Explicación:
Se rebasó la cantidad máxima de definiciones de variables (GUD, LUD), definiciones de macros, programas de ciclos o
parámetros de ciclos (instrucción PROC) que puede aceptar el soporte de datos del control.
Si la alarma aparece junto con la 15175, significa que hay muy poca memoria para la preparación de las definiciones de los
lenguajes de ciclos (instrucción PROC).
Si la alarma aparece junto con la alarma 15180, de esta alarma se puede deducir el nombre del fichero que ha causado el
error (fichero INI o DEF).
(Lista de nombres de los ficheros INI y sus significados -> véase la documentación de la alarma 6010)
Reacción:
Secuencia de corrección con reorganización.
Se resetean las señales de interconexión.
Visualización de la alarma.
Remedio:
En general, reducir el número de símbolos en el bloque afectado, p. ej., usando la técnica matricial o con parámetros R
(variables predefinidas), o bien adaptar los datos de máquina correspondientes (ver más abajo).
DM 28020 $MC_MM_NUM_LUD_NAMES_TOTAL en caso de errores en bloques LUD (es decir, cuando se definieron más
variables en el programa de pieza activo que las permitidas en el DM).
Los bloques de datos GUD pueden ocasionar errores junto con el proceso "cargar initial.ini". (p. ej., en el caso de PeM en
serie) o a causa de la activación selectiva por servicio PI _N_F_COPY (activar GUD a través del diálogo HMI). Si la alarma
15180 hace referencia a un fichero de definición GUD, el DM 18120 $MN_MM_NUM_GUD_NAMES_NCK o el DM 18130
$MN_MM_NUM_GUD_NAMES_CHAN tienen ajustado un valor demasiado pequeño.
Las macros se cargan con cada POWER ON/RESET del NCK o, de manera selectiva, por servicio PI _N_F_COPY (activar macro
a través del diálogo HMI). Si la alarma 15180 hace referencia a un fichero de definición de macros, el DM 18160
$MN_MM_NUM_USER_MACROS tiene ajustado un valor demasiado pequeño.
Las definiciones de programas de ciclos (instrucción PROC) se cargan nuevamente con cada POWER ON/RESET del NCK. En
caso de error, puede deducirse del parámetro %3 si es el nombre del programa del ciclo el causante del problema (en este
caso debe aumentarse el valor del DM 18170 $MN_MM_NUM_MAX_FUNC_NAMES) o bien si es el nombre de un parámetro
de llamada del ciclo (en este caso debe aumentarse el valor del DM 18180 $MN_MM_NUM_MAX_FUNC_PARAM).
Continuación
Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
programa:
12470
[Canal %1: ] Secuencia %2 La función G, %3 es desconocida
Parámetro:
%1 = Número de canal
%2 = Número de secuencia, lábel
%3 = Código fuente de la cadena de caracteres
Explicación:
En la programación indirecta de funciones G se programó un número de grupo no válido o no admitido. Los números de
grupos admitidos son: 1 y 5 - cantidad máxima de grupos G. En la secuencia indicada se ha programado una función G sin
definir. Solamente se verifican las funciones G "verdaderas" cuya dirección comienza con la letra G, p. ej., G555. Funciones
G con "nombre" como, p. ej., CSPLINE, BRISK, etc. se interpretan como nombres de subrutinas.
Reacción:
Secuencia de corrección con reorganización.
Se resetean las señales de interconexión.
Visualización de la alarma.
Remedio:
Pulsar la tecla Parada CN y escoger "Secuencia a corregir" con el softkey CORREGIR PROGRAMA. El puntero se posiciona en
la secuencia errónea. Se debe decidir en base al manual de programación del fabricante de la máquina si la función G
indicada no existe o es imposible usarla, o bien si una función G estándar ha sido reconfigurada (o definida por el OEM).
Eliminar la función G del programa de pieza o programar la llamada a la función atendiendo al manual de programación del
fabricante de la máquina.
Continuación
Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
programa:
12475
[Canal %1: ] Secuencia %2 Programado número de función G %3 no permitido:
Parámetro:
%1 = Número de canal
%2 = Número de secuencia, lábel
%3 = Número de código G
Explicación:
En una programación indirecta de código G se programó para un grupo G un número de función G no admitido (parámetro
3). Se admiten los números de función G indicados en la guía de programación "Fundamentos" en el capítulo 12.3 "Lista de
las funciones G/Condiciones de recorrido".
Alarmas
Manual de diagnóstico, 10/2020, A5E48124459E AC
Alarmas CN
3.1 Alarmas CN
195