DIAGNOSTICO AVERIAS Y DEFECTOS
8.4.
REGULACION DE LAS AGUJAS EN
RELACION A LOS RETORCEDORES
"ALAMBRE"
• Lo mismo que en los anudadores de hilo, durante su
funcionamiento las agujas tienen una posición pre-
cisa con respecto a los órganos retorcedores con el
fin de asegurar la posición perfecta del hilo.
• Asegurarse de que durante la subida de la aguja su
curvatura interior roce la circunferencia del disco de
retención A en el punto C (fig. 8).
Esto se puede obtener obrando sobre los tornillos de
fijación de la aguja al soporte.
• Comprobar el avance de las agujas, que debe ser de
50 mm (fig. 8) y cambiarlo si fuese necesario alar-
gando o acortando la biela de mando soporte agujas
D (fig. 6).
• Por fin, controlar que en el punto muerto hacia abajo
las agujas se encuentren a una distancia de 1 cm
aproximadamente debajo de los alambres y que al
principio de su movimiento de subida las gargantas
de los rodillos estén correctamente centradas con
respecto a los hilos. Si fuese necesario, desplazar
lateralmente los soportes de los rodillos de transmi-
sión F.
Leyenda (fig. 9):
A - Alambre
B - Rodillo de la aguja
C - Aguja
D - Soporte del rodillo vertical
E - Rodillo horizontal
F - Rodillo vertical
8.5.
REGULACION DE LAS LEVAS GUIAHILO
Las levas guíahilo tienen una función muy importante
para el correcto posicionamiento del hilo contra el cuerpo
del pico anudador cuando la aguja lleva el hilo.
El buen funcionamiento de este dispositivo depende de
dos regulaciones:
o Posición de las levas en relación a las agujas
(fig. 10)
Cuando cada aguja A llega a nivel del anudador, la punta
B de la leva correspondiente debe pasar a 2 o 3 mm de
la curva interior de la aguja.
Para restablecer esta cota, desplazar el eje de rotación C
desbloqueándolo y luego desplazándolo a lo largo del
orificio de la guía. Controlar la regulación indicada en la
fig. 11.
- 65 -
8