Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones
Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones

Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones

Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Contaje, medición y lectura de posición
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 1 Contaje, medición y lectura de posición...
  • Página 2: Contaje, Medición Y Lectura De Posición

    Prólogo Guía de documentación Principios básicos de contaje, medición y lectura SIMATIC de posición Utilizar el objeto tecnológico S7-1500, ET 200MP, ET 200SP, High_Speed_Counter ET 200AL Uso del objeto tecnológico Contaje, medición y lectura de SSI_Absolute_Encoder posición Manual de funciones Utilizar el módulo 11/2019 A5E32010348-AJ...
  • Página 3 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 4: Prólogo

    Prólogo Finalidad de la documentación Esta documentación le ayudará a configurar y programar los módulos para tareas de contaje y medición del S7-1500, ET 200MP y ET 200SP, así como de lectura de recorrido y posición. Conocimientos básicos necesarios Para comprender la documentación se requieren los siguientes conocimientos: ●...
  • Página 5: Convenciones

    Para respuestas y soluciones en torno a la automatización. ● mySupport Su área de trabajo personal en SIEMENS Industry Online Support para mensajes primados, solicitud de consultas al soporte técnico y documentación configurable. Encontrará esta información disponible en Siemens Industry Online Support en Internet (https://support.industry.siemens.com).
  • Página 6: Información De Seguridad

    Prólogo Industry Mall Industry Mall es el sistema de catálogos y pedidos de SIEMENS AG para soluciones de automatización y accionamientos sobre la base de la Totally Integrated Automation (TIA) y Totally Integrated Power (TIP). Encontrará los catálogos de todos los productos de automatización y accionamientos en Internet (https://mall.industry.siemens.com) y en el Centro de información y descargas...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Guía de documentación ........................... 10 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición ..............14 Sinopsis de los módulos y sus características ..............14 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) .....................
  • Página 8 Índice 2.2.14 Evaluación de señales incrementales ..................77 2.2.14.1 Vista general ........................... 77 2.2.14.2 Evaluación simple ........................77 2.2.14.3 Evaluación doble ........................78 2.2.14.4 Evaluación cuádruple ......................79 2.2.15 Modo isócrono (TM Count y TM PosInput) ................80 Principios básicos de contaje (TM Timer DIDQ) ..............82 2.3.1 Sinopsis de las aplicaciones posibles..................
  • Página 9 Índice Programación de High_Speed_Counter ................125 3.6.1 Instrucción High_Speed_Counter ..................125 3.6.2 Llamar la instrucción en el programa de usuario ..............126 3.6.3 Descripción High_Speed_Counter ..................127 3.6.4 Parámetro de entrada High_Speed_Counter ............... 133 3.6.5 Parámetro de salida High_Speed_Counter ................. 134 3.6.6 Variables estáticas High_Speed_Counter ................
  • Página 10 Índice Utilizar el módulo ........................... 177 Utilización del módulo tecnológico ..................177 5.1.1 Convención ........................... 177 5.1.2 Configuración del módulo ..................... 177 5.1.2.1 Agregar un módulo tecnológico a la configuración hardware (TM Count y TM PosInput) ..........................177 5.1.2.2 Agregar un módulo tecnológico a la configuración hardware (CPU compacta) ....178 5.1.2.3 Acceso a la configuración hardware ..................
  • Página 11: Guía De Documentación

    En los manuales de sistema y en los Getting Started (primeros pasos) se describen detalladamente la configuración, el montaje, el cableado y la puesta en marcha de los sistemas SIMATIC S7-1500, ET 200MP, ET 200SP y ET 200AL; para las CPU 1513/1516pro-2 PN, utilice las instrucciones de servicio correspondientes. La Ayuda en pantalla de STEP 7 le asiste en la configuración y programación.
  • Página 12 Para usar todas las funciones de "mySupport" es necesario registrarse una sola vez. Encontrará "mySupport" en Internet (https://support.industry.siemens.com/My/ww/es). "mySupport": "Documentación" Con "mySupport", su área de trabajo personal, podrá sacar el máximo partido al Industry Online Support.
  • Página 13: Ejemplos De Aplicación

    ● Manuales, curvas características, instrucciones de uso, certificados ● Datos característicos de productos Encontrará "mySupport", "Datos CAx" en Internet (http://support.industry.siemens.com/my/ww/es/CAxOnline). Ejemplos de aplicación Los ejemplos de aplicación le asisten con diferentes herramientas y ejemplos a la hora de resolver las tareas de automatización. Las soluciones de los ejemplos interactúan siempre con varios componentes del sistema sin centrarse en productos concretos.
  • Página 14: Consulte También

    Encontrará SIMATIC Automation Tool en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/98161300). PRONETA SIEMENS PRONETA ("análisis de red PROFINET") permite analizar la red de la instalación durante la puesta en marcha. PRONETA cuenta con dos funciones centrales: ● La vista topológica general escanea automáticamente la red PROFINET y todos los componentes conectados.
  • Página 15: Principios Básicos De Contaje, Medición Y Lectura De Posición

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición Sinopsis de los módulos y sus características Módulos para los sistemas S7-1500 y ET 200MP La siguiente tabla resume, para los sistemas S7-1500 y ET 200MP, las características de los módulos de contaje, medición y lectura de posición. Característica S7-1500 / ET 200MP Módulo tecnológico...
  • Página 16 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.1 Sinopsis de los módulos y sus características Característica S7-1500 / ET 200MP Módulo tecnológico Módulo de entradas digitales TM Count 2x24V TM PosInput 2 TM Timer DIDQ DI 32x24VDC HF 16x24V DI 16x24VDC HF Alimentación de encóder...
  • Página 17 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.1 Sinopsis de los módulos y sus características Característica S7-1500 CPU compactas SIMATIC Drive Controller CPU 1511C-1 PN CPU 1504D TF CPU 1512C-1 PN CPU 1507D TF Número de contadores Uso de los contadores activa- bles/desactivables Frecuencia máxima de señal 100 kHz...
  • Página 18 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.1 Sinopsis de los módulos y sus características Módulos para el sistema ET 200SP La siguiente tabla resume, para el sistema ET 200SP, las características de los módulos de contaje, medición y lectura de posición. Característica ET 200SP Módulo tecnológico...
  • Página 19 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.1 Sinopsis de los módulos y sus características Característica ET 200SP Módulo tecnológico Módulo de entradas digitales TM Count 1x24V TM PosInput 1 TM Timer DIDQ DI 8x24VDC HS 10x24V Medición de frecuencia, veloci- —...
  • Página 20 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.1 Sinopsis de los módulos y sus características Módulos para el sistema ET 200AL La siguiente tabla resume, para el sistema ET 200AL, las características de los módulos de contaje, medición y lectura de posición. Característica ET 200AL Módulo de entradas/salidas digitales...
  • Página 21: Principios Básicos De Contaje, Medición Y Lectura De Posición (Tm Count, Tm Posinput, Cpu Compacta)

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.1 Convención Módulo tecnológico: en este capítulo, la designación "módulo tecnológico"...
  • Página 22 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Aplicaciones posibles Componentes necesarios Software de configuración En el programa de usuario Operación centralizada con STEP 7 (TIA Portal): Instrucciones para el objeto una CPU S7-1500 o 151xSP...
  • Página 23 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Aplicaciones posibles Componentes necesarios Software de configuración En el programa de usuario Operación descentralizada STEP 7 (TIA Portal): Acceso directo a la interfaz con una CPU S7-1500 de control y respuesta (Pági-...
  • Página 24: Entorno Del Sistema Para Cpu Compacta

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Entorno del sistema para CPU compacta Las CPU compactas pueden utilizarse en los siguientes entornos de sistema: Aplicaciones posibles Componentes necesarios Software de configuración...
  • Página 25: Ajuste De Parámetros Mediante Configuración Hardware

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Configuración mediante el objeto tecnológico Para el uso centralizado y descentralizado se recomienda la configuración cómoda y asistida por gráficos con un objeto tecnológico.
  • Página 26: Captura De Las Señales De Contaje

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.3 Captura de las señales de contaje 2.2.3.1 Contaje con encóder incremental o generador de impulsos Contar significa registrar y sumar eventos.
  • Página 27 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Capture (Latch) Es posible parametrizar el flanco de una señal de referencia externa que dispare el almacenamiento del valor de contaje o del valor de posición actuales como valor Capture.
  • Página 28: Lectura De Posición Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.3.2 Lectura de posición con encóder absoluto SSI Descripción Se pueden utilizar los módulos tecnológicos TM PosInput con un encóder absoluto SSI para la lectura de posición.
  • Página 29 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Telegrama SSI completo En lugar de una magnitud pueden devolverse los 32 bits menos significativos del actual telegrama SSI no procesado.
  • Página 30: Comportamiento En Los Límites De Contaje

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.4 Comportamiento en los límites de contaje Rebase de un límite de contaje El límite superior se rebasa por exceso cuando el valor de contaje actual coincide con el límite superior y se produce un nuevo impulso de contaje en sentido ascendente.
  • Página 31 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo de continuación del proceso de contaje tras un rebase por exceso y el ajuste del contador al valor inicial: La siguiente figura muestra un ejemplo de finalización del proceso de contaje tras un rebase por exceso y el establecimiento del contador al otro límite de contaje: La siguiente figura muestra un ejemplo de continuación del proceso de contaje tras un...
  • Página 32: Control De Puerta Con Encóder Incremental O Generador De Impulsos

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.5 Control de puerta con encóder incremental o generador de impulsos Muchas aplicaciones requieren que el contaje comience o se detenga en función de otros eventos.
  • Página 33: Puerta Interna

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Apertura y cierre controlados por flanco de la puerta HW con dos entradas digitales La siguiente figura muestra un ejemplo de apertura y cierre con dos entradas digitales. Las dos entradas digitales están parametrizadas de modo que se evalúe el flanco ascendente: La puerta HW se abre con un flanco parametrizado en la entrada digital, que está...
  • Página 34: Comportamiento Del Contador Ante La Apertura De Puerta

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.5.4 Comportamiento del contador ante la apertura de puerta Dispone de las siguientes posibilidades de parametrización para el comportamiento del contador en la apertura de la puerta: ●...
  • Página 35: Capture (Latch)

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.6 Capture (Latch) 2.2.6.1 Capture con encóder incremental o generador de impulsos Descripción Con la función "Capture" se guarda el valor de contaje actual a través de una señal de referencia externa.
  • Página 36 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra otro ejemplo de la función de Capture con la siguiente parametrización: ●...
  • Página 37: Alarma De Proceso

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_CAPTURE y EVENT_CAP al utilizar la función periódica de Capture mediante un flanco ascendente en una entrada digital: Nota Los filtros de entrada parametrizados retrasan la señal de control de la entrada digital correspondiente.
  • Página 38: Capture Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.6.2 Capture con encóder absoluto SSI Descripción Con la función "Capture" se guarda el valor de posición actual a través de una señal de referencia externa.
  • Página 39 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_CAPTURE y EVENT_CAP al utilizar la función única de Capture mediante un flanco ascendente en una entrada digital: La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_CAPTURE y EVENT_CAP al utilizar la función periódica de Capture mediante un flanco ascendente en una entrada digital: Nota...
  • Página 40: Sincronización

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.7 Sincronización Descripción Con la función "Sincronización" se pone el contador al valor inicial predefinido mediante una señal de referencia externa.
  • Página 41 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Sincronización única La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_SYNC_UP, EN_SYNC_DN y EVENT_SYNC con una única sincronización mediante un flanco en una entrada digital en el caso de los impulsos de contaje en sentido ascendente: Tras la habilitación de la sincronización para el contaje en sentido ascendente, el contador se sincroniza con el primer flanco ascendente en la entrada digital parametrizada.
  • Página 42 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Sincronización periódica La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_SYNC_UP, EN_SYNC_DN y EVENT_SYNC con una sincronización periódica mediante un flanco en una entrada digital en el caso de los impulsos de contaje en sentido ascendente: Mientras esté...
  • Página 43: Sincronización Mediante Entrada Digital

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.7.1 Sincronización mediante entrada digital Se puede activar la sincronización en una entrada digital mediante flancos. Sincronización única La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización única mediante un flanco en una entrada digital:...
  • Página 44: Sincronización Periódica

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Sincronización periódica La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización periódica mediante un flanco en una entrada digital: Mientras esté...
  • Página 45: Sincronización En Caso De Señal N

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.7.2 Sincronización en caso de señal N La sincronización en caso de señal N en la entrada de encóder se puede disparar dependiente o independientemente del estado de una entrada digital.
  • Página 46 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Sincronización periódica La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización periódica en caso de señal N: Mientras esté...
  • Página 47: Habilitación Mediante Una Entrada Digital

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Habilitación mediante una entrada digital La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización periódica en caso de señal N en función del estado de una entrada digital: Mientras esté...
  • Página 48: Valores De Comparación

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.8 Valores de comparación 2.2.8.1 Valores de comparación y salidas Descripción Es posible definir dos valores de comparación que pueden controlar las dos salidas digitales del canal, independientemente del programa de usuario: ●...
  • Página 49: Conmutación A Los Valores De Comparación Con Valor De Contaje Como Referencia

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.8.2 Conmutación a los valores de comparación con valor de contaje como referencia Los valores de comparación se comparan con el valor de contaje actual. Si el valor de contaje cumple la condición de comparación parametrizada y la función tecnológica de la salida digital correspondiente está...
  • Página 50 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Ajuste entre los valores de comparación 0 y 1 El evento de comparación puede parametrizarse para la salida digital DQ1 cuando para la salida digital DQ0 se ha parametrizado "Utilizada por el programa de usuario".
  • Página 51 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo del evento de comparación al contar en sentido descendente: Para repetir el evento de comparación, debe cambiarse el valor de contaje de modo que coincida de nuevo con el valor de comparación correspondiente.
  • Página 52 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Ajuste mediante el programa de usuario hasta el valor de comparación Puede establecer cada salida digital en 1 (flanco) ajustando el bit de control (Página 223) SET_DQm.
  • Página 53: Conmutación A Los Valores De Comparación Con Valor De Posición (Valor Absoluto Ssi) Como Referencia

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.8.3 Conmutación a los valores de comparación con valor de posición (valor absoluto SSI) como referencia Los valores de comparación se comparan con el valor de posición actual.
  • Página 54 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Ajuste entre el valor de comparación y el límite inferior El límite inferior coincide con el valor de posición "0". La salida digital correspondiente se establece en 1 cuando: 0 <= Valor de posición = valor de comparación El evento de comparación es independiente del sentido del cambio del valor de posición.
  • Página 55 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Ajuste con valor de comparación para una duración del impulso La salida digital correspondiente se ajusta a 1 durante un tiempo definido si se cumplen las siguientes condiciones: ●...
  • Página 56 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Ajuste mediante el programa de usuario hasta el valor de comparación Puede establecer cada salida digital en 1 (flanco) ajustando el bit de control (Página 223) SET_DQm.
  • Página 57: Conmutación A Los Valores De Comparación Con Valor Medido Como Referencia

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.8.4 Conmutación a los valores de comparación con valor medido como referencia Los valores de comparación se comparan con el valor medido actual. Si el valor medido de la condición de comparación parametrizada se cumple y la función tecnológica de la salida digital correspondiente está...
  • Página 58 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Ajuste entre los valores de comparación 0 y 1 El evento de comparación puede parametrizarse para la salida digital DQ1 cuando se ha parametrizado "Utilizada por el programa de usuario"...
  • Página 59: Determinación De Medidas

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.9 Determinación de medidas 2.2.9.1 Sinopsis de las funciones de medición Están disponibles las siguientes funciones de medición de alta precisión (precisión hasta 100 ppm): Tipo de medición (Página 59) Descripción...
  • Página 60: Determinación De Medidas Con Encóder Incremental O Generador De Impulsos

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.9.2 Determinación de medidas con encóder incremental o generador de impulsos Rangos de medición (TM Count y TM PosInput) Las funciones de medición tienen los siguientes límites de rango de medición: Tipo de medición Límite inferior del rango de medi-...
  • Página 61: Principio De Medición

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Principio de medición El módulo tecnológico asigna un valor de tiempo a cada impulso de contaje. El intervalo de medida se define como el intervalo que transcurre entre el último impulso de contaje antes y durante el tiempo de actualización precedente.
  • Página 62: Medición De Frecuencia

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Medición de frecuencia En el tiempo que transcurre hasta el primer valor de medida existente se devuelve el valor "0".
  • Página 63: Medición De Velocidad

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Medición del período En la medición del período, el valor inverso de la frecuencia se emite como valor medido. En el tiempo que transcurre hasta el primer valor de medida existente se devuelve el valor "25 s".
  • Página 64: Determinación De Medidas Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.9.3 Determinación de medidas con encóder absoluto SSI Rangos de medición para el encóder absoluto SSI Las funciones de medición tienen los siguientes límites de rango de medida: Tipo de medición Límite inferior del rango de medi-...
  • Página 65 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo de la medición de la frecuencia con un tiempo de actualización de 1 s: Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 11/2019, A5E32010348-AJ...
  • Página 66 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Medición del período En la medición del período, el valor inverso de la frecuencia se emite como valor medido. En el tiempo que transcurre hasta el primer valor medido existente se devuelve el valor "25 s".
  • Página 67: Histéresis

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.10 Histéresis 2.2.10.1 Histéresis con encóder incremental o generador de impulsos Descripción Con la histéresis se puede definir un rango para los valores de comparación en el que las salidas digitales no deban conmutarse de nuevo antes de que el valor de contaje haya salido una vez de este rango.
  • Página 68 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La histéresis se activa al alcanzar el valor de contaje 5. Con la histéresis activada el resultado de la comparación permanece invariable.
  • Página 69: Histéresis Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.10.2 Histéresis con encóder absoluto SSI Descripción Con la histéresis se puede definir un rango para los valores de comparación en el que las salidas digitales no deban conmutarse de nuevo antes de que el valor de posición haya salido una vez de este rango.
  • Página 70: Alarmas

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo de histéresis con la siguiente parametrización: ● Ajuste con valor de comparación para una duración del impulso ●...
  • Página 71: Lectura De Posición Para Motion Control

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.12 Lectura de posición para Motion Control Descripción El módulo tecnológico se puede utilizar, p. ej., con un encóder incremental para los siguientes objetos tecnológicos de eje de S7-1500 Motion Control para la lectura de posición: ●...
  • Página 72: Señales Del Encóder

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.13 Señales del encóder 2.2.13.1 Señales de contaje de 24 V y TTL Señales de contaje de encóder incrementales de 24 V y TTL El encóder incremental de 24 V suministra al módulo tecnológico las señales de 24 V A, B y N.
  • Página 73: Señales De Contaje De Generadores De Impulsos De 24 V Y Ttl Con Señal De Contaje Ascendente/Descendente

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La siguiente figura muestra un ejemplo del cronograma de las señales de un encóder de impulsos de 24 V con señal de sentido y los impulsos de contaje resultantes: Señales de contaje de generadores de impulsos de 24 V y TTL con señal de contaje ascendente/descendente...
  • Página 74 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Vigilancia de las señales de encóder (TM Count y TM PosInput) El módulo tecnológico vigila la posible rotura de hilo en las señales de encóders tipo push/pull de 24 V.
  • Página 75: Señales De Contaje Rs422

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.13.2 Señales de contaje RS422 Señales de contaje de encóders incrementales RS422 El encóder incremental RS422 proporciona al módulo tecnológico las siguientes señales diferenciales: ●...
  • Página 76: Señales De Contaje De Encóders De Impulsos Rs422 Con Señal De Contaje Ascendente/Descendente

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) Señales de contaje de encóders de impulsos RS422 sin/con señal de sentido El encóder, por ejemplo una fotocélula, solo proporciona una señal de contaje, que debe conectarse a la conexión A.
  • Página 77: Señales Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.13.3 Señales SSI Señales de encóders absolutos SSI El encóder absoluto SSI y el módulo tecnológico se comunican a través de las señales de datos SSI +D y –D y las señales de reloj SSI +C y –C.
  • Página 78: Evaluación De Señales Incrementales

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.14 Evaluación de señales incrementales 2.2.14.1 Vista general El contador del módulo tecnológico cuenta los flancos de las señales de encóder A y B. En los encóders incrementales con señales A y B desfasadas entre sí, se puede elegir entre la evaluación simple y la múltiple para aumentar la resolución.
  • Página 79: Evaluación Doble

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) La figura siguiente muestra un ejemplo de evaluación simple de las señales de contaje RS422: 2.2.14.3 Evaluación doble En la evaluación doble se evalúan los flancos ascendentes y descendentes de la señal A.
  • Página 80: Evaluación Cuádruple

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.14.4 Evaluación cuádruple En la evaluación cuádruple se evalúan los flancos ascendentes y descendentes en las señales A y B.
  • Página 81: Modo Isócrono (Tm Count Y Tm Posinput)

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.2 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición (TM Count, TM PosInput, CPU compacta) 2.2.15 Modo isócrono (TM Count y TM PosInput) El módulo tecnológico soporta la función de sistema "Modo isócrono". Esta función de sistema permite capturar valores de posición, valores de contaje y valores medidos en un determinado ciclo del sistema.
  • Página 82 Más información Encontrará una descripción detallada del modo isócrono: ● En el manual de funciones Modo isócrono, disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109755401) ● En el manual de funciones PROFINET con STEP 7, disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/49948856). Contaje, medición y lectura de posición...
  • Página 83: Principios Básicos De Contaje (Tm Timer Didq)

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.3 Principios básicos de contaje (TM Timer DIDQ) Principios básicos de contaje (TM Timer DIDQ) 2.3.1 Sinopsis de las aplicaciones posibles Introducción El TM Timer DIDQ se configura y parametriza con el software de configuración. Las funciones del módulo se controlan con el programa de usuario a través de la interfaz de control y respuesta.
  • Página 84: Contaje Con Encóder Incremental

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.3 Principios básicos de contaje (TM Timer DIDQ) 2.3.2 Contaje con encóder incremental Algunos canales de un TM Timer DIDQ pueden utilizarse para tareas de contaje sencillas con un encóder incremental. Contar significa registrar y sumar eventos. Cada uno de los canales parametrizados como contadores captura las dos señales incrementales y las evalúa como corresponda.
  • Página 85: Contaje Con Generador De Impulsos

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.3 Principios básicos de contaje (TM Timer DIDQ) 2.3.3 Contaje con generador de impulsos Algunos canales de un TM Timer DIDQ pueden utilizarse para tareas de contaje sencillas con un generador de impulsos. Contar significa registrar y sumar eventos. Cada uno de los canales parametrizados como contadores captura una señal de impulso y la evalúa como corresponda.
  • Página 86: Señales De Contaje De 24 V

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.3 Principios básicos de contaje (TM Timer DIDQ) 2.3.4 Señales de contaje de 24 V Señales de contaje de encóders incrementales de 24 V El encóder incremental de 24 V suministra al módulo tecnológico las señales de 24 V A y B. Las señales A y B están desfasadas 90°...
  • Página 87: Modo Isócrono

    Encontrará una descripción detallada del modo isócrono en los siguientes documentos: ● En el manual de funciones Modo isócrono, disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109755401) ● En el manual de funciones PROFINET con STEP 7, disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/49948856).
  • Página 88: Principios Básicos De Contaje (Módulos Digitales)

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.1 Sinopsis de las aplicaciones posibles Introducción El módulo digital se configura y parametriza con el software de configuración. Las funciones del módulo se controlan con el programa de usuario a través de la interfaz de control y respuesta.
  • Página 89: Contaje Con Generador De Impulsos

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.2 Contaje con generador de impulsos Contar significa registrar y sumar eventos. Los contadores de los módulos capturan señales de impulsos y las evalúan según corresponda. El sentido de contaje puede predefinirse a través de señales de encóder o de impulsos adecuadas o a través de la parametrización.
  • Página 90: Comportamiento En Los Límites De Contaje

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.3 Comportamiento en los límites de contaje Rebase de un límite de contaje El límite superior se rebasa por exceso cuando el valor de contaje actual coincide con el límite superior y se produce un nuevo impulso de contaje en sentido ascendente.
  • Página 91 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) La siguiente figura muestra un ejemplo de continuación del proceso de contaje tras un rebase por exceso y el establecimiento del contador al otro límite de contaje: Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 11/2019, A5E32010348-AJ...
  • Página 92: Control De Puerta

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.4 Control de puerta Muchas aplicaciones requieren que el contaje comience o se detenga en función de otros eventos. El contaje se inicia o se detiene por medio de la función de puerta. Por cada canal de contaje, los módulos digitales poseen hasta dos puertas, que determinan la puerta interna resultante: ●...
  • Página 93: Puerta Interna

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.4.3 Puerta interna Puerta interna La puerta interna está abierta cuando la puerta SW está abierta y la puerta HW está abierta o no se ha parametrizado. El estado de la puerta interna se indica mediante el bit de respuesta STS_GATE.
  • Página 94: Valores De Referencia

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.5 Valores de referencia Dependiendo del módulo pueden definirse hasta dos valores de referencia que controlan un bit de respuesta del canal, independientemente del programa de usuario. Con dos valores de referencia, el valor de referencia 1 debe ser mayor que el valor de referencia 0.
  • Página 95 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) Ajuste entre el valor de referencia y el límite inferior de contaje El bit de respuesta STS_DQ correspondiente se pone a 1 si: Límite inferior de contaje <= valor de contaje <= valor de referencia Ajuste entre los valores de referencia 0 y 1 El bit de respuesta STS_DQ correspondiente se pone a 1 si: Valor de referencia 0 <= valor de contaje <= valor de referencia 1...
  • Página 96 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) Sin ajuste entre los valores de referencia 0 y 1 El bit de respuesta STS_DQ correspondiente se pone a 1 si: Valor de referencia 0 <= valor de contaje <= valor de referencia 1 Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 11/2019, A5E32010348-AJ...
  • Página 97: Alarmas

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.4 Principios básicos de contaje (módulos digitales) 2.4.6 Alarmas Alarma de proceso Con determinados eventos, los módulos pueden disparar una alarma de proceso en la CPU durante el funcionamiento. Las alarmas de proceso se habilitan a través de la parametrización.
  • Página 98: Modo Isócrono

    Encontrará una descripción detallada del modo isócrono en los siguientes documentos: ● En el manual de funciones Modo isócrono, disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109755401) ● En el manual de funciones PROFINET con STEP 7, disponible para descarga en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/49948856).
  • Página 99: Principios Básicos De Contaje (Simatic Drive Controller)

    I/O. Nota Encontrará una descripción de la interfaz de control y respuesta en el manual de sistema del SIMATIC Drive Controller (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109766665). Entorno del sistema Los SIMATIC Drive Controller pueden utilizarse en el siguiente entorno de sistema: Aplicaciones posibles Componentes necesarios Software de configuración...
  • Página 100: Medición Del Periodo

    Duración del periodo = 41,67 ns × número de incrementos 2.5.4 Modo isócrono La medición de duración del periodo/evento requiere el modo isócrono. Para más información al respecto, consulte el manual de sistema del SIMATIC Drive Controller (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109766665). Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 11/2019, A5E32010348-AJ...
  • Página 101: Utilizar El Objeto Tecnológico High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter Convención Módulo tecnológico: en este capítulo, la designación "módulo tecnológico" se utiliza tanto para los módulos tecnológicos TM Count y TM PosInput como para el componente tecnológico de las CPU compactas. Objeto tecnológico High_Speed_Counter STEP 7 (TIA Portal) ofrece soporte para la configuración, puesta en marcha y diagnóstico de las funciones de contaje y medición de los módulos tecnológicos mediante la función "Objetos tecnológicos": ●...
  • Página 102: 3.3 Sinopsis De Los Pasos De Configuración

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.3 Sinopsis de los pasos de configuración Sinopsis de los pasos de configuración Introducción La siguiente sinopsis muestra el procedimiento básico de configuración de las funciones de contaje y medición del módulo tecnológico a través del objeto tecnológico High_Speed_Counter.
  • Página 103: 3.4 Agregar Objeto Tecnológico

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.4 Agregar objeto tecnológico Agregar objeto tecnológico Agregar un objeto tecnológico en el árbol del proyecto Al agregar un objeto tecnológico, se genera un DB de instancia de la instrucción para este objeto tecnológico. En él se guarda la configuración del objeto tecnológico. Requisitos (TM Count y TM PosInput) Hay un proyecto creado con una CPU S7-1500.
  • Página 104: Resultado

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.4 Agregar objeto tecnológico Resultado El nuevo objeto tecnológico se genera y se guarda en la carpeta "Objetos tecnológicos" del árbol del proyecto. Objeto Descripción ① Configuración En el cuadro de diálogo de configuración: (Página 104) Asignación del módulo tecnológico y del canal •...
  • Página 105: Configuración De High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Configuración de High_Speed_Counter 3.5.1 Trabajando con el diálogo de configuración Las propiedades del objeto tecnológico se configuran en la ventana de configuración. Para abrir la ventana de configuración del objeto tecnológico, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 106 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Símbolos de la ventana de configuración Los símbolos que aparecen en la navegación local de la configuración muestran más detalles sobre el estado de la configuración: La configuración contiene valores predeterminados y está completa. La configuración contiene exclusivamente valores predeterminados.
  • Página 107: Parámetros Básicos

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.2 Parámetros básicos "Parámetros básicos" permite establecer la conexión entre el objeto tecnológico High_Speed_Counter y el módulo tecnológico. Módulo (TM Count y TM PosInput) Seleccione el módulo tecnológico en el diálogo siguiente. Se pueden seleccionar todos los módulos tecnológicos (centralizados o descentralizados) configurados en la CPU S7-1500 o en la CPU ET 200SP para el uso de un objeto tecnológico de "contaje y medición".
  • Página 108: Entradas De Contaje (High_Speed_Counter)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.3 Entradas de contaje (High_Speed_Counter) Tipo de señal Puede escoger entre los siguientes tipos de señal (Página 71): Símbolo Tipo de señal Significado Otros parámetros específi- cos de la opción Encóder incremental (A, B Hay conectado un encóder incremental con Evaluación de señal •...
  • Página 109: Evaluación De Señal

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Evaluación de señal Con el parámetro Evaluación de señal (Página 77) se establece qué flancos de las señales se contarán. Puede escoger entre las siguientes opciones: Símbolo Evaluación de se- Significado ñal Simple (Página 77) Se evalúan los flancos de la señal A durante un nivel bajo de...
  • Página 110: Tipo De Sensor (Cpu Compacta)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Frecuencia de filtrado Duración mínima de impulso y pausa 50 kHz 8,0 µs 100 kHz (predeterminado en CPU compacta) 4,0 µs 200 kHz** (predeterminado en TM Count) 2,0 µs 500 kHz* 0,8 µs 1 MHz* (predeterminado en TM PosInput) 0,4 µs...
  • Página 111: Estándar De Interfaz (Tm Posinput)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Estándar de interfaz (TM PosInput) Con este parámetro puede definir para el TM PosInput si el encóder emite señales simétricas (RS422) o asimétricas (TTL). Puede escoger entre las siguientes opciones: Estándar de interfaz Significado RS422, simétrica El encóder emite señales simétricas conforme al estándar RS422...
  • Página 112: Frecuencia De La Sincronización

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Frecuencia de la sincronización Con estos parámetros se define la frecuencia de los siguientes eventos: ● Sincronización en caso de señal N ● Sincronización como función de una entrada digital Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Única...
  • Página 113: Comportamiento Del Contador

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.4 Comportamiento del contador 3.5.4.1 Límites de contaje y valor de arranque Límite de contaje superior Con la parametrización del límite de contaje superior se limita el rango de contaje. Puede especificarse un valor hasta 2147483647 (2 -1).
  • Página 114: Comportamiento Del Contador En Los Límites Y Ante La Apertura De Puerta

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.4.2 Comportamiento del contador en los límites y ante la apertura de puerta Comportamiento al rebasar un límite de contaje Puede parametrizarse el comportamiento siguiente al rebasar un límite de contaje (Página 29): Comportamiento Significado...
  • Página 115: Comportamiento De Una Di (High_Speed_Counter)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.5 Comportamiento de una DI (High_Speed_Counter) Ajuste de la función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital disparará al conmutar. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una entrada digital Significado Otros parámetros específicos de la...
  • Página 116 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Retardo a la entrada (TM Count y TM PosInput) Con este parámetro se suprimen las interferencias de señal en las entradas digitales. Los cambios de señal solo se capturan si permanecen estables durante más tiempo que el retardo a la entrada parametrizado.
  • Página 117: Selección De Nivel

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter ● 12,8 ms ● 20 ms Nota Si selecciona la opción "Ninguno" o "0,05 ms", deberá utilizar cables apantallados para la conexión de las entradas digitales. Selección de nivel Con este parámetro se determina el nivel con el que se activa la entrada digital. Puede escoger entre las siguientes opciones: Nivel Significado...
  • Página 118: Comportamiento Del Valor De Contaje Tras Capture

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Frecuencia de la sincronización Con estos parámetros se define la frecuencia de los siguientes eventos: ● Sincronización en caso de señal N ● Sincronización como función de una entrada digital Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Única...
  • Página 119: Comportamiento De Una Dq (High_Speed_Counter)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.6 Comportamiento de una DQ (High_Speed_Counter) Modo de operación (High_Speed_Counter V3.0 o superior) Con el modo de operación se establece con qué valor trabajan las funciones de comparación. Modo de operación Significado Utilizar valor de contaje como refe- Las funciones de comparación y las alarmas de proceso para...
  • Página 120 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Función de una salida digital Significado Otros parámetros específicos (Página 48) en el modo de opera- de la opción ción "Utilizar valor de contaje como referencia" Con valor de comparación para una La respectiva salida digital solo está...
  • Página 121 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Función de una salida digital Significado Otros parámetros específicos (Página 56) en el modo de opera- de la opción ción "Utilizar valor medido como referencia" Valor medido >= valor de compara- La respectiva salida digital está...
  • Página 122: Valor De Comparación 0 (Cpu Compacta)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Valor de comparación 0 (CPU compacta) Modo de operación "Utilizar valor de contaje como referencia" Al parametrizar el valor de comparación (Página 48) se determina con qué valor de contaje se activará el bit STS_DQ0 en la interfaz de respuesta de acuerdo con el evento de comparación seleccionado.
  • Página 123: Sentido De Contaje

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Sentido de contaje Con este parámetro se define para qué sentido de contaje es válida la función seleccionada. Puede escoger entre las siguientes opciones: Sentido de contaje Significado En ambos sentidos La salida digital correspondiente se compara y se conmuta independiente- (predeterminado) mente del sentido de contaje.
  • Página 124: Especificar Valor Medido (High_Speed_Counter)

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter 3.5.7 Especificar valor medido (High_Speed_Counter) Magnitud Con este parámetro se define qué magnitud (Página 59) debe suministrar el módulo tecnológico. El objeto tecnológico muestra el valor medido en el parámetro de salida MeasuredValue.
  • Página 125: Incrementos Por Unidad

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.5 Configuración de High_Speed_Counter Base de tiempo para medición de velocidad Con este parámetro se define la base de tiempo con la que debe ponerse a disposición la velocidad. Puede escoger entre las siguientes opciones: ●...
  • Página 126: 3.6 Programación De High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Programación de High_Speed_Counter 3.6.1 Instrucción High_Speed_Counter High_Speed_Counter La instrucción High_Speed_Counter corresponde al objeto tecnológico High_Speed_Counter y acepta la alimentación de la interfaz de control y realimentación del módulo tecnológico. La instrucción High_Speed_Counter constituye así la interfaz de software entre el programa de usuario y el módulo tecnológico.
  • Página 127: Llamar La Instrucción En El Programa De Usuario

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3.6.2 Llamar la instrucción en el programa de usuario La instrucción High_Speed_Counter puede llamarse una vez por contador en el ciclo o alternativamente en un programa controlado por tiempo. No se permite realizar la llamada en un programa de interrupción controlado por eventos.
  • Página 128: Descripción High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3.6.3 Descripción High_Speed_Counter Descripción Con la instrucción High_Speed_Counter se controlan a través del programa del usuario las funciones de contaje y medida del módulo tecnológico. Llamada La instrucción High_Speed_Counter debe llamarse una vez por contador en el ciclo o en un programa controlado por tiempo.
  • Página 129 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Sincronización: El parámetro de salida SyncStatus = TRUE indica que se ha llevado a cabo una sincronización. ● El valor de contaje se sincroniza en las siguientes condiciones: – Una entrada digital tiene la parametrización "Sincronización"" o el encóder incremental tiene la parametrización "Sincronización con señal N"...
  • Página 130 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3. Ajuste la respectiva variable Set para ejecutar la petición de modificación. 4. Compruebe por medio del parámetro de salida Error si se ha producido un error. Si no se ha producido ningún error y el objeto tecnológico ha reseteado automáticamente la variable Set, la modificación de parámetros se ha realizado correctamente.
  • Página 131: Confirmación De Eventos

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Confirmación de eventos La confirmación de eventos notificados se realiza con el flanco ascendente del parámetro de entrada EventAck . EventAck debe permanecer activado hasta que el objeto tecnológico haya desactivado los bits de estado de los siguientes eventos del canal de contaje: ●...
  • Página 132: Comportamiento En Caso De Error

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Uso de salidas digitales mediante el programa de usuario (CPU compacta) La salida digital DQ1 se puede activar mediante la instrucción High_Speed_Counter ● si para "Activar salida" se ha parametrizado la opción "Utilizada por el programa de usuario".
  • Página 133 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Modificar el sentido de contaje El sentido de contaje solo puede modificarse desde el programa del usuario si se ha parametrizado como tipo de señal "Impulso (A)". En todos los demás casos, el sentido de contaje depende de las señales de entrada del módulo tecnológico.
  • Página 134: Parámetro De Entrada High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3.6.4 Parámetro de entrada High_Speed_Counter Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos determinado SwGate INPUT BOOL FALSE Controlar puerta SW: Flanco ascendente: se abre la puerta SW. • Flanco descendente: se cierra la puerta SW. •...
  • Página 135: Parámetro De Salida High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3.6.5 Parámetro de salida High_Speed_Counter Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos determinado StatusHW OUTPUT BOOL FALSE Bit de estado módulo tecnológico: el módulo está parametrizado y listo para funcionar. Los datos del módulo son válidos. StatusGate OUTPUT BOOL...
  • Página 136 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos determinado PosOverflow OUTPUT BOOL FALSE Bit de estado: CountValue ha rebasado el límite de contaje supe- rior en sentido positivo. Por medio del flanco ascendente del parámetro de entrada EventAck se desactiva PosOverflow.
  • Página 137: Variables Estáticas High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3.6.6 Variables estáticas High_Speed_Counter Variable Tipo de Ajuste prede- Acceso Descripción datos terminado NewCountValue DINT Escritura Nuevo valor de contaje NewReferenceValue0 DINT Escritura Nuevo valor de comparación 0 en modo de operación "Utilizar valor de contaje como refe- rencia"...
  • Página 138 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Variable Tipo de Ajuste prede- Acceso Descripción datos terminado UserCmdFlags STRUCT SetNewDirection BOOL FALSE Escritura Ajustar nuevo sentido de contaje SetUpperLimit BOOL FALSE Escritura Ajustar límite de contaje superior SetLowerLimit BOOL FALSE Escritura Ajustar límite de contaje inferior...
  • Página 139: Códigos De Error Del Parámetro Errorid

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter 3.6.7 Códigos de error del parámetro ErrorID Código de error Descripción (W#16#...) 0000 No hay error Mensajes de error del módulo tecnológico 80A1 POWER_ERROR de la interfaz de realimentación: Tensión de alimentación L+ incorrecta 80A2 ENC_ERROR de la interfaz de realimentación: Señal de encóder incorrecta 80A3...
  • Página 140 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.6 Programación de High_Speed_Counter Código de error Descripción (W#16#...) 80B9 Para el modo de operación "Utilizar valor de contaje como referencia" se aplica lo siguiente: El nuevo valor de referencia 1 no cumple las siguientes condiciones: Límite de contaje inferior <= valor de referencia 1 <= límite superior •...
  • Página 141: Puesta En Servicio De High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.7 Puesta en servicio de High_Speed_Counter Puesta en servicio de High_Speed_Counter 3.7.1 Puesta en servicio del objeto tecnológico El editor de puesta en marcha, con una representación gráfica del bloque, lo ayudará a poner en marcha cómodamente el objeto tecnológico y a probar su funcionalidad. En el modo online de la CPU/del IM se pueden modificar determinados parámetros de la instrucción SSI_Absolute_Encoder y observar el efecto de los cambios.
  • Página 142: Modo Online

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.7 Puesta en servicio de High_Speed_Counter Modo online En el modo online se pueden modificar los siguientes parámetros y, de este modo, probar el funcionamiento del objeto tecnológico: ● Nuevo valor de contaje (NewCountValue) ● Nuevo límite de contaje superior (NewUpperLimit) ●...
  • Página 143: Diagnóstico De High_Speed_Counter

    Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.8 Diagnóstico de High_Speed_Counter Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.8.1 Observación de valores de contaje, valores medidos, DI y DQ Con las funciones de diagnóstico se vigilan las funciones de contaje y medida. Requisitos ● Hay una conexión online entre STEP 7 (TIA Portal) y la CPU. ●...
  • Página 144 Utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter 3.8 Diagnóstico de High_Speed_Counter Encontrará más información acerca de la indicación de estados en la ayuda contextual de cada evento en STEP 7 (TIA Portal). Si la CPU está en STOP, no se actualiza la indicación de estado.
  • Página 145: Modo De Funcionamiento

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder Objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder Mediante la función "Objetos tecnológicos", STEP 7 (TIA Portal) facilita la configuración, puesta en marcha y diagnóstico de las funciones de lectura de posición y medida para el módulo tecnológico TM PosInput en combinación con encóders absolutos SSI: ●...
  • Página 146: Sinopsis De Los Pasos De Configuración

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.2 Sinopsis de los pasos de configuración Sinopsis de los pasos de configuración Introducción La siguiente tabla muestra el procedimiento básico de configuración de las funciones de lectura de posición y medición del módulo tecnológico mediante el objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder.
  • Página 147: 4.3 Agregar Objeto Tecnológico

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.3 Agregar objeto tecnológico Agregar objeto tecnológico Agregar un objeto tecnológico en el árbol del proyecto Al agregar un objeto tecnológico, se genera un DB de instancia de la instrucción para este objeto tecnológico. En él se guarda la configuración del objeto tecnológico. Requisitos Hay un proyecto creado con una CPU S7-1500.
  • Página 148: Resultado

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.3 Agregar objeto tecnológico Resultado El nuevo objeto tecnológico se genera y se guarda en la carpeta "Objetos tecnológicos" del árbol del proyecto. Objeto Descripción ① Configuración En el cuadro de diálogo de configuración: (Página 148) Asignación del módulo tecnológico y del canal •...
  • Página 149: 4.4 Configurar Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.1 Trabajando con el diálogo de configuración Las propiedades del objeto tecnológico se configuran en la ventana de configuración. Para abrir la ventana de configuración del objeto tecnológico, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 150: Parámetros Básicos

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.2 Parámetros básicos "Parámetros básicos" permite establecer la conexión entre el objeto tecnológico TM PosInput y el módulo tecnológico. Módulo Seleccione el módulo tecnológico en el diálogo siguiente. Se pueden seleccionar todos los módulos tecnológicos TM PosInput (centralizados o descentralizados) configurados en la CPU S7-1500 o en la CPU ET 200SP para el uso de un objeto tecnológico de "contaje y medición".
  • Página 151: Encóder Absoluto Ssi

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.3 Encóder absoluto SSI Longitud de telegrama Parametrizando la longitud de trama se define el número de bits de una trama SSI del encóder absoluto SSI (Página 27) utilizado. Para conocer la longitud de trama del encóder absoluto SSI, consulte la hoja de datos del encóder.
  • Página 152: Tiempo Monoestable

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Tiempo monoestable Al parametrizar el tiempo monoestable se define el tiempo de pausa entre dos telegramas SSI. El tiempo del flip-flop monoestable parametrizado debe ser como mínimo igual que el tiempo monoestable del encóder absoluto SSI utilizado. Este valor figura en los datos técnicos del encóder absoluto SSI.
  • Página 153 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Número de bit MSB del valor de posición Con este parámetro se define el número del bit más significativo (MSB = Most significant bit) del valor de posición en el telegrama del encóder absoluto SSI. De este modo se limita el rango que indica el valor de posición dentro del telegrama.
  • Página 154: Comportamiento De Una Di (Ssi_Absolute_Encoder)

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.4 Comportamiento de una DI (SSI_Absolute_Encoder) Ajuste de la función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital disparará al conmutar. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una en- Significado Otros parámetros específicos de...
  • Página 155: Selección De Flanco

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder ● 12,8 ms ● 20 ms Nota Si selecciona la opción "Ninguno" o "0,05 ms", debe utilizar cables apantallados para la conexión de las entradas digitales. Nota El retardo a la entrada se parametriza en "Comportamiento DI0" para todas las entradas digitales en conjunto.
  • Página 156: Comportamiento De Una Dq (Ssi_Absolute_Encoder)

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.5 Comportamiento de una DQ (SSI_Absolute_Encoder) Modo de operación Con el modo de operación se establece con qué valor de referencia trabajan las funciones de comparación. Modo de operación Significado Utilizar el valor de posición (valor Las funciones de comparación y las alarmas de proceso para absoluto SSI) como referencia eventos de comparación trabajan con el valor de posición.
  • Página 157 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Función de una salida digital (Pá- Significado Otros parámetros específicos de gina 52) en el modo de operación la opción "Utilizar el valor de posición (valor absoluto SSI) como referencia" Tras comando Set de CPU hasta Cuando se produce un comando Set de la CPU, la Valor de comparación 0 •...
  • Página 158: Valor De Comparación

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Valor de comparación 0 Modo de operación "Utilizar el valor de posición (valor absoluto SSI) como referencia" Al parametrizar el valor de comparación (Página 52) se determina con qué valor de posición se conmutará...
  • Página 159: Sentido De Contaje

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Sentido de contaje Con este parámetro se define para qué sentido del cambio del valor de posición es válida la función seleccionada. Puede escoger entre las siguientes opciones: Sentido del cambio del valor de Significado posición En ambos sentidos...
  • Página 160: Especificar Valor Medido (Ssi_Absolute_Encoder)

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.6 Especificar valor medido (SSI_Absolute_Encoder) Magnitud Con este parámetro se especifica si el módulo tecnológico debe suministrar una magnitud (Página 63) determinada o el telegrama SSI completo. Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Otros parámetros específicos...
  • Página 161 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Tiempo de actualización Con la parametrización del tiempo de actualización (Página 63) en milisegundos se define el intervalo de tiempo que transcurre entre dos actualizaciones del valor medido. Con tiempos de actualización mayores se pueden suavizar magnitudes inestables. Si se introduce "0", el valor medido se actualiza una vez por cada ciclo interno del módulo.
  • Página 162: Ejemplos De Estructuras De Telegrama

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder 4.4.7 Ejemplos de estructuras de telegrama Ejemplo 1 En este ejemplo, el encóder absoluto SSI tiene la siguiente especificación: ● El encóder tiene una resolución de 13 bits por vuelta y un rango de valores de 4096 vueltas (12 bits).
  • Página 163 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Ejemplo 2 En este ejemplo, el encóder absoluto SSI tiene la siguiente especificación: ● El encóder tiene una resolución de 17 bits por vuelta y un rango de valores de 2048 vueltas (11 bits). El telegrama SSI tiene una longitud de 34 bits. ●...
  • Página 164 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.4 Configurar SSI_Absolute_Encoder Valor de posición El módulo tecnológico convierte el valor de posición suministrado en codificación Gray a código binario natural y lo devuelve justificado a la derecha en la interfaz de realimentación. Los bits especiales se ignoran. El bit de paridad se evalúa pero no se devuelve con el valor de posición: Bit Multiturn como código binario Bit Singleturn como código binario...
  • Página 165: 4.5 Programación De Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.1 Instrucción SSI_Absolute_Encoder SSI_Absolute_Encoder La instrucción SSI_Absolute_Encoder pertenece al objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder y se encarga de la alimentación de la interfaz de control y respuesta del módulo tecnológico TM PosInput. La instrucción SSI_Absolute_Encoder constituye así...
  • Página 166: Procedimiento

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.2 Llamar la instrucción en el programa de usuario La instrucción SSI_Absolute_Encoder puede llamarse una vez por canal en el ciclo o en un programa controlado por tiempo. No se permite realizar la llamada en un programa de interrupción controlado por eventos.
  • Página 167: Descripción Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.3 Descripción SSI_Absolute_Encoder Descripción Con la instrucción SSI_Absolute_Encoder se controlan las funciones de lectura de posición y medida del módulo tecnológico TM PosInput a través del programa del usuario. Llamada La instrucción debe llamarse una vez por canal en el ciclo o en un programa controlado por tiempo.
  • Página 168: 4.5 Programación De Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder Modificación de parámetros a través del programa de usuario Para modificar los parámetros mediante el programa de usuario, proceda del siguiente modo: 1. Compruebe mediante la respectiva variable Set si el objeto tecnológico está listo para la modificación de parámetros (variable Set = FALSE) o si aún hay una petición de modificación en curso (variable Set = TRUE).
  • Página 169: Utilizar Salidas Digitales Mediante El Programa Del Usuario

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder Confirmación de eventos La confirmación de eventos notificados se realiza con el flanco ascendente del parámetro de entrada EventAck . EventAck debe permanecer activado hasta que el objeto tecnológico haya desactivado los bits de estado de los siguientes eventos del canal de contaje: ●...
  • Página 170: Parámetros De Entrada Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.4 Parámetros de entrada SSI_Absolute_Encoder Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos determinado Capture- INPUT BOOL FALSE Habilitar función de Capture Enable Después de la habilitación, se produce un evento de Capture con el siguiente flanco parametrizado en la entrada digital correspon- diente.
  • Página 171: Parámetros De Salida Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.5 Parámetros de salida SSI_Absolute_Encoder Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos determinado StatusHW OUTPUT BOOL FALSE Bit de estado módulo tecnológico: el módulo está parametrizado y listo para funcionar. Los datos del módulo son válidos. StatusUp OUTPUT BOOL...
  • Página 172 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos determinado ErrorID OUTPUT WORD El parámetro ErrorID (Página 173) muestra el número del men- saje de error. ErrorID = 0000 : No hay ningún error. PositionValue OUTPUT DINT...
  • Página 173: Variables Estáticas Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.6 Variables estáticas SSI_Absolute_Encoder Variable Tipo de Ajuste prede- Acceso Descripción datos terminado NewReferenceValue0 DINT Escritura Nuevo valor de referencia 0 en modo de opera- ción "Utilizar el valor de posición (valor absoluto SSI) como referencia"...
  • Página 174: Códigos De Error Del Parámetro Errorid

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.5 Programación de SSI_Absolute_Encoder 4.5.7 Códigos de error del parámetro ErrorID Código de error Descripción (W#16#...) 0000 No hay error Mensajes de error del módulo tecnológico 80A1 POWER_ERROR de la interfaz de realimentación: Tensión de alimentación L+ incorrecta 80A2 ENC_ERROR de la interfaz de realimentación: Señal de encóder incorrecta 80A3...
  • Página 175: Poner En Marcha Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.6 Poner en marcha SSI_Absolute_Encoder Poner en marcha SSI_Absolute_Encoder 4.6.1 Puesta en servicio del objeto tecnológico El editor de puesta en marcha, con una representación gráfica del bloque, lo ayudará a poner en marcha cómodamente el objeto tecnológico y a probar su funcionalidad. En el modo online de la CPU/del IM se pueden modificar determinados parámetros de la instrucción SSI_Absolute_Encoder y observar el efecto de los cambios.
  • Página 176: 4.7 Diagnóstico Ssi_Absolute_Encoder

    Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.7 Diagnóstico SSI_Absolute_Encoder Diagnóstico SSI_Absolute_Encoder 4.7.1 Observación de valores de contaje, valores medidos, DI y DQ Con las funciones de diagnóstico se vigilan las funciones de lectura de posición y medida. Requisitos ● Hay una conexión online entre STEP 7 (TIA Portal) y la CPU. ●...
  • Página 177 Uso del objeto tecnológico SSI_Absolute_Encoder 4.7 Diagnóstico SSI_Absolute_Encoder Encontrará más información acerca de la indicación de estados en la ayuda contextual de cada evento en STEP 7 (TIA Portal). Si la CPU está en STOP, no se actualiza la indicación de estado.
  • Página 178: Utilizar El Módulo

    Utilizar el módulo Utilización del módulo tecnológico 5.1.1 Convención Módulo tecnológico: en este capítulo, la designación "módulo tecnológico" se utiliza tanto para los módulos tecnológicos TM Count y TM PosInput como para el componente tecnológico de las CPU compactas. 5.1.2 Configuración del módulo 5.1.2.1 Agregar un módulo tecnológico a la configuración hardware (TM Count y TM PosInput)
  • Página 179: Agregar Un Módulo Tecnológico A La Configuración Hardware (Cpu Compacta)

    Se abre el cuadro de diálogo "Agregar objeto". 2. Elija "Controladores". 3. Seleccione la CPU compacta: "SIMATIC S7-1500 > CPU > CPU compacta > Referencia" 4. Confirme con "Aceptar". Resultado La nueva CPU compacta aparece en el árbol del proyecto con los siguientes objetos: Haga doble clic para pasar al editor deseado.
  • Página 180: Acceso A La Configuración Hardware

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.2.3 Acceso a la configuración hardware Procedimiento 1. Abra la configuración de dispositivo de la CPU o el IM. 2. Seleccione la vista de dispositivos. 3. Haga clic en el módulo. 5.1.2.4 Posibilidades de la parametrización Contaje, medición y lectura de posición con encóder absoluto SSI En el caso de las funciones de contaje y medición y de lectura de posición con un encóder...
  • Página 181: Lectura De Posición Para Motion Control

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Lectura de posición para Motion Control Como alternativa, se puede utilizar el módulo tecnológico para la lectura de posición para Motion Control. Para ello seleccione el modo de operación (Página 183) "Lectura de posición para el objeto tecnológico 'Motion Control'"...
  • Página 182: Parámetros Básicos

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.2.5 Parámetros básicos Reacción a STOP de la CPU Reacción a STOP de la CPU La reacción del módulo tecnológico en caso de STOP de la CPU se ajusta para cada canal en los parámetros básicos de la configuración del equipo.
  • Página 183 Encontrará información detallada sobre el evento de error en el bloque de organización de error con la instrucción "RALRM" (leer información adicional de alarma) y en el Manual de funciones Diagnóstico (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192926), en el capítulo "Diagnóstico de sistema mediante el programa de usuario".
  • Página 184: Alarmas De Diagnóstico (Cpu Compacta)

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Habilitar otras alarmas de diagnóstico Este parámetro define si se disparan alarmas de diagnóstico con otros errores. Infórmese con el manual de producto del módulo tecnológico sobre los errores que pueden disparar una alarma de diagnóstico durante el funcionamiento. Alarmas de diagnóstico (CPU compacta) Habilitar alarmas de diagnóstico Una CPU compacta puede disparar alarmas de diagnóstico con determinados errores si se...
  • Página 185 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Modo de funcionamiento Descripción Funcionamiento manual (sin La parametrización del canal se lleva a cabo mediante la configura- objeto tecnológico) ción hardware del módulo tecnológico: Funcionamiento manual (encóder incremental o generador de •...
  • Página 186: Parámetros Del Módulo (Lectura De Posición Para Motion Control)

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Parámetros del módulo (lectura de posición para Motion Control) En el modo de operación "Lectura de posición para el objeto tecnológico 'Motion Control'", los parámetros para las señales de encóder del canal se ajustan en "Parámetros del módulo".
  • Página 187 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Parámetros del módulo para encóders absolutos SSI Si utiliza un TM PosInput con un encóder absoluto SSI, ajuste los siguientes parámetros para las señales de encóder del canal. ● Tipo de señal ●...
  • Página 188 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Selección de señal para marca de referencia 0 Con este parámetro se define con qué señal de referencia externa se guarda una nueva marca de referencia para la posición del encóder. Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado No se utiliza ninguna señal de referencia externa.
  • Página 189 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Pasos por vuelta (encóder incremental o generador de impulsos) El parámetro indica el número de impulsos de contaje por vuelta del encóder. El número de impulsos de contaje depende del incremento por vuelta y de la evaluación de señal parametrizada.
  • Página 190 El resto de la configuración se lleva a cabo a través de los objetos tecnológicos Eje y Detector del S7-1500 Motion Control . Consulte los manuales de funciones S7-1500 Motion Control (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59381279) y S7-1500T Motion Control (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109481326) para más información sobre el resto de las opciones de configuración y puesta en marcha para la lectura de posición y el objeto tecnológico Detector.
  • Página 191: Alarmas De Proceso

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Alarmas de proceso En los parámetros básicos del módulo tecnológico se puede definir para cada canal qué eventos generarán una alarma de proceso durante el funcionamiento. En un sistema S7-1500, se adjudica un nombre de evento adecuado para cada alarma de proceso habilitada y se asigna un OB de alarma de proceso correspondiente a cada alarma de proceso.
  • Página 192 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Alarma de Disponible en el modo Disponible en el modo Disponible en Descripción Número proceso de operación Contaje si de operación Medición el modo de se utiliza si se utiliza operación Event Lectura de Type Encóder...
  • Página 193: Parámetros Adicionales Para La Cpu Compacta

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.2.6 Parámetros adicionales para la CPU compacta Introducción Si se utiliza una CPU compacta se dispone además de los siguientes parámetros para las señales de los contadores rápidos. Compatibilidad 1511C (contadores rápidos de la CPU compacta 1512C-1 PN) Asignación de conectores frontales como en la CPU 1511C Con este parámetro se determina si para los contadores rápidos de la CPU 1512C-1 PN se utiliza la asignación de los conectores frontales de la CPU 1511C-1 PN:...
  • Página 194: Entradas Y Salidas De Hardware

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Entradas y salidas de hardware Entrada generador reloj (A) / Entrada de impulsos (A) / Generador reloj ascendente (A) Este parámetro indica la entrada que se usa para la señal de encóder A para el contador en cuestión.
  • Página 195: Funcionamiento Manual (Encóder Incremental O Generador De Impulsos)

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.2.7 Funcionamiento manual (encóder incremental o generador de impulsos) Entradas de contaje Tipo de señal Puede escoger entre los siguientes tipos de señal (Página 71): Tipo de señal Significado Otros parámetros específicos de la opción Encóder incremental Hay conectado un encóder incre-...
  • Página 196 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Evaluación de señal Con el parámetro Evaluación de señal (Página 77) se establece qué flancos de las señales se contarán. Puede escoger entre las siguientes opciones: Evaluación de señal Significado Simple Se evalúan los flancos de la señal A durante un nivel bajo de la señal B. (predeterminado) Doble Se evalúan todos los flancos de la señal A.
  • Página 197 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Tipo de sensor (TM Count) Al parametrizar el tipo de sensor se define para TM Count el modo de conmutación de las entradas de contaje. Puede escoger entre las siguientes opciones: Tipo de sensor Significado Sensor tipo PNP El encóder o sensor conmuta las entradas A, B y N a...
  • Página 198 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Comportamiento con señal N Este parámetro define cuál será la reacción en caso de señal N. Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Sin reacción en caso de se- La señal N no afecta al contador. ñal N (predeterminado) Sincronización en caso de...
  • Página 199 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Frecuencia de la sincronización Con estos parámetros se define la frecuencia de los siguientes eventos: ● Sincronización en caso de señal N ● Sincronización como función de una entrada digital Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Única...
  • Página 200 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Valor inicial Con la parametrización del valor inicial se establece con qué valor de contaje se empieza y se continúa ante determinados eventos. Debe introducir un valor igual a los límites de contaje o comprendido entre ellos.
  • Página 201 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Comportamiento de una DI Ajustar función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital disparará al conmutar. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una entrada digital Significado Otros parámetros específicos de la opción...
  • Página 202 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Retardo a la entrada (TM Count y TM PosInput) Con este parámetro se suprimen las interferencias de señal en las entradas digitales. Los cambios de señal solo se capturan si permanecen estables durante más tiempo que el retardo a la entrada parametrizado.
  • Página 203 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico ● 12,8 ms ● 20 ms Nota Si selecciona la opción "Ninguno" o "0,05 ms", deberá utilizar cables apantallados para la conexión de las entradas digitales. Selección de nivel Con este parámetro se determina el nivel con el que se activa la entrada digital. Puede escoger entre las siguientes opciones: Nivel Significado...
  • Página 204 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Frecuencia de la sincronización Con estos parámetros se define la frecuencia de los siguientes eventos: ● Sincronización en caso de señal N ● Sincronización como función de una entrada digital Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Única...
  • Página 205: Comportamiento De Una Dq

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Comportamiento de una DQ Activar salida Al parametrizar una salida digital se define la condición que provocará la conmutación de la salida digital. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una salida digital (Pági- Significado Otros parámetros específicos na 48) en el modo de operación...
  • Página 206 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Nota La función "Entre valor de comparación 0 y 1" solamente puede seleccionarse para la salida digital DQ1, y si se ha seleccionado para la salida digital DQ0 la función "Utilizada por el programa de usuario".
  • Página 207 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Valor de comparación 0 (TM Count y TM PosInput) Modo de operación "Contaje": Al parametrizar el valor de comparación (Página 48) se determina con qué valor de contaje conmutará la salida digital DQ0 de acuerdo con el evento de comparación seleccionado. Debe introducirse un entero (DINT) mayor o igual que el límite de contaje inferior.
  • Página 208 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Valor de comparación 1 Modo de operación "Contaje": Al parametrizar el valor de comparación (Página 48) se determina con qué valor de contaje conmutará la salida digital DQ1 de acuerdo con el evento de comparación seleccionado. Debe introducirse un entero (DINT) menor o igual que el límite superior de contaje.
  • Página 209 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Histéresis (en incrementos) Al parametrizar la histéresis (Página 66) se define un rango en torno a los valores de comparación. En el caso de las funciones "Entre valor de referencia y límite superior" y "Entre valor de referencia y límite inferior"...
  • Página 210 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Tiempo de actualización Con la parametrización del tiempo de actualización (Página 59) en milisegundos se define el intervalo de tiempo que transcurre entre dos actualizaciones del valor medido. El tiempo de actualización y el tipo de señal (Página 194) influyen en la precisión de la medición.
  • Página 211 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Incrementos por unidad Con este parámetro se define, para la medición de velocidad, el número de impulsos de contaje que proporciona el encóder incremental o de impulsos por cada unidad relevante. El número de impulsos de contaje depende de la Evaluación de señal parametrizada. Se admiten valores entre 1 y 65535.
  • Página 212: Funcionamiento Manual (Encóder Absoluto Ssi)

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.2.8 Funcionamiento manual (encóder absoluto SSI): Entradas de contaje Tipo de señal Si hay conectado un encóder absoluto SSI con señal de datos (señal D) y señal de reloj (señal C), seleccione el tipo de señal (Página 76) "Encóder absoluto (SSI)". Invertir sentido Con este parámetro se invierten los valores entregados por el encóder absoluto SSI.
  • Página 213 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Velocidad de transferencia Al parametrizar la velocidad de transferencia se define la velocidad de la transferencia de datos entre el módulo tecnológico y el encóder absoluto SSI. Puede escoger entre las siguientes opciones: ●...
  • Página 214 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Paridad Al parametrizar la paridad se define si el encóder absoluto SSI transferirá un bit de paridad. Si, p. ej., un encóder de 25 bits está parametrizado con paridad, el módulo tecnológico lee 26 bits.
  • Página 215 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Comportamiento de una DI Ajustar función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital disparará al conmutar. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una en- Significado Otros parámetros específicos de trada digital...
  • Página 216 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Nota Si selecciona la opción "Ninguno" o "0,05 ms", debe utilizar cables apantallados para la conexión de las entradas digitales. Nota El retardo a la entrada se parametriza en "Comportamiento DI0" para todas las entradas digitales en conjunto.
  • Página 217 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Comportamiento de una DQ Activar salida Al parametrizar una salida digital se define la condición que provocará la conmutación de la salida digital. Dependiendo del modo de operación, puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una salida digital (Pá- Significado Otros parámetros específicos de...
  • Página 218 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Función de una salida digital Significado Otros parámetros específicos (Página 56) en el modo de ope- de la opción ración "Medición" Valor medido >= valor de compa- La respectiva salida digital está activa cuando el valor Valor de comparación 0 •...
  • Página 219 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Valor de comparación 1 Modo de operación "Lectura de posición" Al parametrizar el valor de comparación (Página 52) se determina con qué valor de posición se conmutará la salida digital DQ1 de acuerdo con el evento de comparación seleccionado. Si se utiliza un encóder absoluto SSI con una longitud del valor de posición de hasta 31 bits, debe introducirse un entero positivo (DINT) con un valor entre 0 y 2 -1.
  • Página 220 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Duración del impulso Al parametrizar la duración de impulso para la función "Con valor de comparación para una duración del impulso", se determina durante cuántos milisegundos estará activa la respectiva salida digital. Se admiten valores entre 0,1 y 6553,5 ms.
  • Página 221 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Especificación del valor medido Magnitud Con este parámetro se especifica si el módulo tecnológico debe suministrar una magnitud (Página 59) determinada o el telegrama SSI completo. Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Otros parámetros específicos de...
  • Página 222 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Tiempo de actualización Con la parametrización del tiempo de actualización (Página 59) en milisegundos se define el intervalo de tiempo que transcurre entre dos actualizaciones del valor medido. Con tiempos de actualización mayores se pueden suavizar magnitudes inestables. Si se introduce "0", el valor medido se actualiza una vez por cada ciclo interno del módulo.
  • Página 223: Módulo Online Y Diagnóstico

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.3 Módulo Online y diagnóstico 5.1.3.1 Indicación y evaluación del diagnóstico Por medio de la vista online y de diagnóstico puede realizar un diagnóstico del hardware. Además, puede: ● Recibir información a través del módulo tecnológico (p. ej. la versión de Firmware y el número de serie).
  • Página 224: Interfaz De Control Y Realimentación (Tm Count, Tm Posinput)

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.4 Interfaz de control y realimentación (TM Count, TM PosInput) Encontrará información sobre el uso de la interfaces de control y respuesta en el resumen de las posibles aplicaciones (Página 20). Nota La siguiente descripción no es válida para los modos de operación "Fast Mode"...
  • Página 225: Explicaciones

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Explicaciones Bit de control/valor Explicaciones SLOT_m Con este valor se define el valor de carga. El significado del valor se especifica en LD_SLOT_m. Si desea cargar un valor de referencia en el modo de operación "Medición", especifique el valor de carga como número en coma flotante (REAL).
  • Página 226 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Bit de control/valor Explicaciones TM_CTRL_DQ1 Con este bit se habilita la función tecnológica de la salida digital DQ1. 0 significa: SET_DQ1 determina el estado de DQ1 • 1 significa: la función parametrizada determina el estado de DQ1 •...
  • Página 227: Asignación De La Interfaz De Realimentación

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico 5.1.4.2 Asignación de la interfaz de realimentación A través de la interfaz de respuesta, el programa de usuario recibe valores actuales e información de estado del módulo tecnológico. Interfaz de respuesta por canal La siguiente tabla muestra la asignación de la interfaz de respuesta: Offset de byte...
  • Página 228 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Explicaciones Bit de respues- Explicaciones ta/Valor COUNT_VALUE Este valor DINT indica el valor de contaje o de posición actual. Si se utiliza un encóder absoluto SSI con una longitud del valor de posición de hasta 31 bits, el valor de posición sin signo se trata como un valor positivo y puede adoptar valores entre 0 y 2 (MSB- -1.
  • Página 229 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Bit de respues- Explicaciones ta/Valor LD_ERROR Este bit indica que se ha producido un error al cargar a través de la interfaz de control (con memo- ria). No se han adoptado los valores de carga. Si se utiliza un encóder incremental o un generador de impulsos, no se cumple una de las siguientes condiciones: Límite inferior de contaje <= valor de contaje <= límite superior de contaje •...
  • Página 230 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Bit de respues- Explicaciones ta/Valor STS_DI2 Este bit indica el estado de la entrada digital DI2 de TM Count . STS_DQ0 Este bit indica el estado de la salida digital DQ0. STS_DQ1 Este bit indica el estado de la salida digital DQ1.
  • Página 231: Método De Acuse Completo

    Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Método de acuse completo Los bits guardados se acusan conforme al método de acuse completo. La siguiente figura muestra un ejemplo del proceso del método de acuse completo en caso de rebase por exceso: ①...
  • Página 232 Utilizar el módulo 5.1 Utilización del módulo tecnológico Aplicación de valores por solicitud de carga La figura siguiente muestra un ejemplo del procedimiento de aplicación de valores con la solicitud de carga y la detección de errores: En LD_SLOT_0 se escribe el valor 1 válido (Cargar valor de contaje) y en SLOT_0, el valor de carga deseado.
  • Página 233: Utilización Del Módulo Digital

    Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital Utilización del módulo digital 5.2.1 Configurar y parametrizar el módulo 5.2.1.1 Agregar un módulo a la configuración hardware Requisitos ● Se ha creado el proyecto. ● Se ha creado la CPU. ● Se ha creado la periferia descentralizada ET 200. Procedimiento 1.
  • Página 234: Modo De Operación Contaje

    Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital 5.2.1.3 Modo de operación Contaje El modo de operación Contaje o la configuración de contador permiten ajustar los parámetros siguientes para el canal correspondiente. Nota Algunos de los parámetros y opciones no están disponibles en todos los módulos digitales. Consulte el manual de producto del módulo para obtener información sobre los parámetros y opciones correspondientes.
  • Página 235 Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital Comportamiento al rebasar un límite de contaje Es posible parametrizar el comportamiento siguiente en caso de rebase por exceso del límite superior de contaje en sentido ascendente o rebase por defecto del límite inferior de contaje en sentido descendente (Página 89): Comportamiento Significado...
  • Página 236 Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital Activar salida Con este parámetro se determina la función (Página 93) con la que se controla el bit de respuesta STS_DQ. El bit de respuesta STS_DQ puede emplearse para controlar una salida digital de un módulo de salidas digitales.
  • Página 237: Valor De Comparación

    Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital Límite superior de contaje Con la parametrización del límite superior de contaje se limita el rango de contaje. El valor máximo para el límite superior de contaje depende del módulo: Límite superior de contaje DI 8x24VDC HS, DI 32x24VDC HF, DIQ 16x24VDC/0.5A 8xM12...
  • Página 238: Alarma De Proceso: Aparecido Evento De Comparación Para Dq

    Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital Valor de comparación 0 Con la parametrización de un Valor de comparación (Página 93) se define con qué valor de contaje se controla el bit de respuesta STS_DQ sobre la base de la función de comparación seleccionada en "Activar salida".
  • Página 239: Módulo Online Y Diagnóstico

    Utilizar el módulo 5.2 Utilización del módulo digital 5.2.2 Módulo Online y diagnóstico 5.2.2.1 Indicación y evaluación del diagnóstico Por medio de la vista online y de diagnóstico puede realizar un diagnóstico del hardware. Además, puede: ● Recibir información a través del módulo (p. ej. la versión de Firmware y el número de serie).
  • Página 240: Utilizar Simatic Drive Controller

    Utilizar el módulo 5.3 Utilizar SIMATIC Drive Controller Utilizar SIMATIC Drive Controller 5.3.1 Configuración y parametrización de SIMATIC Drive Controller 5.3.1.1 Agregar SIMATIC Drive Controller a la configuración hardware Requisitos Se ha creado el proyecto. Procedimiento 1. Haga doble clic en "Agregar dispositivo". Se abre el cuadro de diálogo "Agregar objeto".
  • Página 241: Modo De Operación Medición De Duración Del Periodo/Evento

    ● 1 μs Modo isócrono La medición de duración del periodo/evento requiere el modo isócrono. Para más información al respecto, consulte el manual de sistema del SIMATIC Drive Controller (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109766665). Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 11/2019, A5E32010348-AJ...
  • Página 242: Módulo Online Y Diagnóstico

    3. Haga clic en la visualización deseada en el árbol de diagnóstico. Más información Para más información al respecto, consulte el manual de sistema del SIMATIC Drive Controller (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109766665). Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 11/2019, A5E32010348-AJ...
  • Página 243: Índice Alfabético

    Índice alfabético Funcionamiento High_Speed_Counter, 127 SSI_Absolute_Encoder, 166 Funciones de contaje, 25, 83, 84, 88 Alarma de diagnóstico, 69 Funciones de medición, 58 habilitación, 183 Habilitación, 183 Alarma de proceso, 69, 96 Habilitación, 191 perdida, 190 Habilitación Alarma de diagnóstico, 69 Alarma de proceso, 69, 96 High_Speed_Counter, 100, 127 Comportamiento en caso de error, 131...
  • Página 244 Índice alfabético Parámetros de entrada High_Speed_Counter, 133 Llamada SSI_Absolute_Encoder, 169 High_Speed_Counter, 127 Parámetros de salida SSI_Absolute_Encoder, 166 High_Speed_Counter, 135 SSI_Absolute_Encoder, 171 Puerta hardware, 25, 31, 88, 91, 114, 200 Puerta software, 31, 88, 91 Medición de frecuencia, 58 Puerta SW, 25 Medición de velocidad, 58 Puesta en servicio Medición del período, 58...
  • Página 245 Índice alfabético Tiempo de actualización, 58 Tipo de sensor, 108, 195 Tipo de señal, 107, 194, 211 Valor de arranque, 112 Valor de comparación, 47, 118, 155, 204, 216 Contaje, 118, 204 Lectura de posición, 155, 216 Valor de referencia Módulo de entradas digitales, 93 Valor inicial, 25, 88, 199, 236 Variables estáticas...

Este manual también es adecuado para:

Simaticet 200mpSimaticet et 200spSimatic et 200al

Tabla de contenido