NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
o CONSEJOS GENERALES
– Durante las primeras horas de trabajo, una máquina
nueva no puede ofrecer su rendimiento máximo, pues
es necesario un determinado período de rodaje para
hacer desaparecer la rugosidad de las piezas.
Respetar el régimen de la toma de fuerza (610 r.p.m.
max.) para obtener una velocidad del pistón que
corresponda a los datos indicados en el § 2.2.
Después de haber introducido el hilo o el alambre,
hacer funcionar la empacadora con la salida de la
cámara de compresión prácticamente abierta durante
las primeras 100 pacas.
– Después de las primeras 100 pacas, si fuese necesa-
rio, mejorar la ejecución del nudo ajustando los anuda-
dores o los retorcedores.
Si es preciso mejorar la forma de las pacas, obrar
sobre la posición del brazo de la horquilla izquierda
(ver § 5.6.).
6.2.
MONTAJE DEL HILO (fig. 5)
PELIGRO - ATENCION: Antes de introducir los hilos
en las agujas, asegurarse de que la toma de fuerza esté
desacoplada y el motor del tractor esté detenido.
Observar atentamente las indicaciones de la fig. 5 para
poner en funcionamiento el sistema de atado y para posi-
cionar los ovillos.
Los tipos de hilo a utilizar son los siguientes:
– SISAL .............................................. 150÷180 m/kg
– SINTETICO ...................................... 300÷350 m/kg
Cuando la empacadora está lista para el trabajo, contro-
lar el deslizamiento del hilo. Modificar si necesario el
ajuste de las mordazas A.
El hilo debe poder deslizar desde la mordaza de la caja
hilo con un tiro de 1÷1,5 kg.
- 45 -
6