3 Principios básicos de la separadora
3.2.2
Transmisión mecánica
En la figura se muestran las piezas principales de
la transmisión entre el motor y el rotor.
El acoplamiento de fricción garantiza un arranque
y una aceleración suaves e impide a la vez una
sobrecarga del engranaje del eje helicoidal y del
motor.
El engranaje del eje helicoidal tiene una relación
que aumenta la velocidad del rotor varias veces
en relación con la velocidad del motor. Para la
relación correcta, vea el capítulo ''8.1 Datos
técnicos" en la página 181.
Para reducir el desgaste del rodamiento y la
transmisión de las vibraciones del rotor al
bastidor y a la base, el rodamiento superior del
eje del rotor se monta en una caja de muelles.
El engranaje del eje helicoidal funciona en un
baño de aceite lubricante. Los rodamientos del
eje y el eje del engranaje del eje helicoidal se
lubrican con aceite rociado pulverizado por la
rueda helicoidal al girar.
Freno
La separadora lleva un freno que se utiliza para
pararla. El uso del freno reduce el tiempo de
retardación del rotor, sobrepasándose así
rápidamente las velocidades críticas.
El forro del freno actúa en la parte exterior de la
polea de acoplamiento.
whatsapp:959440045
1.
Eje del rotor
2.
Rodamiento superior y caja de muelles
3.
Rueda helicoidal
4.
Eje helicoidal
5.
Acoplamiento de fricción
6.
Eje de la rueda helicoidal
Activación (1) y desactivación (2) del freno
www.fdm.com.pe
3.2 Diseño y funcionamiento
19