tiempo para mejorar la instalación.
  • Página 96: Consulte También

    Localización de fallos/Preguntas frecuentes 10.2 Solución de problemas En todos los ejemplos anteriores, debe añadirse el error de linealidad de ±0,1% al error calculado. Como puede verse, en este caso no es tan importante que la desviación estándar sea 1 kg/h. El error debido al punto cero es únicamente del 0,1% para un caudal de 1000 kg/h, e incluso inferior para un caudal superior.
  • Página 97 Localización de fallos/Preguntas frecuentes 10.2 Solución de problemas Si el sensor se ve alterado por la vibración de la bomba u oscilaciones en la presión, la instalación debería mejorarse o debería sustituirse la bomba, por ejemplo, por otro tipo. 2. Compruebe si hay diafonía. Desactive la alimentación del resto de los medidores de caudal y espere aproximadamente 2 minutos, hasta que los tubos con vibración del sensor hayan dejado de vibrar.
  • Página 98 Localización de fallos/Preguntas frecuentes 10.2 Solución de problemas Es importante que el sensor esté instalado de tal modo que las partículas sólidas puedan salir fácilmente del sensor. 1. Asegúrese de que el sensor está instalado verticalmente con flujo ascendente. 2. Compruebe si hay partículas sólidas en el líquido: tome una muestra del líquido, llene un vaso y compruebe si los sólidos se precipitan.
  • Página 99: Datos Técnicos

    Datos técnicos 11.1 Funcionamiento y diseño del sistema Tabla 11- 1 Uso previsto Descripción Especificación Medición de fluidos de proceso Grupo de fluidos 1 (apto para fluidos peligro- • sos) Estado de agregación: Lodos pastosos/ligeros, • líquido y gas Tabla 11- 2 Funcionamiento y diseño del sistema Descripción Especificación...
  • Página 100: Especificaciones De La Comunicación Modbus

    Datos técnicos 11.3 Especificaciones de la comunicación Modbus 11.3 Especificaciones de la comunicación Modbus Tabla 11- 4 Especificaciones de la comunicación Modbus Descripción Especificación Tipo de dispositivo Esclavo Velocidades de transferencia 9600 • 19 200 (valor de fábrica) • 38 400 •...
  • Página 101: Rendimiento

    Datos técnicos 11.4 Rendimiento 11.4 Rendimiento Tabla 11- 5 Condiciones de referencia Descripción Especificación Fluido del proceso Agua Temperatura del medio del proceso 20 °C (68 °F) Temperatura ambiente 25 °C (77 °F) Presión del fluido del proceso 2 bar (29 psi) Densidad del fluido del proceso 0,997 g/cm (62,2 lb/inch...
  • Página 102: Condiciones De Servicio Nominales

    Datos técnicos 11.5 Condiciones de servicio nominales Tabla 11- 8 Precisión de temperatura del fluido Descripción Especificación Precisión de temperatura del fluido [°C] ±1 Repetibilidad de temperatura del fluido [°C] ±0,25 Tabla 11- 9 Error adicional en la desviación con respecto a las condiciones de referencia Descripción Especificación Tamaño del sensor...
  • Página 103: Curvas De Caída De Presión

    Datos técnicos 11.6 Curvas de caída de presión Tabla 11- 11 Condiciones de limpieza y esterilización Descripción Especificación Método de limpieza • • Temperatura de limpieza Bajo demanda Frecuencia de limpieza Bajo demanda Duración de la limpieza Bajo demanda Tabla 11- 12 Condiciones del fluido del proceso Descripción Especificación Temperatura del fluido de proceso (T...
  • Página 104: Sensores En Acero Inoxidable

    Datos técnicos 11.7 Características presión - temperatura temperatura del fluido de proceso en las presiones nominales para las bridas en la gama de productos. Figura 11-1 Características nominales brida métrica, EN 1092-1 (P: Presión de proceso; T: Temperatura de proceso) Figura 11-2 Características nominales brida ANSI, ASME B16.5 (P: Presión de proceso;...
  • Página 105 Datos técnicos 11.7 Características presión - temperatura Tabla 11- 14 ISO228-G y ASME B1.20.1 NPT [bar] PN (bar) Temperatura TS (°C) 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Tabla 11- 15 ASME B16.5 [bar] Clase/Grupo Temperatura TS (°C) 150 / 2.3 15.8 15.8 15.3...
  • Página 106: Sensores En Hastelloy

    Datos técnicos 11.7 Características presión - temperatura Tabla 11- 19 DIN 11864 e ISO 2853 [bar] PN (bar) / DN Temperatura TS (°C) 25 / 50-100 40 / 10-40 Tabla 11- 20 Soldadura de tubo por encastre Swagelok SS-12-VCO-3 con tuerca SS-12-VCO-4 [bar] PN (bar) Temperatura TS (°C) 100.0...
  • Página 107: Diseño

    Datos técnicos 11.8 Diseño Tabla 11- 23 ASME B16.5 [bar] Clase Temperatura TS (°C) 20.0 20.. 19.5 17.7 15.8 13.8 51.7 51.7 51.7 51.5 50.3 48.6 103.4 103.4 103.4 103.0 100.3 97.2 155.1 155.1 153.0 145.0 134.0 125.0 Tabla 11- 24 DIN 11851 [bar] PN (bar) / DN Temperatura TS (°C) 25 / 50-100...
  • Página 108: Fuente De Alimentación

    Datos técnicos 11.9 Fuente de alimentación Descripción Especificación Conexión eléctrica Conector M12 con cable de 4 hilos • Cable estándar con pasacables de políme- • ro/bronce/acero inoxidable (métricos o NPT) Cable armado con pasacables armados de • acero inoxidable (métricos o NPT) Entradas de conducto (métricas o NPT) •...
  • Página 109: Requisitos Eléctricos Básicos Para El Sistema Maestro

    Datos técnicos 11.10 Requisitos eléctricos básicos para el sistema maestro 11.10 Requisitos eléctricos básicos para el sistema maestro Tabla 11- 27 Fuente de alimentación Descripción Especificación Clase de protección Clase I (EN60950) Aislamiento galvánico primario/secundario SELV según EN 60950 y EN 50178 o equivalen- Maestro/receptor Aislamiento 500 V AC 11.11...
  • Página 110: Pares De Apriete De Instalación

    Tapa de tornillo de seguridad de pedestal Pasacables a caja (suministrado por Siemens, métrico) Nota Pasacables NPT Al usar pasacables NPT, el usuario debe procurar al sellar roscas e instalar cables que queden suficientemente apretados para evitar la entrada de humedad.
  • Página 111: Certificados Y Homologaciones

    Datos técnicos 11.13 Certificados y homologaciones 11.13 Certificados y homologaciones Tabla 11- 31 Certificados y homologaciones Descripción Especificación ATEX Caudalímetro FCS410 (puede instalarse en Zone 1 para gas y Zone 20/21 para polvo): Certificado ATEX: SIRA 11ATEX1341X II 1/2 G Para gas: Ex d ia IIC T* Ga/Gb Ex d IIC T* Ga/Gb...
  • Página 112: Ped

    Datos técnicos 11.14 PED 11.14 La directiva para equipos de presión 97/23/CE exige el cumplimiento de las órdenes estatuarias de los estados miembros europeos para equipos de presión. Según la directiva, dicho equipamiento incluye recipientes, tuberías y accesorios con una presión máxima admisible de 0,5 bar por encima de la presión atmosférica.
  • Página 113 Datos técnicos 11.14 PED Grupo de fluidos 1 Explosivo Muy tóxico Frases R: Ejemplo: 2, 3 (1, 4, 5, 6, 9, 16, 18, 19, Frases R: Ejemplo: 26, 27, 28, 39 (32) Extremadamente inflamable Tóxico Frases R: Ejemplo: 12 (17) Frases R: Ejemplo: 23, 24, 25 (29, 31) FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 114: Declaración De Conformidad

    Datos técnicos 11.14 PED Fácilmente inflamable Oxidante Frases R: Ejemplo: 11, 15, 17 (10, 30) Frases R: Ejemplo: 7, 8, 9 (14, 15, 19) Inflamable Frases R: Por ejemplo 11 (10) Grupo de fluidos 2 Todos los fluidos que no pertenecen al grupo 1. También es aplicable a los fluidos que son p.
  • Página 115 Datos técnicos 11.14 PED Diagramas ● Gases del grupo de fluidos 1 ● Tuberías conforme al Artículo 3 Número 1.3 Apartado a) Primer guión ● Excepción: los gases inestables pertenecientes a las Categorías I y II deben incluirse en la categoría III. Figura 11-3 Diagrama 6 ●...
  • Página 116 Datos técnicos 11.14 PED ● Tuberías conforme al Artículo 3 Número 1.3 Apartado b) Primer guión Figura 11-5 Diagrama 8 ● Líquidos del grupo de fluidos 2 ● Tuberías conforme al Artículo 3 Número 1.3 Apartado b) Segundo guión Figura 11-6 Diagrama 9 FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 117: Repuestos Y Accesorios

    Pedido Para asegurar que los datos sobre pedidos que usted está usando no están obsoletos, los más recientes datos sobre pedidos siempre están disponibles en la Internet: Catálogo de instrumentación de procesos (http://www.siemens.com/processinstrumentation/catalogs) 12.2 Productos homologados para atmósferas explosivas ADVERTENCIA Reparación de productos homologados para atmósferas explosivas...
  • Página 118: Componentes Reemplazables

    Repuestos y accesorios 12.3 Componentes reemplazables 12.3 Componentes reemplazables Esta tabla le ofrece una relación de los componentes que pueden reemplazarse. Tabla 12- 1 Relación de componentes reemplazables Componente Referencia Fotografía y posición en Posibilidad de cone- xión y desconexión ilustración en Diseño (Página 24) en caliente * SITRANS FC410...
  • Página 119: Dimensiones Y Peso

    Dimensiones y peso 13.1 Dimensiones del sensor Tabla 13- 1 Dimensiones básicas Sensor DN A en mm (pulgadas) B en mm (pulgadas) C en mm (pulgadas) Peso en kg (lb) 15 (½") 90 (3.54) 280 (11.0) 90 (3.54) 4.6 (10.1) 25 (1") 123 (4.84) 315 (12.4)
  • Página 120: Matriz De Longitudes

    Registros de espera Modbus 13.2 Matriz de longitudes Acero inoxidable 316L o Hastelloy - estándar Tabla 13- 2 7ME461 - tamaños de sensor DN15 y DN25 Sensor DN15 DN25 Conexión DN10 DN15 DN20 DN25 DN25 DN32 DN40 EN1092-1 B1, PN16 (10.4) (10.4) (14.2)
  • Página 121 Registros de espera Modbus ISO 2852 abrazadera higiénica (10.4) (14.2) (14.2) ISO 2853 Atornillado higiénico (10.4) (14.2) (14.2) Rosca higiénica SMS 1145 (10.4) (14.2) Conexión rápida 12-VCO-4 (11.2) JIS B2220 10K (10.4) (14.2) JIS B2220 20K (10.4) (14.2) JIS B2220 40K (10.6) (14.2) JIS B2220 63K...
  • Página 122: Acero Inoxidable - Namur

    Registros de espera Modbus Rosca higiénica SMS 1145 610 (24.0) 610 (24.0) 875 (34.4) Conexión rápida 12-VCO-4 JIS B2220 10K 620 (24.4) 610 (24.0) 840 (33.1) JIS B2220 20K 620 (24.4) 610 (24.0) 860 (33.9) JIS B2220 40K 620 (24.4) 610 (24.0) 875 (34.4) JIS B2220 63K...
  • Página 123 Registros de espera Modbus Rosca higiénica DIN 11851 (20.1) (20.1) (20.3) (23.6) (23.6) Abrazadera higiénica DIN 32676-C (20.1) (20.1) (23.6) (23.6) Rosca aséptica DIN 11864-1 (20.1) (23.6) Brida aséptica DIN 11864-2A (20.1) (23.6) Abrazadera aséptica DIN 11864-3A (20.1) (23.6) Abrazadera higiénica ISO 2852 (20.1) (23.6) (23.6)
  • Página 124: Versiones Higiénicas

    Registros de espera Modbus 13.4 Versiones higiénicas 316L acero inoxidable - versión higiénica Tabla 13- 6 7ME462 - tamaños de sensor DN15 y DN25 Sensor DN15 DN25 Conexión DN10 DN15 DN20 DN25 DN25 DN32 DN40 Rosca higiénica DIN 11851 (10.4) (10.4) (10.6) (14.2)
  • Página 125: A Registros De Espera Modbus

    Registros de espera Modbus Registros de espera Modbus Modelo de direccionamiento Modbus El dispositivo permite el acceso de lectura y escritura a los siguientes bloques de registros de espera de datos Modbus RTU estándar: ● Registros de espera (rango de direcciones 4x de referencia) El valor mínimo de un valor de registro de espera escribible puede leerse añadiendo 10000 a la dirección Modbus del registro.
  • Página 126 Registros de espera Modbus A.2 Códigos de función Modbus ● Los huecos del mapa de registros de espera devuelven el valor cero en todos los bytes. Por ejemplo, al leer dos registros a partir de 4:0004 se generarán dos bytes de "coma flotante B"...
  • Página 127 Registros de espera Modbus A.2 Códigos de función Modbus Código de función 16 (escribir registros múltiples) Excepciones generales ● Escribir menos de 1 o más de 16 registros => Excepción 3 (valor de datos no válido) ● Si el valor de ByteCount no es exactamente el doble de NoOfRegisters => Excepción 3 (valor de datos no válido) ●...
  • Página 128: Código De Función 8 (Diagnóstico)

    Registros de espera Modbus A.2 Códigos de función Modbus Respuesta Dirección esclavo 1 byte Función 1 byte MSB dirección inicial 1 byte LSB dirección inicial 1 byte MSB cantidad de registros 1 byte LSB cantidad de registros 1 byte 2 bytes Ejemplo: Establecer velocidad de transferencia a 115200 baudios (dirección 529) Consulta: 1,16,2,17,0,1,2,0,5,70,210 Dirección esclavo = 1 (0x01)
  • Página 129 Registros de espera Modbus A.2 Códigos de función Modbus Código de Nombre Descripción sub- función (Dec) Devolver recuento de El campo de datos de respuesta devuelve la cantidad de errores de comunicación errores de CRC detectados por el dispositivo remoto tras de bus reiniciarse, ejecutar el borrado de contadores o encenderse por última vez.
  • Página 130 Registros de espera Modbus A.2 Códigos de función Modbus MSB datos 1 byte LSB datos 1 byte 2 bytes Respuesta Dirección esclavo 1 byte Función 1 byte MSB subfunción 1 byte LSB subfunción 1 byte MSB datos 1 byte LSB datos 1 byte MSB datos 1 byte...
  • Página 131: Tablas De Registros De Espera Modbus

    Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño (unidades) (bytes) 4000 String / 20 Manufacturer Fabricante del dispositivo Siemens Sólo lec- tura 4020 String / 10 Sensor Firmware Versión de firmware del Sólo lec- Revision sensor tura 4025 String / 16...
  • Página 132 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño (unidades) (bytes) 4033 String / 20 Sensor Serial Num- Número de serie unívoco Sólo lec- del sensor tura...
  • Página 133: Configuración

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus A.3.3 Configuración Tabla A- 3 Condiciones de explotación Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidades] [bytes] 2100 Unsigned / Flow Direction Definir la dirección de flujo De 0 a 1...
  • Página 134 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Tabla A- 4 Caudal másico Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidades] [bytes] 2125 Float / 4 Low Massflow Cut- Ajustar el límite de flujo Específico De 0 a...
  • Página 135 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Tabla A- 5 Caudal volumétrico Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2170 Float / 4 Low Volumeflow Cut Definir el valor numérico de Específico De 0 a...
  • Página 136: Totalizador

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2442 Float / 4 Density Correction Establecer el valor de com- -1,999 a Lectu- Factor...
  • Página 137 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor pre- Intervalo de Nivel de Modbus determina- valores acceso tos/Tamaño do [unidad] [bytes] 3018 Unsigned / Totalizer fixed El valor de MASA totalizado en 0 [kg] Mín - Sólo lec-...
  • Página 138: Mantenimiento/Diagnóstico

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor pre- Intervalo de Nivel de Modbus determina- valores acceso tos/Tamaño do [unidad] [bytes] 2613 unsigned / Pause totaliz- Pausar el totalizador Introducir 1 para Lectu- pausar Sólo se puede pausar el totali-...
  • Página 139 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2702 Unsigned / Operating Time Tiempo de funcionamiento 0 [h] Sólo lec- desde la última puesta en tura marcha...
  • Página 140 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2202 Unsigned / Measurement El intervalo de tiempo durante el 5 [s] De 1 a 10 Lectu- Sample Time...
  • Página 141 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2217 Unsigned / Bandwidth Fac- Aumentar el factor de ancho de De 0 a 4 Lectura / banda para reducir el ancho de...
  • Página 142 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2140 Float / 4 Zero Point Off- Ajustar límite de decalaje de Específico -1023 a Lectu-...
  • Página 143: Comunicación

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus A.3.6 Comunicación Tabla A- 13 Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] Unsigned / Float byte order Orden de los bytes de coma De 0 a 3 Lectu-...
  • Página 144: Características

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] Unsigned / Modbus Parity Trama y paridad RS 485 De 0 a 2 Lectu- Framing Se usan siempre 8 bits de...
  • Página 145 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Tabla A- 15 Calibración de caudal volumétrico Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2103 Float / 4 Maximum Volu- Capacidad de medición Específico...
  • Página 146: Simulación

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus A.3.8 Simulación Tabla A- 18 Simulación Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 2764 Float / 4 Massflow Simula- Ajustar el valor de simulación 0 [kg/s] -1023 a...
  • Página 147: Alarmas

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus A.3.9 Alarmas Tabla A- 19 Alarmas Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 3012 Unsigned / Alarm Group 1 En caso de alarma activa, se pone Sólo lec- este bit a 1: tura...
  • Página 148 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor prede- Intervalo de Nivel de Modbus terminado valores acceso tos/Tamaño [unidad] [bytes] 3014 Unsigned / Alarm Group 2 En caso de alarma activa, se pone Sólo lec- este bit a 1: tura...
  • Página 149: Códigos De Calidad Para Valores De Proceso

    Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus A.3.10 Códigos de calidad para valores de proceso Tabla A- 20 Código de calidad para valores de proceso Dirección Tipo de Parámetro Descripción Valor predetermi- Intervalo de Nivel de Modbus nado [unidad] valores...
  • Página 150 Registros de espera Modbus A.3 Tablas de registros de espera Modbus FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 151: Ajustes Predeterminados Dependientes Del Tamaño Del Sensor

    Ajustes predeterminados dependientes del tamaño del sensor Massflow Dimensiones del sensor Valor predeterminado Unidad Rango de medida Low Flow Cut-Off DN 15 0.00884 kg / s De 0 a +8,84 DN 25 0.0245 kg / s De 0 a +24,5 DN 50 0.0982 kg / s...
  • Página 152 Ajustes predeterminados dependientes del tamaño del sensor FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 153: Ajuste De Punto Cero

    Ajuste de punto cero A continuación se describe el ajuste automático de punto cero. Para más detalles, consulte Ajuste de punto cero. Nota Condiciones previas Antes de iniciar el ajuste del punto cero, la tubería debe estar purgada, llena a un caudal absoluto de cero y preferiblemente funcionando a presión y temperatura de servicio.
  • Página 154 Ajuste de punto cero Cálculo de punto cero Durante el ajuste del punto cero se calcula automáticamente un valor medio a partir de la siguiente fórmula: Zero Point Offset Value Promedio de N valores de flujo es un valor de flujo instantáneo probado en el dominio de tiempo N = Número de muestras durante el ajuste de punto cero...
  • Página 155 Ajuste de punto cero Nota Límite de desviación estándar excedido Si la desviación estándar es superior al límite configurado, proceda del siguiente modo: • Compruebe que el tubo está completamente lleno y que la velocidad de flujo es cero absoluto. •...
  • Página 156 Ajuste de punto cero FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 157: Cálculo Crc

    Cálculo CRC El campo de comprobación de redundancia cíclica (CRC) tiene dos bytes y contiene un valor binario de 16 bits. El valor del CRC se genera en un principio mediante el dispositivo de transmisión que adjunta el CRC al mensaje. El dispositivo de recepción vuelve a calcular un CRC durante la recepción del mensaje y compara el valor calculado con el valor actual que ha recibido en el campo del CRC.
  • Página 158 Cálculo CRC 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x00, 0xC1, 0x81, 0x40, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41, 0x01, 0xC0, 0x80, 0x41,...
  • Página 159 Cálculo CRC 0x22, 0xE2, 0xE3, 0x23, 0xE1, 0x21, 0x20, 0xE0, 0xA0, 0x60, 0x61, 0xA1, 0x63, 0xA3, 0xA2, 0x62, 0x66, 0xA6, 0xA7, 0x67, 0xA5, 0x65, 0x64, 0xA4, 0x6C, 0xAC, 0xAD, 0x6D, 0xAF, 0x6F, 0x6E, 0xAE, 0xAA, 0x6A, 0x6B, 0xAB, 0x69, 0xA9, 0xA8, 0x68, 0x78, 0xB8, 0xB9, 0x79, 0xBB, 0x7B, 0x7A, 0xBA, 0xBE, 0x7E, 0x7F, 0xBF, 0x7D, 0xBD, 0xBC, 0x7C, 0xB4, 0x74, 0x75, 0xB5,...
  • Página 160 Cálculo CRC FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 161: Códigos De Excepción

    Códigos de excepción Administración de excepciones Hay un conjunto definido de códigos de excepción que son devueltos por los esclavos en el caso de producirse problemas. Todas las excepciones se señalan en la respuesta desde el esclavo añadiendo 80 hex al código de función de la petición y, después de este byte, mediante un código de excepción.
  • Página 162 Códigos de excepción E.1 Administración de excepciones FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 163: Definición De Flotante

    Definición de flotante Definición de flotante La distribución de números de varios bytes entre varios registros Modbus RTU varía según el dispositivo Modbus. "Big Endian" y "Little Endian" describen el orden con el que los datos de varios bytes se almacenan en memoria. Este dispositivo utiliza una representación "Big- Endian"...
  • Página 164 Definición de flotante F.1 Definición de flotante FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 165: Glosario

    Todos estos factores son específicos de cada cliente y no pueden simularse en la fábrica. Por lo tanto, Siemens recomienda realizar un ajuste de punto cero antes del uso de la unidad. Comprobación de redundancia cíclica CRC La comprobación de redundancia cíclica se utiliza para detectar errores en Modbus RTU.
  • Página 166 Glosario Esclavo Modbus Un esclavo Modbus es un dispositivo Modbus que es capaz de responder a peticiones de un maestro Modbus único. Un número IP (Protección de entrada) se utiliza para especificar la protección medioambiental de receptáculos para equipos eléctricos. Estas clasificaciones se determinan mediante pruebas específicas.
  • Página 167: Índice Alfabético

    Índice alfabético Diagnóstico con SIMATIC PDM, 91 Dimensiones y peso, 117 Dirección del caudal, 32 Ajuste de punto cero, 69, 74, 151 Diseño, 24 a través de PDM, 69 Diseño del sistema, 97 Ajuste del punto cero Diseño, sensor, 105 Automático, 74, 151 Dispositivo Alimentación eléctrica, 106, 107...
  • Página 168 Índice alfabético Densidad, 99 Temperatura, 100 Línea directa, 86 Presión Línea directa de Asistencia al Cliente, 86 Instrucciones de seguridad, 29 Low flow cut-off, 94 Procesamiento de señales, 28 Puesta en servicio Pasos, 56 Manipulación, 35 Mantenimiento, 85 Mantenimiento y diagnóstico Recalibración, 86 Ajuste de punto cero, 139 Registros de espera Modbus...
  • Página 169 Índice alfabético Valores de proceso, 73, 129 Variables del proceso, 97 Vibraciones, 36, 94 Vigilancia de tubo vacío, 76 Volumen de suministro, 9 FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 170 Índice alfabético FC410 con Modbus Instrucciones de servicio, 05/2015, A5E33209358-AB...
  • Página 171: Para Más Informacion

    Para más informacion www.siemens.com/flow Siemens A/S Sujeto a cambios sin notificaciòn previa Flow Instruments N° de codigo: A5E33209358 Nordborgvej 81 N° de lit.: A5E33209358-AB DK-6430 Nordborg © Siemens AG 05.2015 A5E33209358 www.siemens.com/processautomation...

Este manual también es adecuado para:

Sitrans fc410

Tabla de contenido