Lectura De Los Códigos; Interpretación De Los Led - AUTOBEST 258031 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
- La programación de la tecla de acceso rápido
Fn azul (Fn Key Set). Ésta puede confi gurarse
para realizar una acción determinada, y ello
desde cualquier pantalla o menú. Los posibles
valores son:
* Datos de hábitos: la herramienta selecciona
la información importante para la utilización del
vehículo, durante/después del test
* Flujo de datos: Una vez la totalidad de los
tests efectuados en el vehículo, la herramien-
ta de diagnóstico comprueba la totalidad de los
fl ujos de información. Este modo se utiliza prin-
cipalmente para comprobar los estados de los
monitores
* Preparación I/M: Se trata del modo de lectura
de los fallos. En este modo, una vez realizado
el conjunto de los tests y diagnósticos, la herra-
mienta procede al diagnóstico OBDII
* Lectura de los códigos: Se trata del modo de
trabajo básico. En este modo, una vez realizado
el conjunto de los tests y diagnósticos, la herra-
mienta lee los distintos códigos de error.
Una vez validados, los parámetros quedan me-
morizados hasta la próxima modifi cación.
Para salir del menú Parámetros
Utilice la tecla SCROLL para seleccionar MENÚ
ANTERIOR a partir del menú SETUP-INSTALA-
CIÓN DE LA HERRAMIENTA, y pulse la tecla
ENTER para volver al MENÚ PRINCIPAL.
ACERCA DE (ABOUT)
La función ACERCA DE-ABOUT le permite ac-
ceder a distinta información importante relacio-
nada con la herramienta de diagnóstico, como
el número de serie y el número de la versión del
software del lector.
LECTURA DE LOS CÓDIGOS
La lectura de los códigos puede hacerse con el
motor apagado (KOEO) o encendido (KOER).
Los códigos de error registrados también se
llaman «DTC». Dichos códigos provocan que
se encienda el testigo luminoso del salpicadero
(MIL) cuando aparece una anomalía ligada a las
emisiones.
Los códigos en espera corresponden asimismo
a códigos anteriores o a códigos de monitor
continuos. Señalan anomalías que el módulo de
control ha detectado durante el ciclo de conduc-
ción en curso, o el anterior, pero que no se han
considerado como muy graves. Los códigos en
espera no activan la señal luminosa del salpi-
cadero (MIL). Si la anomalía detectada deja de
reproducirse al cabo de varios ciclos del motor,
el código de defecto se borrará de la memoria
del sistema embarcado.
1. MENÚ PRINCIPAL > OBD/EOBD, aparecen
los estados del monitor, indicando el estado de
los tests en curso. Tras visualizarlos, pulse a te-
cla ENTER para acceder al MENÚ DIAGNÓS-
TICO.
2. Seleccione el menú LECTURA DE LOS CÓ-
DIGOS desde el menú DIAGNÓSTICO y pulse
la tecla ENTER.
3. Menú LECTURA DE LOS CÓDIGOS
> Seleccione CÓDIGOS REGISTRADOS o CÓ-
DIGOS EN ESPERA > Pulse la tecla ENTER.
• Aparece la pantalla «DTC NUM.», que le indi-
ca el número de fallos detectados (actuales,
en espera y permanentes). Tras visualizarlos,
pulse la tecla ENTER.
• Puede seleccionar el tipo de códigos que de-
sea leer por medio de la tecla SCROLL para
seleccionarlo y de la tecla ENTER para con-
fi rmarlo.
• Si no se detecta ningún código de error, la pan-
talla indicará «¡El vehículo no presenta ningún
código de avería!». En ese caso, espere unos
segundos o pulse cualquier botón para volver
a la pantalla anterior.
RECUERDE: La función CÓDIGOS PERMA-
NENTES
está disponible para los vehículos que disponen
del protocolo CAN (última generación).
4. Los códigos de error aparecen en pantalla,
así como la defi nición de cada código. Pulse la
16
de los códigos. Solicite a un profesional que controle los resultados, para determinar si su vehículo
puede realizar los tests de emisiones.
3. LED rojo - Indica que hay uno o varios problemas en el vehículo. Un vehículo que presenta un
LED rojo seguramente no esté preparado para pasar los tests de emisiones. El LED rojo es tam-
bién una indicación de la presencia de códigos de error. El testigo de alerta del salpicadero debe
estar encendido de manera fi ja. El problema que provoca que se encienda el LED rojo debe ser
reparado antes de realizar cualquier test de emisiones.
Es importante que el vehículo sea reparado e inspeccionado antes de volver a ponerlo en circu-
lación.
Si el LED rojo está encendido, se ha detectado una anomalía. Deberá conducir el vehículo a un
profesional o al taller. El o los problemas que encienden el LED rojo deberán repararse, de forma
que el vehículo esté listo para pasar los tests de emisiones. Si desea reparar el vehículo por su
cuenta, asegúrese de tener las competencias y el material necesario, de familiarizarse bien con
el manual de mantenimiento de su vehículo y de seguir el conjunto de procedimientos y recomen-
daciones.
INTERPRETACIÓN DE LAS SEÑALES SONORAS
La señal sonora puede confi gurarse en función de los estados del modo Preparación I/M (I/M
Readiness). Esta función resulta muy útil si trabaja en zonas muy iluminadas, en las que los LED
son difíciles de ver. En ese caso, le recomendamos encarecidamente que active la función BIP
SONORO. Para más información, consulte la sección CONFIGURACIÓN.
RECUERDE: LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN DE LAS SEÑALES SONORAS SÓLO SERÁ VÁLI-
DA EN EL MODO HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO.
Distintas señales sonoras, acompañadas de distintas señales luminosas, indican distintos estados
I/M READINESS:
LED encendido
Señal sonora
Verde
2 bips largos
Amarillo
2 bips cortos, 1 bip largo
Rojo
4 bips cortos
MODO READY TEST
La reparación de los sistemas de control de emisiones en los vehículos de 1996 y posteriores
activa el reinicio del ordenador de bordo (ECU), y borra la memoria. El vehículo debe entonces
realizar un ciclo de conducción completo para permitir al sistema embarcado pasar una serie de
tests para comprobar que la reparación ha sido efi caz, y para provocar una nueva serie de tests
de emisiones.
El modo Ready Test le permite comprobar rápidamente con los estados I/M Readiness si el vehí-
culo compatible con OBDII está listo para los tests de emisiones.
Para acceder a ese modo, basta con pinchar en el acceso rápido (Fn) en cualquier momento (a
condición de haber confi gurado el acceso rápido Fn en ese modo). También puede, si la herra-
mienta de diagnóstico está en modo Ready Test, seleccionar DIAGNÓSTICOS en el MENÚ PRIN-
CIPAL. Si la herramienta de diagnóstico no está en curso de análisis, los resultados aparecerán
de inmediato. Si la herramienta está ocupada, los resultados aparecerán nada más terminar el
procedimiento en curso. Tras haberse familiarizado con los estados, pulse el acceso rápido o EN-
TER para salir, lo cual puede llevar unos segundos.
Accederá a la pantalla de información inferior:
INTERPRETACIÓN DE LOS LED
Los LED verdes y rojos proporcionan un medio rápido para comprobar si los sistemas de monito-
21
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido