Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:

Enlaces rápidos

Comunicación

SIMATIC
S7-1500, ET 200MP, ET 200SP
Comunicación
Manual de funciones
01/2013
A5E03735817-01
www.infoPLC.net

___________________
Prólogo
___________________
Guía de la documentación
___________________
Descripción del producto
___________________
Servicios de comunicación
___________________
Comunicación PG
___________________
Comunicación HMI
___________________
Comunicación abierta
___________________
Comunicación S7
___________________
Acoplamiento punto a punto
___________________
Routing
___________________
Recursos de conexión
___________________
Diagnóstico de conexiones
Industrial Ethernet Security
___________________
(CP 1543-1)
___________________
Service & Support
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 1 www.infoPLC.net ___________________ Comunicación Prólogo ___________________ Guía de la documentación ___________________ Descripción del producto SIMATIC ___________________ Servicios de comunicación S7-1500, ET 200MP, ET 200SP ___________________ Comunicación Comunicación PG ___________________ Comunicación HMI Manual de funciones ___________________ Comunicación abierta ___________________ Comunicación S7 ___________________ Acoplamiento punto a punto ___________________ Routing...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    www.infoPLC.net Prólogo Finalidad de la documentación El presente manual de funciones proporciona una vista general de las posibilidades de comunicación que ofrecen las CPU y los módulos y procesadores de comunicación de los sistemas S7-1500, ET 200MP y ET 200SP. La documentación trata en detalle: ●...
  • Página 4: Soporte Adicional

    Encontrará más datos acerca de la oferta del Technical Support en el anexo Service & Support (Página 81). La oferta de documentación técnica de los distintos productos y sistemas SIMATIC se encuentra en Internet (http://www.siemens.com/simatic-tech-doku-portal). Encontrará el catálogo online y el sistema de pedidos online en Internet (http://mall.automation.siemens.com).
  • Página 5: Tabla De Contenido

    www.infoPLC.net Índice Prólogo ..............................3 Guía de la documentación ......................... 7 Descripción del producto ........................... 9 Servicios de comunicación ........................15 Resumen de los servicios de comunicación................15 Resumen de recursos de conexión .....................17 Creación de una conexión ......................18 Coherencia de datos........................21 Comunicación PG............................
  • Página 6 www.infoPLC.net Índice Service & Support............................ 81 Glosario ..............................85 Índice alfabético............................95 Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 7: Guía De La Documentación

    Tabla 1- 1 Documentación sobre comunicación Tema Documentación Contenidos más destacados Información general Folleto Sistemas de bus para la • sobre comunicación (http://www.automation.siemens.com/mc industria industrial ms/infocenter/content/es/Paginas/order_f Dispositivos y servicios de • orm.aspx?nodeKey=key_8097497&InfoT comunicación soportados ype=brochures) sobre comunicación industrial Información general Folleto Panorámica...
  • Página 8 S7-1500 y avisos de sistema S7-1500 (http://support.automation.siemens.com/ Datos técnicos (entre otros, • WW/view/es/56926743) servicios de comunicación) Manuales SIMATIC En Internet (http://www.siemens.com/simatic-tech-doku-portal) podrá descargar gratuitamente todos los manuales actuales referentes a los productos SIMATIC. Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 9: Descripción Del Producto

    www.infoPLC.net Descripción del producto Las CPU y los módulos y procesadores de comunicación de los sistemas S7-1500, ET 200MP y ET 200SP ofrecen interfaces para la comunicación vía PROFINET, PROFIBUS y acoplamiento punto a punto. CPU, módulos de comunicación y procesadores de comunicación en S7-1500 En las CPU S7-1500 están integradas interfaces PROFINET y PROFIBUS DP.
  • Página 10 www.infoPLC.net Descripción del producto Interfaces de módulos de comunicación Las interfaces de los módulos de comunicación se comportan exactamente igual que las interfaces integradas de las CPU S7-1500 del mismo tipo de interfaz (p. ej., PROFIBUS DP). Sirven para ampliar la CPU con las interfaces correspondientes (p. ej., CM 1542-5 con una interfaz PROFIBUS DP).
  • Página 11: Interfaces De Procesadores De Comunicación

    www.infoPLC.net Descripción del producto Interfaces de procesadores de comunicación Las interfaces de procesadores de comunicación ofrecen una funcionalidad distinta de la que proporcionan las interfaces integradas de las CPU S7-1500. Los CP cubren casos de aplicación especiales, p. ej., el CP 1543-1 ofrece a través de su interfaz PROFINET funciones Industrial Ethernet Security para la protección de redes PROFINET.
  • Página 12 www.infoPLC.net Descripción del producto Interfaces de módulos de comunicación para acoplamiento punto a punto Los módulos de comunicación para acoplamiento punto a punto ofrecen comunicación a través de las interfaces RS 232, RS 422 o RS 485, como por ejemplo comunicación Freeport o Modbus.
  • Página 13 www.infoPLC.net Descripción del producto Interfaces de módulos de interfaz Las interfaces PROFINET y PROFIBUS DP de módulos de interfaz (IM) en ET 200MP y ET 200SP sirven para conectar la periferia descentralizada ET 200MP y ET 200SP a PROFINET o PROFIBUS. ①...
  • Página 14 www.infoPLC.net Descripción del producto Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 15: Servicios De Comunicación

    www.infoPLC.net Servicios de comunicación Resumen de los servicios de comunicación Seleccionar el servicio de comunicación En función de la tarea de comunicación están disponibles diversos servicios de comunicación. La elección del servicio de comunicación condiciona: ● la funcionalidad disponible; ● el momento de establecimiento de la conexión; ●...
  • Página 16 www.infoPLC.net Servicios de comunicación 3.1 Resumen de los servicios de comunicación Servicio de comunicación Funcionalidad A través de interfaz: serie Comunicación abierta vía UDP Intercambio de datos vía PROFINET con protocolo Con configuración de conexiones: instrucciones TSEND_C/TRCV_C o bien TSEND/TRCV Sin configuración de conexiones: instrucciones TCON, TSEND, T_RCV, T_DISCON o TSEND_C y TRCV_C...
  • Página 17: Información Adicional

    ● Encontrará la información sobre los servicios Fetch/Write en la ayuda en pantalla de STEP 7. ● Encontrará la descripción de la funcionalidad de servidor web en el manual de funciones Servidor web (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). ● Encontrará más información sobre el protocolo estándar SNMP en las páginas de Service & Support en Internet (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/15166742).
  • Página 18: Creación De Una Conexión

    www.infoPLC.net Servicios de comunicación 3.3 Creación de una conexión Creación de una conexión Conexión automática STEP 7 crea una conexión automáticamente (p. ej., conexión PG o HMI) si la interfaz PG/PC está conectada físicamente con una interfaz de la CPU y se ha efectuado la asignación de interfaces en STEP 7, en el cuadro de diálogo "Conexión online".
  • Página 19 www.infoPLC.net Servicios de comunicación 3.3 Creación de una conexión Creación de la conexión por configuración La conexión se crea en la vista de red del editor de hardware y de redes de STEP 7 en el contexto de una CPU. Figura 3-2 Creación por configuración Comunicación...
  • Página 20 www.infoPLC.net Servicios de comunicación 3.3 Creación de una conexión Resumen A menudo puede escogerse la alternativa de una creación por programación o por configuración. La creación por programación permite habilitar recursos de conexión tras la transferencia de datos. En la creación por configuración se ayuda al usuario a administrar recursos de conexión en STEP 7.
  • Página 21: Coherencia De Datos

    www.infoPLC.net Servicios de comunicación 3.4 Coherencia de datos Coherencia de datos Definición de coherencia de datos El tamaño del área de datos que no puede modificarse simultáneamente mediante procesos concurrentes se denomina área de datos coherentes. En consecuencia, un área de datos mayor que el área de datos coherentes puede falsificarse en su totalidad.
  • Página 22 www.infoPLC.net Servicios de comunicación 3.4 Coherencia de datos Coherencia de datos en S7-1500 Uso de instrucciones de acceso a datos comunes: Si en el programa de usuario existen instrucciones de comunicación que acceden a datos comunes, p. ej., TSEND/TRCV, el propio usuario puede coordinar el acceso a esa área de datos, p.
  • Página 23: Comunicación Pg

    www.infoPLC.net Comunicación PG Propiedades A través de la comunicación PG, la CPU u otro módulo apto para la comunicación intercambia datos con una estación de ingeniería (p. ej., PG, PC). El intercambio de datos es posible mediante subredes PROFIBUS y PROFINET. También es posible el cambio de unas subredes a otras.
  • Página 24 www.infoPLC.net Comunicación PG Procedimiento para configurar la comunicación PG Para la comunicación PG debe configurarse una conexión online desde la PG/el PC hasta el módulo apto para la comunicación: 1. Conecte la interfaz PG/PC físicamente con la interfaz deseada, p. ej. con la interfaz PROFINET de la CPU.
  • Página 25 www.infoPLC.net Comunicación PG Información adicional Encontrará más información sobre la "Conexión online" en la ayuda en pantalla de STEP 7. Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 26 www.infoPLC.net Comunicación PG Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 27: Comunicación Hmi

    www.infoPLC.net Comunicación HMI Propiedades A través de la comunicación HMI, la CPU intercambia datos para manejo y visualización con uno o varios dispositivos HMI (p. ej., HMI Basic/Comfort/Mobile Panel) a través de la interfaz PROFINET o PROFIBUS DP. El intercambio de datos se realiza a través de conexiones HMI.
  • Página 28 www.infoPLC.net Comunicación HMI 4. En la ficha "Conexiones", seleccione la fila de la conexión HMI. En el campo "General" de la ficha "Propiedades" se muestran las propiedades de la conexión HMI, que en parte pueden modificarse. Figura 5-1 Configuración de la comunicación HMI 5.
  • Página 29 www.infoPLC.net Comunicación HMI Información adicional Encontrará más información sobre la creación de conexiones HMI en la ayuda en pantalla de STEP 7. Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 30 www.infoPLC.net Comunicación HMI Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 31: Comunicación Abierta

    www.infoPLC.net Comunicación abierta Resumen de la comunicación abierta Características de la comunicación abierta A través de la comunicación abierta, la CPU intercambia datos con otro módulo apto para la comunicación dentro de una subred. La comunicación abierta presenta las características siguientes: ●...
  • Página 32: Protocolos Para Comunicación Abierta

    www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.2 Protocolos para comunicación abierta Protocolos para comunicación abierta Protocolos para comunicación abierta Para la comunicación abierta están disponibles los siguientes protocolos para sistemas de automatización S7-1500: Tabla 6- 1 Protocolos para comunicación abierta Protocolo A través de interfaz TCP según RFC 793 PROFINET ISO-on-TCP según RFC 1006...
  • Página 33: Instrucciones De Comunicación Abierta

    www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.3 Instrucciones de comunicación abierta Protocolos de correo electrónico y FTP Por correo electrónico es posible, p. ej., enviar datos de proceso de bloques de datos. La conexión FTP (FTP = funciones de transferencia de archivos) se utiliza para ejecutar secuencias de peticiones FTP.
  • Página 34 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.3 Instrucciones de comunicación abierta Bloques de datos para la parametrización de los datos de conexión Para cada conexión de comunicación se necesita una estructura de datos que contenga los parámetros para establecer la conexión (p. ej., tipo de datos del sistema "TCON_IP_v4" para TCP).
  • Página 35 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.3 Instrucciones de comunicación abierta Creación de la conexión a través de la configuración de conexiones Al crear la conexión a través de la configuración de conexiones, los parámetros de dirección se definen en el editor de hardware y de redes de STEP 7. Para enviar y recibir los datos se utilizan las mismas instrucciones que al crear las conexiones por programación: Tabla 6- 3...
  • Página 36: Configurar La Comunicación Abierta Vía Tcp, Iso-On-Tcp, Udp, Iso Y Fdl

    www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.4 Configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL Configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL Introducción El procedimiento para configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL es por lo general idéntico.
  • Página 37 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.4 Configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL 5. Interconecte el parámetro "DATA" de la instrucción TSEND_C con los datos de usuario, p. ej., en un bloque de datos. Figura 6-1 Programar la comunicación abierta 6.
  • Página 38 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.4 Configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL Procedimiento para crear una conexión a través de la configuración de conexiones 1. Configure el interlocutor en la vista de red del editor de hardware y de redes de STEP 7. 2.
  • Página 39 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.4 Configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL 5. Si es necesario, en el campo "General" de la ficha "Propiedades", configure las propiedades de la conexión, p. ej., el nombre de la conexión y las interfaces del interlocutor utilizadas.
  • Página 40 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.4 Configurar la comunicación abierta vía TCP, ISO-on-TCP, UDP, ISO y FDL 8. En la ventana de inspección del editor de programas, en las propiedades de la instrucción, elija como modo de configuración "Utilizar conexión configurada". 9. Interconecte el parámetro "DATA" de la instrucción TSEND_C con los datos de usuario, p.
  • Página 41: Configurar Correo Electrónico Y Ftp

    www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.5 Configurar correo electrónico y FTP Configurar correo electrónico y FTP Creación de una conexión a través del programa de usuario para correo electrónico o FTP Al crear las conexiones antes descritas, STEP 7 le ayuda a introducir los parámetros de conexión.
  • Página 42 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.5 Configurar correo electrónico y FTP Procedimiento para configurar la funcionalidad de servidor FTP Requisitos: El servidor FTP es accesible a través de la subred PROFINET. 1. En la vista de dispositivos del editor de hardware y de redes de STEP 7, configure un sistema de automatización S7-1500 con CPU y CP 1543-1.
  • Página 43 www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.5 Configurar correo electrónico y FTP Procedimiento para configurar la funcionalidad de cliente FTP Requisitos: El servidor FTP es accesible a través de la subred PROFINET. 1. En la vista de dispositivos del editor de hardware y de redes de STEP 7, configure un sistema de automatización S7-1500 con CPU y CP 1543-1.
  • Página 44: Establecimiento E Interrupción De Relaciones De Comunicación Abiertas

    www.infoPLC.net Comunicación abierta 6.6 Establecimiento e interrupción de relaciones de comunicación abiertas Establecimiento e interrupción de relaciones de comunicación abiertas Establecimiento e interrupción de relaciones de comunicación abiertas Tabla 6- 4 Establecimiento e interrupción de relaciones de comunicación abiertas Creación de la conexión Establecimiento de la relación de comunicación Interrupción de la relación de comunicación...
  • Página 45: Comunicación S7

    www.infoPLC.net Comunicación S7 Características de la comunicación S7 La comunicación S7, como comunicación homogénea SIMATIC, se caracteriza por la comunicación específica del fabricante entre CPU SIMATIC (no es un estándar abierto). La comunicación S7 sirve para la migración y conexión con los sistemas existentes (S7-300, S7-400).
  • Página 46 www.infoPLC.net Comunicación S7 Instrucciones para la comunicación S7 Para la comunicación S7 en S7-1500 se aplican las siguientes instrucciones: ● PUT/GET para conexiones configuradas de forma unilateral o bilateral; ● BSEND/BRCV para conexiones configuradas de forma bilateral; – para la transferencia segura de datos; ●...
  • Página 47 www.infoPLC.net Comunicación S7 Interfaz PROFIBUS DP del CM 1542-5 en el funcionamiento como esclavo En STEP 7, active la casilla de verificación "Test, puesta en marcha, routing" en las propiedades de la interfaz PROFIBUS DP. Ajuste mediante esta casilla de verificación si la interfaz PROFIBUS DP del esclavo DP es un dispositivo activo o pasivo en PROFIBUS.
  • Página 48 www.infoPLC.net Comunicación S7 Procedimiento para configurar la comunicación S7 1. Configure el interlocutor en la vista de red del editor de hardware y de redes de STEP 7. 2. Seleccione el botón "Conexiones" y, en la lista desplegable, la entrada "Conexión S7". 3.
  • Página 49 www.infoPLC.net Comunicación S7 5. Si es necesario, en el campo "General" de la ficha "Propiedades", configure las propiedades de la conexión S7, p. ej., el nombre de la conexión y las interfaces del interlocutor utilizadas. Configure la dirección del interlocutor para las conexiones S7 con un interlocutor sin especificar.
  • Página 50 www.infoPLC.net Comunicación S7 7. En el editor de programas, llame las instrucciones correspondientes para la comunicación S7 en el programa de usuario del cliente (unilateral) o en los programas de usuario del cliente (bilateral). Seleccione, p. ej., en la Task Card "Instrucciones", en el campo "Comunicación", las instrucciones PUT y GET y desplácelas a una red del OB 1 mediante arrastrar y soltar.
  • Página 51 www.infoPLC.net Comunicación S7 Comunicación S7 mediante CP 1543-1 Si configura la comunicación S7 a través de la interfaz PROFINET del CP 1543-1, puede seleccionar el protocolo de transporte para la transferencia de datos en las propiedades de la conexión S7, en "General": ●...
  • Página 52 www.infoPLC.net Comunicación S7 4. Seleccione el botón "Conexiones" y, en la lista desplegable, la entrada "Conexión S7". 5. En nuestro ejemplo, conecte una interfaz PROFINET de la CPU 1 con una interfaz PROFINET de la CPU 3 mediante la función Drag & Drop. Se ha establecido la conexión S7 de la CPU 1 a la CPU 3.
  • Página 53: Acoplamiento Punto A Punto

    www.infoPLC.net Acoplamiento punto a punto Funcionalidad La comunicación mediante acoplamiento punto a punto en S7-1500, ET 200MP y ET 200SP se realiza mediante módulos de comunicación (CM) con interfaces serie (RS 232, RS 422 o RS 485): ● S7-1500/ET 200MP: –...
  • Página 54 www.infoPLC.net Acoplamiento punto a punto Propiedades del procedimiento 3964 (R) ● Al enviar, se añaden caracteres de control a los datos (de inicio, fin y control). ● El establecimiento y la interrupción de la conexión se realizan mediante caracteres de control.
  • Página 55 www.infoPLC.net Acoplamiento punto a punto Procedimiento de configuración de la comunicación Freeport o 3964 (R) 1. En la vista de dispositivos del editor de hardware y de redes de STEP 7, configure un diseño S7-1500 con CPU y CM. 2. Parametrice la interfaz del CP (protocolo, parámetros de protocolo, direcciones) en el campo "General"...
  • Página 56: Instrucciones Para La Comunicación Freeport

    www.infoPLC.net Acoplamiento punto a punto 5. Parametrice las instrucciones según sus especificaciones. 6. Cargue la configuración hardware y el programa de usuario en la CPU. Alternativa: Configuración dinámica mediante el programa de usuario En determinados campos de aplicación es ventajoso configurar la comunicación de forma dinámica, es decir, controlada por una aplicación específica.
  • Página 57 www.infoPLC.net Acoplamiento punto a punto Intercambio de datos mediante comunicación USS El módulo de comunicaciones es el maestro. El maestro envía tramas de forma continua (tramas de petición) a los hasta 16 accionamientos y espera una trama de respuesta de cada accionamiento activado.
  • Página 58 CM PtP - Configuraciones para acoplamientos punto a punto (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59057093). ● En la ayuda en pantalla STEP 7 se describe cómo utilizar las instrucciones mencionadas para el acoplamiento punto a punto en el programa de usuario.
  • Página 59: Routing

    www.infoPLC.net Routing Routing S7 Definición de routing S7 Por "routing S7" se entiende la transferencia de datos más allá de los límites de la red. Un emisor puede enviar información a un receptor a través de distintas redes. Aplicación El routing S7 es posible mediante subredes PROFINET y PROFIBUS. Los dispositivos PG/PC permiten ir más allá...
  • Página 60 www.infoPLC.net Routing 9.1 Routing S7 Transiciones entre redes mediante routing S7: PROFINET - PROFINET El punto de transición de una subred a otra o a varias subredes se produce en el dispositivo que dispone de interfaces para las subredes correspondientes. En la siguiente figura, la CPU 1 actúa como router entre la subred 1 y la subred 2.
  • Página 61 www.infoPLC.net Routing 9.1 Routing S7 Requisitos para el routing S7 ● CPU, CM y CP son "aptos para routing". ● Todos los dispositivos accesibles de una red se han configurado y cargado dentro de un proyecto en STEP 7. ● Todos los dispositivos que comparten un router deben recibir información sobre a qué subredes pueden acceder y a través de qué...
  • Página 62 www.infoPLC.net Routing 9.1 Routing S7 Routing S7: Ejemplo de aplicación La siguiente figura muestra a modo de ejemplo la asistencia técnica a distancia de un equipo con una PG. En este caso, la conexión se establece fuera de los límites de la subred mediante una conexión de módem.
  • Página 63: Routing De Registros

    www.infoPLC.net Routing 9.2 Routing de registros Routing de registros Definición de routing de registros Los datos pueden ser enviados a equipos de campo mediante PROFIBUS por una estación de ingeniería conectada a PROFINET. Los propios equipos de campo no tienen por qué admitir el routing de registros, ya que no transfieren la información recibida.
  • Página 64 ● Encontrará más información sobre SIMATIC PDM y el routing de registros en el manual Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC PDM 8.0 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/57355963). ● Encontrará más información sobre la configuración con STEP 7 en la ayuda en pantalla de STEP 7.
  • Página 65: Recursos De Conexión

    www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Asignación de recursos de conexión en la conexión automática En cuanto se conecta la PG o el dispositivo HMI con una CPU de forma física y en línea en STEP 7, se asignan recursos de conexión. Asignación de recursos de conexión en la configuración programada de una conexión En las conexiones programadas, un recurso de conexión se asigna con la llamada de la instrucción correspondiente para establecer la conexión (TSEND_C o T_CON).
  • Página 66 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Conexiones configuradas: visualización de los recursos de conexión en STEP 7 (vista offline) Puede mostrar los recursos de conexión reservados y disponibles de un sistema de automatización S7-1500 en la configuración hardware. Los recursos de conexión se encuentran en la ventana de inspección, en las propiedades de la CPU.
  • Página 67 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Recursos de conexión específicos de la estación (vista offline) El número máximo de recursos de conexión disponibles en el sistema de automatización (la estación) depende de la CPU utilizada. Si se alcanza el límite de la CPU utilizada, no importa si esta, los CP y los CM disponen de otros recursos de conexión específicos de módulo.
  • Página 68 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Visualización de los recursos de conexión en STEP 7 (vista online) Si en la vista de red del editor de hardware y de redes de STEP 7 se ha seleccionado una CPU que está...
  • Página 69 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Recursos de conexión para la comunicación HMI Encontrará información sobre la disponibilidad y asignación de recursos de conexión para conexiones HMI en la vista offline del dispositivo HMI (ventana de inspección, propiedades del campo "Recursos de conexión").
  • Página 70 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión ● El número máximo de recursos de conexión ocupados por las conexiones HMI configuradas: En la comunicación HMI, la asignación de recursos de conexión en la CPU depende del dispositivo HMI utilizado y de las aplicaciones en las que se utiliza dicho dispositivo, p.
  • Página 71 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Conexiones S7 más allá de los límites de la red (routing S7) Para la transferencia de datos más allá de los límites de la red ("routing S7") se establece una conexión S7 entre dos CPU más allá de varias subredes. Las subredes están conectadas entre sí...
  • Página 72 www.infoPLC.net Recursos de conexión 10.1 Asignación de recursos de conexión Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 73: Diagnóstico De Conexiones

    www.infoPLC.net Diagnóstico de conexiones 11.1 Diagnóstico de conexiones Tabla de conexiones en la vista online Cuando se selecciona una CPU en el editor de hardware y de redes de STEP 7, en la vista online de la tabla de conexiones se muestra el estado de sus conexiones. Figura 11-1 Vista online de la tabla de conexiones Al seleccionar una conexión en la tabla de conexiones, se muestra la información detallada...
  • Página 74 www.infoPLC.net Diagnóstico de conexiones 11.1 Diagnóstico de conexiones Ficha "Información de la conexión": Detalles de conexión Figura 11-2 Diagnóstico de conexiones: detalles de la conexión Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 75: Diagnóstico Mediante Servidor Web

    www.infoPLC.net Diagnóstico de conexiones 11.1 Diagnóstico de conexiones Ficha "Información de la conexión": Detalles de direcciones Figura 11-3 Diagnóstico de conexiones: detalles de direcciones Diagnóstico mediante servidor web El servidor web integrado de las CPU S7-1500 permite evaluar la información de diagnóstico de la CPU mediante un navegador web.
  • Página 76 Diagnóstico de conexiones 11.1 Diagnóstico de conexiones Información adicional Encontrará la descripción de la funcionalidad de servidor web en el manual de funciones Servidor web (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 77: Industrial Ethernet Security (Cp 1543-1)

    www.infoPLC.net Industrial Ethernet Security (CP 1543-1) La protección general que ofrece Industrial Ethernet Security Industrial Ethernet Security permite proteger dispositivos individuales, células de automatización o segmentos de red de una red Ethernet. Además, la combinación de distintas medidas de seguridad permite proteger la transferencia de datos ante: ●...
  • Página 78: Cortafuegos

    www.infoPLC.net Industrial Ethernet Security (CP 1543-1) 12.1 Cortafuegos 12.1 Cortafuegos Funciones del cortafuegos La función del cortafuegos es proteger las redes y estaciones de intromisiones externas y fallos. Para ello, solo se permiten determinadas comunicaciones establecidas previamente. Para filtrar el tráfico de datos pueden utilizarse, entre otros, direcciones IP, subredes IP, número de puerto o direcciones MAC.
  • Página 79: Registro De Datos

    www.infoPLC.net Industrial Ethernet Security (CP 1543-1) 12.2 Registro de datos 12.2 Registro de datos Funcionalidad El módulo de seguridad dispone de funciones de diagnóstico y registro de datos para vigilancia y pruebas. ● Funciones de diagnóstico A continuación se describen distintas funciones de sistema y estado que se pueden utilizar en el modo online.
  • Página 80: Snmp

    www.infoPLC.net Industrial Ethernet Security (CP 1543-1) 12.4 SNMP 12.4 SNMP Funcionalidad El CP 1543-1 soporta la transferencia de informaciones de gestión a través del Simple Network Management Protocol (SNMP). Para ello, se ha instalado en el CP un "SNMP- Agent" que recibe y responde las peticiones SNMP. La información sobre las propiedades de los equipos aptos para SNMP se almacena en los denominados "archivos MIB"...
  • Página 81: Service & Support

    Siemens. En más de 100 países, a nivel local y a lo largo de todas las fases del ciclo de vida de sus máquinas e instalaciones.
  • Página 82: Formación

    La extensa plataforma de información online que ofrece nuestro Service & Support apoya en todo momento a nuestros clientes, estén donde estén. El Online Support figura en la siguiente dirección de Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support). Technical Consulting Apoyo durante la planificación y concepción de su proyecto: desde el detallado análisis real y la definición del objetivo, hasta el asesoramiento en caso de dudas acerca del producto o...
  • Página 83: Reparaciones

    www.infoPLC.net Service & Support Reparaciones Tiempos de parada significan problemas en la empresa así como costes innecesarios. Nosotros le ayudamos a minimizar ambas problemáticas, para lo que le ofrecemos posibilidades de reparación en todo el mundo. Optimización Durante la vida de máquinas y plantas aparecen con frecuencia oportunidades para aumentar su productividad o para reducir costes.
  • Página 84 Industry Automation and Drive Technologies. Encontrará a su persona de contacto personal en nuestra base de datos de personas de contacto en Internet (http://www.siemens.com/automation/partner). Comunicación Manual de funciones, 01/2013, A5E03735817-01...
  • Página 85: Datos Coherentes

    www.infoPLC.net Glosario Acoplamiento punto a punto Intercambio de datos bidireccional entre exactamente dos interlocutores a través de módulos de comunicación con interfaz serie. Medio de transmisión que interconecta varias estaciones. Los datos se pueden transferir eléctricamente o a través de un cable de fibra óptica, en ambos casos tanto en serie como en paralelo.
  • Página 86: Dispositivo

    www.infoPLC.net Glosario Dirección IP Dirección unívoca en redes de ordenadores basada en el protocolo de Internet (IP). Se asigna a dispositivos conectados a la red y los hace direccionables y accesibles unívocamente. Se compone de: dirección de la red y dirección de la estación (generalmente también se conoce por host o nodo de la red).
  • Página 87 www.infoPLC.net Glosario Dúplex Método de transferencia de datos; se distingue entre método dúplex y semidúplex. Semidúplex: Se dispone de un canal para un intercambio de datos alternante (envío y recepción alternantes, en un sentido cada vez). Dúplex: Se dispone de dos canales para un intercambio de datos simultáneo en ambos sentidos (envío y recepción simultáneos en ambos sentidos).
  • Página 88: Industrial Ethernet

    www.infoPLC.net Glosario Human Machine Interface o interfaz hombre-máquina, dispositivo para la visualización y el control de procesos de automatización. -> Módulo de interfaz Imagen de proceso Rango de direcciones de un autómata programable (PLC) en el que están guardados los estados de señal de las entradas y los estados lógicos de las salidas de los módulos conectados.
  • Página 89: Módulo De Comunicaciones

    www.infoPLC.net Glosario Maestro Estación activa de nivel superior en la comunicación/en la subred PROFIBUS. Posee derechos de acceso al bus (token o testigo); envía y solicita datos. Maestro DP Dentro de PROFIBUS DP, maestro de la periferia descentralizada que se comporta según la norma EN 50170, parte 3.
  • Página 90 www.infoPLC.net Glosario Procesador de comunicaciones Módulo para tareas de comunicación avanzadas que cubre casos de aplicación especiales, p. ej., en el ámbito Security. PROFIBUS Process Field Bus - norma europea de bus de campo. PROFIBUS DP Un PROFIBUS con el protocolo DP que se comporta de acuerdo con la norma EN 50170. DP es la abreviatura alemana de Periferia Descentralizada (rápido, apto para tiempo real, intercambio cíclico de datos).
  • Página 91: Programadora

    www.infoPLC.net Glosario Programadora Las programadoras son esencialmente PCs aptos para aplicaciones industriales, compactas y portátiles. Se caracterizan por su equipamiento hardware y software especialmente apropiado para autómatas programables. Puerto Posibilidad de conexión física para estaciones PROFINET. Las interfaces PROFINET disponen de uno o varios puertos. Una red se compone de una o varias subredes enlazadas con cualquier número de estaciones.
  • Página 92 www.infoPLC.net Glosario Servicio SDA Send Data with Acknowledge o envío de datos con confirmación. SDA es un servicio elemental que permite que un iniciador (p. ej., maestro DP) envíe un mensaje a otra estación y a cambio reciba inmediatamente una confirmación de recepción. Servicio SDN Send Data with No Acknowledge o envío de datos sin confirmación.
  • Página 93 www.infoPLC.net Glosario SNMP Simple Network Management Protocol o protocolo simple de administración de red; utiliza el protocolo de transporte UDP sin conexión. Funciona de forma similar al modelo cliente/servidor. El administrador SNMP vigila los nodos de la red y los agentes SNMP recopilan en los diversos nodos la información específica de la red y la depositan de forma estructurada en la MIB (Management Information Base).
  • Página 94 www.infoPLC.net Glosario Twisted Pair Fast Ethernet con cables de par trenzado se basa en el estándar IEEE 802.3u (100 Base-TX). El medio de transmisión es un cable de 2x2 hilos, trenzado y apantallado con una impedancia de 100 ohmios (AWG 22). Las características de transmisión de este cable tienen que cumplir las exigencias de la categoría 5.
  • Página 95 www.infoPLC.net Índice alfabético Diagnóstico de conexión, 73 Documentación, 7 Acoplamiento punto a punto, 15, 53 Asignación de recursos de conexión, 65 Establecimiento e interrupción de una comunicación abierta, 44 BRCV, 46 BSEND, 46 FDL, 15, 32, 36 Fetch, 15 CM, 9 FTP, 15, 33, 41 Coherencia de datos, 21 Comunicación...
  • Página 96 www.infoPLC.net Índice alfabético PDM, 63 UDP, 15, 32, 36 Procedimiento 3964(R), 53 URCV, 46 Procesador de comunicaciones, 9 USEND, 46 Protocolo Freeport, 53 Protocolo Modbus (RTU), 53 Protocolo USS, 53 Protocolos de la comunicación abierta, 32 Write, 15 PUT, 46 Recursos de conexión Asignar, 65 Comunicación HMI, 69...

Este manual también es adecuado para:

Simatic et 200mpSimatic et 200sp

Tabla de contenido