Siemens SIMATIC ET 200SP Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET 200SP:
Tabla de contenido
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC ET 200SP

  • Página 2 Sistema de periferia descentralizada Prólogo Guía de la documentación del ET 200SP Nuevas características y funciones Descripción general del SIMATIC sistema Pasos previos a la instalación ET 200SP Sistema de periferia Montaje descentralizada Conexión Configuración Manual de sistema Principios básicos de la ejecución del programa Protección Control de configuración...
  • Página 3: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 4: Prólogo

    Una nota contiene datos importantes acerca del producto, el manejo de dicho producto o la parte de la documentación a la que debe prestarse especial atención. Normas En Internet (https://support.industry.siemens.com) encontrará una referencia datada a las normas correspondientes o a la Declaración de conformidad de la UE. Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 5: Información Especial

    El aparato solo se puede utilizar para los casos de aplicación previstos en el catálogo y en la descripción técnica, y sólo en combinación con los aparatos y componentes de otros fabricantes recomendados y homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro del producto requiere un transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje adecuados, así...
  • Página 6: Reciclaje Y Eliminación

    Para obtener información adicional sobre las medidas de seguridad industrial que podrían ser implementadas, por favor visite (https://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de hacerlos más seguros. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 7: Siemens Industry Online Support

    Encontrará esta información disponible en Siemens Industry Online Support en Internet (https://support.industry.siemens.com). Industry Mall Industry Mall es el sistema de catálogos y pedidos de SIEMENS AG para soluciones de automatización y accionamientos sobre la base de la Totally Integrated Automation (TIA) y Totally Integrated Power (TIP).
  • Página 8: Tabla De Contenido

    Nuevas características y funciones ......................17 Descripción general del sistema ......................20 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP? ........20 ¿Qué son los sistemas de automatización de seguridad (fail-safe) y los módulos de seguridad (fail-safe)? ......................23 ¿Cómo están configurados los sistemas F SIMATIC Safety con ET 200SP? ......
  • Página 9 Índice Montaje de BaseUnits para módulos de periferia ..............77 Montaje y desmontaje de BaseUnits para arrancadores de motor .......... 80 Montar módulos distribuidores de potencial ................83 Montaje del módulo servidor ....................84 Montaje de accesorios adicionales para arrancadores de motor ..........85 5.9.1 Montaje de la tapa del bus de alimentación de 500 V AC............
  • Página 10 Índice 6.16.5 Montaje de las etiquetas de identificación por referencia ............ 138 Configuración ............................139 Configuración del ET 200SP ....................139 Configuración de la CPU ...................... 141 7.2.1 Lectura de la configuración ....................141 7.2.2 Direccionamiento ........................ 144 7.2.3 Memorias imagen de proceso y memorias imagen parciales de proceso ......146 7.2.3.1 Memoria imagen de proceso: sinopsis .................
  • Página 11 Índice 11.3.1 ET 200SP como maestro DP ....................214 11.3.2 ET 200SP como esclavo I...................... 216 11.3.3 ET 200SP como esclavo DP ....................218 11.4 Arranque del ET 200SP con slots vacíos ................219 11.5 Insertar y retirar la SIMATIC Memory Card en la CPU ............220 11.6 Estados operativos de la CPU ....................
  • Página 12 Índice 13.2 Leer/guardar datos de servicio ..................... 279 Datos técnicos ............................282 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad ............282 14.2 Compatibilidad electromagnética ..................291 14.3 Compatibilidad electromagnética de los módulos de seguridad .......... 294 14.4 Condiciones de transporte y almacenamiento ..............297 14.5 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas..............
  • Página 13: Guía De La Documentación Del Et 200Sp

    En el manual de sistema se describen detalladamente la configuración, el montaje, el cableado y la puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP. La Ayuda en pantalla de STEP 7 le asiste en la configuración y programación.
  • Página 14: Información General

    Información general En los manuales de funciones encontrará descripciones detalladas sobre temas generales en torno al sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP, p. ej., diagnóstico, comunicación, servidor web, Motion Control y OPC UA. La documentación se puede descargar gratuitamente de Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109742709).
  • Página 15: Ejemplos De Aplicación

    • Manuales, curvas características, instrucciones de uso, certificados • Datos característicos de productos Encontrará "mySupport", "Datos CAx" en Internet (https://support.industry.siemens.com/my/ww/es/CAxOnline). Ejemplos de aplicación Los ejemplos de aplicación le asisten con diferentes herramientas y ejemplos a la hora de resolver las tareas de automatización. Los ejemplos muestran siempre soluciones en las que interactúan varios componentes del sistema sin centrarse en productos concretos.
  • Página 16 Encontrará SIMATIC Automation Tool en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/98161300). PRONETA SIEMENS PRONETA ("análisis de red PROFINET") permite analizar la red de la instalación durante la puesta en marcha. PRONETA cuenta con dos funciones centrales: • La vista topológica general escanea automáticamente la red PROFINET y todos los componentes conectados.
  • Página 17 Guía de la documentación del ET 200SP SINETPLAN SINETPLAN, el Siemens Network Planner, es una ayuda para planificadores de instalaciones y redes de automatización basadas en PROFINET. La herramienta facilita, incluso en la fase de planificación, el dimensionamiento profesional y anticipativo de la instalación PROFINET.
  • Página 18: Nuevas Características Y Funciones

    Nuevas características y funciones Novedades del manual de sistema ET 200SP, edición 05/2021, con respecto a la edición 09/2019 Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido Módulos para la zona Ex Las BaseUnits Ex y los módulos de periferia Ex (Página 20)Manual de sistema nuevo permiten conectar aparatos de seguridad...
  • Página 19 Nuevas características y funciones Novedades del manual de sistema ET 200MP, edición 02/2018, con respecto a la edición 12/2016 Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido Módulos distribuidores de Los módulos distribuidores de potencial susti- A partir del cap. Descripción nuevo potencial tuyen a los distribuidores de potencial o bor-...
  • Página 20 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido Lectura de los datos de iden- La instrucción Get_IM_Data permite leer los Cap. Lectura e introducción de modifica- tificación y mantenimiento datos de identificación y mantenimiento de datos I&M (Página 240) con la instrucción los módulos con poco esfuerzo de programa-...
  • Página 21: Descripción General Del Sistema

    SIMATIC ET 200SP? SIMATIC ET 200SP SIMATIC ET 200SP es un sistema de periferia escalable y altamente flexible que permite conectar las señales del proceso a un controlador de nivel superior con un bus de campo. Ventajas del sistema para el cliente...
  • Página 22: Campo De Aplicación

    El programa de seguridad se configura y programa del mismo modo que las CPU estándar. La oferta se completa con un amplio abanico de módulos de periferia. SIMATIC ET 200SP cuenta con el grado de protección IP 20 y ha sido concebido para el montaje en armario eléctrico.
  • Página 23: Ejemplo De Configuración

    Descripción general del sistema 3.1 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP? Ejemplo de configuración ① BusAdapter ② Perfil soporte ③ Plaquita de identificación de referencia ④ CPU/módulo de interfaz ⑤ BaseUnit BU..D clara con entrada de la tensión de alimentación ⑥...
  • Página 24: Qué Son Los Sistemas De Automatización De Seguridad (Fail-Safe) Y Los Módulos De Seguridad (Fail-Safe)

    Safety Integrated Safety Integrated es el sistema de seguridad integral de Siemens para automatización y accionamientos. Para las funciones de seguridad se utilizan tecnologías y sistemas de automatización probados.
  • Página 25: Cómo Están Configurados Los Sistemas F Simatic Safety Con Et 200Sp

    Descripción general del sistema 3.3 ¿Cómo están configurados los sistemas F SIMATIC Safety con ET 200SP? ¿Cómo están configurados los sistemas F SIMATIC Safety con ET 200SP? Sistema F SIMATIC Safety con ET 200SP La figura siguiente muestra un ejemplo de configuración de un sistema F SIMATIC Safety con sistema de periferia descentralizada ET 200SP y PROFINET IO.
  • Página 26: Ejemplo De Configuración Con Módulos De Periferia De Seguridad

    Descripción general del sistema 3.3 ¿Cómo están configurados los sistemas F SIMATIC Safety con ET 200SP? Arrancadores de motor de seguridad ET 200SP Los arrancadores de motor de seguridad son adecuados para la desconexión de seguridad de cargas tipo motor. Ejemplo de configuración con módulos de periferia de seguridad ①...
  • Página 27: Requisitos De Hardware Y Software

    Descripción general del sistema 3.3 ¿Cómo están configurados los sistemas F SIMATIC Safety con ET 200SP? Requisitos de hardware y software Los módulos ET 200SP de seguridad son compatibles con los módulos de interfaz IM155-6PN ST a partir del firmware V1.1.1, IM155-6PN HF a partir del firmware V2.0, IM155-6PN HS a partir del firmware V4.0 y IM155-6DP HF a partir del firmware V1.0.
  • Página 28: Componentes

    Resumen de módulos y accesorios ET 200SP Nota Encontrará un resumen completo de los módulos y accesorios de ET 200SP en la información del producto relativa a la documentación del sistema de periferia descentralizada ET 200SP (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/73021864/es). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 29 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Componentes básicos del sistema de periferia descentralizada ET 200SP Tabla 3- 2 Componentes básicos del ET 200SP Componente básico Función Figura Perfil soporte según El perfil soporte es el portamódulos del sistema EN 60715 de periferia descentralizada ET 200SP.
  • Página 30 Intercambia datos con los módulos de perife- ria a través del bus de fondo Encontrará más información sobre el Multi- Fieldbus en el manual de producto Módulo de interfaz IM 155-6 MF HF (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ view/109773210). Módulo de interfaz para El módulo de interfaz: PROFIBUS DP •...
  • Página 31 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Componente básico Función Figura BusAdapter El BusAdapter permite escoger el sistema de conexión para PROFINET IO. Para la CPU o los módulos de interfaz PROFINET se dispone de las siguientes variantes: • Para conectores estándar RJ45 (BA 2×RJ45) ①...
  • Página 32 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Componente básico Función Figura BaseUnit Las BaseUnits se encargan de la conexión eléctri- ca y mecánica de los módulos ET 200SP. Enchufe los módulos de periferia o el arrancador de mo- tor en las BaseUnits. Se ofrecen BaseUnit adecuadas para distintas necesidades.
  • Página 33 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Componente básico Función Figura Bloque de terminales Si se necesitan bornes de potencial adicionales a PotDis una BaseUnit PotDis, se conecta un bloque de terminales PotDis a la BaseUnit PotDis. Las tensiones superiores a MBTS (SELV)/MBTP (PELV) solo están permitidas para los TB PotDis BR (bridged) y NC (not connected).
  • Página 34 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Componente básico Función Figura Módulo de perife- El módulo de periferia determina las señales en ria/módulo de periferia los bornes. A través de los sensores y actuadores de seguridad/ conectados, el controlador detecta el estado módulo de periferia Ex actual del proceso y dispara las reacciones co- rrespondientes.
  • Página 35 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Componente básico Función Figura Isla de válvulas AirLINE Componente básico: SP tipo 8647 (Bürkert Isla de válvulas AirLINE SP tipo 8647 (empresa GmbH & Co. KG) 1) 2) Bürkert). Para obtener más información sobre AirLINE SP tipo 8647 (p.
  • Página 36 Por tanto, no es posible excluir que haya algún dato incorrecto, incompleto o no actualizado. A este respecto, Siemens no asume responsabilidad alguna, como tampoco por la utilidad de los datos o del producto en sí mismos para el usuario, a menos que la responsabilidad sea obligatoria legalmente.
  • Página 37 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Accesorios del sistema de periferia descentralizada ET 200SP Tabla 3- 3 Accesorios del ET 200SP Accesorios Función Figura Conector 24 V DC Aplicación de la alimentación de 24 V DC en el conector y conexión, p. ej., a la CPU/el módulo de interfaz/el módulo de potencia Ex.
  • Página 38 Descripción general del sistema 3.4 Componentes Accesorios de los arrancadores de motor SIMATIC ET 200SP Tabla 3- 4 Accesorios arrancador de motor SIMATIC ET 200SP Accesorios Función Figura Módulo 3DI/LC El módulo opcional 3DI/LC posee tres entradas digitales y una entrada LC. Por motivos de seguridad de operación, la entrada LC está...
  • Página 39: Pasos Previos A La Instalación

    Encontrará un resumen completo de los módulos del sistema de periferia descentralizada ET 200SP y una vista general de las combinaciones posibles de BaseUnits y módulos de periferia/arrancadores de motor en la información del producto de la documentación del SIMATIC ET 200SP (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/73021864/es). Nota Uso de módulos Ex Si en la configuración del ET 200SP se utilizan módulos de periferia Ex para la conexión de...
  • Página 40 Pasos previos a la instalación Tabla 4- 1 Selección de una BaseUnit adecuada para módulos de periferia Selección de la Ba- Módulo de periferia Ejemplos de módulos de periferia adecuados para seUnit tipos de BU (ejemplo) Módulo de periferia BaseUnit (ejemplo) Tipo de BU A0 Módulo digital, de...
  • Página 41 Pasos previos a la instalación Selección de la Ba- Módulo de periferia Ejemplos de módulos de periferia adecuados para seUnit tipos de BU (ejemplo) Módulo de periferia BaseUnit (ejemplo) Tipo de BU C1 F-CM AS-i Safety ST F-CM AS-i Safety ST BU20-P6+A2+4B (3RK7136-6SC00-0BC1) (BU..B, BaseUnit...
  • Página 42 Pasos previos a la instalación Tabla 4- 2 BaseUnit para arrancadores de motor Selección de la BaseUnit BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- BU-30- MS10 Alimentación 24 V Alimentación 500 V Bornes F-DI (no es posible redistri- buir la señal F-DI) Alimentación de F-DI Redistribución de F-DI...
  • Página 43 Encontrará más información acerca de la asignación funcional de los bornes y las BaseUnits correspondientes en uno de los siguientes manuales de producto: • Manual de producto del módulo de periferia (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/14039/man) en cuestión • Manual de producto BaseUnits (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59753521/es) •...
  • Página 44: Selección De Baseunit Para Módulos De Periferia

    Pasos previos a la instalación 4.1 Selección de BaseUnit para módulos de periferia Selección de BaseUnit para módulos de periferia 4.1.1 Módulos digitales, de seguridad, de comunicaciones, tecnológicos o analógicos sin medición de temperatura Selección de una BaseUnit adecuada ① BaseUnit clara: formación de un nuevo grupo de potencial, aislamiento galvánico respecto al módulo contiguo izquier- do.
  • Página 45: Módulos Analógicos Con Medición De Temperatura

    Pasos previos a la instalación 4.1 Selección de BaseUnit para módulos de periferia 4.1.2 Módulos analógicos con medición de temperatura Selección de una BaseUnit adecuada ① BaseUnit clara: formación de un nuevo grupo de potencial, aislamiento galvánico respecto al módulo contiguo izquierdo. La primera BaseUnit del ET 200SP es generalmente una BaseUnit clara para el suministro de la tensión de alimentación L+.
  • Página 46: Selección De Arrancadores De Motor Con La Baseunit Adecuada

    Pasos previos a la instalación 4.2 Selección de arrancadores de motor con la BaseUnit adecuada Selección de arrancadores de motor con la BaseUnit adecuada 4.2.1 Selección de BaseUnit para arrancadores de motor Las BaseUnits para arrancador de motor "BU30-MS1", "BU30-MS2", "BU30-MS3" y "BU30-MS4" son compatibles con todos los arrancadores de motor que no son de seguridad.
  • Página 47: Criterios Para Seleccionar La Baseunit

    Pasos previos a la instalación 4.2 Selección de arrancadores de motor con la BaseUnit adecuada Criterios para seleccionar la BaseUnit La figura siguiente muestra los criterios en los que se puede basar la elección de la BaseUnit apropiada: Forme grupos de potencial propios conectados a las barras del bus de alimentación para operación monofásica (L, N, PE) y trifásica (L1, L2, L3, PE).
  • Página 48: Selección De Un Arrancador De Motor

    Pasos previos a la instalación 4.2 Selección de arrancadores de motor con la BaseUnit adecuada 4.2.2 Selección de un arrancador de motor Para encontrar el arrancador de motor que necesita, elija el tipo de carga de acuerdo con el siguiente esquema: Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 49: Selección De Accesorios Para Arrancadores De Motor

    Pasos previos a la instalación 4.2 Selección de arrancadores de motor con la BaseUnit adecuada 4.2.3 Selección de accesorios para arrancadores de motor Tenga en cuenta las condiciones de montaje de la estación con arrancadores de motor ET 200SP. La figura siguiente muestra los criterios que debe cumplir la estación: Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 50: Seleccionar Módulos Distribuidores De Potencial

    Pasos previos a la instalación 4.3 Seleccionar módulos distribuidores de potencial Seleccionar módulos distribuidores de potencial 4.3.1 Seleccionar una PotDis-BaseUnit Selección de un módulo distribuidor de potencial Pot-DisBaseUnit adecuado ① BaseUnit PotDis clara: formación de un nuevo grupo de potencial, aislamiento galvánico respec- to al módulo contiguo izquierdo.
  • Página 51: Más Información

    GSDML deberá dejarse un puesto vacío. Más información Encontrará información adicional sobre los módulos distribuidores de potencial (BaseUnits PotDis y bloques de terminales PotDis) en el manual de producto BaseUnits (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59753521/es). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 52: Seleccionar Un Bloque De Terminales Potdis

    BaseUnit PotDis alimentar consumidores externos. Más información Encontrará información adicional sobre los módulos distribuidores de potencial (BaseUnits PotDis y bloques de terminales PotDis) en el manual de producto BaseUnits (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59753521/es). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 53: Configuración Del Hardware

    Regla Cantidad de módulos Máx. 12/30/32/64 módulos de periferia (en función de la CPU/del módulo de interfaz en uso, ver manual de producto CPU (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/90466439 /133300) y manual de producto Módulo de interfaz (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55683316 /133300)) Por cada 6 módulos F F-RQ 1x24VDC/24..230VAC/5A (6ES7136- 6RA00-0BF0) se reduce la configuración máxima en 1 módulo.
  • Página 54: Configuración Eléctrica Máxima Para Arrancadores De Motor A Través Del Bus De Alimentación (500 V Ac)

    60 °C. Espacio de direcciones El espacio de direcciones depende de la CPU utilizada (ver manual de producto CPU (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/90466439/133300)) y del módulo de interfaz utilizado (ver manual de producto Módulo de interfaz (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55683316/133300)): •...
  • Página 55: Formación De Grupos De Potencial

    Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial Formación de grupos de potencial 4.5.1 Principios básicos Introducción En el sistema de periferia descentralizada ET 200SP los grupos de potencial se forman mediante la disposición sistemática de las BaseUnits. Requisitos Para formar grupos de potencial, ET 200SP distingue entre las siguientes BaseUnits: •...
  • Página 56: Colocación Y Conexión A Un Potencial Común De Módulos Distribuidores De Potencial

    Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial Colocación y conexión a potencial común de los módulos de periferia Toda BaseUnit BU...D que se instale en el sistema ET 200SP abre un nuevo grupo de potencial y alimenta a todos los módulos de periferia subsiguientes (de las BaseUnits BU...B) con la tensión necesaria.
  • Página 57: Colocación Y Conexión A Potencial Común De Módulos De Periferia Y Arrancadores De Motor

    Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial Colocación y conexión a potencial común de módulos de periferia y arrancadores de motor Para el grupo de potencial (L+/M) se aplican las siguientes reglas de asignación de slots dentro de los módulos de arrancador de motor y otros módulos de periferia de la ET 200SP: •...
  • Página 58 • Máxima capacidad de carga (a 60 °C de temperatura ambiente): 10 A • Tensión admisible: En función del tipo de BaseUnit (ver manual de producto de BaseUnit (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59753521)) Nota El potencial AUX siempre debe ser idéntico al grupo de potencial de la tensión de alimentación si no se utiliza como PE.
  • Página 59: Funcionamiento

    Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial Funcionamiento CPU/módulo de interfaz Módulo de servidor BaseUnit BU...D Barras de potencial autoinstalantes P1/P2 BaseUnit BU...B Barra AUX Grupo de potencial 1 Bus de alimentación 500 V AC (L1, L2(N), L3, PE) Grupo de potencial 2 Tensión de alimentación L+ Grupo de potencial 3...
  • Página 60: Formación De Grupos De Potencial Con Baseunit Tipo B1

    Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial 4.5.2 Formación de grupos de potencial con BaseUnit tipo B1 Introducción Para conectar sensores y actuadores con tensión alterna de 24 V AC hasta 230 V AC se requieren los módulos de periferia AC de ET 200SP. Requisitos BaseUnits BU20-P12+A0+4B (tipo de BU B1) y •...
  • Página 61: Formación De Grupos De Potencial Con Módulos De Seguridad

    Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial 4.5.3 Formación de grupos de potencial con módulos de seguridad Introducción Los sistemas de periferia descentralizada ET 200SP se pueden configurar con módulos de seguridad y módulos no de seguridad. En el presente capítulo, se muestra la configuración mixta de módulos de seguridad y módulos no de seguridad a partir de un ejemplo.
  • Página 62: Formación De Grupos De Potencial Con Módulos Ex

    Ex, tenga en cuenta la información del manual de sistema Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA/ET 200SP; Módulos para aparatos en atmósferas potencialmente explosivas (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109795533/es). Nota Es necesario el desacoplamiento térmico Para el desacoplamiento térmico de los módulos ET 200SP y de los grupos de módulos Ex es imprescindible montar lo siguiente antes del primer módulo de potencia Ex:...
  • Página 63: Características De La Barra De Potencial Autoinstalante (L+)

    • El bus de alimentación se diseña mediante el montaje adosado de las BaseUnits "BU30-MSx" para arrancador de motor. • El bus de alimentación distribuye la energía a los arrancadores de motor SIMATIC ET 200SP dentro de un grupo de carga.
  • Página 64 Pasos previos a la instalación 4.5 Formación de grupos de potencial Requisitos Para formar grupos de potencial con arrancadores de motor, utilice los siguientes dispositivos: • BaseUnits BU30-MSx • Arrancadores de motor 3RK1308-0xx00-0CP0 Funcionamiento La tensión de alimentación L+ se aplica a través de la BaseUnit BU30-MS1 y BU30-MS3 en los bornes de 24 V DC y M.
  • Página 65: Ejemplos De Configuración De Los Grupos De Potencial

    Pasos previos a la instalación 4.6 Ejemplos de configuración de los grupos de potencial Ejemplos de configuración de los grupos de potencial 4.6.1 Ejemplos de configuración con BaseUnits Tabla 4- 5 Ejemplos de configuración con BaseUnits BaseUnits Configuración BU15- P16+A0+2D BU15- P16+A0+2B BU15-...
  • Página 66: Ejemplos De Configuración Con Módulos Distribuidores De Potencial

    Pasos previos a la instalación 4.6 Ejemplos de configuración de los grupos de potencial BaseUnits Configuración BU15- P16+A10+2D BU15- P16+A10+2B 4.6.2 Ejemplos de configuración con módulos distribuidores de potencial Conexión a 3 hilos Los módulos distribuidores de potencial permiten un montaje que ahorra espacio. P. ej., con una conexión a 3 hilos permite sustituir dos módulos de entradas digitales con 8 canales por cada BaseUnit de 141 mm de longitud por un módulo de entradas digitales con 16 canales y un módulo distribuidor de potencial, cada uno de solo 117 mm de longitud.
  • Página 67 Pasos previos a la instalación 4.6 Ejemplos de configuración de los grupos de potencial La figura siguiente muestra un ejemplo de configuración con un módulo de entradas digitales DI 16×24VDC ST en una BaseUnit BU15-P16+A0+2B y con un bloque de terminales PotDis-TB- P1-R en una BaseUnit BU PotDis P2/B-B.
  • Página 68: Alimentación De Componentes Externos

    Pasos previos a la instalación 4.6 Ejemplos de configuración de los grupos de potencial Alimentación de componentes externos Otra aplicación de los módulos distribuidores de potencial es proporcionar potenciales para alimentar componentes externos. Utilizando los módulos distribuidores de potencial se logra una instalación más sencilla y ordenada, mejor integrada en el sistema y con mayor ahorro de espacio.
  • Página 69: Montaje

    Montaje Principios básicos Introducción Todos los módulos del sistema de periferia descentralizada ET 200SP son equipos abiertos. Eso significa que el sistema de periferia descentralizada ET 200SP solo debe instalarse en cajas, armarios o cuartos eléctricos, así como en entornos secos (grado de protección IP20) en interiores.
  • Página 70 Montaje 5.1 Principios básicos Perfil soporte El sistema de periferia descentralizada ET 200SP se monta en un perfil soporte según la norma EN 60715 (35 × 7,5 mm o 35 × 15 mm). El perfil soporte debe ponerse a tierra separadamente en el armario eléctrico. Excepción: en caso de montar el perfil sobre una placa de toma de tierra de acero galvanizado, no es necesario referenciar el perfil nuevamente a tierra.
  • Página 71: Distancias Mínimas

    Encontrará más información sobre las distancias mínimas y sobre el montaje/desmontaje de módulos Ex en el manual de sistema Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA/ET 200SP; Módulos para aparatos en atmósferas potencialmente explosivas (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109795533/es). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 72: Reglas De Montaje Generales

    Montaje 5.1 Principios básicos Reglas de montaje generales ADVERTENCIA Tensión peligrosa Peligro de muerte, lesiones graves o daños materiales. La tensión eléctrica peligrosa puede provocar choque eléctrico, quemaduras y daños materiales. Desconecte la alimentación eléctrica de la instalación y de los aparatos antes de iniciar cualquier trabajo de montaje.
  • Página 73: Condiciones De Montaje Para Arrancadores De Motor

    Montaje 5.2 Condiciones de montaje para arrancadores de motor Condiciones de montaje para arrancadores de motor Al usar un arrancador de motor ET 200SP deben tenerse en cuenta las siguientes condiciones de montaje: • Posición de montaje El arrancador del motor se puede montar vertical u horizontalmente. La posición de montaje hace referencia a la orientación del perfil soporte.
  • Página 74: Instalación De Arrancadores De Motor Con Inmunidad A Las Perturbaciones

    Montaje 5.2 Condiciones de montaje para arrancadores de motor Instalación de arrancadores de motor con inmunidad a las perturbaciones Para operar la estación ET 200SP con inmunidad a las perturbaciones conforme a la norma IEC 60947-4-2, utilice un módulo vacío antes del primer arrancador de motor. A la derecha del arrancador de motor no se requiere ningún módulo vacío.
  • Página 75: Montaje De La Cpu/Del Módulo De Interfaz

    Destornillador de 3 a 3,5 mm (solo para montar y desmontar el BusAdapter) Montaje de la CPU/del módulo de interfaz Ver secuencia de vídeo (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para montar la CPU o el módulo de interfaz, proceda del siguiente modo: 1. Cuelgue la CPU/el módulo de interfaz en el perfil soporte.
  • Página 76: Desmontaje De La Cpu/Del Módulo De Interfaz

    Montaje 5.4 Montaje del módulo de comunicación CM DP Desmontaje de la CPU/del módulo de interfaz La CPU o el módulo de interfaz está cableado y a su derecha se encuentran las BaseUnits. Para desmontar la CPU o el módulo de interfaz, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 77: Montaje Del Cm Dp

    Montaje 5.4 Montaje del módulo de comunicación CM DP Montaje del CM DP Para montar el módulo de comunicaciones CM DP, proceda del siguiente modo: 1. Cuelgue el CM DP a la derecha de la CPU. 2. Abata hacia atrás el CM DP hasta oír cómo encaja el mecanismo de desbloqueo del perfil soporte.
  • Página 78: Montaje De Baseunits Para Módulos De Periferia

    Montaje de la BaseUnit Ver secuencia de vídeo "Montaje de la configuración hardware" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para montar una BaseUnit, proceda del siguiente modo: 1. Enganche la BaseUnit en el perfil soporte. 2. Abata hacia atrás la BaseUnit hasta oírla encajar en el perfil soporte.
  • Página 79 Montaje 5.5 Montaje de BaseUnits para módulos de periferia Desmontaje de la BaseUnit ADVERTENCIA Tensión peligrosa La tensión eléctrica peligrosa puede provocar choque eléctrico, quemaduras y daños materiales. Desconecte la alimentación eléctrica de la instalación y de los aparatos antes de iniciar cualquier trabajo de montaje.
  • Página 80 Montaje 5.5 Montaje de BaseUnits para módulos de periferia Para desmontar una BaseUnit, proceda del siguiente modo: 1. Desconecte todas las tensiones de alimentación existentes en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP. 2. Suelte el cableado de la BaseUnit (con un destornillador de 3 a 3,5 mm). 3.
  • Página 81: Montaje Y Desmontaje De Baseunits Para Arrancadores De Motor

    PRECAUCIÓN Protección contra carga electrostática Al manipular y montar el arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, asegúrese de que los componentes estén protegidos contra cargas electrostáticas. Para realizar cambios en la configuración del sistema y el cableado, es imprescindible que el aparato se encuentre desconectado y aislado de la alimentación.
  • Página 82 Montaje 5.6 Montaje y desmontaje de BaseUnits para arrancadores de motor Montaje de la BaseUnit Para montar una BaseUnit para arrancador de motor, proceda del siguiente modo: 1. Cuelgue la BaseUnit desde arriba en el perfil soporte. 2. Gire la BaseUnit hacia atrás hasta que oiga encajar la BaseUnit. 3.
  • Página 83 Para desmontar la BaseUnit, haga lo siguiente: 1. Desconecte la alimentación principal y la alimentación de control del arrancador de motor SIMATIC ET 200SP. 2. Accione el mecanismo de desbloqueo del perfil soporte de la BaseUnit del arrancador de motor.
  • Página 84: Montar Módulos Distribuidores De Potencial

    Montaje 5.7 Montar módulos distribuidores de potencial Montar módulos distribuidores de potencial Introducción El módulo distribuidor de potencial se utiliza para distribuir diferentes potenciales (P1, P2). Requisitos El perfil soporte está montado. Montar y desmontar la BaseUnit PotDis Las BaseUnits PotDis se montan y desmontan de igual forma que las BaseUnit para módulos de periferia.
  • Página 85: Montaje Del Módulo Servidor

    La última BaseUnit está montada. Montaje del módulo servidor Ver secuencia de vídeo "Montaje de la configuración hardware" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para montar un módulo servidor, proceda del siguiente modo: 1. Enganche el módulo servidor en el perfil soporte a la derecha de la última BaseUnit.
  • Página 86: Montaje De Accesorios Adicionales Para Arrancadores De Motor

    Montaje de la tapa del bus de alimentación de 500 V AC Introducción El bus de alimentación de 500 V conecta todos los arrancadores de motor SIMATIC ET 200SP. Para cerrar el bus de alimentación con protección contra contactos directos, debe utilizar la tapa correspondiente.
  • Página 87: Procedimiento

    5.9 Montaje de accesorios adicionales para arrancadores de motor Procedimiento Para montar la tapa del bus de alimentación en un arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, haga lo siguiente: 1. Presione la tapa por el lado derecho contra la abertura de la BaseUnit hasta oírla encajar.
  • Página 88: Montaje De La Fijación Mecánica Adicional Para Baseunit

    Montaje 5.9 Montaje de accesorios adicionales para arrancadores de motor 5.9.2 Montaje de la fijación mecánica adicional para BaseUnit Introducción Para lograr una mayor estabilidad, puede utilizar una fijación adicional con perfiles soporte de 7,5 mm y 15 mm. Debe usarse la fijación adicional en los siguientes casos: •...
  • Página 89 Montaje 5.9 Montaje de accesorios adicionales para arrancadores de motor Procedimiento Para montar la fijación mecánica adicional, haga lo siguiente: 1. Coloque la fijación adicional en la abertura situada debajo de la BaseUnit. Utilice la misma fijación adicional para los dos perfiles, con un ángulo de giro de 180° en ambos casos.
  • Página 90 Montaje 5.9 Montaje de accesorios adicionales para arrancadores de motor Las figuras siguientes muestran la fijación adicional una vez instalada en un perfil soporte de 7,5 mm y 15 mm. Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 91: Montaje De Tapa De Bu

    3RK1908-1CA00-0BP0). Existe peligro de choque eléctrico en caso de inobservancia. Procedimiento Para montar la tapa de BU en un arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, insértela en paralelo en la BaseUnit hasta oír encajar ambos enclavamientos. Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 92: Conexión

    Conexión Reglas y normativas de uso Introducción El sistema de periferia descentralizada ET 200SP, como componente de instalaciones o sistemas, requiere el cumplimiento de determinadas reglas y normativas según el campo de aplicación. Este capítulo ofrece una visión de conjunto de las principales reglas que deben observarse al integrar el sistema de periferia descentralizada ET 200SP en una instalación o sistema.
  • Página 93: Tensión De Red

    NE 21) en relación con posibles cortes de tensión. Encontrará información continuamente actualizada sobre los componentes de alimentación eléctrica en Internet (https://mall.industry.siemens.com). Naturalmente, estos requisitos también son aplicables a generadores de alta tensión o fuentes de alimentación que no hayan sido diseñados para ser utilizados con el sistema ET 200SP o S7-1500/S7-300-/S7-400.
  • Página 94: Protección Contra Efectos Eléctricos Externos

    Referencia Encontrará más información al respecto en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 95: Reglas Y Normativas Adicionales Para El Funcionamiento Del Et 200Sp Con Módulos De Seguridad

    Conexión 6.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del ET 200SP con módulos de seguridad Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del ET 200SP con módulos de seguridad 6.2.1 Muy Baja Tensión de seguridad (SELV, PELV) para módulos de seguridad y arrancadores de motor de seguridad ADVERTENCIA Los módulos de seguridad deben funcionar con Muy Baja Tensión de seguridad (SELV,...
  • Página 96: Exigencias Impuestas A Los Sensores Y Actuadores Para Módulos De Seguridad Y Arrancadores De Motor De Seguridad

    Conexión 6.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del ET 200SP con módulos de seguridad 6.2.2 Exigencias impuestas a los sensores y actuadores para módulos de seguridad y arrancadores de motor de seguridad Exigencias generales impuestas a los sensores y actuadores Para el uso de sensores y actuadores orientado a la seguridad, deberá...
  • Página 97: Exigencias Adicionales Impuestas A Los Sensores Para Arrancadores De Motor De Seguridad

    Conexión 6.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del ET 200SP con módulos de seguridad Exigencias adicionales impuestas a los sensores para arrancadores de motor de seguridad A la F-DI del arrancador de motor de seguridad solo deben conectarse sensores monocanal que cumplan de por sí...
  • Página 98: Exigencia Adicional Impuesta A Los Actuadores

    Conexión 6.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del ET 200SP con módulos de seguridad Exigencia adicional impuesta a los actuadores Los módulos de salida de seguridad testean las salidas en intervalos regulares. Para ello, el módulo F desconecta brevemente las salidas activadas y, dado el caso, conecta brevemente las salidas desactivadas.
  • Página 99: Diafonía De Las Señales Digitales De Entrada Y Salida

    Conexión 6.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del ET 200SP con módulos de seguridad 6.2.3 Diafonía de las señales digitales de entrada y salida En caso de conducir señales de entrada y salida digitales de seguridad por un cable común, se pueden producir fallos de relectura en los módulos F-DQ y en los módulos F-PM-E.
  • Página 100: Reglas Y Normativas Adicionales Para El Uso De Un Grupo De Módulos Ex

    ADVERTENCIA Tensión peligrosa en el motor Peligro de muerte, lesiones graves o daños materiales. Después de un cortocircuito, el arrancador de motor SIMATIC ET 200SP queda inservible. Sustituya el arrancador de motor en caso de cortocircuito. Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 101: Uso Del Et 200Sp Con Acometida Referenciada A Tierra

    Conexión 6.5 Uso del ET 200SP con acometida referenciada a tierra Uso del ET 200SP con acometida referenciada a tierra Introducción A continuación encontrará información sobre la configuración completa de un sistema de periferia descentralizada ET 200SP con una acometida referenciada a tierra (p. ej., red TN-S). Los temas tratados en concreto son los siguientes: •...
  • Página 102: Protección Contra Cortocircuito Y Sobrecarga

    Conexión 6.5 Uso del ET 200SP con acometida referenciada a tierra Configuración del ET 200SP con potencial de referencia no puesto a tierra Para derivar corrientes parásitas, el potencial de referencia de la CPU/del módulo de interfaz y de las BaseUnits BU15...D está unido internamente mediante un circuito RC (IM/CPU: R = 10 MΩ...
  • Página 103 Conexión 6.5 Uso del ET 200SP con acometida referenciada a tierra ET 200SP en la configuración completa La figura siguiente muestra el sistema de periferia descentralizada ET 200SP en la configuración completa (fuente de alimentación de carga y concepto de puesta a tierra) con alimentación de una red TN-S.
  • Página 104 Conexión 6.5 Uso del ET 200SP con acometida referenciada a tierra Nota Los módulos de periferia DC del sistema de periferia descentralizada ET 200SP se deben conectar básicamente a su propio cuadro de distribución (o baterías) a través de una fuente de alimentación local conectada aguas arriba.
  • Página 105: Configuración Eléctrica Del Et 200Sp

    Conexión 6.6 Configuración eléctrica del ET 200SP Configuración eléctrica del ET 200SP Aislamiento galvánico Relaciones de potencial En el sistema de periferia descentralizada ET 200SP existe aislamiento galvánico entre: • los circuitos de carga/el proceso y los demás elementos del circuito del sistema de periferia descentralizada ET 200SP;...
  • Página 106 Conexión 6.6 Configuración eléctrica del ET 200SP Figura 6-3 Relaciones de potencial en el ET 200SP con módulo de interfaz (usando como ejemplo el IM 155-6 PN ST) Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 107: 6.7 Reglas De Cableado

    Conexión 6.7 Reglas de cableado Reglas de cableado Introducción Utilice cables adecuados para conectar el sistema de periferia descentralizada ET 200SP. Elija asimismo un aislamiento de cables adecuado a la tensión aplicada. En las tablas siguientes encontrará las reglas de cableado para CPU/módulo de interfaz, BaseUnits y arrancador de motor.
  • Página 108: Reglas De Cableado Para Arrancadores De Motor

    Conexión 6.7 Reglas de cableado Punteras TWIN para los cables de los bornes push-in de los módulos de periferia Debido a la falta de espacio en las punteras TWIN con sección de 0,75 mm , al crimpar la puntera hay que asegurarse de mantener un ángulo correcto respecto a los cables, para que estos queden colocados de manera óptima.
  • Página 109: Normas De Seguridad Con Arrancadores De Motor De Seguridad

    Protección de cables La protección del cable de salida al motor del arrancador de motor SIMATIC ET 200SP está garantizada se cumple la siguiente condición: La sección del cable de salida al motor debe ser suficiente para las condiciones de carga del motor y para el tipo de tendido del cable.
  • Página 110: Cableado De Baseunits Para Módulos De Periferia

    Conexión 6.8 Cableado de BaseUnits para módulos de periferia Cableado de BaseUnits para módulos de periferia Introducción Las BaseUnits conectan el sistema de periferia descentralizada ET 200SP con el proceso. Se pueden utilizar las siguientes variantes de BaseUnits: • BaseUnits (con caja de bornes clara) para abrir un grupo de potencial: BU..D •...
  • Página 111: Requisitos

    Conexión de cables sin herramienta: monofilar sin puntera, multifilar (hilo de Litz) con puntera o comprimido por ultrasonidos Ver secuencia de vídeo (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para conectar un cable sin herramientas, proceda del siguiente modo: 1. Pele los cables entre 8 y 10 mm.
  • Página 112: Conexión De Pantallas De Cable Para Módulos De Periferia

    Conexión 6.9 Conexión de pantallas de cable para módulos de periferia Soltar cables Haga presión con el destornillador hasta el tope en el orificio de apertura del borne y retire el cable. Nota Al presionar en el orificio de apertura, no tire al mismo tiempo del hilo o cable. Así evitará que se dañe el borne.
  • Página 113: Procedimiento

    • Herramienta pelacables Procedimiento Ver secuencia de vídeo "Cableado de las unidades base" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para conectar la pantalla del cable, proceda del siguiente modo: 1. Si es necesario, conecte la tensión de alimentación L+ y M a la BaseUnit. 2. Presione el contacto de pantalla desde arriba contra el soporte hasta que encaje.
  • Página 114: Cableado De Baseunits Para Arrancadores De Motor

    Conexión 6.10 Cableado de BaseUnits para arrancadores de motor 6.10 Cableado de BaseUnits para arrancadores de motor Introducción Se pueden utilizar las siguientes variantes de BaseUnits: • BU30-MS1 (con alimentación de 24 V DC y 500 V AC) • BU30-MS2 (con alimentación de 500 V AC) •...
  • Página 115 Conexión 6.10 Cableado de BaseUnits para arrancadores de motor La siguiente figura muestra a modo de ejemplo una BaseUnit BU30-MS5 (con el número máximo de conexiones): ① Borne de resorte de inserción directa (tipo push-in) ② Orificio de apertura Figura 6-9 Bornes de una BaseUnit BU30-MS5 PELIGRO Tensión peligrosa...
  • Página 116: Conexión De Conductores: Monofilar Sin Puntera, Multifilar (Trenzado) Con Puntera

    5. Tire del cable para comprobar que el conductor está aprisionado. Secuencia de vídeo En la siguiente dirección de Internet puede ver un vídeo acerca de la conexión de conductores: Cableado de BaseUnits (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 117: Desembornado De Conductores

    Conexión 6.10 Cableado de BaseUnits para arrancadores de motor Desembornado de conductores Para desembornar un conductor, haga lo siguiente: 1. Introduzca el destornillador hasta el tope por el mecanismo de apertura del borne. 2. Retire el conductor. Nota Al presionar en el orificio de apertura, no tire al mismo tiempo del hilo o cable. Así evitará que se dañe el borne.
  • Página 118: Conexión De Módulo 3Di/Lc Para Arrancadores De Motor

    6.11 Conexión de módulo 3DI/LC para arrancadores de motor 6.11 Conexión de módulo 3DI/LC para arrancadores de motor Para más información sobre el módulo 3DI/LC, consulte el manual de producto Arrancador de motor ET 200SP (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109479973). Procedimiento La figura siguiente muestra las conexiones del módulo 3DI/LC. ①...
  • Página 119: Conexión De La Tensión De Alimentación A La Cpu/Al Módulo De Interfaz

    Conexión 6.12 Conexión de la tensión de alimentación a la CPU/al módulo de interfaz Esquema de conexión del módulo 3DI/LC El siguiente gráfico muestra un esquema de conexión del módulo 3DI/LC: Figura 6-10 Ejemplo de conexión: entradas 6.12 Conexión de la tensión de alimentación a la CPU/al módulo de interfaz Introducción La tensión de alimentación de la CPU/del módulo de interfaz se suministra a través de un...
  • Página 120: Conexión Para La Tensión De Alimentación (X80)

    Conexión de cables sin herramienta: monofilar sin puntera, multifilar (hilo de Litz) con puntera o comprimido por ultrasonidos Ver secuencia de vídeo "Conexión del BusAdapter al módulo interfaz" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para conectar un cable sin herramientas, proceda del siguiente modo: 1. Pele los cables entre 8 y 10 mm.
  • Página 121: Conexión De Interfaces Para La Comunicación

    Encontrará información detallada sobre los BusAdapter disponibles y sobre el procedimiento para conectar PROFINET IO a la CPU o al módulo de interfaz en el manual de producto BusAdapter (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109751716). 6.13.1 Conexión de PROFINET IO (Port P3) a la CPU Introducción...
  • Página 122 Conexión 6.13 Conexión de interfaces para la comunicación Procedimiento Enchufe el conector de bus RJ45 en la conexión PROFINET (Port P3) de la CPU. Nota Soporte de cable y alivio de tracción Si se utiliza un conector de bus FastConnect RJ45 con salida de cable a 90° (6GK1901-1BB20- 2AA0), debe efectuarse un alivio de tracción para el cable de conexión PROFINET.
  • Página 123: Conexión De La Interfaz Profibus Dp Al Módulo De Interfaz/Al Módulo De Comunicaciones Cm Dp

    Conexión 6.13 Conexión de interfaces para la comunicación 6.13.2 Conexión de la interfaz PROFIBUS DP al módulo de interfaz/al módulo de comunicaciones CM DP Introducción PROFIBUS DP se conecta al módulo de interfaz/al módulo de comunicaciones CM DP mediante el conector de bus (RS485). Herramientas necesarias Destornillador de 3 a 3,5 mm Procedimiento...
  • Página 124: Inserción De Módulos De Periferia/Arrancadores De Motor Y Tapas De Bu

    6.14 Inserción de módulos de periferia/arrancadores de motor y tapas de BU Referencia Encontrará más información sobre el conector de bus PROFIBUS FastConnect en la correspondiente información del producto en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109793857/es). 6.14 Inserción de módulos de periferia/arrancadores de motor y tapas de BU Introducción...
  • Página 125: Enchufar Los Módulos De Periferia Y La Tapa De Bu

    Enchufar los módulos de periferia y la tapa de BU Ver secuencia de vídeo "Inserción de los módulos de periferia" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Inserte el módulo de periferia o la BU-Cover en paralelo a la BaseUnit hasta oír que encajan ambos enclavamientos.
  • Página 126: Montaje/Desmontaje Del Arrancador De Motor

    Montaje de los ventiladores Procedimiento Para montar un ventilador en un arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, haga lo siguiente: 1. Presione el ventilador contra el arrancador de motor hasta oírlo encajar. Al montar el ventilador, tenga en cuenta la dirección de soplado. El flujo de aire debe estar dirigido hacia el interior del arrancador de motor.
  • Página 127: Montaje/Desmontaje Del Arrancador De Motor

    Para montar un arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, haga lo siguiente: • Coloque el bloqueo mecánico de giro del arrancador del motor SIMATIC ET 200SP en la posición de montaje/desmontaje ② • Coloque el arrancador de motor SIMATIC ET 200SP en la BaseUnit.
  • Página 128 ② Posición de montaje/desmontaje Todos los contactos eléctricos están abiertos y se puede insertar el arrancador de motor SIMATIC ET 200SP en la BaseUnit o retirarlo de la BaseUnit. ③ Posición de reposo/DES En esta posición no se puede retirar el arrancador de motor SIMATIC ET 200SP de la BaseUnit, pero todos los contactos eléctricos están abiertos.
  • Página 129 El montaje de la tapa de protección contra contacto directo del bus de alimentación en un arrancador de motor SIMATIC ET 200SP se explica en el capítulo "Montaje de la tapa del bus de alimentación de 500 V AC (Página 85)".
  • Página 130: Módulo 3Di/Lc

    Conexión 6.15 Montaje/desmontaje del arrancador de motor 6.15.3 Módulo 3DI/LC Introducción El módulo 3DI/LC opcional, con tres entradas y una entrada LC adicional, puede conectarse al arrancador de motor. El estado de las entradas del módulo 3DI/LC puede verse a través de la memoria imagen de proceso de las entradas (PAE/MIPE) del arrancador de motor.
  • Página 131 Conexión 6.15 Montaje/desmontaje del arrancador de motor Para montar un módulo 3DI/LC en un arrancador de motor, haga lo siguiente: 1. Cablee el módulo 3DI/LC conforme al esquema de conexiones. Nota Conexión del módulo 3DI/LC La conexión del módulo 3DI/LC se explica en el capítulo "Conexión de módulo 3DI/LC para arrancadores de motor (Página 117)".
  • Página 132: Desmontaje

    Conexión 6.15 Montaje/desmontaje del arrancador de motor La siguiente figura muestra un arrancador de motor con el módulo 3DI/LC instalado. Desmontaje Para desmontar un módulo 3DI/LC de un arrancador de motor, haga lo siguiente: 1. Presione la palanca de desenclavamiento de la parte posterior del módulo 3DI/LC. ①...
  • Página 133: Marcado Del Et 200Sp

    Conexión 6.16 Marcado del ET 200SP 6.16 Marcado del ET 200SP 6.16.1 Identificaciones de fábrica Introducción Para una mejor orientación, el ET 200SP viene equipado de fábrica con distintas identificaciones que resultan útiles a la hora de configurar y conectar los módulos. Identificaciones de fábrica •...
  • Página 134 Conexión 6.16 Marcado del ET 200SP • Código de colores del grupo de potencial – Abrir el grupo de potencial: caja de bornes clara y mecanismo de desbloqueo del perfil soporte claro – Prolongación del grupo de potencial: caja de bornes oscura y mecanismo de desbloqueo del perfil soporte oscuro •...
  • Página 135: Marcado Opcional

    • Combinaciones de colores específicas del módulo para los bornes de proceso (ver manuales de producto Módulos de periferia (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55679691/133300)). Los colores tienen el siguiente significado: gris = señal de entrada o salida, rojo = potencial +, azul = masa.
  • Página 136 Conexión 6.16 Marcado del ET 200SP Etiquetas rotulables Las etiquetas rotulables pueden insertarse en la CPU o el módulo de interfaz, el módulo de periferia y la tapa de BU, y facilitan el marcado del sistema de periferia descentralizada ET 200SP. Las etiquetas rotulables pueden pedirse en rollo para impresora de termotransferencia o como láminas DIN A4 para impresora láser.
  • Página 137: Montaje De Las Etiquetas De Identificación Por Color

    Etiquetas de identificación por color específicas del módulo (15 mm) para los bornes de proce- so. Para más información consulte el manual de producto Módulo de periferia (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55679691/133300) ② Etiquetas de identificación por color (15 mm) para los 10 bornes AUX ③...
  • Página 138: Montaje De Las Tiras Rotulables

    6.16.4 Montaje de las tiras rotulables Procedimiento Ver secuencia de vídeo "Identificaciones" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para montar las etiquetas, haga lo siguiente: 1. Escriba el texto de la etiqueta. 2. Inserte la etiqueta en el módulo de interfaz o de periferia. Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 139: Montaje De Las Etiquetas De Identificación Por Referencia

    Montaje de las etiquetas de identificación por referencia Procedimiento Ver secuencia de vídeo "Identificaciones" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para montar una etiqueta de identificación por referencia, haga lo siguiente: 1. Desprenda de la estera las etiquetas de identificación por referencia. 2. Inserte las etiquetas de identificación por referencia en la ranura de la CPU o del módulo de interfaz, del BusAdapter, de la BaseUnit, del módulo de periferia y del bloque de terminales...
  • Página 140: Configuración

    Configuración Configuración del ET 200SP Introducción El sistema de periferia descentralizada ET 200SP se configura y parametriza con STEP 7 (CPU o módulo de interfaz, módulos de periferia, arrancador de motor y módulo de servidor) o con el software de configuración de otro fabricante (módulo de interfaz, módulos de periferia arrancador de motor y módulo de servidor).
  • Página 141: Configuración De Un Arrancador De Motor

    TIA Portal. Configuración de un arrancador de motor Los arrancadores de motor SIMATIC ET 200SP se configuran del mismo modo que los módulos de periferia del sistema de periferia descentralizada ET 200SP. Pueden utilizarse archivos GSD a partir de STEP 7 V5.5 SP4 y TIA Portal V13 SP1.
  • Página 142: Configuración De Módulos F Con Archivo Gsd

    Configuración de módulos F con archivo GSD Si se desea configurar módulos F con un archivo GSD, se necesita S7-FCT para calcular F_iPar_CRC y asignar las direcciones PROFIsafe. Para más información, visite Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109763833). Encontrará "S7-FCT" en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109762827). Configuración de la CPU 7.2.1...
  • Página 143: Procedimiento Para Leer Una Configuración Existente

    Configuración 7.2 Configuración de la CPU Procedimiento para leer una configuración existente 1. Cree un proyecto y configure una "CPU no especificada". Figura 7-1 CPU no especificada en la vista de dispositivos 2. En la vista de dispositivos (o de redes), en el menú "Online", seleccione el comando "Detección de hardware".
  • Página 144: Propiedades De Los Módulos Centrales

    Configuración 7.2 Configuración de la CPU 3. En el cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x", haga clic en el botón "Actualizar". A continuación, seleccione la CPU y la interfaz PG/PC y haga clic en el botón "Detección". STEP 7 carga la configuración hardware, incluidos los módulos, de la CPU al proyecto. Figura 7-4 Resultado de la detección de hardware en la vista de dispositivos STEP 7 asigna a todos los módulos una parametrización predeterminada válida.
  • Página 145: Referencia

    Configuración 7.2 Configuración de la CPU Referencia Encontrará información sobre los ajustes individuales en la ayuda en pantalla y en los manuales de producto de las CPU correspondientes. 7.2.2 Direccionamiento Introducción Para direccionar los componentes de automatización o los módulos de periferia es necesario que estos tengan direcciones inequívocas.
  • Página 146: Identificador De Hardware

    Configuración 7.2 Configuración de la CPU Identificador de hardware STEP 7 asigna automáticamente una identificación de hardware (ID de hardware) para la identificación y el direccionamiento de módulos y submódulos. La ID de hardware se utiliza, p. ej., para identificar el módulo defectuoso o direccionado en avisos de diagnóstico o instrucciones.
  • Página 147: Memorias Imagen De Proceso Y Memorias Imagen Parciales De Proceso

    Configuración 7.2 Configuración de la CPU 7.2.3 Memorias imagen de proceso y memorias imagen parciales de proceso 7.2.3.1 Memoria imagen de proceso: sinopsis Memoria imagen de proceso de las entradas y salidas La memoria imagen de proceso de las entradas y salidas constituye una imagen de los estados lógicos.
  • Página 148: Actualización De La Memoria Imagen Parcial De Proceso

    Configuración 7.2 Configuración de la CPU Actualización de la memoria imagen parcial de proceso La memoria imagen parcial de proceso se divide en dos partes: • Memoria imagen parcial de proceso de las entradas (MIPPE) • Memoria imagen parcial de proceso de las salidas (MIPPS) La CPU siempre actualiza/lee la memoria imagen parcial de proceso de las entradas (MIPPE) antes de procesar el OB correspondiente.
  • Página 149: Updat_Po: Actualización De La Memoria Imagen Parcial De Proceso De Las Salidas

    Referencia Encontrará más información acerca de las memorias imagen parciales del proceso en el manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 150: Configuración Del Módulo De Interfaz

    Para más información sobre la asignación de la dirección de destino F, consulte el manual de programación y manejo SIMATIC Safety - Configuring and Programming (https://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126) y la ayuda en pantalla de S7 Configuration Pack. Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 151: Información De Calidad

    Configuración 7.4 Información de calidad Información de calidad Introducción La información de calidad (QI, Quality Information) proporciona al programa de usuario información sobre el estado de los canales de la periferia a través de la memoria imagen de proceso de las entradas (MIPE). No obstante, dado que la información de calidad se deriva en parte de los diagnósticos, en función del diagnóstico, pueden producirse retardos temporales desde que se produce el error hasta que se emite el aviso.
  • Página 152: Activación De La Información De Calidad

    Configuración 7.4 Información de calidad Activación de la información de calidad Tabla 7- 3 Información de calidad en función de la respectiva variante de configuración STEP 7 TIA (módulo de STEP 7 HSP (PROFINET y GSD PROFINET (inte- GSD PROFIBUS periferia integrado;...
  • Página 153: Principios Básicos De La Ejecución Del Programa

    Principios básicos de la ejecución del programa Eventos y OB Eventos de arranque La siguiente tabla ofrece una vista general de las posibles fuentes de eventos de arranque con sus OB. Tabla 8- 1 Eventos de arranque Tipos de fuentes de eventos Prioridades posibles (priori- Números de OB Reacción del Número de OB...
  • Página 154: Reacción A Eventos De Arranque

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.1 Eventos y OB Tipos de fuentes de eventos Prioridades posibles (priori- Números de OB Reacción del Número de OB dad predeterminada) posibles sistema prede- terminada Error de programación (solo 2 a 26 (7) STOP 0 o 1 con tratamiento de errores...
  • Página 155: Asignación Entre Fuente De Eventos Y Ob

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.1 Eventos y OB Asignación entre fuente de eventos y OB El punto donde se efectúa la asignación entre OB y fuente de eventos depende del tipo de • En las alarmas de proceso y alarmas de sincronismo, la asignación se realiza al configurar el hardware o al crear el OB.
  • Página 156: Instrucciones Que Funcionan Asíncronamente

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Instrucciones que funcionan asíncronamente Introducción En la ejecución del programa se distingue entre las instrucciones que funcionan síncronamente y las que funcionan asíncronamente. Las propiedades "síncrona" y "asíncrona" hacen referencia a la relación temporal entre la llamada y la ejecución de la instrucción.
  • Página 157: Procesamiento Paralelo De Peticiones De Una Instrucción Asíncrona

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Procesamiento paralelo de peticiones de una instrucción asíncrona Una CPU puede procesar paralelamente varias peticiones de una instrucción asíncrona. La CPU procesa las peticiones paralelamente cuando se cumplen las condiciones siguientes: •...
  • Página 158: Asignación De La Llamada A La Petición De La Instrucción

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Asignación de la llamada a la petición de la instrucción Para ejecutar una instrucción a lo largo de varias llamadas, la CPU debe poder asignar claramente una llamada subsiguiente a una petición en curso de la instrucción. Para asignar la llamada a la petición, la CPU utiliza uno de los dos mecanismos siguientes, en función del tipo de instrucción: •...
  • Página 159: Estado De Una Instrucción Que Funciona Asíncronamente

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Estado de una instrucción que funciona asíncronamente Una instrucción que funciona asíncronamente indica su estado a través de los parámetros de bloque STATUS/RET_VAL y BUSY. Además, muchas instrucciones que funcionan asíncronamente utilizan también los parámetros de bloque DONE y ERROR.
  • Página 160: Consumo De Recursos

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Resumen La tabla siguiente muestra una visión esquemática de lo arriba descrito. En particular, indica los valores posibles de los parámetros de salida cuando la ejecución no ha finalizado todavía después de una llamada.
  • Página 161: Instrucciones Avanzadas: Número Máximo De Peticiones Simultáneas

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Instrucciones avanzadas: número máximo de peticiones simultáneas Tabla 8- 2 Número máximo de peticiones simultáneas para instrucciones avanzadas que funcionan asíncronamente e instrucciones subordinadas utilizadas Instrucciones avanzadas CPU 1510SP-1 PN CPU 1512SP-1 PN CPU 1510SP F-1 PN CPU 1512SP F-1 PN...
  • Página 162: Instrucciones Simples: Número Máximo De Peticiones Simultáneas

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Instrucciones simples: número máximo de peticiones simultáneas Tabla 8- 3 Instrucciones subordinadas utilizadas para instrucciones simples que funcionan asíncronamente Instrucciones simples CPU 1510SP-1 PN CPU 1512SP-1 PN CPU 1510SP F-1 PN CPU 1512SP F-1 PN DB de array ReadFromArrayDBL...
  • Página 163 Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tabla 8- 6 Número máximo de peticiones simultáneas para instrucciones que funcionan asíncronamente para la comuni- cación S7. Las instrucciones de la comunicación S7 utilizan un grupo de recursos común. Comunicación S7 CPU 1510SP-1 PN CPU 1512SP-1 PN...
  • Página 164 Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tabla 8- 8 Número máximo de peticiones simultáneas para instrucciones que funcionan asíncronamente para OPC UA OPC_UA CPU 1510SP-1 PN CPU 1512SP-1 PN CPU 1510SP F-1 PN CPU 1512SP F-1 PN OPC_UA_Connect OPC_UA_Disconnect OPC_UA_NamespaceGetIndexList...
  • Página 165: Tecnología: Número Máximo De Peticiones Simultáneas

    Principios básicos de la ejecución del programa 8.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tecnología: número máximo de peticiones simultáneas Tabla 8- 9 Número máximo de peticiones simultáneas para instrucciones de tecnología que funcionan asíncronamente. Las instrucciones de tecnología utilizan un grupo de recursos común. Tecnología CPU 1510SP-1 PN CPU 1510SP F-1 PN...
  • Página 166: Protección

    • Desactivación del servidor OPC UA (para más información sobre los mecanismos de seguridad con el servidor OPC UA, consulte el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925)). • Desactivación de la sincronización horaria a través de servidor NTP • Desactivación de la comunicación PUT/GET...
  • Página 167: Protección De Datos De Configuración Confidenciales

    Encontrará información detallada sobre la protección de datos de configuración confidenciales en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). Nota Sustitución La sustitución de la CPU en caso necesario afecta a la contraseña para la protección de datos de configuración confidenciales.
  • Página 168: Configurar La Protección De Acceso De La Cpu

    Protección 9.3 Configurar la protección de acceso de la CPU Configurar la protección de acceso de la CPU Introducción La CPU ofrece cuatro niveles de acceso para limitar el acceso a determinadas funciones. Al configurar el nivel de acceso y las contraseñas para una CPU, se limitan las funciones y las áreas de memoria a las que puede accederse sin introducir una contraseña.
  • Página 169: Niveles De Acceso De La Cpu

    Protección 9.3 Configurar la protección de acceso de la CPU Niveles de acceso de la CPU Tabla 9- 1 Niveles de acceso y sus limitaciones de acceso Niveles de acceso Limitaciones de acceso Acceso completo Todos los usuarios pueden leer y modificar la configuración hardware y los blo- (sin protección) ques.
  • Página 170: Propiedades De Los Niveles De Acceso

    Protección 9.3 Configurar la protección de acceso de la CPU Propiedades de los niveles de acceso Todo nivel de acceso permite, incluso sin introducir una contraseña, el acceso ilimitado a determinadas funciones, p. ej. la identificación mediante la función "Dispositivos accesibles". El ajuste predeterminado de las CPU es "Sin acceso (protección completa)".
  • Página 171: Cómo Parametrizar Niveles De Acceso

    Protección 9.3 Configurar la protección de acceso de la CPU Cómo parametrizar niveles de acceso Para parametrizar los niveles de acceso de una CPU, haga lo siguiente: 1. Abra las propiedades de la CPU en la ventana de inspección. 2. Abra la sección "Protección" en la navegación local. En la ventana de inspección hay una tabla con los niveles de acceso posibles.
  • Página 172: Configurar Una Protección De Acceso Adicional Mediante El Programa De Usuario

    Para las CPU de seguridad existe un nivel de acceso adicional aparte de los cuatro niveles de acceso descritos. Encontrará más información sobre este nivel de acceso en la descripción del sistema F SIMATIC Safety Programming and Operating Manual - Configuring and Programming (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/54110126). Configurar una protección de acceso adicional mediante el programa de usuario Protección de acceso mediante el programa de usuario...
  • Página 173: Datos Legibles

    Protección 9.5 Protección de know how Datos legibles En un bloque con protección de know-how pueden leerse únicamente los datos siguientes sin indicar la contraseña correcta: • Título del bloque, comentario y propiedades del bloque • Parámetros del bloque (INPUT, OUTPUT, IN, OUT, RETURN) •...
  • Página 174 Protección 9.5 Protección de know how Configurar la protección de know-how para bloques Para configurar una protección de know-how para bloques, proceda del siguiente modo: 1. Abra las propiedades del bloque correspondiente. 2. En "General", seleccione la opción "Protección". Figura 9-2 Configurar la protección de know-how de bloques (1) 3.
  • Página 175 Protección 9.5 Protección de know how Resultado: los bloques seleccionados se dotan de una protección de know-how. Los bloques con protección de know-how están marcados con un candado en el árbol del proyecto. La contraseña introducida es válida para todos los bloques seleccionados. Nota Proveedor de contraseñas Alternativamente, la protección de know-how para bloques puede configurarse con un...
  • Página 176: Consulte También

    Protección 9.5 Protección de know how Quitar la protección de know-how de los bloques Para quitar la protección de know-how de los bloques, proceda del siguiente modo: 1. Seleccione el bloque cuya protección de know-how desea quitar. El bloque protegido no puede estar abierto en el editor de programación.
  • Página 177: Protección Contra Copia

    Protección 9.6 Protección contra copia Protección contra copia Aplicación La protección contra copia permite proteger el programa contra una reproducción no autorizada. Al establecer la protección contra copia, los bloques se asocian a una SIMATIC Memory Card o una CPU determinadas. Cuando se asocia al número de serie de una SIMATIC Memory Card o una CPU, el programa o el bloque sólo puede utilizarse en combinación con una determinada SIMATIC Memory Card o CPU.
  • Página 178: Configurar La Protección Contra Copia

    Protección 9.6 Protección contra copia Configurar la protección contra copia Para configurar la protección contra copia, proceda del siguiente modo: 1. Abra las propiedades del bloque correspondiente. 2. En "General", seleccione la opción "Protección". Figura 9-7 Configurar la protección contra copia (1) 3.
  • Página 179: Quitar La Protección Contra Copia

    Protección 9.6 Protección contra copia Quitar la protección contra copia Para quitar la protección contra copia, proceda del siguiente modo: 1. Si existe protección de know-how, quítela. 2. Abra las propiedades del bloque correspondiente. 3. En "General", seleccione la opción "Protección". 4.
  • Página 180: Control De Configuración (Configuración Futura)

    Control de configuración (configuración futura) Introducción El control de configuración (configuración futura) permite manejar en un solo proyecto diferentes niveles de ampliación de una máquina de serie sin modificar la configuración ni el programa de usuario. Principio de funcionamiento del control de configuración El control de configuración permite manejar diferentes niveles de ampliación de una máquina de serie configurando una sola vez el sistema de periferia descentralizada ET 200SP .
  • Página 181 Control de configuración (configuración futura) La figura siguiente muestra 3 niveles de ampliación de una máquina de serie con las correspondientes opciones de estación del sistema de periferia descentralizada ET 200SP. Figura 10-1 Diferentes niveles de ampliación de una máquina de serie con las correspondientes opciones de estación del sistema de periferia descentralizada ET 200SP Ventajas •...
  • Página 182: Procedimiento

    Librería para el control de configuración En Internet encontrará una librería para el control de configuración disponible para su descarga (https://support.industry.siemens.com/cs/#document/29430270?lc=es-WW). La librería contiene tipos de datos con la estructura de los juegos de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200SP. Con estos tipos de datos podrá llevar a cabo el control de configuración para su solución de automatización flexible con poco esfuerzo.
  • Página 183: Configuración

    Control de configuración (configuración futura) 10.1 Configuración 10.1 Configuración Requisitos En el sistema de periferia descentralizada ET 200SP, el control de configuración puede llevarse a cabo tanto con una CPU ET 200SP como con módulos de interfaz a través de PROFINET IO y PROFIBUS DP.
  • Página 184: Pasos Necesarios

    Control de configuración (configuración futura) 10.1 Configuración Pasos necesarios En la configuración de la CPU o del módulo de interfaz en STEP 7 (TIA Portal), active el parámetro "Permitir la reconfiguración del dispositivo mediante el programa de usuario". • En el caso de una CPU ET 200SP, el parámetro "Permitir la reconfiguración del dispositivo mediante el programa de usuario"...
  • Página 185: Creación Del Juego De Datos De Control

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control 10.2 Creación del juego de datos de control 10.2.1 Introducción Pasos necesarios Para crear un juego de datos de control para el control de configuración, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 186 Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control La figura siguiente muestra el bloque de datos global "ConfDB". El bloque de datos "ConfDB" contiene un array [0..5] del tipo de datos PLC "CTR_REC". Figura 10-4 Bloque de datos para el control de configuración Reglas Tenga en cuenta las reglas siguientes:...
  • Página 187: Uso De Módulos De Comunicaciones

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Uso de módulos de comunicaciones En el control de configuración (configuración futura) pueden enchufarse los siguientes módulos de comunicación: • CM DP • CP 1542SP-1 • CP 1543SP-1 •...
  • Página 188: Juego De Datos De Control

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Juego de datos de control Para el control de configuración en una CPU ET 200SP se define un juego de datos de control 196 V2.0 que contiene una asignación de slots. El slot máximo se corresponde aquí con el slot del módulo de servidor o el último slot de un módulo de periferia ET 200AL (en una configuración mixta ET 200SP/ET 200AL).
  • Página 189: Juego De Datos De Control Para Un Módulo De Interfaz

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Byte Elemento Codificación Explicación Primer slot ET 200AL Asignación de slot en la Elemento de control ET 200AL (slot 67) opción de estación Contiene información sobre qué módulo ET 200AL está...
  • Página 190: Juego De Datos De Control Simplificado (V1)

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Juego de datos de control simplificado (V1) Para el control de configuración en los módulos de interfaz del sistema de periferia descentralizada ET 200SP se define un juego de datos de control 196 V1.0 que contiene una asignación de slots.
  • Página 191: Juego De Datos De Control (V2)

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Juego de datos de control (V2) Si los grupos de potencial de la opción de estación difieren en comparación con la estación maestra, para los módulos de interfaz ET 200SP se define un juego de datos de control 196 V2.0 que contenga una asignación de slots.
  • Página 192: Combinaciones De Control De Configuración Y Shared Device (Con Profinet)

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Byte Elemento Codificación Explicación 4 + ((primer slot Primer slot ET 200AL Asignación de slot en la Elemento de control ET 200AL ET 200AL - 1) x 2) opción de estación Contiene información sobre qué...
  • Página 193: Juego De Datos De Respuesta Con Módulos De Interfaz

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control 10.2.4 Juego de datos de respuesta con módulos de interfaz Principio de funcionamiento El juego de datos de respuesta proporciona información sobre si la asignación de módulos es correcta y, por lo tanto, ofrece la posibilidad de detectar errores de asignación en el juego de datos de control.
  • Página 194: Juego De Datos De Respuesta

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Juego de datos de respuesta Tabla 10- 7 Juego de datos de respuesta Byte Elemento Codificación Explicación Longitud del bloque 4 + (número de slots x 2) Encabezado ID de bloque Versión...
  • Página 195: Mensajes De Error

    Control de configuración (configuración futura) 10.2 Creación del juego de datos de control Mensajes de error Al leer el juego de datos de respuesta, la instrucción RDREC devuelve en caso de error los siguientes mensajes de error a través del parámetro de bloque STATUS: Tabla 10- 8 Mensajes de error Código de error...
  • Página 196: Transferencia Del Juego De Datos De Control En El Programa De Arranque De La Cpu

    Control de configuración (configuración futura) 10.3 Transferencia del juego de datos de control en el programa de arranque de la CPU 10.3 Transferencia del juego de datos de control en el programa de arranque de la CPU Pasos necesarios Transfiera el juego de datos de control 196 creado con la instrucción WRREC (escribir registro) a la CPU o al módulo de interfaz.
  • Página 197: Selección De La Opción De Estación En El Programa De Usuario

    Control de configuración (configuración futura) 10.3 Transferencia del juego de datos de control en el programa de arranque de la CPU Mensajes de error En caso de error, la instrucción WRREC devuelve los siguientes mensajes de error a través del parámetro de bloque STATUS: Tabla 10- 9 Mensajes de error...
  • Página 198: Particularidades Al Transferir El Juego De Datos De Control A La Cpu

    Control de configuración (configuración futura) 10.3 Transferencia del juego de datos de control en el programa de arranque de la CPU Particularidades al transferir el juego de datos de control a la CPU • Si se ha activado el control de configuración, la CPU no estará operativa sin juego de datos de control.
  • Página 199 Control de configuración (configuración futura) 10.3 Transferencia del juego de datos de control en el programa de arranque de la CPU Ejemplo en FUP: se programa un bucle con la instrucción LABEL (etiqueta de salto) y con la instrucción JMP (Saltar si RLO = 1). Figura 10-5 WRREC •...
  • Página 200: Particularidades Al Transferir El Juego De Datos De Control Al Módulo De Interfaz

    Control de configuración (configuración futura) 10.4 Comportamiento durante el funcionamiento Particularidades al transferir el juego de datos de control al módulo de interfaz • Si se ha activado el control de configuración, la estación ET 200SP no estará operativa sin juego de datos de control.
  • Página 201: Inserción De Módulos En Slots Vacíos

    Control de configuración (configuración futura) 10.5 Ejemplos de control de configuración Inserción de módulos en slots vacíos Si una tapa de la BU está insertada en un slot vacío y se sustituye por un módulo de periferia estando el control de configuración activado, el sistema de periferia descentralizada ET 200SP se comportará...
  • Página 202 Control de configuración (configuración futura) 10.5 Ejemplos de control de configuración Opción de estación 1 con módulo inexistente El módulo que en la estación maestra se encuentra en el slot 3 no existe en la opción de estación 1. Marque el slot 3 en el juego de datos de control con 0 (= inexistente) en correspondencia.
  • Página 203 Control de configuración (configuración futura) 10.5 Ejemplos de control de configuración Opción de estación 2 con orden modificado de módulos El orden de los módulos en los slots 2 y 3 está cambiado. Figura 10-7 Ejemplo: configuración hardware de la opción de estación 2 con el juego de datos de control correspondiente en STEP 7 Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 204 Control de configuración (configuración futura) 10.5 Ejemplos de control de configuración Opción de estación 3 con slot vacío El módulo que en la estación maestra se encuentra en el slot 3 ocupa un slot vacío con tapa de BU en la opción de estación. Introduzca el valor 130 para el slot 3 en el juego de datos de control.
  • Página 205 Control de configuración (configuración futura) 10.5 Ejemplos de control de configuración Opción de estación 4: abrir un nuevo grupo de potencial En el slot 3 de la opción de estación 4 se abre un nuevo grupo de potencial. En comparación con la estación maestra, se cambia una BaseUnit oscura por una BaseUnit clara.
  • Página 206: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha 11.1 Resumen Introducción Este capítulo contiene información sobre los temas siguientes: • Puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada ET 200SP conectado a PROFINET IO • Puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada ET 200SP conectado a PROFIBUS DP •...
  • Página 207 11.1 Resumen PRONETA SIEMENS PRONETA (análisis de red PROFINET) permite analizar la red de la instalación durante la puesta en marcha. PRONETA cuenta con dos funciones centrales: • La vista topológica general escanea automáticamente la red PROFINET y todos los componentes conectados.
  • Página 208 • Borrado total de la memoria de una CPU • Restablecimiento de ajustes de fábrica de dispositivos • Cargar una actualización de firmware en un dispositivo Encontrará SIMATIC Automation Tool en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/98161300). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 209: Puesta En Marcha Del Et 200Sp Conectado A Profinet Io

    • La CPU/el módulo de interfaz se encuentra en estado "Configuración de fábrica" o bien se ha restablecido la configuración de fábrica (ver capítulo Módulo de interfaz (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55683316/133300)). • Para CPU: la SIMATIC Memory Card se encuentra en estado de suministro o se ha formateado.
  • Página 210: Procedimiento De Puesta En Marcha

    Comprobación de las medidas de protec- ción Conectar las tensiones de alimentación Manual de producto CPU 15xxSP-1 PN para controlador IO (https://support.automation.siemens.com/WW/vie w/es/90466439/133300) Conectar las tensiones de alimentación Documentación del dispositivo IO para dispositivos IO Cargar la configuración en el controlador...
  • Página 211: Et 200Sp Cpu Como I-Device

    Puesta en marcha 11.2 Puesta en marcha del ET 200SP conectado a PROFINET IO 11.2.2 ET 200SP CPU como I-device Ejemplo de configuración Para utilizar el sistema de periferia descentralizada ET 200SP como I-device se necesita la CPU 151xSP-1 PN. Figura 11-2 CPU ET 200SP como I-device Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 212 Documentación del controlador IO controlador IO Conectar las tensiones de alimentación para Manual de producto CPU 15xxSP-1 PN I-device y dispositivos IO (https://support.automation.siemens.com/W W/view/es/90466439/133300) y documenta- ción de los dispositivos IO Cargar la configuración en el I-device Ayuda en pantalla de STEP 7 Pasar el controlador IO y el I-device al estado Documentación del controlador IO y manual...
  • Página 213: Et 200Sp Como Dispositivo Io

    Puesta en marcha 11.2 Puesta en marcha del ET 200SP conectado a PROFINET IO 11.2.3 ET 200SP como dispositivo IO Ejemplo de configuración Para utilizar el sistema de periferia descentralizada ET 200SP como dispositivo IO se necesitan los módulos de interfaz IM 155-6 PNxx. Figura 11-3 ET 200SP como dispositivo IO Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 214 Documentación del controlador IO controlador IO Conectar las tensiones de alimentación para Manual de producto Módulo de interfaz dispositivos IO (https://support.automation.siemens.com/ WW/view/es/55683316/133300) Cargar la configuración en el controlador IO Ayuda en pantalla de STEP 7 Pasar el controlador IO al estado operativo RUN Documentación del controlador IO...
  • Página 215: Puesta En Marcha Del Et 200Sp Conectado A Profibus Dp

    • La CPU/el módulo de interfaz se encuentra en estado "Configuración de fábrica" o bien se ha restablecido la configuración de fábrica (ver capítulo Módulo de interfaz (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55683316/133300)). • Para CPU: la SIMATIC Memory Card se encuentra en estado de suministro o se ha formateado.
  • Página 216 Card en la CPU (Página 220) Configurar el maestro DP (incl. la dirección Manual de producto CPU 15xxSP-1 PN PROFIBUS) (https://support.automation.siemens.com/ WW/view/es/90466439/133300) y CM DP Conectar las tensiones de alimentación para Manual de producto CPU 15xxSP-1 PN maestro DP (https://support.automation.siemens.com/...
  • Página 217: Et 200Sp Como Esclavo I

    Puesta en marcha 11.3 Puesta en marcha del ET 200SP conectado a PROFIBUS DP 11.3.2 ET 200SP como esclavo I Ejemplo de configuración Para utilizar el sistema de periferia descentralizada ET 200SP como esclavo I se necesita la CPU 151xSP-1 PN y el módulo de comunicación CM DP. Figura 11-5 ET 200SP como esclavo I Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 218 Puesta en marcha 11.3 Puesta en marcha del ET 200SP conectado a PROFIBUS DP Procedimiento de puesta en marcha Para la puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada ET 200SP como esclavo I en PROFIBUS DP recomendamos el siguiente procedimiento: Tabla 11- 5 Procedimiento para la puesta en marcha del ET 200SP como esclavo I en PROFIBUS DP Paso...
  • Página 219: Et 200Sp Como Esclavo Dp

    Puesta en marcha 11.3 Puesta en marcha del ET 200SP conectado a PROFIBUS DP 11.3.3 ET 200SP como esclavo DP Ejemplo de configuración Para utilizar el sistema de periferia descentralizada ET 200SP como esclavo DP se necesita el IM 155-6 DP HF. Figura 11-6 ET 200SP como esclavo DP Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 220: Arranque Del Et 200Sp Con Slots Vacíos

    Montar el ET 200SP (con IM 155-6 DP HF) Capítulo Montaje (Página 68) Ajustar la dirección PROFIBUS en el módulo de Capítulo Módulo de interfaz interfaz (http://support.automation.siemens.com/W W/view/es/55683316/133300) Conectar el ET 200SP Capítulo Conexión (Página 91) • Tensiones de alimentación •...
  • Página 221: Insertar Y Retirar La Simatic Memory Card En La Cpu

    Puesta en marcha 11.5 Insertar y retirar la SIMATIC Memory Card en la CPU 11.5 Insertar y retirar la SIMATIC Memory Card en la CPU Requisitos La CPU solo soporta SIMATIC Memory Cards preformateadas. Antes de utilizar la SIMATIC Memory Card, borre todos los datos almacenados previamente, si es necesario. Encontrará más información sobre cómo borrar el contenido de la SIMATIC Memory Card en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU.
  • Página 222: Reacciones Tras Insertar Y Retirar La Simatic Memory Card

    LED RUN/STOP. Referencia Encontrará más información acerca de la SIMATIC Memory Card en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59193101). 11.6 Estados operativos de la CPU Introducción Los estados operativos describen el estado de la CPU. Mediante el selector de modo se puede cambiar a los siguientes estados operativos: •...
  • Página 223: Particularidades Del Arranque

    Puesta en marcha 11.6 Estados operativos de la CPU Particularidades del arranque Tenga en cuenta los puntos siguientes en relación con el estado operativo ARRANQUE: • Todas las salidas están desactivadas o reaccionan del modo parametrizado para el módulo de periferia en cuestión: devuelven el valor sustitutivo parametrizado o mantienen el último valor emitido, con lo que el proceso controlado pasa a un estado operativo seguro.
  • Página 224: Cancelación Del Arranque

    Puesta en marcha 11.6 Estados operativos de la CPU Cancelación del arranque Si durante el arranque se producen errores, la CPU cancela el arranque y regresa al estado operativo STOP. En las siguientes condiciones, la CPU no ejecuta el arranque o lo interrumpe: •...
  • Página 225: Estado Operativo Stop

    Para más información sobre el modo de puesta en marcha, consulte el manual de producto del arrancador de motor (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109479973). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 226: Estado Operativo Run

    Referencia Encontrará más información acerca de los tiempos de ciclo y reacción en el Manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 227: Cambios De Estado Operativo

    Puesta en marcha 11.6 Estados operativos de la CPU 11.6.4 Cambios de estado operativo Estados operativos y cambios de estado operativo La figura siguiente muestra los estados operativos y los cambios de estado operativo: Figura 11-9 Estados operativos y cambios de estado operativo La tabla siguiente muestra los efectos de los cambios de estado operativo: Tabla 11- 7 Cambios de estado operativo...
  • Página 228 Puesta en marcha 11.6 Estados operativos de la CPU N.º Cambios de estado operativo Repercusiones ③ STOP → ARRANQUE La CPU pasa al estado operativo "ARRANQUE" si: La CPU borra la memoria no re- manente y restablece el conteni- • La configuración hardware y los bloques de progra- do de los DB no remanentes a los ma son coherentes.
  • Página 229: Borrado Total De La Cpu

    Puesta en marcha 11.7 Borrado total de la CPU 11.7 Borrado total de la CPU Principios básicos del borrado total Para el borrado total, la CPU debe estar en estado operativo STOP. Con el borrado total, la CPU vuelve a un "estado inicial". Borrado total significa lo siguiente: •...
  • Página 230: Resultado Tras El Borrado Total

    PLC". Encontrará más información sobre la contraseña para la protección de datos de configuración confidenciales en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). 11.7.1 Borrado total automático Posibles causas del borrado total automático Si se produce un fallo que impide continuar trabajando correctamente, la CPU ejecuta un borrado total automático.
  • Página 231: Borrado Total Manual

    Puesta en marcha 11.7 Borrado total de la CPU 11.7.2 Borrado total manual Motivo de un borrado total manual Para devolver la CPU a su "estado inicial" es necesario realizar un borrado total de la misma. Borrado total de la CPU Para realizar el borrado total de la CPU existen dos opciones: •...
  • Página 232: Reparametrización Con La Instalación En Marcha

    Significado 80E0 Error en la información del encabezado 80E1 Error de parámetro Referencia La estructura del juego de parámetros se describe en los manuales de producto del Módulos de periferia (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/55679691/133300). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 233: Almacenamiento Y Restablecimiento De La Configuración De La Cpu

    Puesta en marcha 11.9 Almacenamiento y restablecimiento de la configuración de la CPU 11.9 Almacenamiento y restablecimiento de la configuración de la 11.9.1 Sinopsis Cargar backup del dispositivo online Durante el funcionamiento de la instalación es posible que realice cambios. Puede agregar dispositivos nuevos, cambiar dispositivos existentes o modificar el programa de usuario.
  • Página 234: Sinopsis De Los Tipos De Copia De Seguridad

    CPU a través del protocolo IP debido a la carga de un proyecto erróneo. Encontrará información sobre la dirección de emergencia en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59192925/es). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 235 Puesta en marcha 11.9 Almacenamiento y restablecimiento de la configuración de la CPU Almacenamiento de textos de proyecto multilingües Al configurar una CPU, se originan textos de diferentes categorías, p. ej.: • nombres de objeto (nombres de bloques, módulos, variables...); •...
  • Página 236: Sincronización Horaria

    Encontrará información sobre la lectura de la utilización de la memoria de la CPU y de la SIMATIC Memory Card en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/59193101/es). Encontrará información sobre la parametrización de textos de proyecto multilingües en STEP 7 en la ayuda en pantalla de STEP 7.
  • Página 237 DHCP. Encontrará más información sobre el procedimiento y el protocolo de comunicación DHCP en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59192925/es). Configurar las direcciones IP de los servidores NTP en STEP 7. Para configurar las direcciones IP de los servidores NTP en STEP 7, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 238: Ejemplo: Configurar Y Cambiar Servidores Ntp

    11.10 Sincronización horaria Referencia Encontrará más información sobre la sincronización horaria en el entorno de automatización en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/86535497). 11.10.1 Ejemplo: Configurar y cambiar servidores NTP Tarea de automatización En la red se utiliza un servidor NTP propio con la dirección IP 192.168.1.15. El servidor propio ofrece las siguientes ventajas: •...
  • Página 239 Puesta en marcha 11.10 Sincronización horaria Configuración de las direcciones IP del servidor NTP con la instrucción "T_CONFIG" Requisitos: • En STEP 7 ha seleccionado la opción "Ajustar el servidor NTP directamente en el dispositivo" (p. ej. programa del PLC, display) en la lista desplegable "Sincronización horaria:".
  • Página 240 Puesta en marcha 11.10 Sincronización horaria 4. Interconecte la instrucción "T_CONFIG" del siguiente modo: Figura 11-11 Ejemplo T_CONFIG: cambiar servidor NTP 5. En el programa de usuario, asigne al tipo de datos "IF_CONF_NTP" la dirección IP 192.168.1.15: "NTP".NTP_Server.NTP_IP[1].ADDR[1] := 192; "NTP".NTP_Server.NTP_IP[1].ADDR[2] := 168;...
  • Página 241: Datos De Identificación Y Mantenimiento

    Puesta en marcha 11.11 Datos de identificación y mantenimiento 11.11 Datos de identificación y mantenimiento 11.11.1 Lectura e introducción de datos I&M Datos I&M Los datos de identificación y mantenimiento (datos I&M) son informaciones que se guardan en el módulo. Los datos son: •...
  • Página 242: Lectura De Datos I&M Desde El Programa De Usuario

    Al cargar la configuración hardware también se cargan los datos I&M. Procedimiento para leer los datos I&M desde un servidor web El procedimiento se describe con todo detalle en el manual de funciones Servidor web (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 243: Estructura Del Juego De Datos Para Datos I&M

    Puesta en marcha 11.11 Datos de identificación y mantenimiento 11.11.2 Estructura del juego de datos para datos I&M Lectura de juegos de datos I&M mediante programa de usuario (descentralizados a través de PROFINET IO) Mediante Leer registro (instrucción "RDREC") se accede de forma puntualizada a determinados datos de identificación.
  • Página 244 Explicación Datos de identificación 0: (índice de juego de datos AFF0 hex) VendorIDHigh Lectura (1 byte) Aquí se guarda el nombre del fabricante = SIEMENS AG). VendorIDLow Lectura (1 byte) Order_ID Lectura (20 byte) 6ES7155-6AU00-0BN0 Referencia del módulo (p. ej. del módulo...
  • Página 245: Ejemplo: Leer Versión De Firmware De La Cpu Con Get_Im_Data

    Puesta en marcha 11.11 Datos de identificación y mantenimiento Lectura de juegos de datos I&M con juego de datos 255 (descentralizada a través de PROFIBUS DP) Los módulos soportan el acceso normalizado a los datos de identificación mediante el DS 255 (índice 65000 a 65003).
  • Página 246 Puesta en marcha 11.11 Datos de identificación y mantenimiento Solución Para leer los datos I&M0 de la CPU, haga lo siguiente: 1. Cree un bloque de datos global para guardar los datos I&M0. 2. Cree en el bloque de datos global una estructura del tipo de datos "IM0_Data". El nombre de la estructura (en este caso "imData") es de libre elección.
  • Página 247: Puesta En Marcha De Proyectos En Equipo

    Puesta en marcha 11.12 Puesta en marcha de proyectos en equipo Resultado La instrucción "Get_IM_Data" ha guardado los datos I&M0 en el bloque de datos. Los datos I&M0 se pueden visualizar online en STEP 7, p. ej., con el botón "Observar todo" en el bloque de datos.
  • Página 248: Mantenimiento

    Cuando utilice un grupo de módulos Ex, tenga en cuenta la información del manual de sistema Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA/ET 200SP; Módulos para aparatos en atmósferas potencialmente explosivas (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109795533/es). 12.1 Desenchufe y enchufe (Hot Swapping) de módulos de periferia/arrancadores de motor Introducción...
  • Página 249: Requisitos

    Mantenimiento 12.1 Desenchufe y enchufe (Hot Swapping) de módulos de periferia/arrancadores de motor Requisitos La siguiente tabla indica qué módulos pueden desenchufarse y enchufarse y en qué condiciones: Tabla 12- 1 Desenchufe y enchufe de módulos Módulos Desenchufe y enchufe Condiciones BusAdapter Módulo CM DP...
  • Página 250 Mantenimiento 12.1 Desenchufe y enchufe (Hot Swapping) de módulos de periferia/arrancadores de motor ATENCIÓN Riesgo de estados peligrosos de la instalación Si se desenchufa y enchufa el AI-Energy Meter ST con la tensión conectada en el primario del transformador de corriente, pueden producirse estados peligrosos en la instalación. La consecuencia pueden ser daños en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP.
  • Página 251: Desenchufe Y Enchufe Del Busadapter O Módulo Cm Dp

    Mantenimiento 12.1 Desenchufe y enchufe (Hot Swapping) de módulos de periferia/arrancadores de motor Desenchufe y enchufe del BusAdapter o módulo CM DP No desenchufe ni enchufe el BusAdapter o el módulo CM DP si la tensión de alimentación está conectada. Si se desenchufan el BusAdapter o el módulo CM DP después de arrancar la CPU, la alimentación del BusAdapter o del módulo CM DP se desconectará...
  • Página 252: Desenchufar Módulos De Periferia

    Mantenimiento 12.2 Cambio del tipo de módulo de periferia Desenchufar módulos de periferia Para desenchufar un módulo de periferia, proceda del siguiente modo: 1. Presione simultáneamente los pulsadores de desbloqueo situados en la parte superior e inferior del módulo de periferia, respectivamente. 2.
  • Página 253 Mantenimiento 12.2 Cambio del tipo de módulo de periferia Requisitos Consulte el capítulo Pasos previos a la instalación (Página 38). ATENCIÓN No manipular el elemento codificador Si se modifica el elemento codificador, pueden generarse situaciones peligrosas en la instalación o dañarse las salidas del sistema de periferia descentralizada ET 200SP. Para evitar daños materiales, no manipule la codificación.
  • Página 254: Sustitución Del Módulo De Periferia

    Sustitución de arrancadores de motor El arrancador de motor SIMATIC ET 200SP está cableado. Para sustituir un arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, haga lo siguiente: 1. Gire el bloqueo mecánico de giro en sentido antihorario hasta la posición de montaje/desmontaje.
  • Página 255: Sustitución De La Caja De Bornes De La Baseunit

    PRECAUCIÓN Protección contra carga electrostática Al manipular y montar el arrancador de motor SIMATIC ET 200SP, asegúrese de que los componentes estén protegidos contra cargas electrostáticas. Para realizar cambios en la configuración del sistema y el cableado, es imprescindible que el aparato se encuentre desconectado y aislado de la alimentación.
  • Página 256: Procedimiento

    12.5 Sustitución de la caja de bornes de la BaseUnit Procedimiento Ver secuencia de vídeo "Cambio de las cajas de bornes en las unidades base" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/95886218) Para sustituir la caja de bornes de una BaseUnit, proceda del siguiente modo: 1. Desconecte la tensión de alimentación existente en la BaseUnit.
  • Página 257: Actualización Del Firmware

    CPU. En el siguiente artículo (https://support.industry.siemens.com/cs/de/en/view/109478459) encontrará todas las versiones de firmware para las CPU. Asimismo, encontrará una descripción de las nuevas funciones de cada versión de firmware.
  • Página 258 Los módulos con versión de firmware V0.0.0 no admiten la función "Actualización de firmware". • El archivo o archivos para la actualización del firmware se han descargado de la página de Internet del Product Support (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps). En dicha página seleccione: – Automation Technology > Sistemas de automatización > Sistemas de automatización industrial SIMATIC >...
  • Página 259: Requisitos Adicionales Para Módulos De Seguridad

    Si va a utilizar una nueva versión del firmware, deberá comprobar si la versión es apta para el módulo correspondiente. En los anexos del certificado (https://support.automation.siemens.com/WW/view/en/49368678/134200) para SIMATIC Safety se indica la versión de firmware autorizada. Opciones de actualización de firmware Para realizar una actualización del firmware existen las siguientes opciones:...
  • Página 260 Mantenimiento 12.6 Actualización del firmware La tabla siguiente muestra una relación de los medios con los que puede actualizarse el firmware con qué módulo. Tabla 12- 2 Resumen de las opciones de actualización de firmware Actualización del firmware Módulo de inter- Módulo de peri- feria STEP 7 (TIA Portal)
  • Página 261: Instalación De La Actualización De Firmware

    Mantenimiento 12.6 Actualización del firmware Instalación de la actualización de firmware ADVERTENCIA Riesgo de estados no admisibles de la instalación Al instalar la actualización de firmware, la CPU pasa al estado operativo STOP o el módulo de interfaz pasa al estado Fallo de estación. Los estados STOP o Fallo de estación pueden afectar al funcionamiento de un proceso online o de una máquina.
  • Página 262: Procedimiento Online En Step 7 A Través De Dispositivos Accesibles

    Encontrará información sobre cómo ejecutar una actualización del firmware si el proyecto no está conectado a una CPU en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/89257657). Procedimiento mediante la SIMATIC Memory Card Para actualizar el firmware mediante la SIMATIC Memory Card, haga lo siguiente: 1.
  • Página 263: Procedimiento Mediante El Servidor Web Integrado

    CPU utilizada y los módulos de periferia correspondientes deberá utilizar una tarjeta con un tamaño de memoria suficiente. Cuando descargue los archivos de actualización de la página del Siemens Industry Online Support, observe el tamaño indicado de los archivos. El tamaño de los archivos será...
  • Página 264: Comportamiento Durante La Actualización Del Firmware

    Mantenimiento 12.7 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU/del módulo de interfaz (PROFINET) Comportamiento durante la actualización del firmware Tenga en cuenta el siguiente comportamiento mientras se actualiza el firmware en el módulo de periferia correspondiente: • El indicador LED DIAG parpadea en rojo. •...
  • Página 265: Recomendación

    Mantenimiento 12.7 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU/del módulo de interfaz (PROFINET) Recomendación Restablezca el estado de suministro de la CPU cuando: • desmonte una CPU y la utilice en otro lugar con otro programa • guarde la CPU en el almacén Al restablecer la configuración de fábrica, tenga en cuenta que los parámetros de dirección IP también se borrarán.
  • Página 266: Procedimiento Mediante Step

    Mantenimiento 12.7 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU/del módulo de interfaz (PROFINET) Resultado: seguidamente la CPU ejecuta "Restablecer configuración de fábrica" mientras el LED RUN/STOP parpadea en amarillo. Cuando el LED RUN/STOP se enciende en amarillo, se ha restablecido la configuración de fábrica de la CPU y esta se encuentra en estado operativo STOP.
  • Página 267: Procedimiento Mediante Simatic Automation Tool

    Encontrará más información sobre el restablecimiento de la configuración de fábrica en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193101), en el capítulo "Áreas de memoria y remanencia" y en la ayuda en pantalla de STEP 7.
  • Página 268: Restablecimiento De La Configuración De Fábrica Del Módulo De Interfaz (Profinet Io)

    Mantenimiento 12.7 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU/del módulo de interfaz (PROFINET) 12.7.2 Restablecimiento de la configuración de fábrica del módulo de interfaz (PROFINET IO) Función La función "Restablecer configuración de fábrica" devuelve el módulo de interfaz (PROFINET) a su estado de suministro.
  • Página 269: Resultado Tras Restablecer La Configuración De Fábrica

    Mantenimiento 12.7 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU/del módulo de interfaz (PROFINET) Resultado tras restablecer la configuración de fábrica La tabla siguiente muestra los valores de las propiedades del módulo de interfaz tras restablecer la configuración de fábrica: Tabla 12- 4 Propiedades del módulo de interfaz en estado de suministro Propiedades...
  • Página 270: Restablecimiento De La Configuración De Fábrica Del Módulo De Interfaz (Profinet Io) Mediante Un Pulsador Reset

    Mantenimiento 12.7 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU/del módulo de interfaz (PROFINET) 12.7.3 Restablecimiento de la configuración de fábrica del módulo de interfaz (PROFINET IO) mediante un pulsador RESET Requisitos La tensión de alimentación del módulo de interfaz está conectada. Herramientas necesarias Destornillador de 3 a 3,5 mm (para el restablecimiento mediante pulsador RESET) Procedimiento...
  • Página 271: Reacción Ante Fallos Con Módulos De Seguridad Y Arrancadores De Motor De Seguridad

    Mantenimiento 12.8 Reacción ante fallos con módulos de seguridad y arrancadores de motor de seguridad 12.8 Reacción ante fallos con módulos de seguridad y arrancadores de motor de seguridad Estado seguro (concepto de seguridad) La base del concepto de seguridad es que exista un estado seguro para todas las magnitudes del proceso.
  • Página 272: Solución De Errores En El Sistema F

    Información adicional sobre la pasivación y reincorporación Encontrará más información sobre la pasivación y reincorporación de la periferia F en el manual SIMATIC Safety - Configuring and Programming (https://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 273: Comportamiento Del Módulo De Seguridad Con Entradas En Caso De Fallo De La Comunicación

    Los componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200SP no requieren mantenimiento. Nota La reparación del sistema SIMATIC ET 200SP debe efectuarla exclusivamente el fabricante. Nota Limpieza del ET 200SP Requisitos: Todas las tensiones de alimentación existentes en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP deben estar desconectadas.
  • Página 274: Funciones De Test Y De Servicio

    Funciones de test y de servicio 13.1 Funciones de test Introducción La ejecución del programa de usuario se puede probar en la CPU. Se monitorizan estados de señal y valores de variables y se preasignan valores a las variables para poder simular determinadas situaciones en la ejecución del programa.
  • Página 275: Test Con El Estado Del Programa

    Funciones de test y de servicio 13.1 Funciones de test Test con el estado del programa El estado del programa permite observar la ejecución del programa. En él se pueden visualizar los valores de los operandos y los resultados lógicos (RLO) con objeto de encontrar y solucionar los errores lógicos del programa.
  • Página 276 Funciones de test y de servicio 13.1 Funciones de test Nota Restricción al realizar test con puntos de parada • Al realizar el test con puntos de parada, existe el peligro de exceder el tiempo de ciclo de la CPU. •...
  • Página 277: Test Con Tablas De Observación

    Funciones de test y de servicio 13.1 Funciones de test Test con tablas de observación En la tabla de observación se dispone de las siguientes funciones: • Observar variables Las tablas de observación permiten observar los valores actuales de diferentes variables de un programa de usuario o una CPU en la programadora, el PC y el servidor web.
  • Página 278: Test Con La Tabla De Forzado Permanente

    Funciones de test y de servicio 13.1 Funciones de test Test con la tabla de forzado permanente En la tabla de forzado permanente se dispone de las siguientes funciones: • Observar variables Las tablas de forzado permiten visualizar los valores actuales de diferentes variables de un programa de usuario o una CPU en la programadora, el PC y el servidor web.
  • Página 279: Test Con La Función Trace

    La función Trace se activa en el árbol del proyecto, en la carpeta de la CPU con el nombre "Traces". En relación con las funciones Trace, consulte también la información incluida en la siguiente FAQ accesible en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/102781176). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 280: Simulación

    Para obtener más información sobre las funciones de test, consulte la ayuda en pantalla de STEP 7. Encontrará más información acerca de las funciones de test con Trace y analizador lógico en el manual de funciones Uso de la función Trace y de analizador lógico (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/64897128). 13.2 Leer/guardar datos de servicio Datos de servicio Los datos de servicio contienen, además del contenido del búfer de diagnóstico, otras...
  • Página 281: Procedimiento Mediante El Servidor Web

    Servidor web (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Procedimiento mediante STEP 7 Encontrará más información sobre cómo guardar los datos de servicio en la Ayuda en pantalla de STEP 7, buscando la palabra clave "Guardar datos de servicio".
  • Página 282 Funciones de test y de servicio 13.2 Leer/guardar datos de servicio Procedimiento mediante la SIMATIC Memory Card Si no es posible comunicarse con la CPU a través de Ethernet, utilice la SIMATIC Memory Card para leer los datos de servicio. En todos los demás casos deben leerse los datos de servicio mediante el servidor web o con STEP 7.
  • Página 283: Datos Técnicos

    Los datos técnicos de los módulos Ex se encuentran en el manual de sistema Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA/ET 200SP; Módulos para aparatos en atmósferas potencialmente explosivas (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109795533/es) y en los manuales de producto de los módulos de periferia Ex. 14.1...
  • Página 284: Consignas De Seguridad

    Datos técnicos 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Consignas de seguridad ADVERTENCIA Pueden producirse daños personales y materiales En atmósferas potencialmente explosivas pueden ocasionarse daños personales y materiales si se desconectan las conexiones del sistema de periferia descentralizada ET 200SP durante el funcionamiento.
  • Página 285 Digital Industries Factory Automation DI FA TI COS TT Postfach 1963 D-92209 Amberg (Alemania) También pueden descargarse de las páginas de Internet del Siemens Industry Online Support (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/) bajo "Declaración de conformidad". Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 286: Aprobación Culus

    Datos técnicos 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Aprobación cULus Underwriters Laboratories Inc. según • UL 508 (Industrial Control Equipment) O BIEN UL 61010-1 y UL 61010-2-201 • CAN/CSA C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) O BIEN CAN/CSA C22.2 No. 61010-1 y CAN/CSA C22.2 No.
  • Página 287: Homologación Atex

    Datos técnicos 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad UL 60947-4-2 Low-Voltage Switchgear and Controlgear Aprobación FM Factory Mutual Research (FM) según • Approval Standard Class Number 3611, 3600, 3810 • ANSI/UL 121201 • ANSI/UL 61010-1 • CAN/CSA C22.2 No. 213 •...
  • Página 288: Homologación Iecex

    Datos técnicos 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Condiciones especiales en atmósferas potencialmente explosivas (Ex): 1. El aparato solo debe utilizarse en una zona con grado de contaminación no superior a 2, como se define en EN 60664-1. 2. El aparato debe montarse en una envolvente adecuada que garantice como mínimo el grado de protección IP54 según EN 60079-15 o EN 60079-7.
  • Página 289 Datos técnicos 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Homologación CCCEx Según GB 3836.8 (Atmósfera explosiva - Parte 8: Equipos protegidos por modo de protección 'n') y GB 3836.1 (atmósfera explosiva - Parte 1: Requisitos generales). Ex nA IIC T4 Gc Condiciones especiales en atmósferas potencialmente explosivas (Ex): •...
  • Página 290: Homologación Para Construcción Naval

    Datos técnicos 14.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad IEC 61010-2-201 El sistema de periferia descentralizada ET 200SP cumple las exigencias y criterios de la norma IEC 61010-2-201 (requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control, regulación y de laboratorio, parte 2-201: requisitos particulares para equipos de control).
  • Página 291: Uso En El Ámbito Industrial

    Si sistema de periferia descentralizada ET 200SP se utiliza en ámbitos residenciales, puede afectar a la recepción de radio y televisión. Referencia Encontrará los certificados de las marcas y homologaciones en Internet, en el Service & Support (https://www.siemens.com/automation/service&support). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 292: Compatibilidad Electromagnética

    *) Si se requieren valores mayores para conductor - tierra o conductor - conductor, es necesario un circuito de protección externo adicional (ver el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566)). Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 293: Perturbaciones En Forma De Impulso De Arrancadores De Motor

    Si se requieren valores más grandes (2 kV (conductor - tierra) o bien 1 kV (conductor - conductor), es necesario un circuito de protección externo adicional (ver Manual de funciones Instalación de contro- ladores con inmunidad a las perturbaciones (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566)). Perturbaciones senoidales Las tablas siguientes muestran la compatibilidad electromagnética del sistema de periferia descentralizada ET 200SP con respecto a las perturbaciones senoidales.
  • Página 294: Emisión De Perturbaciones

    Datos técnicos 14.2 Compatibilidad electromagnética Tabla 14- 4 Perturbaciones senoidales Acoplamiento AF Acoplamiento AF según IEC 61000-4-6 Corresponde al grado de severidad (10 kHz) 150 kHz a 80 MHz 10 V no modulado 80 % AM (1 kHz) 150 Ω impedancia de fuente Emisión de perturbaciones Emisión de perturbaciones en forma de campos electromagnéticos según EN 55016.
  • Página 295: Compatibilidad Electromagnética De Los Módulos De Seguridad

    Por tanto, si desea informarse detalladamente sobre la protección contra sobretensiones, le recomendamos que se dirija a su representante de Siemens, o bien a una empresa especializada en la protección contra rayos. Sistema de periferia descentralizada...
  • Página 296 Datos técnicos 14.3 Compatibilidad electromagnética de los módulos de seguridad En la figura siguiente se muestra un ejemplo de configuración con módulos de seguridad. La tensión de alimentación se recibe de una fuente. Sin embargo, recuerde que la corriente total de los módulos alimentados por el alimentador no debe superar los límites permitidos.
  • Página 297: Compatibilidad Electromagnética De Los Arrancadores De Motor De Seguridad

    F-PM-E se puede consultar en el Manual de funciones Instalación de controlado- res con inmunidad a las perturbaciones (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Compatibilidad electromagnética de los arrancadores de motor de seguridad Las variantes Safety de los arrancadores de motor han sido adicionalmente ensayadas según los requisitos de la norma IEC 61000-6-7:2014 (teniendo en cuenta los criterios de fallo de la función de seguridad STO).
  • Página 298: Condiciones De Transporte Y Almacenamiento

    • STH4 (temperatura ambiente mínima –40 °C, humedad relativa del aire mínima 5 %) • TTH4 (humedad relativa del aire mínima 5 %) Las condiciones ambientales permitidas para el arrancador de motor figuran en los datos técnicos del arrancador de motor (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/21859/td). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 299: Ensayos Relativos A Las Condiciones Ambientales Mecánicas

    Datos técnicos 14.5 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones ambientales mecánicas Las condiciones ambientales mecánicas se indican en la tabla siguiente en forma de vibraciones senoidales. Tabla 14- 8 Condiciones ambientales mecánicas Rango de frecuen- ET 200SP con IM 155- ET 200SP con BusAdap- ET 200SP con ET 200SP con módulo...
  • Página 300 Las fichas técnicas de productos con datos técnicos actualizados diariamente se encuentran en la pági- na de Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/t d) del Industry Online Support. Una vez en la página web, introduzca la referencia o el nombre abrevia- do del módulo deseado.
  • Página 301 Las fichas técnicas de productos con datos técnicos actualizados diariamente se encuentran en la página de Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/td) del Industry Online Support. Una vez en la página web, introduzca la referencia o el nombre abreviado del módulo deseado.
  • Página 302 Datos técnicos 14.5 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Información sobre valores PFDavg y PFH para ET 200SP F Valores PFDavg y PFH para CPU F en altitudes de empleo de hasta 5000 m. A continuación se indican los valores de probabilidad de fallo (valores PFDavg y PFH) para las CPU F con una vida útil de 20 años y un tiempo de reparación de 100 horas: Modo Baja demanda Modo Alta demanda o Continuo...
  • Página 303: Aislamiento, Clase De Protección, Grado De Protección Y Tensión Nominal

    Datos técnicos 14.6 Aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal 14.6 Aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal Aislamiento El aislamiento de los módulos de periferia está dimensionado conforme a los requisitos de EN 61010-2-201 o EN 61131-2:2007.
  • Página 304: Grado De Protección Ip20

    Datos técnicos 14.6 Aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal Grado de protección IP20 Grado de protección IP20 según IEC 60529 para todos los módulos del sistema de periferia descentralizada ET 200SP; es decir: • Protección contra contacto con dedos de prueba estándar •...
  • Página 305: Uso Del Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Sp En Atmósferas Potencialmente Explosivas Zona 2

    Uso del sistema de periferia descentralizada ET 200SP en atmósferas potencialmente explosivas zona 2 Ver la información del producto "Aplicación de los módulos/tarjetas en áreas con peligro de explosión, zona 2" (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19692172). Nota Uso de módulos Ex Cuando utilice módulos Ex y el ET 200SP se encuentre en la atmósfera potencialmente explosiva de la zona 2, debe tener en cuenta la información del manual de sistema Sistema...
  • Página 306: Croquis Acotados

    Figura A-2 Croquis acotado de etiquetas rotulables (rollo) Croquis acotado de etiquetas rotulables (pliego DIN A4) En Internet (https://mall.industry.siemens.com/mall/en/de/Catalog/Product/6ES7193-6LA10- 0AA0) encontrará información de producto para descargar sobre las etiquetas rotulables (pliego DIN A4). Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 307: Etiquetas De Identificación Por Referencia

    Croquis acotados A.3 Etiquetas de identificación por referencia Etiquetas de identificación por referencia Croquis acotado etiqueta de identificación por referencia y alfombrilla Figura A-3 Croquis acotado etiqueta de identificación por referencia y alfombrilla Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 308: Accesorios/Repuestos

    Accesorios/Repuestos Accesorios del sistema de periferia descentralizada ET 200SP Tabla B- 1 Accesorios generales Accesorios generales Unidad de embalaje Referencia Cubierta para la interfaz del BusAdapter 5 unidades 6ES7591-3AA00-0AA0 Conector de bus PROFIBUS FastConnect 1 unidad 6ES7972-0BB70-0XA0 Módulo de servidor (repuesto) 1 unidad 6ES7193-6PA00-0AA0 BU-Cover...
  • Página 309 Accesorios/Repuestos Accesorios generales Unidad de embalaje Referencia 1 unidad 6ES5710-8MA31 • Longitud: 830 mm 1 unidad 6ES5710-8MA41 • Longitud 2000 mm Para los módulos de periferia se suministran de fábrica elementos codificadores electrónicos o mecánicos, en función del módulo. Las variantes A, B, C, D, F y H están disponibles como repuestos.
  • Página 310 Accesorios/Repuestos Tabla B- 2 Accesorios Plaquitas de identificación por color (bornes push-in) de 15 mm de ancho Accesorios Plaquitas de identificación por color (bornes push-in) de Unidad de embalaje Referencia 15 mm de ancho 16 bornes de proceso (ver manual de producto Módulo de periferia) 10 unidades 6ES7193-6CP00-2MA0 •...
  • Página 311 Accesorios/Repuestos Tabla B- 3 Accesorios Plaquitas de identificación por color (bornes push-in) de 20 mm de ancho Accesorios Plaquitas de identificación por color (bornes push-in) de Unidad de embalaje Referencia 20 mm de ancho 12 bornes de proceso (ver manual de producto Módulo de periferia) 10 unidades 6ES7193-6CP41-2MB0 •...
  • Página 312: Protección Contra Rayos Y Protección Contra Sobretensiones Para Módulos De Seguridad

    Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Catálogo en línea Encontrará otras referencias del ET 200SP en Internet (https://mall.industry.siemens.com), en el catálogo y el sistema de pedidos en línea. Consulte también Actualización del firmware (Página 256) Protección contra rayos y protección contra sobretensiones para...
  • Página 313: Cálculo De La Resistencia De Derivación

    Cálculo de la resistencia de derivación Introducción Si desea proteger el ET 200SP mediante un dispositivo de vigilancia de defectos a tierra o un interruptor diferencial, necesitará conocer la resistencia de derivación para poder escoger el componente de seguridad adecuado. Resistencia óhmica Para calcular la resistencia de derivación del ET 200SP debe tenerse en cuenta la resistencia óhmica del circuito RC del módulo en cuestión:...
  • Página 314 Cálculo de la resistencia de derivación Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...
  • Página 315: Símbolos Relevantes Para La Seguridad

    Símbolos relevantes para la seguridad Símbolos relevantes para la seguridad para aparatos sin protección Ex La siguiente tabla contiene la explicación de los símbolos que pueden existir en el aparato SIMATIC, en su embalaje o en su documentación adjunta. Símbolo Significado Símbolo genérico de peligro Precaución/Atención Es obligatorio leer la documentación del producto.
  • Página 316: Símbolos Relevantes Para La Seguridad Para Aparatos Con Protección Ex

    Símbolos relevantes para la seguridad D.2 Símbolos relevantes para la seguridad para aparatos con protección Ex Símbolos relevantes para la seguridad para aparatos con protección Ex La siguiente tabla contiene la explicación de los símbolos que pueden existir en el aparato SIMATIC, en su embalaje o en su documentación adjunta.
  • Página 317 Símbolos relevantes para la seguridad D.2 Símbolos relevantes para la seguridad para aparatos con protección Ex Símbolo Significado En las zonas 2 con atmósfera potencialmente explosiva, tenga en cuenta que el aparato solo debe utilizarse si está montado en una caja con grado de protección ≥...
  • Página 318: Glosario

    Glosario Actuador Los actuadores son, p. ej., relés de potencia o contactores para la conexión de medios consumidores, o bien los propios consumidores (p. ej., válvulas electromagnéticas accionadas directamente). Actualización del firmware Actualización del firmware de los módulos (módulos de interfaz, módulos de periferia...) a la última versión, p.
  • Página 319: Barras De Potencial Autoinstalantes

    Glosario Barra AUX Barra autoinstalante que puede usarse para tareas diversas, p. ej., como embarrado del conductor de protección o si se requiere tensión adicional. Tenga en cuenta las indicaciones y advertencias correspondientes del manual de sistema ET 200SP. Barras de potencial autoinstalantes Tres barras internas autoinstalantes (P1, P2 y AUX) que alimentan los módulos de periferia.
  • Página 320: Conexión Equipotencial

    Glosario Comunicación orientada a la seguridad Comunicación que permite intercambiar datos de seguridad (fail-safe). Conector Conexión física entre el dispositivo y el cable. Conexión equipotencial Conexión eléctrica (conductor equipotencial) que aporta el mismo o prácticamente el mismo potencial a los cuerpos de material eléctrico y a cuerpos conductores externos, para evitar corrientes parásitas o peligrosas entre dichos cuerpos.
  • Página 321: Datos De Identificación

    Glosario CPU F Una CPU F es un módulo central apta para seguridad y autorizada para el uso en SIMATIC Safety. En la CPU F también puede ejecutarse un → programa de usuario estándar. Cyclic Redundancy Check → Valor de comprobación CRC Crimpado Procedimiento que consiste en unir mediante deformación plástica dos componentes unidos entre sí, p.
  • Página 322: Disparador Por Sobrecarga

    Glosario Disparador por sobrecarga Disparador de sobrecorriente que sirve como protección contra sobrecarga. Disponibilidad Es la probabilidad de que un sistema esté operativo en un momento determinado. Puede aumentarse mediante redundancia, p. ej., utilizando varios → sensores en el mismo punto de medición.
  • Página 323: Función De Seguridad

    Glosario Evaluación 1oo1 (1de1) Tipo de → evaluación de sensores – En la Evaluación 1oo1 (1de1) solo existe un → sensor, el cual se conecta al módulo F con 1 canal. Evaluación 1oo2 (2de2) Tipo de → evaluación de sensores – En la Evaluación 1oo2 (2de2) se conecta un sensor de dos canales o bien dos sensores de un canal a dos canales de entrada.
  • Página 324: Identificación Por Referencia

    Glosario Identificación por referencia Según EN 81346, todo objeto se identifica de modo unívoco en referencia al sistema del cual es componente. Esto permite una identificación inequívoca de los módulos en el conjunto del sistema. Interruptor general Todas las máquinas industriales incluidas en el ámbito de validez de la norma EN 60204 parte 1 (VDE 0113, parte 1) deben estar provistas de un interruptor principal que desconecte de la red la totalidad del equipamiento eléctrico durante la ejecución de los trabajos de limpieza, mantenimiento o reparación, así...
  • Página 325 Glosario Memoria imagen de proceso (E/S) La CPU transfiere los valores de los módulos de entradas y salidas a esta área de memoria. Al inicio del programa cíclico, los estados de señal de los módulos de entrada se transfieren a la memoria imagen de proceso de las entradas.
  • Página 326: Nombre De Dispositivo

    Glosario Nombre de dispositivo Para que sea posible acceder a un dispositivo IO desde un controlador IO, es necesario que el dispositivo tenga un nombre de dispositivo. En estado de suministro, los dispositivos IO no tienen nombre. Para que un controlador IO pueda direccionar un dispositivo IO, p.
  • Página 327: Potencial De Referencia

    Glosario PELV Protective Extra Low Voltage = Muy Baja Tensión de Protección Performance Level Performance Level (PL) según ISO 13849-1 o bien EN ISO 13849-1 Periferia F Término genérico para las entradas y salidas de seguridad disponibles en SIMATIC S7 para la integración en el sistema F SIMATIC Safety.
  • Página 328 Glosario PROFIBUS PROcess FIeld BUS, norma de procesos y de bus de campo, definida en la norma IEC 61158 Type 3. Especifica las características funcionales, eléctricas y mecánicas de un sistema en bus de campo serie. PROFIBUS está disponible con los protocolos DP (= periferia descentralizada), FMS (= Fieldbus Message Specification), PA (= Process Automation) o TF (= funciones tecnológicas).
  • Página 329 Glosario Reintegración Una vez eliminado el fallo debe producirse la reintegración (despasivación) de la → periferia F. La reintegración (cambio de valores de sustitución a valores de proceso) se produce automáticamente o después de un acuse del usuario en el programa de seguridad. En el caso de una periferia F con entradas, después de una reintegración se vuelven a proporcionar al →...
  • Página 330 Sistema de alimentación El sistema de alimentación con los bornes L1(L), L2(N), L3 y PE permite alimentar varios arrancadores de motor SIMATIC ET 200SP usando un solo bloque de bornes de alimentación. Sistema de automatización Autómata programable que permite regular y controlar cadenas de proceso en las industrias de procesos y de la producción.
  • Página 331: Telegrama De Seguridad

    Glosario Suma de corriente Suma de las intensidades de todos los canales de salida de un módulo de salidas digitales. Switch PROFIBUS es una red lineal. Los dispositivos de comunicación están conectados entre sí a través de una línea pasiva, el bus. En cambio, Industrial Ethernet se compone de conexiones punto a punto: cada dispositivo de la red está...
  • Página 332: Tiempo De Discrepancia

    Glosario Tiempo de discrepancia Tiempo parametrizable para el → análisis de discrepancia. Si el tiempo de discrepancia se ajusta demasiado alto, el tiempo de detección de errores y el → tiempo de respuesta se prolongan inútilmente. Si el tiempo de discrepancia se ajusta demasiado bajo, la disponibilidad se reduce inútilmente, ya que se detecta un error por discrepancia sin que haya un fallo real.
  • Página 333: Tierra Funcional

    Glosario Tierra Suelo conductor cuyo potencial eléctrico se puede considerar cero en cualquier punto. Tierra funcional La tierra funcional es un circuito de baja impedancia entre circuitos eléctricos y tierra, que no está concebido como medida de protección, sino p. ej. para mejorar la inmunidad a las interferencias.
  • Página 334: Índice Alfabético

    Índice alfabético Accesorios, 307 Cableado Actualización del firmware, 256 BaseUnit, 113 Aislamiento, 302 BaseUnits, 109 Aislamiento eléctrico seguro, 100 Reglas, 106 Aislamiento galvánico, 104 Cambio del tipo de módulo Alimentación de 24 V DC, 92 Elemento codificador, 251 Alimentación de componentes externos, 67 Módulo de periferia, 252 Alimentación, referenciada a tierra, 100 Cambios...
  • Página 335 Índice alfabético CPU, 28 ET 200SP Copia de seguridad y restauración de Campo de aplicación, 21 contenidos, 233 Componentes, 28 Lectura de datos de servicio, 279 Configuración, 139 Restablecer ajustes de fábrica, 264 Configuración completa, 102 Sincronizar la hora, 235 Ejemplo de configuración, 22, 25 Croquis acotado Protección contra cortocircuito y sobrecarga, 101...
  • Página 336 Índice alfabético Instalación con inmunidad a las perturbaciones, 73 Módulo de potencia Ex, 32 Interruptores/fusibles externos, 91 Módulo de servidor, 35 Isla de válvulas, 34 Módulo distribuidor de potencial, 31 Montaje, 83 Seleccionar un bloque de terminales PotDis, 51 Seleccionar una BaseUnit PotDis, 49 Módulo servidor Juego de datos de control, 189 Montaje, desmontaje, 84...
  • Página 337 RESET, 269 S7-FCT, 141 Secuencia de vídeo, 115 SELV Aislamiento eléctrico seguro, 100 SIMATIC ET 200SP, 20 Sincronizar la hora, 235 Sinopsis, gráfica Puesta a tierra de ET 200SP, 102 Sistema de periferia descentralizada Manual de sistema, 05/2021, A5E03576852-AK...

Tabla de contenido