La Figura 1-1 muestra un Raspberry Pi 4 Model B visto desde arriba. Cuando uses un
Raspberry Pi siguiendo esta guía, intenta mantenerlo orientado igual que en la foto; si no,
podría confundirte en secciones como la de GPIO (en el Capítulo 6, Informática física con
Scratch y Python).
Aunque parezca que hay multitud de cosas apiñadas en la minúscula placa, un Raspberry Pi
es muy simple de entender, empezando por sus componentes, que son los que hacen que el
dispositivo funcione.
Los componentes de Raspberry Pi
Como cualquier ordenador, el Raspberry Pi consta de varios componentes, cada uno de los
cuales cumple su propio papel para el funcionamiento. El primero, y posiblemente el más
importante, se encuentra justo encima del punto central de la parte superior de la placa (Figura
1-2), cubierto con una tapa metálica: es el sistema en chip (o SoC, del inglés system on a chip).
5Figura 1-2: Sistema en chip (SoC) de Raspberry Pi
El nombre sistema en chip hace referencia a lo que encontrarías si quitaras la tapa metálica:
un chip de silicio, conocido como circuito integrado, que contiene la mayor parte del sistema
Raspberry Pi. Esto incluye la unidad central de procesamiento (CPU), comúnmente considerada
como el "cerebro" de un ordenador, y la unidad de procesamiento gráfico (GPU), que se encarga
del aspecto visual de las cosas.
Pero como un cerebro no es nada si no tiene memoria, justo al lado del SoC encontrarás
exactamente eso: otro chip, que parece un pequeño cuadrado de plástico negro (Figura 1-3 a
continuación). Esta es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de Raspberry Pi. Cuando trabajas
con Raspberry Pi, la memoria RAM es la que contiene lo que estás haciendo, que no se guarda
en la tarjeta microSD hasta que guardes tu trabajo. Juntos, estos componentes forman las
memorias volátil y no volátil de Raspberry Pi: la RAM volátil pierde su contenido cada vez que
Raspberry Pi se apaga, mientras que la tarjeta microSD no volátil conserva lo que contiene.
LA GUÍA OFICIAL DE
Capítulo 1
Introducción a Raspberry Pi
RASPBERRY PI
PARA PRINCIPIANTES
11