Siemens SIMATIC ET 200SP Manual De Producto
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET 200SP:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SIMATIC
ET 200SP
Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1)
Manual de producto
Edición
05/2015
Answers for industry.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC ET 200SP

  • Página 1 SIMATIC ET 200SP Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto Edición 05/2015 Answers for industry.
  • Página 3 ___________________ Maestro AS-Interface: Prólogo ___________________ Guía de documentación ___________________ SIMATIC Consignas de seguridad ___________________ Vista general de productos ET 200SP Maestro AS-Interface: ___________________ maestro AS-i CM ST Conexión (3RK7137-6SA00-0BC1) ___________________ Configuración Manual de producto ___________________ Parametrizar/direccionar ___________ Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i ___________________...
  • Página 4 Tenga en cuenta lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Prólogo

    ET 200SP". Las funciones que afectan de forma general a ET 200SP se encuentran en el manual de sistema "Sistema de periferia descentralizada ET 200SP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/58649293/0/es)". Las informaciones del presente manual de producto y del manual de sistema permiten poner en marcha el sistema de periferia descentralizada ET 200SP.
  • Página 6 Prólogo Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice de contenidos Prólogo ..............................5 Guía de documentación ........................11 Consignas de seguridad........................13 Vista general de productos ........................15 Características del maestro AS-i CM ST ................15 Estados operativos del maestro AS-i CM ST ................. 19 Actualización del firmware ...................... 21 Conexión ..............................
  • Página 8 Índice de contenidos 7.2.2 Maestro AS-i CM ST sin esclavos AS-i configurados ............55 Trasmisión de valores AS-i analógicos .................. 57 7.3.1 Acceso a datos AS-i analógicos vía la memoria imagen de proceso ........59 7.3.2 Acceso a datos AS-i analógicos mediante servicios acíclicos ..........59 Avisos de alarma, de error y de sistema ....................
  • Página 9 Índice de contenidos 9.4.11 Ajustar_modo_offline (SET_Offline_Mode) ................119 9.4.12 Seleccionar_programación_automática (Set_Auto_Addr_Enable) ........120 9.4.13 Ajustar_modo_operación (Set_Operation_Mode) ..............121 9.4.14 Cambiar_dirección_esclavo_AS-i (Change_AS-i-Slave_Address) ........122 9.4.15 Leer_estado_esclavo_AS-i (Read_Status) ................123 9.4.16 Leer_listas_y_flags (Get_LPS, Get_LAS, Get_LDS, Get_Flags) .......... 124 9.4.17 Leer_configuración_completa ....................128 9.4.18 Escribir_configuración_completa ..................
  • Página 10 Índice de contenidos Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 11: Guía De Documentación

    Información general Los manuales de funciones contienen exhaustivas descripciones sobre temas generales relacionados con el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP, p. ej., diagnóstico, comunicación, servidor web, instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones. El siguiente apartado indica la documentación adicional que se necesita para el uso del maestro AS-i CM ST.
  • Página 12 Documentación para el sistema de periferia descentralizada ET 200SP con el maestro AS-i CM ST N.° Componente Documentación Contenidos más importantes ① Sistema SIMATIC ET 200SP Sistema de periferia descentralizada ET 200SP Pasos previos a la • (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/58649293/0/es) instalación Periferia descentralizada SIMATIC Montaje •...
  • Página 13: Consignas De Seguridad

    Consignas de seguridad Consignas de seguridad importantes ADVERTENCIA La no observancia puede causar la muerte, lesiones graves y daños materiales graves Para el funcionamiento en entornos con grado de contaminación 2 ADVERTENCIA La no observancia puede causar la muerte, lesiones graves y daños materiales graves En caso de uso en atmósferas potencialmente explosivas conforme a Class I, Division 2 o Class I, Zone 2, debe montar el equipo dentro de un armario eléctrico o una carcasa.
  • Página 14 Consignas de seguridad ADVERTENCIA La no observancia puede causar la muerte, lesiones graves y daños materiales graves El equipo está dimensionado para el funcionamiento con muy baja tensión de seguridad, MBTS (Safety Extra Low Voltage, SELV) conectable directamente a través de una alimentación con potencia limitada (Limited Power Source, LPS).
  • Página 15: Vista General De Productos

    24 V DC, debe asegurarse de que los componentes y sensores AS-i conectados estén dimensionados para el uso con una tensión proporcionalmente menor. Encontrará información adicional en Internet: AS-Interface (http://www.siemens.com/as- interface). Maestro AS-Interface: maestro AS‑i CM ST (3RK7137‑6SA00‑0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 16: Uso Del Módulo

    (IM) utilizado del ET 200SP o de la CPU ET 200SP utilizada. En una estación SIMATIC ET 200SP con módulo de interfaz estándar IM 155-6 PN ST y un área de direccionamiento máxima de 256 bytes pueden enchufarse hasta ocho maestros AS-i CM ST (ajustando el área de direccionamiento de E/S a 32 bytes).
  • Página 17: Vista Del Módulo

    Vista general de productos 3.1 Características del maestro AS-i CM ST Vista del módulo Imagen 3-1 Vista del módulo maestro AS-i CM ST Propiedades ● Características técnicas – Maestro AS-i conforme a especificación AS-Interface 3.0 – Transmisión de valores de E/S digitales en la memoria imagen de proceso cíclica –...
  • Página 18: Accesorios

    Vista general de productos 3.1 Características del maestro AS-i CM ST Para más información, ver las notas sobre el producto: Maestro AS-i CM ST (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/72865595) Tabla 3- 2 Dependencias de la versión para las funciones del maestro AS-i CM ST Función...
  • Página 19: Estados Operativos Del Maestro As-I Cm St

    Vista general de productos 3.2 Estados operativos del maestro AS-i CM ST Estados operativos del maestro AS-i CM ST El maestro AS-i puede encontrarse en dos estados operativos: ● "Configuración" ● "Modo Protegido" "Configuración" El "Modo Configuración" puede utilizarse para poner en marcha una instalación AS-i. También puede utilizarse el "Modo Configuración"...
  • Página 20 Vista general de productos 3.2 Estados operativos del maestro AS-i CM ST Conmutación entre el "Modo Configuración" y el "Modo Protegido" ● Conmutando el modo de operación mediante "Funciones online del TIA Portal (Página 39)". ● Abriendo la interfaz de comandos en el programa de usuario de SIMATIC con el comando "Ajustar_modo_operación (Set_Operation_Mode) (Página 121)".
  • Página 21: Actualización Del Firmware

    Tras actualizar el firmware, documente la versión de firmware actual sobre la carcasa del maestro AS-i CM ST. Encontrará todas las actualizaciones de firmware en Internet para su descarga (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/108742051). Tenga especialmente en cuenta las indicaciones del artículo de descarga sobre cómo realizar la actualización de firmware.
  • Página 22 Vista general de productos 3.3 Actualización del firmware ADVERTENCIA Paso intermedio obligatorio en caso de actualización de firmware de un maestro AS- i CM ST con FW V1.0 utilizando una CPU ET 200SP Si no se cumple, hará que el módulo maestro AS-i CM ST se quede sin función, un estado que no puede solucionarse.
  • Página 23 Vista general de productos 3.3 Actualización del firmware Comportamiento de los LED en caso de error durante la actualización del firmware Si se produce un error durante la actualización del firmware, los LED adoptan el siguiente estado: ● DIAG parpadea en rojo ●...
  • Página 24 Vista general de productos 3.3 Actualización del firmware Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 25: Conexión

    Conexión Asignación de bornes Requisitos Para la conexión se necesita una BaseUnit: ● Tipo C0 (BaseUnit de color claro, p. ej., referencia 6ES7193-6BP20-0DC0) Tenga en cuenta que, dentro de un grupo de BaseUnits para AS-i compuesto de BaseUnits de colores claros y oscuros, solo deben combinarse módulos maestros AS-i CM ST y F- CM AS-i Safety ST.
  • Página 26: Asignación General De Las Conexiones

    Utilice dos cables paralelos para la conexión del pulsador (no incluidos en el volumen de suministro). Ver también Manual de sistema "Sistema de periferia descentralizada ET 200SP" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/58649293/0/es) Manual de producto "BaseUnits ET 200SP" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59753521/0/es) Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1)
  • Página 27: Esquema Básico

    Conexión 4.2 Esquema básico Esquema básico Esquema básico Imagen 4-1 Esquema básico del maestro AS-i CM ST 1L, 2L tienen una conexión pasante en la BaseUnit. 1N, 2N tienen una conexión pasante en la BaseUnit. Conexión con barras de potencia El maestro AS-i CM ST permite conectar: ●...
  • Página 28: Fuentes De Alimentación Utilizables Para As-Interface

    ● Ondulación residual < 250 mVpp ● Límite de la tensión de salida a un máximo de 40 V en caso de fallo Las fuentes de alimentación de Siemens para AS-Interface cumplen estos requisitos (ver instrucciones de servicio de la fuente de alimentación).
  • Página 29: Configuración

    Packages" Para más información a este respecto y para descargar el HSP, consulte Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/108742051). Descarga del archivo GSD en Internet: Archivo GSD PROFINET (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/57138621) Archivo GSD PROFIBUS (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/73016883) STEP 7 Tenga en cuenta la Ayuda en pantalla de o la documentación del fabricante del software de configuración.
  • Página 30 Configuración 5.1 Requisitos Para configurar el sistema AS-i, hay que seguir dos pasos: 1. La configuración básica del maestro AS-i (Configuración básica del maestro AS-i CM ST (Página 31)) 2. La configuración de los esclavos AS-i La configuración de los esclavos AS-i incluye la definición de los módulos esclavo y, dado el caso, la especificación de los parámetros operativos de los esclavos.
  • Página 31: Configuración Básica Del Maestro As-I Cm St

    Configuración 5.2 Configuración básica del maestro AS-i CM ST Configuración básica del maestro AS-i CM ST La configuración básica permite realizar lo siguiente: ● Dar a conocer el maestro AS-i al sistema. ● Dar a conocer la longitud de la memoria imagen de proceso cíclica (longitud ajustable a partir de FW V1.1).
  • Página 32: Configuración De Los Esclavos As-I

    Configuración 5.3 Configuración de los esclavos AS-i Configuración de los esclavos AS-i 5.3.1 Configuración del esclavo AS-i en STEP 7 STEP 7 Con la configuración de los esclavos AS-i se especifica en con qué estaciones debe comunicar el maestro AS-i. STEP 7 La configuración en ofrece las siguientes ventajas:...
  • Página 33 Configuración 5.3 Configuración de los esclavos AS-i Procedimiento STEP 7 La configuración de los esclavos AS-i se activa en STEP 7 ● En (TIA Portal), conectando en la vista de redes al menos un esclavo AS-i con el maestro AS-i a través de una red AS-i. STEP 7 ●...
  • Página 34 5. Ahora puede editar los esclavos adoptados en el proyecto del mismo modo que si los hubiera tomado directamente del catálogo de hardware. Hay disponibles los siguientes tipos básicos: ● Esclavo AS-i de Siemens ● Esclavo universal, con las siguientes modalidades: – Esclavo AS-i F universal, para aplicaciones de seguridad –...
  • Página 35: Configuración De Propiedades De Esclavos As-I De Siemens

    Los bits de parámetros irrelevantes para el esclavo de Siemens están ajustados al valor estándar "1". No pueden modificarse. El código ID1 está predefinido de acuerdo con el ajuste de fábrica del esclavo de Siemens. Si se modifica el código ID1 en el esclavo, es necesario cambiar también el ajuste de la configuración del esclavo según corresponda.
  • Página 36: Configuración De Los Esclavos As-I Mediante El Pulsador "Set

    Configuración 5.3 Configuración de los esclavos AS-i 5.3.2 Configuración de los esclavos AS-i mediante el pulsador "SET" Modo de funcionamiento En los bornes "SET1" y "SET2" del maestro AS-i puede conectarse un pulsador "SET". Este habilita el proceso de aprendizaje de los esclavos AS-i conectados. Esta función se inicia cerrando el contacto del pulsador en los bornes "SET1"...
  • Página 37 Configuración 5.3 Configuración de los esclavos AS-i Procedimiento 1. Compruebe si el maestro AS-i se encuentra en "Modo Configuración" (el LED "CM" está encendido). Si el LED "CM" no está encendido, pase el maestro AS-i al "Modo Configuración" pulsando una vez el pulsador "SET". 2.
  • Página 38: Configuración De Los Esclavos As-I Mediante El Panel De Mando Del Tia Portal

    Configuración 5.3 Configuración de los esclavos AS-i 5.3.3 Configuración de los esclavos AS-i mediante el panel de mando del TIA Portal La funcionalidad del pulsador "SET" descrita en el capítulo "Configuración de los esclavos AS-i mediante el pulsador "SET" (Página 36)" también puede ejecutarse mediante el panel STEP 7 de mando de Si se realiza la configuración de los esclavos AS-i mediante el panel de mando del TIA...
  • Página 39: Funciones Online Del Tia Portal

    Configuración 5.4 Funciones online del TIA Portal Funciones online del TIA Portal 5.4.1 Conmutación del modo de operación STEP 7 ("Online" > "Diagnóstico"), es posible conmutar entre el "Modo Protegido" y el "Modo Configuración" en el apartado "Funciones". Para ello hay dos botones: ●...
  • Página 40: Adopción De La Configuración De Esclavos

    Configuración 5.4 Funciones online del TIA Portal 5.4.2 Adopción de la configuración de esclavos Caso de aplicación STEP 7 Este paso solo es necesario si no se ha configurado ningún esclavo AS-i en y los esclavos AS-i no se han configurado mediante el pulsador "SET". STEP 7 Si ya se han configurado esclavos AS-i en y se ha cargado la configuración de...
  • Página 41: Ajuste De La Dirección De Un Esclavo As-I

    Configuración 5.4 Funciones online del TIA Portal 5.4.3 Ajuste de la dirección de un esclavo AS-i En la ventana "Online" > "Diagnóstico", es posible asignar una nueva dirección a un esclavo AS-i mediante un menú de selección y el botón "Realizar el direccionamiento". Solo habrá...
  • Página 42: Configuración Variable

    Configuración 5.5 Configuración variable Configuración variable La configuración futura y los esclavos proxy pueden combinarse entre sí. 5.5.1 Control de opciones (Configuración futura) Una máquina consta de una configuración básica y varios niveles de ampliación. La STEP 7 configuración completa se define en el proyecto .
  • Página 43 Configuración 5.5 Configuración variable Procedimiento STEP 7 STEP 7 1. Defina los esclavos AS-i en (TIA Portal) > Vista de redes o en V5.5 > "HW Config". 2. Ajuste para cada esclavo AS-i si tiene habilitada la configuración futura. 3. En el programa de usuario pueden activarse o desactivarse, durante el tiempo de ejecución, los esclavos AS-i que tienen habilitada la configuración futura.
  • Página 44: Ds 131: Activar/Desactivar Esclavos Opcionales

    Configuración 5.5 Configuración variable 5.5.1.1 DS 131: activar/desactivar esclavos opcionales Descripción Mediante la escritura de este registro se activan o desactivan los esclavos del bus AS-i configurados como opcionales. Tabla 5- 2 Estructura del registro DS 131, escritura Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5...
  • Página 45: Ds 131: Leer Estado De La Configuración Futura

    Configuración 5.5 Configuración variable 5.5.1.2 DS 131: leer estado de la configuración futura Descripción Mediante la lectura de este registro se devuelve el estado actual de los esclavos configurados como opcionales. Tabla 5- 3 Estructura del registro DS 131, lectura Byte Significado Bit 7...
  • Página 46: Esclavo Proxy As-I

    Configuración 5.5 Configuración variable 5.5.2 Esclavo proxy AS-i Descripción Un esclavo proxy es un comodín para un esclavo cualquiera. Esto significa que se definen previamente las direcciones de E/S del programa de PLC. El propio esclavo se define durante el tiempo de ejecución. Procedimiento STEP 7 ●...
  • Página 47: Parametrizar/Direccionar

    Parametrizar/direccionar Parámetro Parámetros del maestro AS-i Tabla 6- 1 Parámetros ajustables y su valor por defecto (archivo GSD) Parámetro Rango admitido Predeterminado Alarma de diagnóstico en caso de error en configuración Habilitar Habilitar • AS-i Deshabilitar • Alarma de diagnóstico en caso de fallo en cable AS-i Habilitar Habilitar •...
  • Página 48: Explicación De Los Parámetros

    Parametrizar/direccionar 6.2 Explicación de los parámetros Explicación de los parámetros Alarma de diagnóstico en caso de error en configuración AS-i: Con este parámetro se ajusta si los errores de la configuración AS-i deben notificarse al sistema superior. Como error de configuración se señaliza lo siguiente: ●...
  • Página 49: Área De Direccionamiento

    Parametrizar/direccionar 6.3 Área de direccionamiento Área de direccionamiento La asignación del área de direcciones se describe en el siguiente capítulo: Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i (Página 51) Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 50 Parametrizar/direccionar 6.3 Área de direccionamiento Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 51: Intercambio De Datos Entre El Programa De Usuario Y Los Esclavos As-I

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i Acceso a AS-Interface A través del maestro AS-i CM ST, el sistema de periferia descentralizada se comunica con los esclavos AS-i. Los objetos de comunicación AS-i se representan en áreas de datos correspondientes a datos de entrada y datos de salida, respectivamente.
  • Página 52: Trasmisión De Valores As-I Digitales

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.2 Trasmisión de valores AS-i digitales Trasmisión de valores AS-i digitales Si no hay esclavos disponibles, los datos de entrada adoptan el valor 0. En el sentido de salida, los valores no ajustados no tienen efecto.
  • Página 53: Ejemplo De Configuración

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.2 Trasmisión de valores AS-i digitales Ejemplo de configuración El siguiente gráfico muestra un ejemplo de direccionamiento de 4 esclavos digitales. En el STEP 7 ejemplo se configuran en las direcciones iniciales n = 40 para los datos de E/S.
  • Página 54: Maestro As-I Cm St Con Esclavos As-I Configurados

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.2 Trasmisión de valores AS-i digitales Imagen 7-3 Ejemplo de representación de la asignación de las conexiones AS-i de los módulos 2E/2S a los bits de datos de los bytes de salida para el esclavo con la dirección 3 Ver también Índice de abreviaturas (Página 181) 7.2.1...
  • Página 55: Maestro As-I Cm St Sin Esclavos As-I Configurados

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.2 Trasmisión de valores AS-i digitales 7.2.2 Maestro AS-i CM ST sin esclavos AS-i configurados Direccionamiento de los esclavos con el controlador Si realiza la configuración según los capítulos "Configuración de los esclavos AS-i mediante el pulsador "SET"...
  • Página 56 Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.2 Trasmisión de valores AS-i digitales Tabla 7- 3 Asignación de bits por esclavo digital Número de byte Bit 7 … 4 Bit 3 … 0 n + 0 Reservado Esclavo 1 ó...
  • Página 57: Trasmisión De Valores As-I Analógicos

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.3 Trasmisión de valores AS-i analógicos Trasmisión de valores AS-i analógicos Las siguientes indicaciones solo son válidas para los esclavos AS-i cuyos datos se guardan en el área analógica. Nota El maestro AS-i CM ST no admite la transmisión de valores analógicos según el perfil de esclavo AS-i 7.1/7.2.
  • Página 58: Casos Especiales En La Transmisión De Valores Analógicos

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.3 Trasmisión de valores AS-i analógicos Casos especiales en la transmisión de valores analógicos ● En el sentido de entrada, el maestro AS-i envía un valor sustitutivo si falla un esclavo o si la comunicación AS-i es defectuosa: –...
  • Página 59: Acceso A Datos As-I Analógicos Vía La Memoria Imagen De Proceso

    Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.3 Trasmisión de valores AS-i analógicos 7.3.1 Acceso a datos AS-i analógicos vía la memoria imagen de proceso Si ha asignado direcciones de periferia a los esclavos analógicos durante la configuración, puede acceder a los valores analógicos AS-i mediante instrucciones verbales (a partir de la versión de firmware V1.1).
  • Página 60 Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.3 Trasmisión de valores AS-i analógicos La siguiente tabla indica los juegos de datos con los que los esclavos AS-i transmiten los valores analógicos. La siguiente tabla contiene la disposición de los valores analógicos del correspondiente esclavo analógico.
  • Página 61 Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.3 Trasmisión de valores AS-i analógicos Ejemplos/indicaciones para el lector sobre esta tabla: La siguiente tabla contiene la disposición de los valores analógicos del correspondiente esclavo analógico. Encontrará más información en las instrucciones de servicio del esclavo. Tabla 7- 5 Área de direccionamiento para los valores analógicos de un esclavo AS-i N.º...
  • Página 62 Intercambio de datos entre el programa de usuario y los esclavos AS-i 7.3 Trasmisión de valores AS-i analógicos Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 63: Avisos De Alarma, De Error Y De Sistema

    Avisos de alarma, de error y de sistema Resumen Posibilidades de diagnóstico Para el diagnóstico del maestro AS-i existen las siguientes posibilidades: ● LED del módulo; STEP 7 ● Diagnóstico en – Visualización online de la vista de red y de dispositivos –...
  • Página 64: Diagnóstico En Step 7

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.2 Diagnóstico en STEP 7 Diagnóstico en STEP 7 Diagnóstico en STEP 7 STEP 7 Para el diagnóstico del maestro AS-i y de los esclavos AS-i, es necesario pasar estado "Online" con la función "Conexión online". STEP 7 Si ha configurado esclavos AS-i en , la información de diagnóstico de los esclavos...
  • Página 65: Indicadores Led

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.3 Indicadores LED Indicadores LED 8.3.1 Disposición de los LED del maestro AS-i CM ST Introducción ① DIAG (verde/rojo) ② LED de estado (AS-Interface) ③ PWR (verde) Imagen 8-1 Disposición de los LED del maestro AS-i CM ST Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 66: Significado De Los Indicadores Led

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.3 Indicadores LED 8.3.2 Significado de los indicadores LED Significado de los indicadores LED En las siguientes tablas se explica el significado de los indicadores de estado y fallo. Encontrará remedios para los avisos de diagnóstico en el capítulo "Avisos de diagnóstico (Página 71)".
  • Página 67 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.3 Indicadores LED LED "AS-i OK" Tabla 8- 3 Significado del LED "AS-i OK" AS-i OK Significado Se ha producido un error (ver LED AS-i FAULT), o el maestro AS-i está offline. Esto significa: No tiene lugar ningún intercambio de datos de E/S, p.
  • Página 68 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.3 Indicadores LED LED "PF" Este LED indica fallos de periferia. Tabla 8- 5 Significado del LED "PF" Significado No se notifican fallos de periferia. Rojo apagado Al menos un esclavo AS-i notifica un fallo de periferia. El significado del fallo de periferia debe con- sultarse en las instrucciones de servicio del esclavo correspondiente (p.
  • Página 69 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.3 Indicadores LED LED "CM" Este LED indica el estado operativo (Configuration Mode). Tabla 8- 7 Significado del LED "CM" Significado El maestro AS-i se encuentra en el "Modo Protegido". Verde apagado El maestro AS-i se encuentra en el "Modo Configuración".
  • Página 70 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.3 Indicadores LED LED "SL_Xy(A)" y "SL_xY(B)" Estos LED señalizan en qué direcciones de esclavo se ha notificado un error. Se consideran los siguientes estados: ● El esclavo ha fallado. ● El esclavo sobra. ●...
  • Página 71: Avisos De Diagnóstico

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.4 Avisos de diagnóstico Avisos de diagnóstico 8.4.1 Avisos de alarma El maestro AS-i envía una solicitud de alarma de diagnóstico a la CPU en las siguientes situaciones: ● El maestro AS-i ha detectado un problema, p. ej., el fallo de un esclavo (evento entrante).
  • Página 72: Mensajes De Error

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.4 Avisos de diagnóstico 8.4.3 Mensajes de error Errores específicos de AS-i Se pueden producir los siguientes errores específicos de AS-i: Canal/ Fallo Causa Remedio Tipo de N.° Aviso error 0400 1024 Fallo de esclavo AS-i Un esclavo AS-i de una dirección A o Comprobar: un esclavo con dirección estándar han...
  • Página 73 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.4 Avisos de diagnóstico Canal/ Fallo Causa Remedio Tipo de N.° Aviso error 0402 1026 Fallo de periferia en escla- Un esclavo AS-i de una dirección A o Tenga en cuenta la infor- vo AS-i de una dirección estándar notifica un mación del manual del...
  • Página 74 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.4 Avisos de diagnóstico Canal/ Fallo Causa Remedio Tipo de N.° Aviso error 0406 1030 Tensión inexistente o defectuosa El maestro AS-i ha detectado una Comprobar: en el cable AS-i tensión demasiado baja en el ca- Tensión •...
  • Página 75 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.4 Avisos de diagnóstico Canal/ Fallo Causa Remedio Tipo de N.° Aviso error 040C 1036 Esclavo AS-i incorrecto En el bus AS-i hay un esclavo AS-i Utilice el tipo de escla- • incorrecto con una dirección estándar vo correcto.
  • Página 76: Sustitución De Un Esclavo As-I Defectuoso/Programación Automática De Direcciones

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.5 Sustitución de un esclavo AS-i defectuoso/programación automática de direcciones Sustitución de un esclavo AS-i defectuoso/programación automática de direcciones Programación automática de direcciones en caso de fallo de uno o más esclavos AS-i, sustitución del esclavo AS-i Con la función "Programación automática de direcciones"...
  • Página 77 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.5 Sustitución de un esclavo AS-i defectuoso/programación automática de direcciones Si aún no hay ninguna dirección asignada a estos equipos (estado de fábrica), solo es visible una dirección "0" en el bus. El equipo inhibe el resto de las direcciones "0" internas automáticamente.
  • Página 78: Detección De Direcciones Repetidas

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.6 Detección de direcciones repetidas Detección de direcciones repetidas A fin de garantizar el correcto funcionamiento del sistema AS-Interface, todos los esclavos AS-i deben tener direcciones unívocas en el bus, es decir, las direcciones AS-i deben ser diferentes entre sí.
  • Página 79: Activación De La Detección De Direcciones Repetidas

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.6 Detección de direcciones repetidas La detección de direcciones repetidas puede ayudar a descubrir una dirección repetida que se haya introducido por equivocación. La detección de direcciones repetidas del maestro CM AS-i ST, firmware V1.1 o sup. está optmizada para una longitud del cable AS-i de hasta 100 m sin líneas derivadas.
  • Página 80 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.6 Detección de direcciones repetidas Nota El estado de activación solo se guarda en el maestro AS-i de forma volátil. Después de un inicio o reinicio del maestro AS-i CM ST, la detección de direcciones repetidas debe volverse a activar si fuera necesario a través del programa de usuario.
  • Página 81: Diagnóstico Vía Servidor Web

    , que ofrece los datos de diagnóstico más importantes de forma clara. El paquete se basa en el sistema de páginas web definidas por el usuario. Se puede adquirir el paquete a través del portal Service & Support de Siemens en el siguiente enlace: Portal Service &...
  • Página 82: Indicadores De Falla/Remedio En Caso De Producirse Una Falla

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.8 Indicadores de falla/remedio en caso de producirse una falla Indicadores de falla/remedio en caso de producirse una falla Indicadores de fallo/remedio en caso de fallos del maestro AS-i CM ST A continuación, encontrará una lista de los posibles indicadores de fallo durante el empleo del maestro AS-i y los remedios posibles.
  • Página 83 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.8 Indicadores de falla/remedio en caso de producirse una falla Fallo Causa posible Remedio El maestro AS-i no conmuta del "Modo El sistema de automatización se en- Conmute el sistema de automatización Protegido"...
  • Página 84: 8.9 Registros De Diagnóstico

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Registros de diagnóstico 8.9.1 DS 92: registro de diagnóstico (a partir de FW V1.1) El estado operativo del maestro AS-i, de la red AS-i conectada y de los esclavos AS-i está guardado en el módulo maestro AS-i CM ST como registro de diagnóstico DS 92.
  • Página 85 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Byte Descripción Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 56 … 63 Lista de ID teóricos = A (ver tabla "Estructura de los campos de bits") Bit = 0 En la dirección AS-i está...
  • Página 86 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Explicación de los bits de estado: MA30V La detección de direccionamiento múltiple para AS-i 30 V está desactivada. La detección de direccionamiento múltiple para AS-i 30 V está activada. MA24V La detección de direccionamiento múltiple para Power24V está...
  • Página 87 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Flags del maestro AS-i: Flag Bit Nombre del bit Significado Config_OK Flag_1 El flag está ajustado cuando la configuración teórica y la configuración real coinciden. LDS.0 El flag está ajustado cuando existe un esclavo AS-i con la dirección 0 (List of Detected Slaves, lista de esclavos detectados).
  • Página 88: Ds 96: Leer Contadores De Errores Y Avisos De Estado Del Maestro As-I (A Partir De Fw V1.1)

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.2 DS 96: leer contadores de errores y avisos de estado del maestro AS-i (a partir de FW V1.1) Significado Con este registro se leen contadores de errores que afectan a toda la red AS-i. Si falta la alimentación AS-i, falla el dispositivo completo.
  • Página 89 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Tabla 8- 12 Estructura del registro Byte Significado Reservado Byte High Byte Low Totalizador: AS-i Power Fail Byte High Byte Low Totalizador: Defecto a tierra Byte High Byte Low Totalizador: fallo de esclavo Palabra High, byte High Palabra High, byte Low...
  • Página 90 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Byte Significado Totalizador: Telegramas de maestro enviados, factor (MT_CNT_BASE) Palabra High, byte High Palabra High, byte Low Palabra Low, byte High Palabra Low, byte Low Reservado Bit 0 = MADDR Reservado 52 …...
  • Página 91: Ds 97: Leer Y Borrar Contadores De Errores Del Maestro As-I (A Partir De Fw V1.1)

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.3 DS 97: leer y borrar contadores de errores del maestro AS-i (a partir de FW V1.1) Descripción Este registro funciona como el registro "DS 96 Leer_contadores_errores_esclavo_AS-i". Tras leer el registro DS 97 se ponen a "0"...
  • Página 92 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico En caso de ausencia de errores, por cada ciclo de bus AS-i se envía un telegrama de maestro a cada dirección de esclavo disponible para el intercambio cíclico de datos. El esclavo al que se desea acceder responde con un telegrama de esclavo correspondiente.
  • Página 93 Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico Tabla 8- 14 Estructura de las direcciones de esclavo de los contadores Byte Contador Contador: Fallo de esclavo Byte High Byte Low Contador: falta telegrama de esclavo Byte High Byte Low Contador: telegrama de esclavo defectuoso Byte High...
  • Página 94: Ds 150: Leer Contadores De Errores De Esclavos As-I 1/1A A 16/16A

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.4.1 DS 150: leer contadores de errores de esclavos AS-i 1/1A a 16/16A Tabla 8- 16 Estructura del registro DS 150 Byte Significado Versión High Versión Low 2 … 13 Contador de dirección de esclavo 1/1A 14 …...
  • Página 95: Ds 151: Leer Contadores De Errores De Esclavos As-I 16/16A A 31/31A

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.4.2 DS 151: leer contadores de errores de esclavos AS-i 16/16A a 31/31A Tabla 8- 17 Estructura del registro DS 151 Byte Significado Versión High Versión Low 2 … 13 Contador de dirección de esclavo 16/16A 14 …...
  • Página 96: Ds 152: Leer Contadores De Errores De Esclavos As-I 1B A 16B

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.4.3 DS 152: leer contadores de errores de esclavos AS-i 1B a 16B Tabla 8- 18 Estructura del registro DS 152 Byte Significado Versión High Versión Low 2 … 13 Contador de dirección de esclavo 1B 14 …...
  • Página 97: Ds 153: Leer Contadores De Errores De Esclavos As-I 16B A 31B

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.4.4 DS 153: leer contadores de errores de esclavos AS-i 16B a 31B Tabla 8- 19 Estructura del registro DS 153 Byte Significado Versión High Versión Low 2 … 13 Contador de dirección de esclavo 16B 14 …...
  • Página 98: Ds 154: Borrar Contadores De Errores As-I (V1.1 O Sup.)

    Avisos de alarma, de error y de sistema 8.9 Registros de diagnóstico 8.9.5 DS 154: borrar contadores de errores AS-i (V1.1 o sup.) Descripción Al escribir en este registro se inicializan todos los contadores de errores. Ese registro deberá rellenarse con ceros. Tabla 8- 20 Estructura del registro DS 154, escritura Byte...
  • Página 99: Utilizar La Interfaz De Comandos

    Utilizar la interfaz de comandos Introducción La interfaz de comandos permite controlar completamente el comportamiento del maestro AS-i en el programa de usuario. Este capítulo ofrece la información necesaria para acceder a la interfaz de comandos del maestro AS-i CM ST. Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 100: Interfaz De Comandos Con Simatic S7

    , Task Card "Instrucciones", apartado "Instrucciones avanzadas" > "Periferia descentralizada" > "Otros" > "ASI". El uso de la instrucción "ASI_CTRL" se describe detalladamente en: ASI_CTRL (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/51678777). Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 101: Interfaz De Comandos Con Controladores De Otros Fabricantes

    Utilizar la interfaz de comandos 9.3 Interfaz de comandos con controladores de otros fabricantes Interfaz de comandos con controladores de otros fabricantes Modo de funcionamiento Los comandos AS-i se leen y escriben a través de los servicios acíclicos de PROFINET/PROFIBUS. En el programa de usuario del controlador IO/maestro DP se utilizan para ello los servicios "Leer_registro"...
  • Página 102 Utilizar la interfaz de comandos 9.3 Interfaz de comandos con controladores de otros fabricantes Ejecución de comandos en el programa de usuario Ejecute los comandos en el programa de usuario del siguiente modo: 1. En el programa de usuario, especifique la llamada de comandos (Página 106) en un búfer de emisión.
  • Página 103 Utilizar la interfaz de comandos 9.3 Interfaz de comandos con controladores de otros fabricantes Tabla 9- 1 Codificación del nibble de estado Nibble de estado (1.er byte de los datos de entra- Significado da digitales) Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Identificación de inicio 1: Tras un inicio/reinicio del maestro AS-i, el nibble de estado cambia...
  • Página 104 Utilizar la interfaz de comandos 9.3 Interfaz de comandos con controladores de otros fabricantes Nibble de estado (1.er byte de los datos de entra- Significado da digitales) Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 La ejecución del comando ha finalizado sin errores. Del maestro AS-i pueden recuperarse datos de respuesta de 32 bytes con un acceso de lectura asíncrono.
  • Página 105: Valor De Retorno

    Utilizar la interfaz de comandos 9.3 Interfaz de comandos con controladores de otros fabricantes Valor de retorno Dado el caso, una ejecución con errores queda detallada en el valor de retorno del búfer de respuesta. La indicación del nibble de estado "Finalizado sin errores y sin datos de respuesta o finalizado con errores"...
  • Página 106: Descripción De Los Comandos As-I

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Descripción de los comandos AS-i Resumen A continuación se describen los comandos que el programa de usuario puede transmitir al maestro AS-i CM ST. Con estos comandos, el maestro AS-i ofrece toda la funcionalidad del perfil de maestro M4 de la especificación de maestro AS-i.
  • Página 107 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i La siguiente tabla presenta una lista con los comandos que pueden ejecutarse en el maestro AS-i CM ST. Tabla 9- 3 Comandos AS-i Nombre Parámetro Retorno Codificación Configurar_valor_parámetro Dirección de —...
  • Página 108 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Nombre Parámetro Retorno Codificación Leer_escribir_CTT2-Request Dirección de Cadena CTT2 (Read_Write_CTT2_String) (Página 144) esclavo, cadena CTT2 Leer_identificación_versión (Read_Version) — Cadena de versión (Página 145) Leer_ID_esclavo_AS-i (Read ID_Code) (Página 146) Dirección de Código ID esclavo Leer_ID1_esclavo_AS-i (Read_ID1-Code)
  • Página 109: Estructura General Del Búfer De Emisión

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura general del búfer de emisión A continuación se indica la estructura básica del búfer de emisión para comandos. La longitud de los datos de petición depende del comando correspondiente. Algunos comandos no necesitan datos de petición;...
  • Página 110: Configurar_Valor_Parámetro (Set_Permanent_Parameter)

    (comparar comando Escribir_valor_parámetro (Write_Parameter) (Página 112)). Nota Uso de otros maestros AS-i de Siemens Otros maestros AS-i de Siemens no transmiten inmediatamente el parámetro configurado al esclavo AS-i. En el caso de esclavos AS-i que cumplen el perfil normalizado 7.4, este comando no está...
  • Página 111: Leer_Configuración_Valor_Parámetro (Get_Permanent_Parameter)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.2 Leer_configuración_valor_parámetro (GET_Permanent_Parameter) Significado Con este comando se lee un valor de parámetro específico de esclavo guardado en la EEPROM del maestro AS-i CM ST. Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 8 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte...
  • Página 112: Escribir_Valor_Parámetro (Write_Parameter)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.3 Escribir_valor_parámetro (Write_Parameter) Significado del comando Con este comando se transmite un valor de parámetro de esclavo AS-i. Este se envía al esclavo AS-i direccionado. El parámetro solo se guarda en el maestro AS-i de forma volátil y no se transfiere a la EEPROM como parámetro configurado.
  • Página 113: Leer_Valor_Parámetro (Read_Parameter)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.4 Leer_valor_parámetro (Read_Parameter) Significado Con este comando se devuelve el valor de parámetro actual ("Parámetro real") de un esclavo AS-i enviado por el maestro AS-i. Este valor no debe confundirse con el eco de parámetro, que el esclavo AS-i suministra como respuesta a la petición Escribir_valor_parámetro.
  • Página 114: Ajustar_Datos_Configuración_Permanentes (Set_Permanent_Configuration)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.6 Ajustar_datos_configuración_permanentes (Set_Permanent_Configuration) Significado Con este comando se configuran los siguientes datos para el esclavo AS-i direccionado: ● Código IO ● Código ID ● Código ID1 ● Código ID2 Los datos de configuración se guardan de forma no volátil en la EEPROM del maestro AS- i CM ST.
  • Página 115: Leer_Datos_Configuración_Permanentes (Get_Permanent_Configuration)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.7 Leer_datos_configuración_permanentes (Get_Permanent_Configuration) Significado Con este comando se leen los siguientes datos de configuración de un esclavo AS-i direccionado guardados en la EEPROM del maestro AS-i (especificaciones teóricas configuradas): ●...
  • Página 116: Ajustar_Datos_Configuración_Reales (Store_Actual_Configuration)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.8 Ajustar_datos_configuración_reales (Store_Actual_Configuration) Significado En el maestro AS-i se determinan los siguientes datos de configuración reales de todos los esclavos AS-i: ● Perfil de esclavo (códigos IO, ID, ID2) ●...
  • Página 117: Leer_Datos_Configuración_Reales (Read_Actual_Configuration)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.9 Leer_datos_configuración_reales (Read_Actual_Configuration) Significado Con este comando se leen los siguientes datos de configuración de un esclavo AS-i direccionado determinados por el maestro AS-i en AS-Interface: ● Código IO ●...
  • Página 118: Configurar_Lps (Set_Lps)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.10 Configurar_LPS (Set_LPS) Significado Con este comando se transmite la lista de esclavos AS-i configurados para su almacenamiento no volátil en la EEPROM del maestro. Al ejecutarse este comando, el maestro AS-i cambia a fase offline y después vuelve a pasar al modo de "Funcionamiento normal".
  • Página 119: Ajustar_Modo_Offline (Set_Offline_Mode)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.11 Ajustar_modo_offline (SET_Offline_Mode) Significado Con este comando se conmuta entre el modo online y el modo offline. El modo online constituye el modo de funcionamiento normal del maestro AS-i. Aquí se procesan cíclicamente las siguientes peticiones: 1.
  • Página 120: Seleccionar_Programación_Automática (Set_Auto_Addr_Enable)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.12 Seleccionar_programación_automática (Set_Auto_Addr_Enable) Significado Con este comando se habilita o bloquea la función “Programación automática de direcciones”. El bit AUTO_ADDR_ENABLE se guarda de forma no volátil. De tal modo, se mantiene también después de un inicio/reinicio del maestro AS-i.
  • Página 121: Ajustar_Modo_Operación (Set_Operation_Mode)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.13 Ajustar_modo_operación (Set_Operation_Mode) Significado Con este comando se selecciona entre el "Modo Configuración" y el "Modo Protegido". En el "Modo Protegido" se activan solo los esclavos AS-i que están marcados en la LPS y cuya configuración teórica coincide con la configuración real.
  • Página 122: Cambiar_Dirección_Esclavo_As-I (Change_As-I-Slave_Address)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.14 Cambiar_dirección_esclavo_AS-i (Change_AS-i-Slave_Address) Significado del comando Con este comando se cambia la dirección de un esclavo AS-i. Este comando se utiliza principalmente para añadir un nuevo esclavo AS-i con la dirección estándar "0".
  • Página 123: Leer_Estado_Esclavo_As-I (Read_Status)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.15 Leer_estado_esclavo_AS-i (Read_Status) Significado Con este comando se lee el registro de estado del esclavo AS-i direccionado. El significado de los flags del registro de estado depende del tipo de esclavo AS-i: Tabla 9- 26 Significado de los flags del registro de estado en función del tipo de esclavo AS-i Bit de esta-...
  • Página 124: Leer_Listas_Y_Flags (Get_Lps, Get_Las, Get_Lds, Get_Flags)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.16 Leer_listas_y_flags (Get_LPS, Get_LAS, Get_LDS, Get_Flags) Significado Con este comando se leen las siguientes entradas del maestro AS-i: ● La lista de esclavos AS-i activos LAS ● La lista de esclavos AS-i detectados LDS ●...
  • Página 125 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Esclavo 31B Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo...
  • Página 126 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Esclavo 23B Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo Esclavo 31B Esclavo Esclavo Esclavo...
  • Página 127 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Tabla 9- 32 Significado de los flags Flag Significado Config_OK El flag está ajustado cuando la configuración teórica y la configuración real coinciden. LDS.0 El flag está ajustado cuando existe un esclavo AS-i con la dirección 0 (List of Detected Slaves, lista de esclavos detectados).
  • Página 128: Leer_Configuración_Completa

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.17 Leer_configuración_completa Significado Con este comando se leen los siguientes datos del maestro AS-i: ● La lista de esclavos AS-i activos (LAS) Indica cuáles de los esclavos AS-i conectados están activados. ●...
  • Página 129 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura de los datos de respuesta en el búfer de recepción Tabla 9- 34 Estructura de los datos de respuesta en el búfer de recepción Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4...
  • Página 130 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 9/9A ID_CODE esclavo 9/9A ID1 esclavo 9/9A ID2 esclavo 9/9A Código IO esclavo 10/10A ID_CODE esclavo 10/10A ID1 esclavo 10/10A...
  • Página 131 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 29/29A ID_CODE esclavo 29/29A ID1 esclavo 29/29A ID2 esclavo 29/29A Código IO esclavo 30/30A ID_CODE esclavo 30/30A ID1 esclavo 30/30A...
  • Página 132 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 17B ID_CODE esclavo 17B ID1 esclavo 17B ID2 esclavo 17B Código IO esclavo 18B ID_CODE esclavo 18B ID1 esclavo 18B...
  • Página 133 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Parámetros esclavo 20/20A Parámetros esclavo 21/21A Parámetros esclavo 22/22A Parámetros esclavo 23/23A Parámetros esclavo 24/24A Parámetros esclavo 25/25A Parámetros esclavo 26/26A...
  • Página 134: Escribir_Configuración_Completa

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.18 Escribir_configuración_completa Significado Con este comando, la configuración completa deseada de AS-Interface se transmite al maestro AS-i y se guarda de forma no volátil como configuración teórica en la EEPROM. De este modo se configura el maestro AS-i.
  • Página 135 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i En el caso de esclavos AS-i que cumplen el perfil normalizado 7.4, el propio maestro AS-i administra la parametrización. El maestro AS-i ignora los valores de parámetros indicados en el comando para esclavos conformes al perfil normalizado 7.4. ATENCIÓN Tenga en cuenta el tamaño de la imagen de E/S STEP 7...
  • Página 136 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 2/2A ID_CODE esclavo 2/2A ID1 esclavo 2/2A ID2 esclavo 2/2A Código IO esclavo 3/3A ID_CODE esclavo 3/3A ID1 esclavo 3/3A...
  • Página 137 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 22/22A ID_CODE esclavo 22/21A ID1 esclavo 22/22A ID2 esclavo 22/22A Código IO esclavo 23/23A ID_CODE esclavo 23/23A ID1 esclavo 23/23A...
  • Página 138 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 10B ID_CODE esclavo 10B ID1 esclavo 10B ID2 esclavo 10B Código IO esclavo 11B ID_CODE esclavo 11B ID1 esclavo 11B...
  • Página 139 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Código IO esclavo 30B ID_CODE esclavo 30B ID1 esclavo 30B ID2 esclavo 30B Código IO esclavo 31B ID_CODE esclavo 31B ID1 esclavo 31B...
  • Página 140: Escribir_Lista_Parámetros (Set_Pi)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Tabla 9- 37 Estructura de flag 1 y flag 2 Flag 1 Flag 2 Número Significado Número Significado de bit de bit Config_OK Periphery_OK LDS.0 Data_Exchange_Active Auto_Address_Assign Off_Line Auto_Address_Available AUTO_ADDR_ENABLE Configuration_Active Earth_Fault...
  • Página 141 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 38 Estructura de los datos de petición Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1...
  • Página 142: Leer_Lista_Ecos_Parámetro (As-I Parameter Echolist)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.20 Leer_lista_ecos_parámetro (AS-i Parameter Echolist) Significado Con este comando se emiten los valores de eco de todos los esclavos AS-i. Los valores de eco de un esclavo AS-i proceden de la última llamada de parámetros enviada a este esclavo AS-i.
  • Página 143 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura de los datos de respuesta en el búfer de recepción Tabla 9- 40 Estructura de los datos de petición en el búfer de recepción Byte Significado Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4...
  • Página 144: Leer_Escribir_Ctt2-Request (Read_Write_Ctt2_String)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.21 Leer_escribir_CTT2-Request (Read_Write_CTT2_String) Significado Con este comando se envía, mediante una cadena de bytes, una CTT2-Request (petición) según el perfil de esclavo AS-i "CombinedTransationType2" al maestro AS-i. Este transmitirá los bytes de la cadena a la dirección de esclavo AS-i especificada en el búfer de emisión.
  • Página 145: Leer_Identificación_Versión (Read_Version)

    Tabla 9- 43 Estructura de los datos de respuesta en el búfer de recepción Byte Significado 0 … 31 Cadena de versión 1) "Siemens AG CM ASi M V aa.bb.cc.dd" Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 146: Leer_Id_Esclavo_As-I (Read Id_Code)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.23 Leer_ID_esclavo_AS-i (Read ID_Code) Significado Con este comando se lee el código ID de un esclavo AS-i directamente a través del cable AS-i. Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 44 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte...
  • Página 147: Leer_Id1_Esclavo_As-I (Read_Id1-Code)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.24 Leer_ID1_esclavo_AS-i (Read_ID1-Code) Significado Con este comando se lee el código ID1 de un esclavo AS-i directamente a través del cable AS-i. Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 46 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte...
  • Página 148: Leer_Id2_Esclavo_As-I (Read_Id2-Code)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.26 Leer_ID2_esclavo_AS-i (Read_ID2-Code) Significado Con este comando se lee el código ID2 de un esclavo AS-i directamente a través del cable AS-i. Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 49 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte...
  • Página 149: Leer_Código-Io_Esclavo_As-I (Read_Io-Code)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.27 Leer_código-IO_esclavo_AS-i (Read_IO-Code) Significado Con este comando se lee el código IO de un esclavo AS-i directamente a través del cable AS-i. Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 51 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte...
  • Página 150: Leer_Lista_Fallos_Periferia (Get_Lpf)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.28 Leer_lista_fallos_periferia (Get_LPF) Significado Con este comando se lee del maestro AS-i la lista de fallos de periferia señalizados por los esclavos AS-i (LPF). El maestro AS-i actualiza la LPF cíclicamente. En la descripción del esclavo AS-i puede consultarse si un esclavo AS-i señaliza fallos de la periferia conectada (p.
  • Página 151: Escribir_Cadena_Parámetros_Esclavo_As-I (Write_Parameter_String)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.29 Escribir_cadena_parámetros_esclavo_AS-i (Write_Parameter_String) Significado Con este comando se envía una cadena de parámetros conforme al perfil de esclavo AS- i 7.4 al maestro AS-i. Este transfiere la cadena de parámetros a la dirección de esclavo AS-i indicada en el búfer de emisión.
  • Página 152: Leer_Cadena_Parámetros_Esclavo_As-I (Read_String)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.30 Leer_cadena_parámetros_esclavo_AS-i (Read_String) Significado Con este comando, el esclavo AS-i lee una cadena de parámetros conforme al perfil de esclavo AS-i 7.4 con la dirección de esclavo AS-i indicada en el búfer de emisión. El maestro AS-i proporciona hasta 221 bytes de datos de respuesta.
  • Página 153: Leer_Cadena_Id_Esclavo_As-I (Read_String)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.31 Leer_cadena_ID_esclavo_AS-i (Read_String) Significado Con este comando, el esclavo AS-i lee una cadena de identificación conforme al perfil de esclavo AS-i 7.4 con la dirección de esclavo AS-i indicada en el búfer de emisión. El maestro AS-i proporciona hasta 221 bytes de datos de respuesta.
  • Página 154: Leer_Cadena_Diagnóstico_Esclavo_As-I (Read_String)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.32 Leer_cadena_diagnóstico_esclavo_AS-i (Read_String) Significado Con este comando, el esclavo AS-i lee una cadena de diagnóstico conforme al perfil de esclavo AS-i 7.4 con la dirección de esclavo AS-i indicada en el búfer de emisión. El maestro AS-i proporciona hasta 221 bytes de datos de respuesta.
  • Página 155: Leer_Contadores_Errores_Maestro_As-I

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.33 Leer_contadores_errores_maestro_AS-i Nota A partir de la versión de firmware V1.1, para leer los contadores de errores utilice el registro "DS 96: leer contadores de errores y avisos de estado del maestro AS-i (a partir de FW V1.1) (Página 88)".
  • Página 156 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Byte Significado Totalizador: Telegrama de esclavo defectuoso Palabra High, byte High Palabra High, byte Low Palabra Low, byte High Palabra Low, byte Low Totalizador: fallo de periferia de esclavo Palabra High, byte High Palabra High, byte Low Palabra Low, byte High...
  • Página 157 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura de los campos de bits Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO Reservado 7/7A...
  • Página 158: Leer_Y_Borrar_Contadores_Errores_Maestro_As-I

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.34 Leer_y_borrar_contadores_errores_maestro_AS-i Nota A partir de la versión de firmware V1.1, para leer los contadores de errores utilice el registro "DS 97: leer y borrar contadores de errores del maestro AS-i (a partir de FW V1.1) (Página 91)".
  • Página 159 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 65 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte Significado Número de comando: CC Dirección de esclavo AS-i Estructura de las respuestas en el búfer de recepción Tabla 9- 66...
  • Página 160: Leer_Y_Borrar_Contadores_Errores_Esclavo_As-I

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.36 Leer_y_borrar_contadores_errores_esclavo_AS-i Nota A partir de la versión de firmware V1.1, utilice los registros "DS 150 a DS 153: leer contadores de errores AS-i (Página 91)" y "DS 154: borrar contadores de errores AS-i (V1.1 o sup.) (Página 98)".
  • Página 161: Activar_Detección_Defectos_Tierra (Reset Efd)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.37 Activar_detección_defectos_tierra (Reset EFD) Significado El ajuste para activar la detección de defectos a tierra integrada se realiza siempre cuando se configura el maestro AS-i CM. Este comando permite activar o desactivar la detección de defectos a tierra a través del programa de usuario, por lo que el ajuste configurado se sobrescribe.
  • Página 162: Ajustar_Datos_Configuración_Online

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i 9.4.38 Ajustar_datos_configuración_online Significado Con este comando se configuran los siguientes datos para el esclavo AS-i direccionado: ● Código IO ● Código ID ● Código ID1 ● Código ID2 ● Valor de parámetro Los datos de configuración se guardan de forma no volátil en la EEPROM del maestro AS- i CM ST.
  • Página 163: Escribir_Id1_Esclavo_As-I_Con_Dirección_Destino (Write Id1-Code With Destination Address)

    Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Tabla 9- 69 Estructura de los datos de petición en el búfer de emisión Byte Significado Bit 7 Bit 4 Bit 3 Bit 0 Comando: D0...
  • Página 164 Utilizar la interfaz de comandos 9.4 Descripción de los comandos AS-i Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 165: Datos Técnicos

    Datos técnicos 10.1 Datos técnicos Datos técnicos del CM AS-i Master ST 3RK7137-6SA00-0BC1 Designación del producto maestro AS-Interface Designación del tipo de producto CM AS-i Master ST Grado de protección IP IP20 Ejecución de la conexión eléctrica del AS-Interface ET 200SP BaseUnit (tipo C0), 20 mm Tipo de alimentación de tensión a través de AS-i y bus de fondo Condición operativa alimentación separada con 24 V...
  • Página 166 Datos técnicos 10.1 Datos técnicos 3RK7137-6SA00-0BC1 Número de interfaces como AS-Interface • según Industrial Ethernet • según PROFINET • según RS 485 • según USB • según Wireless • otras • Componente del producto interfaz óptica Protocolo soporta protocolo ASIsafe(Safety at work) •...
  • Página 167 Categoría de protección contra explosiones de gases Categoría de protección contra explosiones de polvos Para más información al respecto, consulte el manual de producto BaseUnits ET 200SP (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59753521). Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 168 Datos técnicos 10.1 Datos técnicos Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 169: As−Interface Protocol Implementation Conformance Statements

    AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statements AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statement (PICS) PICS para el maestro AS-i CM ST Fabricante SIEMENS AG Nombre del producto Maestro AS-i CM ST Referencia 3RK137-6SA00-0BC1 Versión del firmware V1.0, V1.1 Perfil del maestro Fecha —...
  • Página 170 AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statements A.1 AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statement (PICS) N.° Función o comando en la interfaz del host Observación/realización de la función mediante (representación simbólica) Status, Config = Read_Actual_Configuration (Addr) Ver capítulo "Descripción de los comandos AS-i (Página 106)".
  • Página 171 AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statements A.1 AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statement (PICS) N.° Función o comando en la interfaz del host Observación/realización de la función mediante (representación simbólica) Status = Write_ID−Code_11 (S_ID−Code_1) Ver capítulo "Descripción de los comandos AS-i (Página 106)". No implementado AImage, Status = Read_AIDI() Ver capítulo Descripción de los comandos AS-i...
  • Página 172 AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statements A.1 AS−Interface Protocol Implementation Conformance Statement (PICS) Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 173: Archivo Léame De Software Open Source

    Archivo Léame de software Open Source Read_me OSS Nota Para distribuidores Estas instrucciones y condiciones de licencia, así como el CD adjunto, deben entregarse a los compradores del software con objeto de evitar que el distribuidor o comprador infrinjan las condiciones de la licencia. Condiciones de licencia y exención de responsabilidad del software Open Source y otro software sujeto a licencia En el producto "Maestro AS-i CM ST"...
  • Página 174 Archivo Léame de software Open Source B.1 Read_me OSS Observe las siguientes condiciones de licencia y notas de Copyright para el software Open Source y otro software sujeto a licencia: CONDICIONES DE LICENCIA Y NOTAS DE COPYRIGHT Software comercial: Dinkumware C/C++ Library - 5.01 Las condiciones de licencia y las notas de Copyright del software comercial Dinkumware C/C++ Library - 5.01 se encuentran adjuntas.
  • Página 175 Archivo Léame de software Open Source B.1 Read_me OSS Derechos de autor: ● Copyright 1992 … 2006 por P. J. Plauger y Jim Brodie. Reservados todos los derechos. ● Copyright 1992 … 2006 por P. J. Plauger. Reservados todos los derechos. ●...
  • Página 176 Archivo Léame de software Open Source B.1 Read_me OSS Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 177: Registros De Datos

    Registros de datos DS 100: activar/desactivar detección de direcciones repetidas Descripción Accediendo en escritura al registro DS 100 es posible activar y desactivar la detección de direcciones repetidas desde el programa de usuario. En el maestro CM AS-i, firmware V1.0 el estado se guarda de manera volátil en el mestro AS-i, es decir, si se desconecta o falla la alimentación del AS-i queda desactivada la detección de direcciones repetidas.
  • Página 178: Ds 100: Leer Ajuste De La Detección De Direcciones Repetidas

    Registros de datos C.2 DS 100: leer ajuste de la detección de direcciones repetidas DS 100: leer ajuste de la detección de direcciones repetidas Descripción Accediendo en escritura al registro DS 100 es posible leer de vuelta el estado de activación de la detección de direcciones repetidas.
  • Página 179: Ds 101: Leer Identificación De Versión

    Bit 1 Bit 0 0 … 1 Reservado 2 … 33 Identificación de versión en forma de secuencia de caracteres P. ej.: Siemens AG CM ASi M V01.00.00 1..1..1..1.. Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 180 Registros de datos C.3 DS 101: leer identificación de versión Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...
  • Página 181: Lista De Abreviaturas

    Lista de abreviaturas Índice de abreviaturas Significado de las abreviaturas Abreviatura Significado AS-i Power Fail (problema con la tensión de alimentación AS-i) AS-i AS-Interface ATEX Atmósfera explosiva Programación automática de direcciones Automation Web Pages Error de configuración Component Based Automation Configuration Data Image (imagen de datos de configuración) CFGOK Configuración correcta...
  • Página 182 Lista de abreviaturas D.1 Índice de abreviaturas Abreviatura Significado Input Output Ingress Protection (clase de protección de carcasa) International Organisation for Standardization List of Activated Slaves (lista de esclavos AS-i activados) List of Detected Slaves (lista de esclavos AS-i detectados) Light Emitting Diode (diodo luminoso) List of periphery fault (lista de fallos de periferia señalizados por los esclavos AS-i) List of projected Slaves (lista de esclavos AS-i configurados)
  • Página 183: Glosario

    Glosario "Modo Protegido" -n el "Modo Protegido", el maestro AS-i solo intercambia datos con los esclavos AS-i configurados. "Configurado" quiere decir que coinciden las direcciones de los esclavos guardadas en el maestro AS-i y los datos de configuración con los valores de esclavos AS-i disponibles.
  • Página 184 Glosario Código ID Código de identificación almacenado de forma fija en el esclavo AS-i, parte del perfil de esclavo. Ver también: perfil de esclavo Código ID1 Otras notaciones: código ID1 ampliado, Extended ID1-Code Código de identificación almacenado de forma fija o modificable en el esclavo AS-i. Ver también: perfil de esclavo Código ID2 Otras notaciones: código ID2 ampliado, Extended ID2-Code...
  • Página 185 Glosario Se han definido las siguientes variantes CTT: CTT1: perfiles de esclavo S-7.3, S-7.4 Para la transferencia cíclica de valores analógicos o datos transparentes (hasta 16 bits por canal). La transferencia de datos se produce, dependiendo del esclavo, en el sentido de entrada o en el sentido de salida.
  • Página 186: Esclavo As-I Con Dirección Estándar

    Glosario CTT5: perfiles de esclavo S-6.0.x con x = 2 … 7, A … C Para la transferencia cíclica de valores analógicos o datos transparentes (hasta 16 bits) en los sentidos de entrada y de salida. En función del registro, cada tipo CTT5 ocupa 2, 3 o 4 direcciones de esclavo simultáneamente, logrando así...
  • Página 187: Esclavo As-I Con Direcciones A/B

    Glosario Esclavo AS-i con direcciones A/B Los esclavos AS-i con dirección A/B emplean el direccionamiento ampliado. De este modo, dos esclavos con dirección A/B (p. ej., 1A y 1B) pueden utilizar la misma dirección (numérica). Por ello, debido a esta organización de direcciones, pueden conectarse a AS- Interface hasta 62 esclavos con dirección A/B.
  • Página 188: Ventana De Inspección

    Glosario Nibble Un nibble es una unidad de información compuesta por cuatro bits. perfil de esclavo El perfil de esclavo clasifica las propiedades básicas de un esclavo AS-i. El perfil de esclavo se compone de los códigos de identificación código IO, código ID y código ID2, almacenados de forma fija e inalterable en cada esclavo.
  • Página 189: Índice Alfabético

    Dirección de bus, 52 Código IO, 121, 134, 149 Identificación de perfil, 35 Comando AS-i, 101 Esclavo AS-i de Siemens, 35 Comunicación acíclica de registros, 17 Esclavo AS-i estándar universal, 34 Configuración, 29, 32, 36 Esclavo AS-i F universal, 34...
  • Página 190 Índice alfabético Estado de diagnóstico de los esclavos, 32 Memoria imagen de proceso, 17, 31, 51 ET 200SP Cíclica, 31 Configuración, 29 Flexible, 51 Configurar, 29 Memoria imagen de proceso cíclica, 17 Parametrizar, 29 Modo Configuración, 19, 36, 39, 40, 121, 140, 170 Evaluación de estado, 102 Modo Protegido, 19, 32, 36, 39, 87, 114, 116, 118, 121, 127,...
  • Página 191 Índice alfabético Salida analógica, 60 Salida AS-i, 52 SELV, 14, 28 Servicios acíclicos, 105 Servicios cíclicos, 102 Sobretensión transitoria, 14 Software de configuración, 29 Tensión de empleo, 28 Tensión nominal, 14 Tiempo de ciclo del bus, 92 Tipo de dispositivo, 35 Tiras de rotulación, 18 Tráfico cíclico de datos, 127 Transferencia cíclica de datos, 144...
  • Página 192 Índice alfabético Maestro AS-Interface: maestro AS-i CM ST (3RK7137-6SA00-0BC1) Manual de producto, 05/2015, A5E02655262040A/RS-AB/002...

Este manual también es adecuado para:

Maestro as-i cm st3rk7137-6sa00-0bc1

Tabla de contenido