Siemens SIMATIC S7-400 Manual De Producto
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-400:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Acoplamiento punto a punto CP 440

Configuración y parametrización
SIMATIC
S7-400
Acoplamiento punto a punto
CP 440 Configuración y
parametrización
Manual de producto
04/2011
A5E01027187-04
_ __________________
Prólogo
0

_ __________________
Descripción del producto
1
Principios de la transmisión
_ __________________
serie de datos
2
Puesta en servicio del
_ __________________
CP 440
3
_ __________________
Montar el CP 440
4
Configurar y parametrizar el
_ __________________
CP 440
5
_ __________________
Comunicación mediante
bloques de función
6
Cambios de estado
_ __________
operativo y comportamiento
de arranque del CP 440
7
_ __________________
Diagnóstico del CP 440
8
Ejemplo de programación de
_ __________________
bloques estándar
9
_ __________________
Especificaciones técnicas
1
_ __________________
Cables de conexión
1
_ __________________
Accesorios y referencias
1
_ __________________
Bibliografía
1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-400

  • Página 1 _ __________________ Acoplamiento punto a punto CP 440 Prólogo Configuración y parametrización _ __________________ Descripción del producto Principios de la transmisión _ __________________ serie de datos SIMATIC Puesta en servicio del _ __________________ CP 440 S7-400 _ __________________ Acoplamiento punto a punto Montar el CP 440 CP 440 Configuración y Configurar y parametrizar el...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3 Prólogo Prólogo Finalidad del manual La información del presente manual permite establecer y poner en funcionamiento un acoplamiento punto a punto. Contenido del manual Este manual describe el hardware y el software del procesador de comunicaciones CP 440 y su conexión con en el autómata S7-400. El manual consta de una parte de instrucciones y una parte de consulta (anexos).
  • Página 4: Soporte Adicional

    Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en el manual a las que no encuentre respuesta, diríjase a la sucursal o al representante más próximo de Siemens, en donde le pondrán en contacto con el especialista.
  • Página 5: Technical Support

    Technical Support Podrá acceder al Technical Support de todos los productos A&D ● Desde el formulario web del Support Request h ttp://www.siemens.com/automation/support-request Para más información sobre el Technical Support, visite la página web: h ttp://www.siemens.com/automation/service&support Service & Support en Internet Además de nuestra documentación le ofrecemos todo nuestro know–how online en Internet.
  • Página 6 Prólogo Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................Descripción del producto ......................... Posibilidades de aplicación del CP 440..................Componentes para un acoplamiento punto a punto con el CP 440 ..........1.2.1 Componentes de hardware necesarios ..................1.2.2 Componentes de software necesarios ..................1.2.3 Versiones de CPU incompatibles ....................Configuración del CP 440 ......................
  • Página 8 Índice Configurar y parametrizar el CP 440......................Parametrización del CP 440 ....................... Instalación de la interfaz de parametrización................Parametrización de los módulos de comunicación..............Datos de parametrización ......................5.4.1 Introducción..........................5.4.2 Parámetros básicos del CP 440 ....................5.4.3 Datos de parametrización del driver ASCII................. 5.4.4 Datos de parametrización del procedimiento 3964(R) ...............
  • Página 9 Índice Ejemplo de programación de bloques estándar..................1 29 General ............................1 29 Configuración del equipo ......................1 30 Ajustes ............................1 31 Bloques utilizados ........................1 32 Instalación, avisos de error ......................1 35 Conexión, programa de arranque y programa cíclico ............... 1 36 9.6.1 Programa de ejemplo "CP440 SEND RECV"................
  • Página 10 Índice Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 11: Descripción Del Producto

    Descripción del producto Posibilidades de aplicación del CP 440 Posibles aplicaciones El procesador de comunicaciones CP 440 permite el intercambio de datos entre sus autómatas o PC y otros mediante un acoplamiento punto a punto. El CP 440 ha sido diseñado para la transmisión de telegramas cortos rápidos.
  • Página 12: Funciones Que Soportan Las Interfaces

    Descripción del producto 1.1 Posibilidades de aplicación del CP 440 Funciones que soportan las interfaces Tabla 1- 1 Funciones del CP 440 Función CP 440 RS 422* RS 485* Procedimiento 3964(R) sí Driver ASCII: sí sí sí Control de flujo con XON/XOFF ...
  • Página 13: Componentes Para Un Acoplamiento Punto A Punto Con El Cp 440

    Descripción del producto 1.2 Componentes para un acoplamiento punto a punto con el CP 440 Componentes para un acoplamiento punto a punto con el CP 440 1.2.1 Componentes de hardware necesarios Componentes de hardware En la siguiente tabla encontrará los componentes de hardware necesarios para un acoplamiento punto a punto con el CP 440.
  • Página 14: Componentes De Software Necesarios

    Descripción del producto 1.2 Componentes para un acoplamiento punto a punto con el CP 440 Componente Función Representación Cable PG ... conecta una CPU con un PC/PG. Unidad de programación (PG) o PC ... se comunica con la CPU de los S7- 400.
  • Página 15: Versiones De Cpu Incompatibles

    Descripción del producto 1.2 Componentes para un acoplamiento punto a punto con el CP 440 1.2.3 Versiones de CPU incompatibles Versiones de CPU El CP 440 se puede utilizar con todas las versiones de CPU excepto con las CPUs que aparecen en las tablas siguientes: Tabla 1- 4 Versiones de CPU con las que puede utilizarse el CP 440 a partir de la versión indicada...
  • Página 16: Configuración Del Cp 440

    Descripción del producto 1.3 Configuración del CP 440 Configuración del CP 440 Interfaz El procesador de comunicaciones CP 440 se suministra con una interfaz integrada X27 (RS422/485). Disposición de los elementos de mando e indicación La figura muestra la disposición de los elementos de manejo e indicación situados en el panel frontal del procesador de comunicaciones CP 440.
  • Página 17: Led De Señalización

    Descripción del producto 1.3 Configuración del CP 440 LED de señalización En la placa frontal del (rojo) Indica un error interno  INTF (rojo) Indica un error externo  EXFT (rojo) Indicador de error de interfaz  FAULT (verde) La interfaz está enviando ...
  • Página 18: Propiedades De La Interfaz X27 (Rs 422/485)

    4 hilos. Cables de conexión Siemens pone a su disposición cables de conexión estándar de diferente longitud para el acoplamiento punto a punto entre el procesador de comunicaciones y su interlocutor. En el anexo "...
  • Página 19: Principios De La Transmisión Serie De Datos

    Principios de la transmisión serie de datos Transmisión serie de un carácter Introducción Existen varias posibilidades de interconexión en red para intercambiar datos entre dos o más interlocutores. El acoplamiento punto a punto entre dos interlocutores es el método más sencillo de intercambio de información. Acoplamiento punto a punto En el acoplamiento punto a punto, el procesador de comunicaciones constituye la interfaz entre un autómata programable y el interlocutor.
  • Página 20: Intercambio De Datos Bidireccional - Modos De Operación

    Principios de la transmisión serie de datos 2.1 Transmisión serie de un carácter Intercambio de datos bidireccional - modos de operación En el intercambio de datos bidireccional del CP 440 se distinguen dos modos de operación: ● Modo semidúplex (procedimiento 3964(R), driver ASCII) Los datos se transmiten alternativamente en ambas direcciones entre los interlocutores.
  • Página 21: Trama De Caracteres

    Principios de la transmisión serie de datos 2.1 Transmisión serie de un carácter Trama de caracteres Los datos que se intercambian entre el CP 440 y un interlocutor a través de la interfaz serie se transmiten en forma de trama de caracteres. Para cada trama de caracteres se dispone de dos formatos de datos.
  • Página 22: Tiempo De Retardo De Caracteres

    Principios de la transmisión serie de datos 2.1 Transmisión serie de un carácter Tiempo de retardo de caracteres En la siguiente figura se representa el intervalo máximo de tiempo entre dos caracteres recibidos dentro de un telegrama = tiempo de retardo de caracteres. Figura 2-2 Tiempo de retardo de caracteres Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización...
  • Página 23: Proceso De Transmisión En El Acoplamiento Punto A Punto

    Principios de la transmisión serie de datos 2.2 Proceso de transmisión en el acoplamiento punto a punto Proceso de transmisión en el acoplamiento punto a punto Introducción En el proceso de transmisión de datos es necesario que todos los interlocutores se atengan a determinadas normas para el desarrollo y la ejecución del intercambio de datos.
  • Página 24: Modelo De Referencia Iso De 7 Niveles

    Principios de la transmisión serie de datos 2.2 Proceso de transmisión en el acoplamiento punto a punto Modelo de referencia ISO de 7 niveles El modelo de referencia define el comportamiento externo de los interlocutores. Cada nivel del protocolo está comprendido en el nivel que le sigue, a excepción del último nivel. Cada uno de los niveles está...
  • Página 25: Seguridad De Transmisión

    Principios de la transmisión serie de datos 2.3 Seguridad de transmisión Seguridad de transmisión Introducción La seguridad de transmisión es muy importante en el proceso de transferencia de datos y para la selección del procedimiento de transmisión. Por norma general puede decirse que cuantos más niveles del modelo de referencia se ejecuten, mayor será...
  • Página 26: Seguridad De Transmisión Con Driver Ascii

    Principios de la transmisión serie de datos 2.3 Seguridad de transmisión Seguridad de transmisión con driver ASCII Protección de los datos al utilizar el driver ASCII: ● Dado que durante el transporte de datos con el driver ASCII, no se aplica ninguna otra medida para la protección de datos al margen del uso del bit de paridad (también puede desactivarse dependiendo de la trama de caracteres seleccionada), la transmisión de datos con el driver ASCII resulta muy eficaz en lo referente al flujo de datos, pero la...
  • Página 27: Límites De La Capacidad Con 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.3 Seguridad de transmisión Límites de la capacidad con 3964(R) Límites de la capacidad del procedimiento 3964(R) ● El procesamiento posterior de los datos de emisión/recepción en el programa del PLC en el interlocutor no está garantizado. Sólo puede garantizarse con un mecanismo de acuse programable.
  • Página 28: Transmisión De Datos Con El Driver Ascii

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Transmisión de datos con el driver ASCII 2.4.1 Transmisión de datos con el driver ASCII Introducción El driver ASCII controla la transmisión de datos en un acoplamiento punto a punto entre el CP 440 y un interlocutor.
  • Página 29: Enviar Datos Con El Driver Ascii

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII 2.4.2 Enviar datos con el driver ASCII Enviar datos Durante el envío, es necesario indicar el número de bytes de datos útiles que deben enviarse como parámetro "LEN" al acceder al bloque de función SEND_440. Si trabaja con el criterio de fin "Transcurrido el tiempo de retardo de caracteres", el driver ASCII realiza una pausa entre dos telegramas también al enviar.
  • Página 30 Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Fases del envío En la siguiente figura encontrará las fases del envío. Figura 2-4 Desarrollo del proceso de envío Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 31: Recibir Datos Con El Driver Ascii

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII 2.4.3 Recibir datos con el driver ASCII Criterios de fin seleccionables Para la transmisión de datos con el driver ASCII, en la recepción de datos puede escoger entre tres criterios de fin diferentes.
  • Página 32: Criterio De Fin Transcurrido El Tiempo De Retardo Caracteres

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Criterio de fin Transcurrido el tiempo de retardo caracteres En la recepción de datos se detecta el final del telegrama una vez que ha transcurrido el tiempo de retardo de caracteres.
  • Página 33 Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Criterio de fin Señal de fin En la recepción de datos se detecta el final del telegrama en el momento en que se recibe(n) el/los carácter(es) de fin parametrizado(s). Dispone de las siguientes opciones: ●...
  • Página 34 Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII En la siguiente figura encontrará el desarrollo del proceso de recepción con criterio de fin "Carácter de fin". Figura 2-6 Proceso de recepción con el criterio de fin "Carácter de fin" Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 35: Criterio De Fin Longitud Fija De Telegrama

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Criterio de fin Longitud fija de telegrama En la recepción de datos se detecta el final del telegrama en el momento en que se ha recibido el número de caracteres parametrizado.
  • Página 36 Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII En la siguiente figura encontrará el desarrollo del proceso de recepción con criterio de fin "Longitud de telegrama predeterminada". Figura 2-7 Esquema de desarrollo en la recepción con criterio de fin "longitud de telegrama predeterminada"...
  • Página 37: Búfer De Recepción Del Cp

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Búfer de recepción del CP 440 El búfer de recepción del CP 440 tiene una capacidad de 2000 bytes. En la parametrización puede especificar si debe evitarse que los datos del búfer de recepción se sobrescriban. Además puede indicar el rango de valores (de 1 a 10) para el número de telegramas recibidos en el búfer, o emplear el búfer de recepción completo.
  • Página 38: Topologías Entre Los Interlocutores

    Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII 2.4.4 Topologías entre los interlocutores Posibles aplicaciones En los modos de operación RS422 y RS485, el CP 440 puede emplearse en diferentes topologías. Se distingue entre acoplamientos con ●...
  • Página 39 Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Modo RS422 En una topología maestro/esclavo en modo RS422 ● el emisor del maestro se interconecta con los receptores de todos los esclavos, ● los emisores de los esclavos se interconectan con el receptor del maestro, ●...
  • Página 40 Principios de la transmisión serie de datos 2.4 Transmisión de datos con el driver ASCII Modo RS485 En una topología en modo RS485 ● se interconectan la pareja de cables para envío/recepción de todas las estaciones, ● la asignación previa sólo se realiza en el receptor de una estación. Todos los demás módulos trabajan sin asignación previa.
  • Página 41: Transmisión De Datos Con El Procedimiento 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Introducción El procedimiento 3964(R) controla la transmisión de datos en un acoplamiento punto a punto entre el procesador de comunicaciones y un interlocutor. Además del nivel físico (nivel 1), el procedimiento 3964(R) contiene el nivel de seguridad (nivel 2).
  • Página 42: Datos De Control Del Procedimiento 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) 2.5.1 Datos de control del procedimiento 3964(R) Introducción En la transmisión de datos, el procedimiento 3964(R) añade a los datos útiles caracteres de control (nivel de seguridad). Estos caracteres de control permiten que el interlocutor controle si los datos le han llegado completos y sin fallos.
  • Página 43: Suma De Comprobación De Bloques

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) 2.5.2 Suma de comprobación de bloques Suma de comprobación de bloques En el protocolo de transmisión 3964(R), la protección de los datos se mejora con un carácter de verificación de bloques (BCC = Block Check Character) enviado adicionalmente.
  • Página 44: Enviar Datos Con 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) 2.5.3 Enviar datos con 3964(R) Fases de la transmisión de datos En la figura siguiente se representa el desarrollo de la transmisión de datos al enviar con el procedimiento 3964(R).
  • Página 45 Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Enviar datos Si el establecimiento de la conexión tiene éxito, los datos de usuario contenidos en el búfer de salida del CP 440 se envían al interlocutor con los parámetros de transmisión seleccionados.
  • Página 46: Fases Del Envío Con El Procedimiento 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Fases del envío con el procedimiento 3964(R) En la siguiente figura encontrará las fases de envío del procedimiento 3964(R). Enviar con el procedimiento 3964(R ) Deseo de Transmisión Enviar NAK W = 1...
  • Página 47 Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) A: contador de intentos de establecimiento W: contador de intentos repetitivos G: estado inicial Z: esperando recepción de caracteres Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 48: Recibir Datos Con 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) 2.5.4 Recibir datos con 3964(R) Desarrollo del proceso de transmisión de datos en la recepción En la siguiente imagen se representa el desarrollo de la transmisión de datos al recibir con el procedimiento 3964(R).
  • Página 49: Recibir Datos

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Recibir datos Una vez se consigue establecer la conexión, los datos entrantes se depositan en el búfer de recepción. Si se reciben dos caracteres DLE consecutivos, solo uno de ellos se registra en el búfer.
  • Página 50: Fases De La Recepción Con El Procedimiento 3964(R)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Fases de la recepción con el procedimiento 3964(R) En la siguiente figura encontrará las fases de recepción del procedimiento 3964(R). Recepción con el procedimiento 3964(R) (part Petición de envío Carácter difiere de STX o carácter erróneo...
  • Página 51: Recepción Con El Procedimiento 3964(R) (Parte 2)

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Recepción con el procedimiento 3964(R) (parte 2) En la siguiente figura encontrará las fases de recepción del procedimiento 3964(R). Recepción con el procedimiento 3964(R) (part Actualizar TRC ¿Carácter Duplicación de DLE...
  • Página 52 Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) W: contador de intentos repetitivos G: estado inicial Z: esperando recepción de caracteres Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 53: Búfer De Recepción Del Cp

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Búfer de recepción del CP 440 El búfer de recepción del CP 440 tiene un tamaño de 2000 bytes. En la parametrización puede especificar si debe impedirse que se sobrescriban los datos del búfer de recepción. Además puede indicar el rango de valores (de 1 a 10) para el número de telegramas de recepción guardados en búfer, o emplear el búfer de recepción completo.
  • Página 54: Tratamiento De Datos Erróneos

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) 2.5.5 Tratamiento de datos erróneos Tratamiento de datos erróneos La figura siguiente muestra la estructura del proceso de tratamiento de los datos erróneos con el procedimiento 3964(R). Figura 2-19 Intercambio de datos en la recepción de datos erróneos Tras la recepción de DLE, ETC, BCC, el CP 440 compara el BCC del interlocutor con el...
  • Página 55: Conflicto De Inicialización

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Conflicto de inicialización La figura siguiente representa el proceso de transmisión de datos en caso de conflicto de inicialización. Figura 2-20 Intercambio de datos en caso de conflicto de inicialización Si un equipo no responde a la petición de envío (carácter STX) del interlocutor dentro del tiempo de retardo de acuse (TRA) con la confirmación DLE o NAK, pero sí...
  • Página 56: Fallo De Procedimiento

    Principios de la transmisión serie de datos 2.5 Transmisión de datos con el procedimiento 3964(R) Fallo de procedimiento El procedimiento detecta tanto los fallos producidos por un comportamiento erróneo del interlocutor como los debidos a fallos en la línea. En ambos casos, primero se intenta conseguir un buen envío/una buena recepción del bloque de datos repitiendo el proceso.
  • Página 57: Puesta En Servicio Del Cp 440

    Puesta en servicio del CP 440 Secuencia de manejo Para poner en marcha el CP 440 es necesario ejecutar los siguientes pasos en el orden indicado: 1. Montar el CP 440 2. Configurar el CP 440 3. Parametrizar el CP 440 4.
  • Página 58: Almacenamiento De Los Datos De Parametrización

    Puesta en servicio del CP 440 Almacenamiento de los datos de parametrización El almacenamiento de los datos de parametrización del CP 440 incluye el almacenamiento de los parámetros, la carga de los mismos en la CPU y finalmente la transferencia de los parámetros al CP 440.
  • Página 59 Puesta en servicio del CP 440 3. Establezca la conexión de la manera más sencilla posible: – Conecte entre sí sólo 2 estaciones – Si es posible, utilice una línea a dos hilos (RS485) – Utilice un cable de conexión corto –...
  • Página 60 Puesta en servicio del CP 440 Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 61: Montar El Cp 440

    Montar el CP 440 Slots del CP 440 Introducción En el sistema de automatización S7-400 los módulos de comunicación no ocupan slots específicos en el bastidor. Disposición del procesador de comunicaciones en el bastidor Aparte de la siguiente excepción, el procesador de comunicaciones puede insertarse en cualquier slot del bastidor: Dependiendo del ancho, el módulo de alimentación ocupa en todos los bastidores los slots 1 a 3.
  • Página 62: Montaje Y Desmontaje Del Cp 440

    Montar el CP 440 4.2 Montaje y desmontaje del CP 440 Montaje y desmontaje del CP 440 Introducción Al montar y desmontar el procesador de comunicaciones deben tenerse en cuenta determinadas reglas. Herramientas Para montar y desmontar el procesador de comunicaciones se necesita un destornillador cilíndrico con una hoja de 3,5 mm de ancho.
  • Página 63: Secuencia De Desmontaje

    Montar el CP 440 4.2 Montaje y desmontaje del CP 440 4.2.2 Secuencia de desmontaje Para desmontar el procesador de comunicaciones de un bastidor, proceda de la siguiente manera: 1. Suelte los tornillos que sujetan el módulo tanto por arriba como por abajo. 2.
  • Página 64 Montar el CP 440 4.2 Montaje y desmontaje del CP 440 Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 65: Configurar Y Parametrizar El Cp 440

    Configurar y parametrizar el CP 440 Parametrización del CP 440 Requisitos La interfaz de parametrización Parametrizar acoplamiento punto a punto está instalada en la PG o el PC bajo STEP 7. Antes de incluir el procesador de comunicaciones en la tabla de configuración del software STEP 7, cree con STEP 7 un proyecto y un equipo.
  • Página 66: Instalación De La Interfaz De Parametrización

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.2 Instalación de la interfaz de parametrización Instalación de la interfaz de parametrización Instalación La interfaz de parametrización CP 440: Parametrizar acoplamiento punto a punto se encuentra en un CD, junto con los bloques de función y los ejemplos de programación. La interfaz de programación se instala del siguiente modo: 1.
  • Página 67: Parametrización De Los Módulos De Comunicación

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.3 Parametrización de los módulos de comunicación Parametrización de los módulos de comunicación Introducción Una vez registrado el procesador de comunicaciones en la tabla de configuración, deberá asignar parámetros al procesador de comunicaciones y su interfaz serie. Parametrizar En adelante, "parametrizar"...
  • Página 68: Datos De Parametrización

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Datos de parametrización 5.4.1 Introducción Introducción Mediante los parámetros básicos puede definir la reacción del CP 440 a un STOP de la CPU. La selección de los protocolos permite adaptar el procesador de comunicaciones CP 440 a un interlocutor.
  • Página 69: Consulte También

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización ¿Cómo influye el ajuste del parámetro "Reacción a la parada de la CPU" sobre el almacenamiento de los telegramas recibidos? El comportamiento depende de si se trabaja con o sin control de flujo. Tabla 5- 3 Influencia sobre el almacenamiento de telegramas sin control de flujo Sin control de flujo...
  • Página 70: Datos De Parametrización Del Driver Ascii

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización 5.4.3 Datos de parametrización del driver ASCII Introducción El sistema le ofrece la posibilidad de adaptar el CP 440 a un interlocutor mediante los datos de parametrización del driver ASCII. Datos de parametrización del driver ASCII La interfaz de parametrización CP 440: Parametrizar acoplamiento punto a punto permite introducir los parámetros correspondientes al nivel de transmisión de bits (nivel 1) del driver...
  • Página 71 Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Parámetros Descripción Rango de valores Valor predeterminado Tiempo de vigilancia Si falta la señal de fin, el tiempo de baudios TRC (ms) si falta la señal de retardo de caracteres se emplea como ...
  • Página 72: Velocidad De Transmisión/Trama De Caracteres

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Velocidad de transmisión/trama de caracteres La tabla siguiente contiene la descripción y la información referente al rango de valores de los parámetros. Tabla 5- 6 Velocidad de transmisión/trama de caracteres (Driver ASCII) Parámetros Descripción Rango de valores...
  • Página 73: Control Del Flujo De Datos

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Control del flujo de datos La tabla siguiente describe los parámetros de control del flujo de datos. El control del flujo de datos solo es posible en el modo de operación "Dúplex (RS 422) modo a cuatro hilos punto a punto".
  • Página 74: Modo De Operación/Ocupación Estándar Del Cable De Recepción

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Modo de operación/ocupación estándar del cable de recepción En la tabla siguiente se describe el "Modo de operación/ocupación estándar del cable de recepción" para la interfaz X27 (RS 422/485). Tabla 5- 9 Interfaz X27 (RS 422/485) (driver ASCII) Parámetros Descripción...
  • Página 75 Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Ocupación estándar de la línea de recepción La siguiente figura muestra el cableado del receptor en la interfaz X27 (RS 422/ 485): Figura 5-1 Cableado del receptor en la interfaz X27 (RS 422/485) (Driver ASCII) Consulte también T ransmisión de datos con el driver ASCII (Página 2 8)
  • Página 76: Datos De Parametrización Del Procedimiento 3964(R)

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización 5.4.4 Datos de parametrización del procedimiento 3964(R) Introducción El sistema le ofrece la posibilidad de adaptar el CP 440 a un interlocutor mediante los datos de parametrización del procedimiento 3964(R). Datos de parametrización del procedimiento 3964(R) La interfaz de parametrización CP 440: Parametrizar acoplamiento punto a punto indique los parámetros para el nivel de transmisión de bits (nivel 1) y para el nivel de seguridad (nivel 2)
  • Página 77 Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Protocolo La siguiente tabla describe el protocolo. Tabla 5- 10 Protocolo 3964(R) Parámetros Descripción Valor predeterminado 3964 con valores 3964 con valores estándar y Los parámetros del protocolo están ocupados con valores ...
  • Página 78 Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Parámetros de protocolo Los parámetros de protocolo solo pueden definirse si en el protocolo no se han ajustado los valores estándar. Tabla 5- 11 Parámetros de protocolo (procedimiento 3964(R)) Parámetros Descripción Rango de valores Valor...
  • Página 79 Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Velocidad de transmisión/trama de caracteres La siguiente tabla describe la velocidad de transmisión/la trama de caracteres. Tabla 5- 12 Velocidad de transmisión/trama de caracteres (procedimiento 3964(R)) Parámetros Descripción Rango de valores Valor predeterminado Velocidad de...
  • Página 80: Ocupación Estándar De La Línea De Recepción

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Búfer de recepción del CP La tabla siguiente describe los parámetros del búfer de recepción del CP. Tabla 5- 13 Búfer de recepción del CP (procedimiento 3964(R)) Parámetros Descripción Rango de valores Valor predeterminado Borrar búfer de...
  • Página 81: Cableado Del Receptor En La Interfaz X27 (Rs 422)

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.4 Datos de parametrización Cableado del receptor en la interfaz X27 (RS 422) La figura siguiente muestra el cableado del receptor en la interfaz X27 (RS 422): Figura 5-2 Cableado del receptor en la interfaz X27 (RS 422)(procedimiento 3964(R)) Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 82: Gestionar Los Datos De Los Parámetros

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.5 Gestionar los datos de los parámetros Gestionar los datos de los parámetros Introducción Los datos de configuración y parametrización del CP 440 se guardan en el proyecto actual (en el disco duro de la/del PG/PC). Gestionar los datos Al salir de la tabla de configuración con el comando de menú...
  • Página 83: Actualizaciones De Firmware

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.6 Actualizaciones de firmware Actualizaciones de firmware 5.6.1 Cargar actualizaciones de firmware Introducción El procesador de comunicaciones se suministra con el firmware estándar. Para ampliar funciones y eliminar fallos pueden cargarse actualizaciones de firmware en la memoria del sistema operativo del procesador de comunicaciones.
  • Página 84: Resultado

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.6 Actualizaciones de firmware 3. Seleccione el comando de menú Herramientas > Actualizar firmware. Resultado: Si el CP 440 está disponible, se indica el estado actual del firmware de los módulos. Si no hay ningún firmware instalado en el CP 440, aparece la indicación " - - - - ". Esto puede ocurrir p.
  • Página 85: Indicación De La Versión De Firmware

    Configurar y parametrizar el CP 440 5.6 Actualizaciones de firmware 5.6.2 Indicación de la versión de firmware Consultar la versión de hardware y de firmware La versión actual del hardware y del firmware instalados en el procesador de comunicaciones puede consultarse en STEP 7 en el cuadro "Información del módulo". A este cuadro de diálogo se accede: En el administrador SIMATIC: Archivo >...
  • Página 86 Configurar y parametrizar el CP 440 5.6 Actualizaciones de firmware Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 87: Comunicación Mediante Bloques De Función

    Comunicación mediante bloques de función Introducción La comunicación entre CPU, CP 440 y un interlocutor se produce a través de los bloques de función y de los protocolos del CP 440. Comunicación entre la CPU y el CP 440 Los bloques de función constituyen la interfaz de software entre la CPU y el CP 440. A éstos se ha de acceder cíclicamente desde el programa de usuario.
  • Página 88: Resumen De Los Bloques De Función

    Comunicación mediante bloques de función 6.1 Resumen de los bloques de función Resumen de los bloques de función Introducción El autómata S7-400 pone a su disposición una serie de bloques de función, que en el programa de usuario inician y controlan la comunicación entre la CPU y el procesador de comunicaciones CP 440.
  • Página 89: Suministro E Instalación

    Comunicación mediante bloques de función 6.1 Resumen de los bloques de función Suministro e instalación Los bloques de función del CP 440 se encuentran en un CD junto con la interfaz de parametrización, los ejemplos de programación y el manual. Los bloques de función se instalan con la interfaz de parametrización.
  • Página 90: Notas Sobre La Configuración Del Programa

    Comunicación mediante bloques de función 6.2 Notas sobre la configuración del programa Notas sobre la configuración del programa Notas Para aprovechar óptimamente la velocidad del CP 440, al configurar su programa de usuario debe observar las siguientes notas: Con un ciclo corto: ●...
  • Página 91: Utilización De Los Bloques De Función

    Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Utilización de los bloques de función Introducción En los apartados siguientes encontrará información que debe recordar al asignar parámetros a los bloques de función. Indicación del STATUS en el FB Observe la siguiente nota sobre la indicación de STATUS en los bloques de función: Nota Los parámetros DONE, NDR, ERROR y STATUS deben evaluarse inmediatamente...
  • Página 92: S7 Envía Datos A Un Interlocutor, Fb 10 Send_440

    Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función 6.3.1 S7 envía datos a un interlocutor, FB 10 SEND_440 Funcionamiento del FB SEND_440 El FB SEND_440 transmite al CP 440 un contingente de datos de un bloque de datos, especificado por los parámetros DB_NO, DBB_NO y LEN, .
  • Página 93: Asignación En El Área De Datos

    Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Llamada de bloques Representación AWL Representación KOP CALL SEND_440, I_SEND_440 LADDR DB_NO DBB_NO DONE ERROR STATUS Nota Los parámetros EN y ENO sólo aparecen en la representación gráfica (con KOP o FUP). El bloque se inicia con EN = TRUE.
  • Página 94 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Parámetros FB SEND_440 La siguiente tabla describe los parámetros del FB SEND_440. Tabla 6- 2 Parámetros FB SEND_440 Nombre Clase Tipo de Comentario Valores permitidos, datos Observación INPUT BOOL Inicio de petición en flanco positivo INPUT...
  • Página 95 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Cronograma de ejecución del FB SEND_440 La figura siguiente muestra el comportamiento de los parámetros DONE y ERROR en función del estado de entrada de REQ y R. Figura 6-1 Cronograma de ejecución del FB 10 SEND_440 Nota...
  • Página 96: S7 Recibe Datos De Un Interlocutor, Fb 9 Recv_440

    Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función 6.3.2 S7 recibe datos de un interlocutor, FB 9 RECV_440 Funcionamiento del FB SEND_440 El FB RECV_440 transmite datos del CP 440 a un área de datos S7 especificada por los parámetros DB_NO, DBB_NO y LEN.
  • Página 97 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Llamada de bloques Representación AWL Representación KOP CALL RECV_440, I_RECV_440 EN_R LADDR DB_NO DBB_NO ERROR STATUS Nota Los parámetros EN y ENO sólo aparecen en la representación gráfica (con KOP o FUP). El bloque se inicia con EN = TRUE.
  • Página 98 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Parámetros FB RECV_440 La siguiente tabla describe los parámetros del FB RECV_440. Tabla 6- 3 Parámetros FB RECV_440 Nombre Clase Tipo de Comentario Valores permitidos, observación datos EN_R INPUT BOOL Habilitar lectura de datos...
  • Página 99 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Cronograma de ejecución del FB RECV_440 La figura siguiente muestra el comportamiento de los parámetros NDR, LEN y ERROR en función del estado de las entradas de EN_R y R. Figura 6-2 Cronograma de ejecución FB 9 RECV_440 Nota...
  • Página 100: Borrado Del Búfer De Recepción, Fb 11 "Res_Recv

    Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función 6.3.3 Borrado del búfer de recepción, FB 11 "RES_RECV" El FB RES_RECV borra el búfer de recepción completo del CP 440. Se destruyen todos los telegramas guardados. Un telegrama entrante en el momento de llamar al FB RES_RECV se guarda.
  • Página 101 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Llamada de bloques Representación AWL Representación KOP CALL RES_RECV, I_RES_RECV LADDR DONE ERROR STATUS Nota Los parámetros EN y ENO sólo aparecen en la representación gráfica (con KOP o FUP). El bloque se inicia con EN = TRUE.
  • Página 102 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Parámetros FB RES_RECV La siguiente tabla describe los parámetros del FB RES_RECV. Tabla 6- 4 Parámetros FB RES_RECV Nombre Clase Tipo de Comentario Valores permitidos, observación datos INPUT BOOL Inicio de petición en flanco positivo...
  • Página 103 Comunicación mediante bloques de función 6.3 Utilización de los bloques de función Nota La entrada REQ está activada por flanco. Es suficiente un flanco positivo en la entrada REQ. El RLO (resultado lógico) no tiene que estar a "1" durante toda la transmisión. Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 104: 6.4 Programación De Los Bloques De Función

    Comunicación mediante bloques de función 6.4 Programación de los bloques de función Programación de los bloques de función 6.4.1 Asignación de los parámetros de bloque Parametrización directa/indirecta En los bloques de STEP 7 no es posible la parametrización indirecta como en STEP 5 (transferencia de los parámetros en el bloque de datos actualmente abierto).
  • Página 105: Parametrización De Palabras De Datos

    Comunicación mediante bloques de función 6.4 Programación de los bloques de función Ejemplo de "parametrización indirecta" Llamada del FB 10 conforme a la "parametrización indirecta": Segmento 1: CALL FB 10, DB10 := M 0.6 //Iniciar SEND := M 5.0 //Iniciar RESET LADDR := MW21 //Dirección base en la MW21...
  • Página 106 Comunicación mediante bloques de función 6.4 Programación de los bloques de función Ejemplo 2 Supongamos que el nombre simbólico del bloque de datos utilizado DB 20 sea "CP_DB", el nombre simbólico del número de DB de emisión sea "SEND_DBNR" y se encuentre en el bloque de datos DB 20 de la palabra de datos DBW 0.
  • Página 107: Mecanismo En/Eno

    Comunicación mediante bloques de función 6.4 Programación de los bloques de función Ejemplo "Operando actual direccionado simbólicamente" Llamada del FB 10 con operandos actuales direccionados de forma simbólica: Segmento 1: CALL FB 10, DB10 := SEND_REQ //Iniciar SEND := SEND_R //Iniciar RESET LADDR := BGADR...
  • Página 108: Generalidades Sobre La Ejecución Del Programa

    Comunicación mediante bloques de función 6.5 Generalidades sobre la ejecución del programa Generalidades sobre la ejecución del programa Comportamiento de arranque del sistema de automatización CP 440 Los datos de parametrización se crean con ayuda del interfaz de parametrización CP 440: Parametrizar acoplamiento punto a punto y transferidos a la CPU con el software STEP 7.
  • Página 109: Espacio De Memoria Necesario

    Comunicación mediante bloques de función 6.6 Datos técnicos de los bloques de función Datos técnicos de los bloques de función Introducción A continuación se relacionan los datos técnicos en cuanto a memoria necesaria, tiempos de procesamiento, número mínimo de ciclos de la CPU y funciones de sistema utilizadas. Espacio de memoria necesario La tabla siguiente indica el espacio de memoria necesario de los bloques de función del CP 440.
  • Página 110: 6.6 Datos Técnicos De Los Bloques De Función

    Comunicación mediante bloques de función 6.6 Datos técnicos de los bloques de función Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 111: Cambios De Estado Operativo Y Comportamiento De Arranque Del Cp 440

    Cambios de estado operativo y comportamiento de arranque del CP 440 Estados operativos del CP 440 El CP 440 distingue los estados operativos STOP, reparametrización y RUN. STOP Cuando el CP 440 está en estado STOP no hay ningún driver de protocolo activo, y la CPU da confirmación negativa de todas las peticiones de envío y recepción.
  • Página 112: Comportamiento De Arranque Del Cp 440

    Cambios de estado operativo y comportamiento de arranque del CP 440 7.2 Comportamiento de arranque del CP 440 Comportamiento de arranque del CP 440 Fases del arranque del CP 440 El arranque del CP 440 se divide en las siguiente fases: ●...
  • Página 113: Comportamiento Del Cp 440 Al Cambiar El Estado Operativo De La Cpu

    Cambios de estado operativo y comportamiento de arranque del CP 440 7.3 Comportamiento del CP 440 al cambiar el estado operativo de la CPU Comportamiento del CP 440 al cambiar el estado operativo de la Una vez que el CP 440 ha finalizado el proceso de arranque se intercambian todos los datos entre la CPU y el CP 440 a través de bloques de función.
  • Página 114: Comportamiento De Los Drivers De Cable Del Emisor De La Interfaz Serie En Determinados Estados Operativos Del Cp 440

    Cambios de estado operativo y comportamiento de arranque del CP 440 7.4 Comportamiento de los drivers de cable del emisor de la interfaz serie en determinados estados operativos del CP 440 Comportamiento de los drivers de cable del emisor de la interfaz serie en determinados estados operativos del CP 440 Comportamiento de los drivers de cable del emisor Tabla 7- 1...
  • Página 115: Diagnóstico Del Cp 440

    Diagnóstico del CP 440 Funciones de diagnóstico del CP 440 Introducción Con las funciones de diagnóstico del CP 440 podrá localizar rápidamente los errores que surjan. Dispone de las siguientes posibilidades de diagnóstico: ● Diagnóstico con los indicadores del CP 440 ●...
  • Página 116: Mensajes De Error De Los Indicadores

    Diagnóstico del CP 440 8.2 Diagnóstico con los indicadores del CP 440 Diagnóstico con los indicadores del CP 440 Indicadores del CP 440 Los indicadores del CP 440 proporcionan información sobre el CP 440. Se distinguen las siguientes funciones de indicación: ●...
  • Página 117: Mensajes De Diagnóstico De Los Bloques De Función

    Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Diagnóstico de errores Para el diagnóstico de errores, cada bloque de función dispone de un parámetro STATUS. Cada uno de los números de aviso de STATUS tiene el mismo significado independientemente del bloque de función utilizado.
  • Página 118: Clases De Eventos

    Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clases de eventos En la siguiente tabla encontrará una descripción de las diferentes clases y números de eventos. Tabla 8- 2 Clases y números de eventos Clase de evento 0 (00H): "Arranque del CP" Nº...
  • Página 119 Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clase de evento 5 (05H): "Error en la ejecución de una petición de la CPU" Nº de evento Evento Solución (05)01H La petición en marcha ha sido interrumpida por un En caso de conexión de la alimentación no hay rearranque del CP.
  • Página 120 Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clase de evento 7 (07H): "Error de emisión" Nº de evento Evento Solución (07)01H Sólo con 3964(R): Un reintento no es un error, pero puede ser un indicio de que hay interferencias en la línea de Envío del primer reintento: transmisión o de que el interlocutor no funciona...
  • Página 121 Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clase de evento 7 (07H): "Error de emisión" Nº de evento Evento Solución (07)08H Sólo con driver ASCII: El interlocutor tiene un defecto, es demasiado lento o está offline. Revise el interlocutor o modifique la El tiempo de espera a XON o CTS = ON ha parametrización en caso necesario.
  • Página 122 Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clase de evento 8 (08H): "Error de recepción" Nº de evento Evento Solución (08)01H Sólo con 3964(R): Un reintento no es un error, pero puede ser un indicio de que hay interferencias en la línea de Esperando al primer reintento: transmisión o de que el interlocutor no funciona...
  • Página 123 Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clase de evento 8 (08H): "Error de recepción" Nº de evento Evento Solución (08)09H Sólo con 3964(R): Parametrice en el interlocutor el mismo tiempo de espera de bloques que en el CP 440. Compruebe el Agotado tiempo de espera a repetición de bloque comportamiento erróneo del interlocutor, en caso necesario con un dispositivo de comprobación de...
  • Página 124: Indicar Y Evaluar La Salida Status

    Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Clase de evento 8 (08H): "Error de recepción" Nº de evento Evento Solución (08)16H La longitud de un telegrama recibido era superior a Es necesaria una corrección en el interlocutor la longitud máxima parametrizada (08)20H Error estático al llamar la SFC RD_REC.
  • Página 125 Diagnóstico del CP 440 8.3 Mensajes de diagnóstico de los bloques de función Tabla 8- 3 Clase de evento 30 Clase de evento 30 (1EH): "Error en la comunicación entre el CP y la CPU" Nº de evento Evento Información adicional / Solución (1E)0DH Interrupción de petición por rearranque compleo, Repita la petición.
  • Página 126: Diagnóstico A Través Del Búfer De Diagnóstico Del Cp 440

    Diagnóstico del CP 440 8.4 Diagnóstico a través del búfer de diagnóstico del CP 440 Diagnóstico a través del búfer de diagnóstico del CP 440 Búfer de diagnóstico del CP 440 El CP 440 dispone de un búfer de diagnóstico propio en el que se registran todos los eventos de diagnóstico del CP 440 en el orden en que se producen.
  • Página 127 Diagnóstico del CP 440 8.4 Diagnóstico a través del búfer de diagnóstico del CP 440 4. Seleccione el comando de menú Sistema de destino > Información del módulo. Resultado: Se muestra la ficha "Información del módulo" correspondiente al CP 440. Al abrirla por primera vez se muestra por defecto la ficha "General".
  • Página 128 Diagnóstico del CP 440 8.4 Diagnóstico a través del búfer de diagnóstico del CP 440 Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 129: Objetivos

    Ejemplo de programación de bloques estándar General Introducción El presente ejemplo de programación, incluido en el proyecto CP440_PtP_Com, describe las funciones estándar para el funcionamiento del procesador de comunicaciones CP 440. Este ejemplo puede reproducirse con un equipamiento de hardware mínimo. Además se emplea la función de STEP 7 Observar/forzar variables (p.
  • Página 130: Configuración Del Equipo

    Ejemplo de programación de bloques estándar 9.2 Configuración del equipo Configuración del equipo Aplicación Para probar el programa de ejemplo, pueden utilizarse, p.ej., los siguientes equipos: ● Un autómata S7-400 (bastidor, fuente de alimentación, CPU) ● Una tarjeta CP 440 con interlocutor (p. ej. un segundo CP) o conexión de un "conector de cortocircuito", es decir, el cable de transmisión se puentea con el cable de recepción ●...
  • Página 131: Configuración En La Cpu Mediante Step

    Ejemplo de programación de bloques estándar 9.3 Ajustes Ajustes Configuración en la CPU mediante STEP 7 Debe definir la configuración del autómata con STEP 7. ● Slot 1: alimentación de corriente ● Slot 2: CPU ● Slot 4: CP 440, dirección inicial 512 ●...
  • Página 132 Ejemplo de programación de bloques estándar 9.4 Bloques utilizados Bloques utilizados Bloques utilizados En las tablas siguiente encontrará los bloques utilizados para los programas de ejemplo. Tabla 9- 1 CP 440 SEND RECV Bloque Símbolo Comentario OB 1 CYCLE Ejecución cíclica del programa OB 100 RESTART Ejecución de rearranque completo...
  • Página 133 Ejemplo de programación de bloques estándar 9.4 Bloques utilizados Tabla 9- 3 CP 440 ASCII BCC Bloque Símbolo Comentario OB 1 CYCLE Ejecución cíclica del programa OB 100 RESTART Ejecución de rearranque completo FB 9 RECV_440 FB estándar para recibir datos FB 10 SEND_440 FB estándar para enviar datos...
  • Página 134 Ejemplo de programación de bloques estándar 9.4 Bloques utilizados Tabla 9- 5 CP 440 SLAVE Bloque Símbolo Comentario OB 1 CYCLE Ejecución cíclica del programa OB 100 RESTART Ejecución de rearranque completo FB 9 RECV_440 FB estándar para recibir datos FB 10 SEND_440 FB estándar para enviar datos...
  • Página 135: Instalación, Avisos De Error

    Ejemplo de programación de bloques estándar 9.5 Instalación, avisos de error Instalación, avisos de error Suministro e instalación El ejemplo de programación del CP 440 se encuentra, junto con la interfaz de parametrización CP 440: Parametrizar acoplamiento punto a punto, los bloques de función y el presente manual, en un CD.
  • Página 136 Ejemplo de programación de bloques estándar 9.6 Conexión, programa de arranque y programa cíclico Conexión, programa de arranque y programa cíclico 9.6.1 Programa de ejemplo "CP440 SEND RECV" Conexión, programa de arranque El programa de arranque se halla en el OB 100. En el arranque se reponen los bits de control y los contadores Programa cíclico El programa cíclico se halla en el OB 1.
  • Página 137 Ejemplo de programación de bloques estándar 9.6 Conexión, programa de arranque y programa cíclico Sección del programa "SEND_ERROR = 1" Si se recorre SEND_440 con SEND_ERROR = 1, en la palabra de datos 2 se incrementa el contador de errores SEND_COUNTER_ERR. Además, se hace una copia de SEND_STATUS, ya que en el próximo acceso será...
  • Página 138: Descripción De Fc 21 (Send)

    Ejemplo de programación de bloques estándar 9.6 Conexión, programa de arranque y programa cíclico 9.6.2 Ejemplo de programación "CP440 1 CYC" Este ejemplo es idéntico al ejemplo "CP440 SEND RECV". Sin embargo, se ha modificado la FC 21 para que sea posible procesar una petición SEND en un ciclo. Descripción de FC 21 (SEND) Recorrido de principio para la la ejecución de una petición SEND en un ciclo: ●...
  • Página 139: Estructura Del Ejemplo De Programación

    Ejemplo de programación de bloques estándar 9.6 Conexión, programa de arranque y programa cíclico 9.6.3 Ejemplo de programación "CP440 ASCII BCC" Estructura del ejemplo de programación Este ejemplo de programación sólo tiene sentido para el driver ASCII. Este ejemplo es idéntico al ejemplo "CP440 SEND RECV", pero además incluye ●...
  • Página 140: Descripción De Fc 24 (Chk Bcc)

    Ejemplo de programación de bloques estándar 9.6 Conexión, programa de arranque y programa cíclico Formación de caracteres BCC-LO ASCII "35" =5 #w_bcc_value 0025 UW w#16#F 000F //Ocultar semibyte superior = 0005 OW w#16#30 0030 // Solicitar 30 Hex = 0035 A continuación el BCC se escribe en la palabra 20 del bloque de datos (L DBW [#d_loop_akt] ) Descripción de FC 24 (CHK BCC)
  • Página 141: Especificaciones Técnicas

    Datos técnicos del CP 440 Datos técnicos generales La tabla siguiente contiene los datos técnicos generales del CP 440. También puede consultar otros datos técnicos generales sobre el SIMATIC S7-400 en el Sistema de automatización S7-400, Datos de los módulos Datos manual de referencia técnicos generales...
  • Página 142 Especificaciones técnicas A.1 Datos técnicos del CP 440 Datos técnicos Velocidad de transmisión con driver ASCII 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 76800, 115200 baudios Trama de caracteres Número de bits por carácter (7 u 8)  Número de bits de inicio/parada (1 o 2) ...
  • Página 143: Datos Técnicos Del Procedimiento 3964(R)

    Especificaciones técnicas A.1 Datos técnicos del CP 440 Datos técnicos del procedimiento 3964(R) La tabla siguiente contiene los datos técnicos del procedimiento 3964(R). Tabla A- 2 Datos técnicos del procedimiento 3964(R) Procedimiento 3964(R) con valores estándar Máx. longitud de 400 bytes (consulte el apartado " R esumen de los bloques de función telegrama (Página...
  • Página 144: Datos Técnicos Del Driver Ascii

    Especificaciones técnicas A.1 Datos técnicos del CP 440 Datos técnicos del driver ASCII La tabla siguiente contiene los datos técnicos del driver ASCII. Tabla A- 3 Datos técnicos del driver ASCII Driver ASCII Máx. longitud de 400 bytes (consulte el apartado " R esumen de los bloques de función telegrama (Página...
  • Página 145: Cables De Conexión

    Cables de conexión Interfaz X27 (RS 422/485) del CP 440 Ocupación de pines En la siguiente tabla encontrará la ocupación de pines del conector hembra sub D de 15 polos del panel frontal del CP 440. Tabla B- 1 Ocupación de pines del conector hembra Sub D de 15 polos de la interfaz integrada del CP 440 Conector hembra en Denominación Entrada/salida Significado...
  • Página 146 Recuerde que solo puede utilizar cajas de conector apantalladas. Una gran superficie de la pantalla del cable debe estar unida por ambos lados con la caja del conector y el cable de pantalla. Se recomienda utilizar la caja de conector blindada de Siemens, modelo V42 254. PRECAUCIÓN No conecte nunca la pantalla del cable a masa, ya que los submódulos interfaz podrían...
  • Página 147 Cables de conexión B.2 Cables de conexión Cable de conexión X 27 (S7 (CP 440) - CP 340/CP 341/CP 440/CP 441) La siguiente figura muestra los cables de conexión para un acoplamiento punto a punto entre un CP 440 y un CP 340/CP 341/CP 440/CP 441, para modo RS 422. Para los cables de conexión necesita los siguientes conectores macho: ●...
  • Página 148 Para el modo RS 485 (dos hilos) también puede utilizar los cables de conexión de Siemens, igual que para el modo RS 422 (cuatro hilos). En tal caso el cableado interno en el cable de conexión es como se representa en la figura.
  • Página 149 Cables de conexión B.2 Cables de conexión Cable de conexión X 27 (S7 (CP 440) - CP 544, CP 524, CPU 928B, CPU 945, CPU 948) En la siguiente figura se representa el cable de conexión para un acoplamiento punto a punto entre un CP 440 y CP 544, CP 524, CPU 928B, CPU 945, CPU 948 para el modo RS 422.
  • Página 150 Cables de conexión B.2 Cables de conexión Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 151: Accesorios Y Referencias

    Accesorios y referencias Accesorios y referencias Módulo Tabla C- 1 Números de referencia del módulo CP 440 Producto Referencia CP 440 6ES7 440–1CS00–0YE0 Cables de conexión Se dispone preferentemente de cables de conexión de las siguientes longitudes: 5 m, 10 m y 50 m.
  • Página 152 Accesorios y referencias C.1 Accesorios y referencias Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...
  • Página 153: Manuales Referentes A La Configuración Y Puesta En Servicio

    CPU S7. Programar con STEP 7 Si utiliza por primera vez un S7–300/400, este manual le servirá de ayuda para h ttp://support.automation.siemens.com/ familiarizarse con el método de programación y a la vez podrá utilizarlo como WW/view/es/18652056) base para•configurar su propio programa de usuario.
  • Página 154 D.1 Bibliografía relativa a SIMATIC S7 Título Contenido Manual de referencia S7-SCL para S7-300/400 h ttp://support.automation.siemens.com/ WW/view/es/5581793) Manual Los lenguajes GRAPH, HiGraph, CFC ofrecen otras posibilidades para realizar controles secuenciales, controles de estado o interconexiones gráficas de S7-GRAPH para S7-300/400 bloques.
  • Página 155 Índice alfabético Comunicación mediante bloques de función, Conflicto de inicialización, Control de flujo de datos/procedimiento handshake, Control del flujo de datos, CP 440 Alimentación eléctrica, 1 41 Búfer de diagnóstico, 1 15, 1 26 ARRANQUE de la CPU, 1 13 Comportamiento de arranque, 1 12 Avisos de diagnóstico,...
  • Página 156 Índice alfabético Ejecución del programa, 1 08 Identificador de fin de un telegrama de recepción, Elementos de indicación (LED), 1 6, 1 15 Impedir sobrescritura, Elementos de mando, Indicadores, 1 16 Enviar datos Indicadores de error de grupo, 1 16 Driver ASCII, Indicadores de fallo de interfaz, 1 16...
  • Página 157 Índice alfabético Procedimiento 3964(R), Conflicto de inicialización, Número de evento, 1 17 Datos técnicos, 1 43 Número mínimo de ciclos de CPU, 1 09 Fallo de procedimiento, Parámetros, Prioridad, Procedimiento 3964(R) Arranque, OB 122 Protocolo, Error de acceso a la periferia, Protocolos de comunicación OB 83 (alarma de extracción/inserción), Parametrizar,...
  • Página 158 Índice alfabético Trabajos procesables simultáneamente, Trama de caracteres, 2 1, 7 2, Transmisión con el procedimiento 3964(R), Transparencia de códigos, Unidad de programación (PG), Valor predeterminado, Variable SFCERR, 1 25 Velocidad de transmisión Driver ASCII, Procedimiento 3964, Versiones de CPU, XON/XOFF, Acoplamiento punto a punto CP 440 Configuración y parametrización Manual de producto, 04/2011, A5E01027187-04...

Tabla de contenido