Página 7
Attention! When using machines emitting a LAeq higher than 85 dB(A), the user must wear fitted acoustic protection means (guard). Attenzione! Per l’utilizzo di macchine che superano gli 85 dB(A) di LAeq, l’operatore deve indossare adeguati mezzi di protezione acustica (cuffie). Attention! Dans le cas d’utilisation de machines présentant des valeurs supérieures à...
21) Las azadas deformadas o dañadas deberán sustituirse siempre, no repararlas nunca 22) Usar siempre recambios originales Grillo. 23) Antes de comenzar cualquier trabajo con la máquina, comprobar que todos los sistemas contra accidentes, de los cuales la máquina va dotada, funcionan perfectamente. Está rigurosamente prohibido desactivarlos o manipularlos sin autorización.
Indicar siempre el número de matrícula de la máquina y el número del código de la pieza que se ha de sustituir. Dirigirse a nuestros centros de recambios que se encuentran en todas las provincias. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS G131 TIPO MOTOR:...
Ancho de vía: 56 cm. estándar fuera de las ruedas. Peso: con fresa y motor diesel 195 Kg. Aperos y accesorios: separadores para ruedas y fresa – aparato para remolachas – arado – surcador – barra de corte – bifresa regulable – carro de traslado – frenos de tambor – bomba de riego – bomba solfatar – pequeño remolque arrastrado –...
MANTENIMIENTO El motocultor 131 se ha diseñado para necesitar muy poco mantenimiento, pero para mantener la máquina en pieno rendimiento conviene realizar las operaciones siguintes: – Controlar que todos los tornillos y las tuercas siempre están bien apretados, sobre todo los de las azadas, del motor y de la fresa en el punto de rebordeado.
del capó. Cuando se desmontan las azadas se aconseja trabajar primero por una parte, dejando montadas las de la otra y viceversa; todo esto para tener siempre una referencia y no incurrir en errores banales. Para ensanchar la via de las ruedas ademas del disco variable, se ofrecen separadores de 6-12 cm. (fig. 9). Frenos de tambor independientes (fig.
motosegadora, que no se utilizaria durante mucho tiempo, mientras que el motocultor puede utilizarse con muchos otros aperos. La barra se monta en la fijación de los aperos del motocultor, en lugar de la fresa. Ha de girarse 180° el manillar colocándolo por la parte del motor. Antes de girar el manillar hay que desenganchar las 4 varillas de mando de los soportes.