DIAGNOSTICO AVERIAS Y DEFECTOS
o Regulación de dedo de retención y de la cuchi-
lla correspondiente (fig. 22)
– La presión del dedo de retención hilo se puede regular
mediante el tornillo de cabeza hexagonal C, después
de haber aflojado la contratuerca correspondiente.
Esta presión debe ser exactamente suficiente para man-
tener el hilo durante el funcionamiento. Un apretamiento
excesivo tiene como resultado el desgaste prematuro de
las piezas.
Es necesario controlar también el afilado de la cuchilla y
el saliente de ésta con respecto a las demás placas del
dedo de retención (ver fig. 23).
En efecto, la superación de la parte cortante de la cuchilla
debe estar comprendida entre 2, 5 y 3, 5 mm; cualquier
valor diferente tendrá como resultado la necesidad de
cortar el hilo demasiado pronto o tarde, variando también
la calidad del retorcimiento.
La fase de control de las cuchillas viene facilitada vol-
cando los cuerpos de los atadores hacia arriba después
de haber sacado los dos tornillos de fijación D de las ore-
jas soldadas sobre la cámara de compresión.
8.11.
REGULACION DEL JUEGO DEL PISTON
El movimiento de deslizamiento del pistón en la cámara
de compresión viene garantizado por 8 rodillos.
Con el fin de obtener un buen funcionamiento de la
empacadora es indispensable que el producto, durante
la fase de entrada en el canal de compresión, venga cor-
tado perfectamente. Pues, la cuchilla del pistón debe ser
paralela a la contracuchilla sujeta al lado del canal.
El juego entre cuchilla y contracuchilla debe estar com-
prendido entre 0,5 y 0,8 mm.
Si se verifican defectos de paralelismo o bien un juego
anormal del pistón en las guías, efectuar las operaciones
detalladas a continuación, según la secuencia indicada:
– Aflojar el rodillo superior derecho A (fig. 24) y el rodillo
izquierdo correspondiente C (fig. 25).
- 83 -
8