3.3.2
Conexiones equipotencial
Manual del sistema
C79000-G8578-C199-07
Entre partes separadas de una instalación pueden surgir diferencias de potencial
cuando
los autómatas y la periferia estén acoplados sin separación galvánica o
las líneas apantalladas se contacten en ambos extremos y se pongan a tierra en
diferentes partes de la instalación.
Las diferencias de potencial pueden estar causadas p. ej. por diferentes alimenta-
ciones. Tales diferencias deberán reducirse tendiendo líneas equipotencial a fin de
garantizar la funcionalidad de los componentes electrónicos utilizados.
En las conexiones equipotencial deben observarse los puntos siguientes:
La efectividad de la conexión equipotencial aumenta a medida que disminuye la
impedancia de la línea equipotencial.
Si entre las partes de la instalación afectadas es preciso tender líneas de señal
apantalladas contactadas por ambos extremos con el electrodo de tierra/conduc-
tor de protección, entonces la impedancia de la línea equipotencial adicional
deberá tener un valor máximo del 10 % de la impedancia de la pantalla.
La sección de la línea equipotencial deberá dimensionarse para la corriente de
equilibrio máxima esperada. En la práctica se han acreditado las secciones si-
guientes:
-16 mm Cu para líneas equipotencial de hasta 200 m
-25 mm Cu para líneas equipotencial de más de 200 m.
Utilizar conductores equipotencial de cobre o acero cincado. Estos deberán con-
tactarse en gran superficie con el electrodo de tierra/conductor de protección, y
protegerse de la corrosión.
La línea equipotencial debe tenderse de forma que entre ella y las líneas de señal
se encierren superficies lo menores posibles.
Figura 3-4
Tendido de líneas equipotencial y de señal
Directrices de montaje y conexión
Línea de señal
Línea equipotencial
3-13