Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 106

Enlaces rápidos

POMPE CENTRIFUGHE MULTICELLULARI
HP - HV - HPM - HVM - HPR
ISTRUZIONI D'IMPIEGO
I
Rev. 9
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Pentax HP

  • Página 1 POMPE CENTRIFUGHE MULTICELLULARI HP - HV - HPM - HVM - HPR ISTRUZIONI D'IMPIEGO Rev. 9...
  • Página 35 10. INTERVENTI INTERVENTO : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Data : Firma —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTO : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Data : Firma —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTO : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Data : Firma —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTO : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Data : Firma —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTO : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————-...
  • Página 36 MULTISTAGE CENTRIFUGAL PUMPS HP - HV - HPM - HVM - HPR OPERATING INSTRUCTION Rev. 8...
  • Página 37 INDEX Pag. DECLARATION OF INCORPORATION DECLARATION OF CONFORMITY INTRODUCTION Cap.1: IDENTIFICATION, PACKING, SHIPMENT, STORAGE Cap.2: TECHNICAL SPECIFICATIONS Cap.3: SAFETY Cap.4: INSTALLATION Cap.5: WORKING AND USAGE Cap.6: MAINTENANCE Cap.7: PROBLEMS, CAUSES AND SOLUTIONS Cap.8: SET DISMANTLING Cap.9: SPARE PARTS...
  • Página 70 POMPES CENTRIFUGES MULTICELLULAIRES HP - HV - HPM - HVM - HPR INSTRUCTIONS D'UTILISATION Rev. 5...
  • Página 71 INDEX Pag. DICHIARAZIONE D'INCORPORATION DECLARATION DE CONFORMITE INTRODUCTION Chapitre 1 : IDENTIFICATION, EMBALLAGE, TRANSPORT ET STOCKAGE Chapitre 2 : CARACTERISTIQUES TECHNIQUES Chapitre 3 : SECURITE Chapitre 4 : INSTALLATION Chapitre 5 : FONCTIONNEMENT ET UTILISATION Chapitre 6 : ENTRETIEN Chapitre 7 : PROBLEMES, CAUSES ET SOLUTIONS Chapitre 8 : DEMOLITION DU GROUPE Chapitre 9 : PIECES DE RECHANGE...
  • Página 103 DEMOLITION DU GROUPE INTERVENTION : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Date : Signature —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTION : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Date : Signature —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTION : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Date : Signature —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTION : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Date : Signature —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENTION : —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————-...
  • Página 104: Bombas Centrífugas Multicelulares

    BOMBAS CENTRÍFUGAS MULTICELULARES HP - HV - HPM - HVM - HPR INSTRUCCIONES DE USO Rev.5...
  • Página 105 ÍNDICE Pag. DECLARACIÓN DE INCORPORACIÓN DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD INTRODUCCIÓN Cap. 1: IDENTIFICACIÓN, EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Cap. 2: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Cap. 3: SEGURIDAD Cap. 4: INSTALACIÓN Cap. 5: FUNCIONAMIENTO Y USO Cap. 6: MANTENIMIENTO Cap. 7: INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES Cap.
  • Página 106: Declaración De Incorporación

    (2006/42/CE, Anexo II, p. 1, let. B) El fabricante y Nombre y dirección de la persona autorizada para redactar la documentación técnica necesaria: Pentax Spa Sede legal: Viale dell’Industria, 1 - 37040 Veronella (VR) – Italia Declara bajo su propia responsabilidad que la cuasi-máquina:...
  • Página 107: Declaración

    (2006/42/CE, Anexo II, p. 1, let. A) (2000/14/CE, Anexo II) El fabricante y Nombre y dirección de la persona autorizada para redactar la documentación técnica: Pentax Spa Sede legal: Viale dell’Industria, 1 - 37040 Veronella (VR) – Italia Declara bajo su propia responsabilidad que la máquina:...
  • Página 108: Introducción

    INTRODUCCIÓN ATENCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL Este manual ha sido escrito para el personal encargado del uso de la bomba (operador) y para el técnico encargado del mantenimiento ordinario (encargado de mantenimiento), por tanto, antes de realizar cualquier operación en la bomba debe leer atentamente todo el manual, ya que contiene informaciones importantes para la SEGURIDAD DE LAS PERSONAS encargadas del uso y mantenimiento ordinario CONSERVACIÓN DEL MANUAL El manual forma parte de la bomba y siempre se debe entregar con la misma, incluso en caso de venta:...
  • Página 109: Identificación, Embalaje, Transporte Y Almacenamiento

    1. IDENTIFICACIÓN, EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 1.1 IDENTIFICACIÓN Cada bomba tiene una placa metálica de identi- Fig.1 ficación (Fig. 1) en la que se indican, además del nombre y la dirección del fabricante, y el TIPO DE BOMBA marcado CE, los datos técnicos de la misma, como: MATRÍCULA VELOCIDAD...
  • Página 110: Elevación Y Desplazamiento

    1. IDENTIFICACIÓN, EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 1.3 ELEVACIÓN Y DESPLAZAMIENTO Las bombas embaladas se pueden levantar y mover con carretillas elevadoras o con medios de elevación. (Fig. 5) Todos los grupos con soporte de acero tienen un agujero para la elevación con grúa. ¡ATENCIÓN! Los medios seleccionados deben ser idó- Bomba neos para la elevación y el desplazamiento seguros,...
  • Página 111: Características Técnicas

    HP, HPM, HPR. (Fig. 8) Las bombas con eje vertical HV, HVM son accionadas por motores fijados a éstas mediante bridas. (Fig. 9) Estas bombas han sido diseñadas y fabricadas para el siguiente...
  • Página 112: Fabricación

    (Fig. 13) En la zona de cierre el eje tiene un casquillo de protección que se puede sustituir. DISPOSICIÓN DE LAS BOCAS HP, HPM, HPR Para las bombas la disposición estándar es con la boca de aspi- Empaquetadura de prensaestopas ración horizontal a la izquierda vista desde el lado de aspiración y la boca de im-...
  • Página 113: Condiciones De Suministro

    Bomba vertical con motor eléctrico con brida (para la serie HV, HVM). Bomba y motor (eléctrico o diésel) conectados con junta y colocados en una base de acero (serie HP, HPM, HPR). ¡ATENCIÓN! En los catálogos de productos se reproducen los diver sos tipos de bombas con sus respectivas siglas, componentes y cam- pos de rendimiento (diagrama de caudal/altura manométrica).
  • Página 114: Seguridad

    3. SEGURIDAD Es muy importante leer este capítulo atentamente en todas sus partes, ya que contiene informaciones importantes sobre los riesgos que el operador y el encar- gado de mantenimiento pueden correr en caso de uso errado de la bomba. ¡ATENCIÓN! Las electrobombas han sido diseñadas y fabricadas para sistemas de desplazamiento de aguas en los sectores civiles, industrial y agrícola en general.
  • Página 115 3. SEGURIDAD • RIESGOS DE APLASTAMIENTO Durante todas las fases de desplazamiento, montaje, mantenimiento, utilice siempre equi- pos de protección individuales como guantes, calzado contra accidentes y todo lo previsto por las leyes vigentes en el país. • RIESGO DE RESBALAMIENTO Debido a zonas del suelo mojadas o sucias de aceites.
  • Página 116 LpA [dB] sólo bomba LwA [dB] bomba + motor 3500 rpm 2950 rpm 1750 rpm 1450 rpm 3500 rpm 2950 rpm 1750 rpm 1450 rpm HP - HPM HV - HVM HP - HPM - HPR HV - HVM <=88 <=84 <=77 <=75...
  • Página 117: Instalación

    4. INSTALACIÓN ESTAS OPERACIONES SOLO LAS PUEDE REALIZAR PERSONAL TÉCNICO ESPECIA- LIZADO; SI LAS REALIZAN OTRAS PERSONAS SE PUEDEN CREAR SITUACIONES DE PELIGRO Y CAUSAR GRAVES DAÑOS A LAS PERSONAS Y/O A LA BOMBA. CONTROL DE LOS REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN La bomba está...
  • Página 118: Instalación Del Grupo Motor Eléctrico - Bomba

    4. INSTALACIÓN ¡ATENCIÓN! Los medios de elevación que se usen (incluidos los cables, eslingas y cáncamos) deben ser idóneos para los pesos previstos de las piezas conside- rando también los posibles accesorios (los pesos de las tuberías). Si la bomba es de eje libre, nunca amarre los cables al extremo del eje ¡ATENCIÓN! Controle el sentido de rotación del motor después del bombeo y en fase de fun- cionamiento;...
  • Página 119: Tuberías De Aspiración Y De Impulsión

    4. INSTALACIÓN 4.4 TUBERÍAS DE ASPIRACIÓN Y DE IMPULSIÓN ¡ATENCIÓN! Asegúrese de usar siempre tuberías que sean adecua- das a la presión máxima de trabajo de la bomba (véase la placa de la bomba). ¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN! Es importante que las tuberías de aspiración o de impulsión no causen cargas anómalas a la bomba.
  • Página 120: Tuberías De Impulsión (Fig. 24)

    4. INSTALACIÓN TUBERÍAS DE IMPULSIÓN (Fig. 24) Si la tubería de impulsión tiene un diámetro mayor que la boca de la bomba, para el racor use una reducción concéntrica para la impulsión hacia arriba y excéntrica para la lateral. Para los tramos horizontales de las tuberías prevea una inclinación mínima hacia arriba del 2%.
  • Página 121: Alineación Grupo Bombas

    4. INSTALACIÓN 4.5 ALINEACIÓN GRUPO BOMBAS Generalmente en el taller se realiza la alineación que estará sujeta a un control adicional después de la instalación. La alineación final se debe realizar después de completar la conexión de las tuberías a la bomba. ¡ATENCIÓN! Antes de controlar la alineación del grupo, controle, de ser posible con las máqui- nas desacopladas, que el sentido de rotación del motor sea el de la bomba.
  • Página 122: Montaje De Los Tapajuntas

    4. INSTALACIÓN 4.6 MONTAJE DE LOS TAPAJUNTAS Cárter de protección Después de alinear la junta monte el respectivo cárter tapajuntas apretando los respectivos tornillos (Fig. 16). Malla de ¡ATENCIÓN! protección Queda terminantemente prohibido hacer funcionar la bomba sin una protección adecuada de las partes giratorias y espe- cialmente de la junta (cárter tapajuntas).
  • Página 123: Funcionamiento Y Uso

    5. FUNCIONAMIENTO Y USO CONTROLES ANTES DEL ARRANQUE ¡ATENCIÓN! Antes de realizar las operaciones de arranque es necesario seguir estas indicaciones (Fig. 31): Controle las conexiones de las bocas a las tuberías. Controle posibles conexiones de las fluidificaciones y del circuito de enfriamiento (donde se aplique).
  • Página 124: Regulación Y Control Del Funcionamiento

    5. FUNCIONAMIENTO Y USO PARADA Hay que detener la bomba interrumpiendo la alimentación eléctrica del motor. Las bombas centrífugas se pueden detener con la válvula de regula- ción abierta o cerrada; hay que instalar una válvula de no retorno en la tubería de impulsión para protegerla contra el golpe de ariete.
  • Página 125: Absorción Del Motor

    5. FUNCIONAMIENTO Y USO CIERRE - Cierre mecánico. (Fig. 34) Durante el primer arranque es posible que haya un ligero goteo desde el cierre. Dicha pérdida debe desaparecer después de un breve tiempo de funcionamiento. El cierre mecánico no necesita ninguna regulación. - Empaquetadura de prensaestopas.
  • Página 126: Mantenimiento

    6. MANTENIMIENTO ¡ATENCIÓN! Todos los trabajos de mantenimiento los debe realizar EXCLUSIVAMENTE PERSONAL EXPERTO QUE CONOZCA BIEN LA ELECTROBOMBA Y EL RESPECTIVO MANUAL. Durante el mantenimiento de la electrobomba es necesario adoptar todas las medidas útiles para EVITAR EL ARRANQUE ACCIDENTAL DEL GRUPO •...
  • Página 127: Lubricación Con Aceite (Fig. 37)

    6. MANTENIMIENTO LUBRICACIÓN CON ACEITE (Fig. 37) Utilice aceite de alta calidad con base mineral y aditivos antioxidantes, anticorrosión y antiespuma. Se reproducen también algunos tipos de aceite recomendados: AGIP…………… ACER 46 BLASIA 68 Tapón de llenado del aceite ESSO…....TERESSO 68 SHELL………….TELLUS OIL 68 MOBIL………...
  • Página 128: Instrucciones Para La Instalación

    INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN COMPONENTE SUPERIOR SOPORTE DE ESCUADRA Conecte con un tubo de empalme el SECUROIL al agujero correspondiente, que se encuentra en el asiento de los cojinetes. Controle la alineación según el eje del tubo de Montaje correcto empalme (fig.
  • Página 129 Cuando el lubricador esté bien alineado, afloje el tornillo de regulación, levante el componente supe- rior y vuélquelo. aceite Llene la cámara con aceite. Vuelque el componente superior e introdúzcalo en el soporte de escuadra, para que el aceite fluya en el asiento de los cojinetes.
  • Página 130: Instrucciones Para La Instalación Del Kit De Refrigeración

    INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DEL KIT DE REFRIGERACIÓN Donde sea necesario: - Temperatura LÍQUIDO BOMBEADO > 100 °C - Temperatura AMBIENTE > 35 °C (25 °C con desplazamiento mediante motor diésel o turbina) La bomba se suministrará con configuración: LUBRICACIÓN ACEITE + KIT ENFRIAMIENTO COJINETES SOPORTE DEL LADO OPUESTO AL ACOPLAMIENTO.
  • Página 131 • Los cojinetes se calentarán antes rápida y sucesivamente, se llevarán a un nivel de temperatura, para descender después a una temperatura inferior tras algunas horas funcionando. DEBE mantenerse la temperatura por debajo de la temperatura máxima admitida, regulando la entrada de agua en el intercambiador [vea CAP.
  • Página 132: Indicación De Montaje

    6. MANTENIMIENTO 6.3 INDICACIÓN DE MONTAJE Cuerpos de etapa Cámara impelente Juntas ¡ATENCIÓN! Rotores Cámara de tóricas Tenga en cuenta las siguientes medidas para el montaje correcto Aspiración - Preferiblemente use martillos de plástico o de madera. Si se usa- martillos de acero, interponga siempre un bloque de madera.
  • Página 133: Mantenimiento Periódico

    6. MANTENIMIENTO CIERRE MECÁNICO (Fig. 40) Cierre mecánico Antes del montaje, limpie el casquillo, y si hay ralladuras lije con una tela esmeril de grano fino. Sustituya el casquillo si no se pudieron eliminar las ralladuras. Limpie el eje y el asiento del contra-anillo y quite las incrustaciones. El montaje se realiza siguiendo un orden de los trabajos inverso al desmontaje.
  • Página 134: Inconvenientes, Causas Y Soluciones

    7. INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES GUÍA PARA LA BÚSQUEDA DE AVERÍAS La búsqueda de las averías y las posibles operaciones de reparación deben seguir TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD indicadas en el capítulo 6 "MANTENIMIENTO" y en el capítulo 3 "SEGURIDAD". INCONVENIENTES CAUSAS PROBABLES POSIBLES SOLUCIONES...
  • Página 135 7. INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES INCONVENIENTES CAUSAS PROBABLES POSIBLES SOLUCIONES 5 - Hay salidero en la junta. A) - Junta no alineada A) - Comprobar y alinear. B) - Juntas averiadas B) - Comprobar y sustituir. C) - Materiales de sellado no idóneos C) - Comprobar y sustituir.
  • Página 136: Demolición Del Grupo

    8. DEMOLICIÓN DEL GRUPO ¡ATENCIÓN! DURANTE LA DEMOLICIÓN DE LA MÁQUINA SE DEBEN RESPETAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ILUSTRADAS EN EL CAPÍTULO 3 Y QUE VALEN TAMBIÉN PARA EL MON- TAJE. La demolición de la máquina la deben realizar técnicos autorizados, así como el montaje. Las partes metálicas se pueden desechar como chatarra.
  • Página 137 8. DEMOLICIÓN DEL GRUPO INTERVENCIÓN: INTERVENCIÓN: —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————- Fecha : Fecha : Firma: Firma: —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENCIÓN: —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Fecha : Firma: —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENCIÓN: —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Fecha : Firma: —————————————————————————————————————————————————————- INTERVENCIÓN: —————————————————————————————————————————————————————- —————————————————————————————————————————————————————-- —————————————————————————————————————————————————————- Fecha : Firma: —————————————————————————————————————————————————————-...

Este manual también es adecuado para:

HvHpmHvmHpr

Tabla de contenido